13
INFORME TÉCNICO ADMINISTRATIVO (ITA). Ing. Christian Fajardo Sempértegui Los ITA´s serán presentados como informes convenientemente editados y compaginados y deben, como mínimo, constar de las siguientes partes: DESARROLLO DEL PROYECTO* Portada Índice de Contenidos Resumen Ejecutivo (Español) Abstract (Inglés) *Estos puntos se los realizará al finalizar el Proyecto UNIDAD 1. ESTRATEGIA DE NEGOCIO 1.1. Nombre o Razón Social 1.2. Tipo de Empresa y Línea(s) de Producto(s) / Servicios 1.3. Misión 1.4. Visión 1.5. Código de Ética de la Empresa 1.6. Autoestima y asertividad para los empleados UNIDAD 2. ESTUDIO DE MERCADO 2.1. Objetivos de la Encuesta 2.2. Investigación de mercado 2.2.1. Diseño de la Encuesta 1

Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

INFORME TÉCNICO ADMINISTRATIVO (ITA).

Ing. Christian Fajardo Sempértegui

Los ITA´s serán presentados como informes convenientemente editados y compaginados y deben, como mínimo, constar de las siguientes partes:

DESARROLLO DEL PROYECTO*

Portada Índice de Contenidos Resumen Ejecutivo (Español) Abstract (Inglés)

*Estos puntos se los realizará al finalizar el Proyecto

UNIDAD 1. ESTRATEGIA DE NEGOCIO

1.1. Nombre o Razón Social1.2. Tipo de Empresa y Línea(s) de Producto(s) / Servicios1.3. Misión1.4. Visión1.5. Código de Ética de la Empresa1.6. Autoestima y asertividad para los empleados

UNIDAD 2. ESTUDIO DE MERCADO

2.1. Objetivos de la Encuesta2.2. Investigación de mercado

2.2.1. Diseño de la Encuesta2.2.2. Aplicación de la Encuesta (mínimo 100 encuestas)2.2.3. Tabulación, representación gráfica de los resultados e interpretación2.2.4. Conclusiones del estudio

2.3. Definición del Mercado Objetivo

1

Page 2: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

UNIDAD 3. POLÍTICAS ORGANIZACIONALES

3.1. Para Empleados3.2. Para Clientes3.3. Para Proveedores

UNIDAD 4. PLANEACIÓN

4.1. Objetivos a Largo Plazo4.2. Objetivos a Mediano y Corto Plazo por Departamentos4.3. Planificación Estratégica4.4. Planificación Táctica y Operativa (POA)4.5. Planificación de Contingencia4.6. Análisis FODA

UNIDAD 5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

5.1. Organigrama Estructural5.2. Organigrama de Posición5.3. Organigrama Funcional

UNIDAD 6. INTEGRACIÓN Y GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

6.1. Reclutamiento de Empleados6.2. Selección de Empleados

6.2.1. Selección Inicial: Solicitud y Entrevista6.2.2. Pruebas de Empleo6.2.3. Entrevista de Selección6.2.4. Comprobación de Antecedentes y Referencias6.2.5. Exámenes Médicos6.2.6. Decidir la Contratación

6.3. Capacitación y Desarrollo de personal6.4. Evaluación del Desempeño6.5. Administración de la Carrera en la IGTH

6.5.1. Promociones6.5.2. Transferencias6.5.3. Demociones6.5.4. Separaciones6.5.5. Recorte de Personal

2

Page 3: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

UNIDAD 7. CONTROL

1.1. Monitoreo Administrativo de Empleados1.2. Monitoreo Administrativo de Clientes1.3. Monitoreo Administrativo de Proveedores

UNIDAD 8. COMPONENTE ECONÓMICO

8.1. Inversión 8.2. Fijación de Precio del Producto o Servicio8.3. Proyección de Ingresos (1 año)8.4. Plan de Cuentas8.5. Fuentes de financiamiento

8.5.1. Tabla de Amortización del Préstamo Bancario8.6. Estado de Situación Financiera Inicial de la Empresa8.7. Estado de Resultado Integral de la Empresa8.8. Estado de Situación Financiera Final de la Empresa8.9. Punto de Equilibrio

