21
DISEÑO DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “JOSÉ VICENTE UNDA” UBICADA EN LA PARROQUIA BARINITAS DEL MUNICIPIO BOLÍVAR DEL ESTADO BARINAS (2012-2013).

PROYECTO IPARTE.doc

Embed Size (px)

Citation preview

DISEO DEL CENTRO DE EDUCACIN INICIAL JOS VICENTE UNDA UBICADA EN LA PARROQUIA BARINITAS DEL MUNICIPIO BOLVAR DEL ESTADO BARINAS(2012-2013).BARINITAS, ENERO DE 2013.

DISEO DEL CENTRO DE EDUCACIN INICIAL JOS VICENTE UNDA UBICADA EN LA PARROQUIA BARINITAS DEL MUNICIPIO BOLVAR DEL ESTADO BARINAS.

Asesor metodolgico:Ing. Carlos Uzctegui

Asesor acadmico: Arq. Marling Colmenares

BARINITAS, ENERO DE 2013.

COORDINACIN DE INVESTIGACIN

APROBACIN DEL ASESOR METODOLGICO.En mi carcter de Asesor Metodolgico del Proyecto de Investigacin titulado: DISEO DEL CENTRO DE EDUCACIN INICIAL JOS VICENTE UNDA UBICADA EN LA PARROQUIA BARINITAS DEL MUNICIPIO BOLVAR DEL ESTADO BARINAS, presentado(a) por los bachilleres:

Apellidos y NombresCdula de Identidad

Sanguinetti Z. Rodolfo E.19.882.943

Uzctegui S. Erika I.20.012.253

Como requisito para aprobar el tercer trayecto en la especialidad del PNF de Ingeniera en Construccin Civil correspondiente a los aos 2012-2013, considero que dicha investigacin rene los requisitos y mritos suficientes para ser sometido a la presentacin pblica y evaluacin por parte del CERE que se designe.

(Firma)

Ing. Carlos Uzctegui.

COORDINACIN DE INVESTIGACIN

APROBACIN DEL ASESOR ACADMICO.En mi carcter de Asesor Acadmico del Proyecto de Investigacin titulado: DISEO DEL CENTRO DE EDUCACIN INICIAL JOS VICENTE UNDA UBICADA EN LA PARROQUIA BARINITAS DEL MUNICIPIO BOLVAR DEL ESTADO BARINAS, presentado(a) por los bachilleres:

Apellidos y NombresCdula de Identidad

Sanguinetti Z., Rodolfo E.19.882.943

Uzcategui S., Erika I.20.012.253

Como requisito para aprobar el tercer trayecto en la especialidad del PNF de Ingeniera en Construccin Civil correspondiente a los aos 2012-2013, considero que dicha investigacin rene los requisitos y mritos suficientes para ser sometido a la presentacin pblica y evaluacin por parte del CERE que se designe.

(Firma)

Arq. Marling ColmenaresDEDICATORIA

A Dios Padre Todopoderoso, a nuestro Seor Jesucristo que nos da la fuerza y la sabidura celestial para guiarnos por el buen camino, a la Virgen Santsima que nos lleva de la mano protegindonos de todo y al Espritu Santo que en todo momento nos alienta y no nos deja caer. A nuestros padres, ya que gracias a ellos, su dedicacin, su entrega y sus enseanzas, nos ayudaron a seguir adelante pese a cualquier circunstancia como nos lo demostraron. A los Profesores Carlos Uzctegui y Marling Colmenares, quienes brindaron su apoyo profesional y conocimientos al desarrollo de este proyecto. A todos aquellos que de alguna u otra forma, brindaron apoyo al desarrollo de este proyecto, esperando que el mismo sirva para enriquecer sus conocimientos en esta rea. A la Profesora Kisqueya y los docentes de la Unidad Educativa Jos Vicente Unda, que gracias a su confianza y fiabilidad, permitieron desarrollar este proyecto con el fin de apoyarnos mutuamente, con el diseo del CEI Jos Vicente Unda.AGRADECIMIENTO

A Dios nuestro Seor, a la Virgen Santsima y al Espritu Santo.

A Nuestros padres.

