6
Iglesia Cristiana Belén. [Proyecto Web]. [Fase de Análisis] 1_Meta. Optimizar la comunicación electrónica entre los miembros de la comunidad eclesiástica y externos a ella. 2_Calendario. Ver cronograma. 3_Definición de contenidos del sitio. 3.1_Acerca de la Iglesia Cristiana Belén. La Iglesia Cristina Belén pertenece al Ministerio Internacional Hebrón con sede en la ciudad de Guatemala, Guatemala y a cargo del pastor Marvin Byers y su esposa. Fue fundada en el mes de abril del año 1993 en la ciudad de San Salvador, El Salvador y es dirigida por los pastores Samuel y Jannette Rivas. La ICB también tiene una sede en el occidente del país en la ciudad de Chalchuapa (Santa Ana). 3.2_Acerca de los servicios. La iglesia tiene servicios regulares los domingos. El servicio dominical reune a unas 150 personas entre adultos, jóvenes, adolecentes y niños, comenzando con un tiempo de comunión llamado “Coffee Efrata” cuyo objetivo es emular la sana práctica que los cristianos tenían en la Iglesia Temprana de partir el pan en las casas con alegría y sencillez de corazón, como parte importante del tiempo de comunión con Dios. Luego se tiene un tiempo de oración donde se presentan las diferentes necesidades de la comunidad y luego se pasa a un tiempo de alabanza y adoración, para finalmente tener el tiempo de prédica. Los días martes por la tarde-noche también se tienen reuniones en casas en diferentes zonas de la capital con el propósito de continuar y fomentar la comunión y el compañerismo. Los sábados por la mañana también existe un tiempo de oración, entre otras reuniones extraordinarias y las reuniones de jóvenes los sábados por la tarde. 3.3_Acerca de los ministerios. Uno de los énfasis de Ministerios Hebrón y la Iglesia Cristiana Belén es formar técnica y personalmente a sus miembros en el área de la música, con el objetivo que a nivel personal, familiar y grupal, ellos tengan las herramientas y los conocimientos para poder adorar a Dios con sus voces e instrumentos. Este objetivo se logra a través del ministerio musical de la iglesia, que incluye: el coro, la orquesta y la académia. Otro énfasis recae en la formación académica y ministerial y es cubierto por el Colegio Hebrón de El Salvador, el Instituto Ministerial Hebrón por video y el Conversation Club (Club de Conversación) para hablantes intermedios del idioma inglés. El pastoreo de la comunidad también es apoyado por otros pastores y lideres en reuniones frecuentes de mujeres, hombres, jóvenes, niños y adolecentes y la Escuela Dominical para niños. 4_Definición de audiencia. 4.1_La comunidad. En un primer momento el sitio web busca mejorar la comunicación por vía electrónica con los miembros o asistentes regulares a la iglesia. 4.2_El ministerio. También el sitio funcionará como enlace con otras iglesias que en El Salvador pertenecen a Ministerios Hebrón. 4.3_Invitados presenciales. El objetivo de presentar información sobre los diferentes recursos que la ICB ofrece es poder invitar a las personas que no son parte de la comunidad a que puedan asistir y eventualmente formar parte de la comunidad. 4.4_Invitados en línea. Para quienes por el acceso no pueden asistir presencialmente, el sitio busca tener los recursos en línea suficientes y actualizados para transmitir el mensaje y la palabra a estas personas.

proyecto iglesia cristiana belen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Carlos mata udb

Citation preview

Page 1: proyecto iglesia cristiana belen

Iglesia Cristiana Belén.[Proyecto Web].

[Fase de

Análisis]

1_Meta.Optimizar la comunicación electrónica entre los miembros de la comunidad eclesiástica y externos a ella. 2_Calendario.Ver cronograma. 3_Definición de contenidos del sitio.

3.1_Acerca de la Iglesia Cristiana Belén.La Iglesia Cristina Belén pertenece al Ministerio Internacional Hebrón con sede en la ciudad de Guatemala, Guatemala y a cargo del pastor Marvin Byers y su esposa. Fue fundada en el mes de abril del año 1993 en la ciudad de San Salvador, El Salvador y es dirigida por los pastores Samuel y Jannette Rivas. La ICB también tiene una sede en el occidente del país en la ciudad de Chalchuapa (Santa Ana).