UNIDAD 9. ENTORNO GENERAL Y ESPECÍFICO

9.1. Entorno General9.1.1. Componente Socio Demográfico Cultural9.1.2. Componente Tecnológico9.1.3. Componente Ecológico

9.2. Entorno Especifico9.2.1. Competidores9.2.2. Clientes9.2.3. Proveedores

UNIDAD 10. Imagen Corporativa

10.1. Logo10.2. Hoja Volante10.3. Tríptico10.4. Video Publicidad

UNIDAD 11 ASPECTOS LEGALES Y FISCALES

11.1. Requisitos Legales para el funcionamiento de la empresa11.1.1. RUC

3

Page 4: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

11.1.2. Constitución11.1.3. Otros requisitos legales

11.2. Obligaciones Fiscales11.2.1. IVA11.2.2. Impuesto a la Renta11.2.3. Retenciones en la Fuente11.2.4. Patentes Municipales

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL PROYECTOGLOSARIO DE TÉRMINOSANEXOSBIBLIOGRAFÍA

4

Page 5: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

DESARROLLO DEL PROYECTO

MIÉRCOLES, 02 DE MARZO DE 2016

* PRESENTACIÓN DE LA CLASE* EXPLICACIÓN DEL ITA* FORMA DE EVALUACIÓN

TAREA

TRAER DE FORMA INDIVIDUAL Y POR ESCRITO A COMPUTADORA UN TEMA DE EMPRENDIMIENTO (PROYECTO) CON SU RESPECTIVA JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVO.

MIÉRCOLES, 09 DE MARZO DE 2016

* REVISIÓN TAREA

- ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE PROYECTOS

* ELECCIÓN DEL PROYECTO* FORMACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO

MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2016

UNIDAD 1. ESTRATEGIA DE NEGOCIO

1.7. Nombre o Razón Social1.8. Tipo de Empresa y Línea(s) de Producto(s) / Servicios1.9. Misión1.10. Visión

5

Page 6: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2016

1.11. Código de Ética de la Empresa1.12. Autoestima y asertividad para los empleados

UNIDAD 2. ESTUDIO DE MERCADO

2.4. Objetivos de la Encuesta2.5. Investigación de mercado

2.5.1. Diseño de la Encuesta

MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2016

2.1.1. Aplicación de la Encuesta (mínimo 100 encuestas)2.1.2. Tabulación, representación gráfica de los resultados e interpretación2.1.3. Conclusiones del estudio

2.2. Definición del Mercado Objetivo

MIÉRCOLES, 06 DE ABRIL DE 2016

UNIDAD 3. POLÍTICAS ORGANIZACIONALES

3.4. Para Empleados3.5. Para Clientes3.6. Para Proveedores

5.4. Organigrama Estructural5.5. Organigrama de Posición

6

Page 7: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2016

5.6. Organigrama Funcional

UNIDAD 4. PLANEACIÓN

4.7. Objetivos a Largo Plazo4.8. Objetivos a Mediano y Corto Plazo por Departamentos

MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2016

4.9. Planificación Estratégica4.10. Planificación Táctica y Operativa (POA)4.11. Planificación de Contingencia4.12. Análisis FODA

MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2016

UNIDAD 6. INTEGRACIÓN Y GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

6.6. Reclutamiento de Empleados6.7. Selección de Empleados

6.7.1. Selección Inicial: Solicitud y Entrevista6.7.2. Pruebas de Empleo6.7.3. Entrevista de Selección6.7.4. Comprobación de Antecedentes y Referencias6.7.5. Exámenes Médicos6.7.6. Decidir la Contratación

6.8. Capacitación y Desarrollo de personal6.9. Evaluación del Desempeño6.10. Administración de la Carrera en la IGTH

6.10.1. Promociones6.10.2. Transferencias6.10.3. Demociones6.10.4. Separaciones6.10.5. Recorte de Personal

7

Page 8: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

MIÉRCOLES, 04 DE MAYO DE 2016

UNIDAD 7. CONTROL

1.4. Monitoreo Administrativo de Empleados1.5. Monitoreo Administrativo de Clientes1.6. Monitoreo Administrativo de Proveedores

MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2016

UNIDAD 8. COMPONENTE ECONÓMICO

8.10. Inversión 8.11. Fijación de Precio del Producto o Servicio8.12. Proyección de Ingresos (1 año)8.13. Plan de Cuentas8.14. Fuentes de financiamiento

8.14.1. Tabla de Amortización del Préstamo Bancario8.15. Estado de Situación Financiera Inicial de la Empresa8.16. Estado de Resultado Integral de la Empresa8.17. Estado de Situación Financiera Final de la Empresa8.18. Punto de Equilibrio

MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2016

UNIDAD 8. COMPONENTE ECONÓMICO

8.19. Inversión 8.20. Fijación de Precio del Producto o Servicio8.21. Proyección de Ingresos (1 año)8.22. Plan de Cuentas8.23. Fuentes de financiamiento

8.23.1. Tabla de Amortización del Préstamo Bancario8.24. Estado de Situación Financiera Inicial de la Empresa8.25. Estado de Resultado Integral de la Empresa8.26. Estado de Situación Financiera Final de la Empresa8.27. Punto de Equilibrio

8

Page 9: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

MIÉRCOLES, 25 DE MAYO DE 2016

UNIDAD 9. ENTORNO GENERAL Y ESPECÍFICO

9.3. Entorno General9.3.1. Componente Socio Demográfico Cultural9.3.2. Componente Tecnológico9.3.3. Componente Ecológico

9.4. Entorno Especifico9.4.1. Competidores9.4.2. Clientes9.4.3. Proveedores

MIÉRCOLES, 01 DE JUNIO DE 2016

UNIDAD 10. Imagen Corporativa

10.5. Logo10.6. Hoja Volante10.7. Tríptico10.8. Video Publicidad

UNIDAD 11 ASPECTOS LEGALES Y FISCALES

11.3. Requisitos Legales para el funcionamiento de la empresa11.3.1. RUC11.3.2. Constitución11.3.3. Otros requisitos legales

11.4. Obligaciones Fiscales11.4.1. IVA11.4.2. Impuesto a la Renta11.4.3. Retenciones en la Fuente11.4.4. Patentes Municipales

9

Page 10: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

MIÉRCOLES, 08 DE JUNIO DE 2016

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL PROYECTOGLOSARIO DE TÉRMINOSANEXOSBIBLIOGRAFÍA

Al INICIO DEL PROYECTO

Portada Índice de Contenidos Resumen Ejecutivo (Español) Abstract (Inglés)

MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2016

PUESTA A PUNTO DE LOS PROYECTOS

MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2016

* EXPOSICIÓN DE LOS PROYECTOS EN LA SEMANA DE ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y EMPRENDIMIENTO

10

Page 11: Proyecto Integrador i Fechas 2016 Miercoles (1)

DESARROLLO DEL ITA

Informes para cada clase. Indicadores del avance del ITA y presentados durante el desarrollo del mismo, así como aquellos que se puedan requerir según lo explicitado en clase.

Avances (Incluye cálculos con aplicación de Software) Folio donde constará el informe “En condiciones” firmado por el Director Docente del ITA y

por el/los alumno/s. El ITA “En Condiciones” será ejecutado durante la semana de administración, a través de la

presentación en un stand dentro del contexto de la feria de pre- incubación de emprendimientos socialmente responsables, de la Facultad.

El ITA se presentará espiralado, debidamente foliado, y en CD para computadora, preferentemente en el formato de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Deberán acompañarse de un Abstract o Resumen del proyecto de no más de una carilla en INGLÉS.

El tema del Informe del Técnico Administrativo (ITA) podrá pertenecer a cualquiera de las áreas de orientación de negocios fijadas por el Director Docente.

En Cuanto a su originalidad y antecedentes, el tema podrá ser:

a) Original y desarrollado integralmente sin dejar previsto futuras ampliaciones, debiéndose entender como original del proyecto de producción propia del alumno, que no ha sido realizado anteriormente como tema de ITA o que habiéndolo sido, se le agrega características que mejoran su comportamiento funcional ó su costo.

b) Parte integrante de un desarrollo más complejo y/o multidisciplinario, para ser continuado o completado en el futuro, o como continuador de otro u otros ITA´s desarrollados anteriormente.

11