A la Universidad Politcnica del Estado Barinas Jos Flix Ribas (UPT Jos Flix Ribas).

A nuestros profesores, compaeros de estudio, amigos y dems personas que prestaron su colaboracin para el diseo de este proyecto.

A todos GRACIAS.

NDICE GENERALPg.

INTRODUCCIN.1

CAPTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

I.1. Planteamiento del Problema........5

I.2. Objetivos de la Investigacin...............I.2.1. Objetivo General........I.2.2. Objetivos Especficos.........777

I.3. Justificacin de la Investigacin......8

I.4. Viabilidad de la Investigacin......11

CAPTULO II. MARCO TERICO

II.1. Antecedentes de la Investigacin...12

II.2. Bases Tericas.14

Centro de Educacin Inicial......14

Educacin Inicial....14

Educacin Preescolar.14

Diseo..16

II.3. Bases Legales...20

Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela (1999)20

FEDES. Normas y Especificaciones para Edificaciones y Dotaciones Educativas 1985...22

COVENIN 1320:78. Artefactos sanitarios de loza vitrificada. Especificaciones.......22

COVENIN 200:1999. Cdigo Elctrico Nacional....22

COVENIN 2002:88. Criterios y acciones mnimas para el proyecto de edificaciones.....22

COVENIN 3400:1998 Impermeabilizacin de Edificaciones23

COVENIN 2000:92 Mediciones y Codificacin de partidas para estudios, proyectos y construccin23

II.4. Definicin de Trminos Bsicos.25

CAPTULO III. MARCO METODOLGICO

III.1. Tipo de la Investigacin.........28

III.2. Diseo de la Investigacin.28

III.3. Poblacin y Muestra..29

III.3.1. Poblacin29

III.3.2. Muestra..30

III.4. Tcnicas e Instrumentos de Recoleccin de datos.31

CAPTULO IV. ANLISIS E INTERPRETACIN DE RESULTADOS

IV.1. Introduccin al anlisis e interpretacin de los resultados33

IV.2. Anlisis de los resultados de la encuesta..35

IV.3. Factibilidad y viabilidad estructural de la construccin de un Centro de Educacin Inicial...45

Parte I. Factibilidad del suelo para la construccin....45

Parte II. Anlisis estructural.....55

IV.4. Diseo arquitectnico del Centro de Educacin Inicial Jos Vicente Unda ..62

IV.5. Especificaciones de materiales y costo para el diseo para el CEI Jos Vicente Unda.......64

CAPTULO V. PROPUESTA TECNOLGICA

V.1.Poblacin Beneficiada..65

V.2. Descripcin Tcnica65

V.3. Memoria Descriptiva..66

CONCLUSIONES...RECOMENDACIONES.REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.. ANEXOS......

LISTA DE TABLASPg.

Tabla N1. Procedimientos (Plan Accin)......................................................................28

Tabla N2. La UE Jos Vicente Unda, posee una estructura destinada para la enseanza y adquisicin de conocimientos y experiencias de la educacin inicial..............................................................................................................................35

Tabla N3. La UE Jos Vicente Unda, presta las aulas necesarias para el desarrollo de las actividades de un CEI...........................................................................................36

Tabla N4. Es indispensable para un estudiante de EI el rea para el desarrollo de distintas actividades........................................................................................................37

Tabla N5. Los estudiantes de EI de la UE JVU, adquieren todos los conocimientos necesarios...............................................................................................38

Tabla N6. Conoce alguna propuesta destinada al diseo del CEI Jos Vicente Unda..............................................................................................................................39

Tabla N7. Es necesaria una propuesta destinada al diseo para el CEI Jos Vicente Unda..............................................................................................................................40

Tabla N8. Sera de gran importancia si el proyecto del CEI se llevase a cabo.............41

Tabla N9. Un CEI tendra impacto positivo en las actividades recreativas de los alumnos...........................................................................................................................42

Tabla N10. Importancia de informar y familiarizar con respecto al proyecto..............43

Tabla N11. El diseo del CEI adoptado a las necesidades de la Institucin............44

Tabla N12. Cuadro estratigrfico calicata.....................................................................47