3.2_Acerca de los servicios.La iglesia tiene servicios regulares los domingos. El servicio dominical reune a unas 150 personas entre adultos, jóvenes, adolecentes y niños, comenzando con un tiempo de comunión llamado “Coffee Efrata” cuyo objetivo es emular la sana práctica que los cristianos tenían en la Iglesia Temprana de partir el pan en las casas con alegría y sencillez de corazón, como parte importante del tiempo de comunión con Dios. Luego se tiene un tiempo de oración donde se presentan las diferentes necesidades de la comunidad y luego se pasa a un tiempo de alabanza y adoración, para finalmente tener el tiempo de prédica. Los días martes por la tarde-noche también se tienen reuniones en casas en diferentes zonas de la capital con el propósito de continuar y fomentar la comunión y el compañerismo. Los sábados por la mañana también existe un tiempo de oración, entre otras reuniones extraordinarias y las reuniones de jóvenes los sábados por la tarde.

3.3_Acerca de los ministerios.Uno de los énfasis de Ministerios Hebrón y la Iglesia Cristiana Belén es formar técnica y personalmente a sus miembros en el área de la música, con el objetivo que a nivel personal, familiar y grupal, ellos tengan las herramientas y los conocimientos para poder adorar a Dios con sus voces e instrumentos. Este objetivo se logra a través del ministerio musical de la iglesia, que incluye: el coro, la orquesta y la académia. Otro énfasis recae en la formación académica y ministerial y es cubierto por el Colegio Hebrón de El Salvador, el Instituto Ministerial Hebrón por video y el Conversation Club (Club de Conversación) para hablantes intermedios del idioma inglés. El pastoreo de la comunidad también es apoyado por otros pastores y lideres en reuniones frecuentes de mujeres, hombres, jóvenes, niños y adolecentes y la Escuela Dominical para niños.

4_Definición de audiencia.

4.1_La comunidad.En un primer momento el sitio web busca mejorar la comunicación por vía electrónica con los miembros o asistentes regulares a la iglesia. 4.2_El ministerio.También el sitio funcionará como enlace con otras iglesias que en El Salvador pertenecen a Ministerios Hebrón. 4.3_Invitados presenciales.El objetivo de presentar información sobre los diferentes recursos que la ICB ofrece es poder invitar a las personas que no son parte de la comunidad a que puedan asistir y eventualmente formar parte de la comunidad. 4.4_Invitados en línea.Para quienes por el acceso no pueden asistir presencialmente, el sitio busca tener los recursos en línea suficientes y actualizados para transmitir el mensaje y la palabra a estas personas.

Page 2: proyecto iglesia cristiana belen

5_Misión y visión.

5.1_Misión.Construir una comunidad de personas sobre el conocimiento experimental de Dios en sus tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. 5.1_Visión.Formar, reproducir y transmitir la vida de Dios a través de cada miembro de la comunidad, causando un impacto positivo y trascendentes a las familias y personas en el entorno que rodea a cada persona.

6_Financiamiento del proyecto de sitio web.Software Adobe Creative Suite 5 Web Premium: $1,799.00Diseño Gráfico del sitio: $150Desarrollo Web del sitio: $250Mantenimiento (mensual): $100 (este costo varía de acuerdo a la cantidad de información)Dominio: $11Uso de servidor: $40

7_Prototipo de estructura del sitio.Ver mapa conceptual. 8_Análisis de sitios similares.Los sitios que se han tomado como referencia en cuanto a la estructura, composición y síntesis de los contenidos, presentan además diseños limpios y hacen uso de efectos Java Script en lugar de Flash. Están construidos de tal forma que pueden ser auto administrables por los mismos clientes, lo que reduce los costos en el rubro de mantenimiento periódico. Covenant Life Church Lakewood Church Hillsong Church9_Definición de servicios interactivos.

9.1_Servicios que se ofrecen al público.9.2_Contenidos y procesos que pueden ser publicados.>> Detalle de los horarios, lugares, encargados y/o contactos de las diferentes reuniones que se tienen semanal o eventualmente, a través de un directorio de contactos y una página de noticias y eventos, así como un listado de los servicios y reuniones y anuncio de eventos especiales destacados desde la página de inicio. >> Descripción general sobre los recursos y servicios que la iglesia ofrece a su comunidad y externos a través de los diferentes ministerios y con quien deben contactarse para obtener mayor información (Respuesta vía correo electrónico de manera casi inmediata). >> Servicio de Podcast (audio y video) del servicio de alabanza y adoración y de las prédicas con un período de actualización semanal. >> Formulario de petición de oración que es enviado al buzón de correo electrónico del pastor, con la opción (vía check box) de ser publicado automáticamente o no en una página dentro del sitio para que toda la comunidad pueda conocer la necesidad y agregarla a su lista personal de oración. >> Formulario de petición de consejería que también es enviado al buzón de correo electrónico del pastor. Este se manejará de forma confidencial, no tendrá la opción para ser publicado.

9.3_Unidad gestora de información.9.4_Proceso y flujo de la información.La unidad gestora de información será la oficina del pastor. Toda la información que necesite actualizarse llegará allí y el será quien ejecute los cambios. El diseño de los contenidos visuales estará a cargo de un equipo de diseñadores gráficos que, a petición, según las necesidades de publicacación, diseñaran los materiales que semanalmente sean requeridos. De igual forma otro equipo de Ingenieros en Sistemas darán apoyo técnico en esa área. El trabajo de estos equipos será Ad honorem.

Page 3: proyecto iglesia cristiana belen

10_Cuestionario para el cliente.

10.1_Identificación del público objetivo.¿Cuál es el mensaje principal que pretende transmitir a los visitantes de este sitio web? El perfil de la Iglesia Cristiana Belén. Confeccione una lista de los objetivos secundarios.- Dar a conocer los antecedentes de la iglesia y quiénes conforman el factor humano de su dirección (pastores y líderes).- Informar sobre horarios y días de reuniones regulares y anunciar los detalles de las reuniones extraordinarias.- Dar a conocer los recursos y servicios que están a disposición de la comunidad y externos por medio de los diferentes ministerios de la iglesia.- Enlazar a la iglesia con otros espacios electrónicos afines, especialmente con aquellos que comparten la visión y el mensaje de Ministerios Hebrón.- Compartir el mensaje de la palabra de Dios a distancia y en cualquier momento, por medio de audio y video.

¿Qué beneficios obtendrá la iglesia con esta página?Presencia y conección electrónica con la comunidad y externos. ¿Cuál es el público objetivo?(Antes detallado) La comunidad de la Iglesia Cristiana Belén, la comunidad nacional e internacional de Ministerios Hebrón y visitantes electrónicos externos a estas comunidades. ¿Existen diferencias entre el perfil de sus clientes habituales y el público objetivo de este sitio web? Es básicamente el mismo público. El sitio busca hacer extensiva la experiencia de los servicios y reuniones semanales al día a día y a través del medio electrónico. ¿Quiénes son sus principales competidores?¿Porqué tendría que decidirse un cliente potencial por su empresa en lugar de por la competencia?Aunque definitivamente existe presencia de otras iglesias en el medio electrónico, no se puede evaluar este punto. A través de la creación de su stio web la Iglesia Cristiana Belén no busca el flujo frecuente de usuarios o sumar consumidores o adeptos, sino mas bien lo establecido antes en los objetivos. La visita al sitio y la asistencia presencial a la iglesia es decisión personal de cada miembro de la comunidad o visitante del sitio.

10.2_Definición del sitio web.¿Cómo le gustaría que la gente describiera su página? Como un espacio digital en el que pueden encontrar recursos a través de los cuales pueden acercarse a Dios para conocerlo mas y de una forma experiemental y personal. ¿El nuevo sitio debe reforzar o cambiar la percepción que sus clientes tienen de su empresa?Mas que todo debe dar a conocer quién es la Iglesia. La Iglesia Cristiana Belén no es muy reconocida y esta es la primera iniciativa de presencia electrónica.

¿Prevé alguna razón por la que le pueda resultar difícil transmitir la imagen deseada?Sí. Por las diferentes ideas (o prejuicios) que con el tiempo las iglesias cristianas evangélicas se han ido haciendo por diversas razones. El objetivo es demostrar, por experiencia (presencial o digital), un cambio en esta actitud. ¿Hay aspectos de su imagen corporativa y del material de marketing existente que deben recogerse en el sitio? Este punto es muy importante porque no existe un trabajo conciente y continuo en materia de Idendificación Visual de la iglesia. Se propone desarrollar un proyecto de construcción de la marca antes de desarrollar el proyecto web. Elabore un listado de varios sitios web de la competencia que, en su opinión, funcionan bien y explique porqué.¿Hay aspectos del sitio web de la competencia que le gusten o disgusten especialmente?

Page 4: proyecto iglesia cristiana belen

Ver punto 8_Análisis de sitios similares.

10.3_Contenido del sitio web.¿Usará material ya existente en el nuevo sitio web? No, todo el material será generado desde el principio y optimizado para esta web. Si la respuesta a la cuestión anterior es negativa, ¿será usted quien genere el nuevo material o encargará esta tarea de forma externa?Será el pastor y su asistente en conjunto con los líderes de la iglesia quienes generen el contenido para el sitio. ¿Quién es el responsable de aprobar los contenidos?El pastor de la iglesia. ¿Tiene alguna idea para la organización de los contenidos?Ver punto 7_Prototipo de estructura del sitio.

10.4_Detalles técnicos.¿Qué plataformas y navegadores usa su público objetivo potencial? Plataforma:10% - Mac20% - Linux70% - PC Navegadores:Microsoft Internet Explorer: 61.58%Mozilla Firefox: 24.23%Google Chrome: 5.61%Safari: 4.45%Opera: 2.35%

¿Deberá incorporar el sitio web una base de datos? Si. Se desarrollará desde cero. Describa con detalle qué transacciones de comercio electrónico desea llevar a cabo desde el sitio web.Por política de la iglesia el sitio no permitirá ningún tipo de transacción electrónica de comercio.

10.5_Estrategias de Marketing.¿Tiene algún plan para promocionar o desarrollar el sitio web? ¿Cómo pretende dar a conocer el sitio web en su propia empresa?No hay un plan. Debe desarrollarse antes de la ejecución del sitio.

10.6_Datos administrativos. ¿Cómo quiere que se actualice el sitio web? Indique los datos de contacto de aquellas personas responsables del desarrollo del sitio web y el nombre de las encargadas de dar el visto bueno final. Administrador principal y visto bueno final:Pastor Samuel [email protected] Desarrolladores web:Pablo Rivas Rodolfo [email protected] [email protected]

Diseñadores gráficos:Roger Perla Carlos [email protected] [email protected]

Page 5: proyecto iglesia cristiana belen

¿Cuál debería ser la fecha de lanzamiento del sitio web? Indique factores que puedan influir como, por ejemplo, el lanzamiento simultáneo de un nuevo producto.El lanzamiento será el 28 de abril de 2011, fecha del 18 aniversario de la fundación de la Iglesia Cristiana Belén. ¿Ha registrado ya un nombre de dominio? No ¿Ha pensado en alguno? www.iglecrisbelen.org Indique el presupuesto previsto para el sitio web. ¿Consideraría la posibilidad de crear el sitio web en diferentes fases para adaptarse a limitaciones presupuestarias?En espera de cotización.

10.7_Test de los 5 sentidos.El origen del nombre de la Iglesia Cristiana Belén es la palabra hebrea Bet léḥem que significa “casa del pan”. En la cultura hebrea, uno de los fundamentos de la alimentación e ingrediente principal en la elaboración del pan era el trigo. Este hecho, la elaboración artesanal del pan en la cultura ancestral hebrea, será lo que definirá el concepto del sitio y la experiencia de navegación.

11_Antecedentes.11.1_Desarrollos web previos.11.2_Libro de marca.No existen iniciativas web anteriores y tampoco un trabajo en cuanto a la imagen de marca.

12_Definición de objetivos del sitio.

- Dar a conocer los antecedentes de la iglesia y quiénes conforman el factor humano de su dirección (pastores y líderes).- Informar sobre horarios y días de reuniones regulares y anunciar los detalles de las reuniones extraordinarias.- Dar a conocer los recursos y servicios que están a disposición de la comunidad y externos por medio de los diferentes ministerios de la iglesia.- Enlazar a la iglesia con otros espacios electrónicos afines, especialmente con aquellos que comparten la visión y el mensaje de Ministerios Hebrón.- Compartir el mensaje de la palabra de Dios a distancia y en cualquier momento, por medio de audio y video.

[Fase de

Desarrollo]

1_Arbol de contenido.

Page 6: proyecto iglesia cristiana belen

2_Definición de los Sistemas de Navegación.Para navegar dentro del sitio se utilizarán dos menus, el primero estará dispuesto en la parte superior de la página (menú horizontal) y contendrá los enlaces del nivel 1. Los enlaces del nivel 2 aparecerán dentro de cada página del nivel 1 dispuestos en un menú vertical. Además de estas dos disposiciones de enlaces habrán, en la página de inico, algunos botones que destaquen algunos servicios y eventos del sitio y de la Iglesia Cristiana Belén. (Ver página de inicio para referencia visual)