Tabla N13. Perfil estratigrfico.....................................................................................47

Tabla N14. Tabla de Granulometra..............................................................................59

Tabla N15. Granulometra fraccin gruesa...................................................................54

Tabla N16. Granulometra fraccin fina.......................................................................54

Tabla N17. Clasificacin de suelos...............................................................................54

Tabla N18. Enunciado de las preguntas de la encuesta................................................76

Tabla N19. Propiedades del acero estructural...............................................................77

Tabla N20. Perfiles SIDETUR. Designacin de IPN....................................................78

Tabla N 21. Perfiles SIDETUR. Resistencia en flexin...............................................79

LISTA DE FIGURA

Pg.

Figura N 1. Sistema USCS...........................................................................................54

Figura N 2. Clasificacin de Suelos. Sistema AASHTO.............................................55

Figura N 3. Ubicacin con imagen satelital del terreno destinado a la construccin del CEI...........................................................................................................................75

LISTA DE GRFICOS

Pg.

Cuadro N 1. La UE Jos Vicente Unda, posee una estructura destinada para la enseanza y adquisicin de conocimientos y experiencias de la educacin inicial...............................................................................................................................35

Cuadro N 2. La UE Jos Vicente Unda, presta las aulas necesarias para el desarrollo de las actividades de un CEI..........................................................................36

Cuadro N 3. Es indispensable para un estudiante de EI el rea para el desarrollo de distintas actividades........................................................................................................37

Cuadro N 4. Los estudiantes de EI de la UE JVU, adquieren todos los conocimientos necesarios................................................................................................38

Cuadro N 5. Conoce alguna propuesta destinada al diseo del CEI Jos Vicente Unda..............................................................................................................................39

Cuadro N 6. Es necesaria una propuesta destinada al diseo para el CEI Jos Vicente Unda.................................................................................................................40

Cuadro N 7. Sera de gran importancia si el proyecto del CEI se llevase a cabo..........41

Cuadro N 8. Un CEI tendra impacto positivo en las actividades recreativas de los alumnos...........................................................................................................................42

Cuadro N 9. Importancia de informar y familiarizar con respecto al proyecto.............43

Cuadro N 10. El diseo del CEI adoptado a las necesidades de la Institucin..........44

LISTA DE PLANOSPg.

Plano N 1. Planta Distribucin.......................................................................................80

Plano N 2. Planta Acotada.............................................................................................81

Plano N 3. Alzados (Fachada Principal y Fachada Posterior).......................................82

Plano N 4. Alzados (Fachada Lateral Derecha e Izquierda)..........................................83

Plano N 5. Detalle de Cubierta.......................................................................................83

Plano N 6. Cortes (Corte Transversal y Longitudinal)..................................................84

Plano N 7. Planta de Fundaciones..................................................................................85

Plano N 8. Detalles de Fundaciones...............................................................................86

Plano N 9. Planta de Techo y de Estructura...................................................................87

Plano N 10. Planta de Aguas Blancas............................................................................88

Plano N 11. Planta de Aguas Servidas...........................................................................89

Plano N 12. Planta Iluminacin.....................................................................................90

Plano N 1. Planta Tomacorrientes..................................................................................91

DISEO DEL CENTRO DE EDUCACIN INICIAL JOS VICENTE UNDA UBICADA EN LA PARROQUIA BARINITAS DEL MUNICIPIO BOLVAR DEL ESTADO BARINASLnea de Investigacin: Infraestructura Autoras: Sanguinetti Z., Rodolfo E.

Uzctegui S., Erika I. Tutora: Marling Colmenares.

Asesor Metodolgico: Carlos UzcteguiMes, Ao: Febrero, 2.013RESUMENEl presente trabajo tiene como propsito presentar un diseo para la construccin de un centro de educacin inicial Jos Vicente Unda, en la Parroquia Barinitas del Municipio Bolvar del Estado Barinas, y surge en la concepcin de la Educacin Bolivariana, dirigida a la poblacin entre 0 y 6 aos, con el fin de garantizar sus derechos a un desarrollo pleno. Destacando el derecho a una educacin integral y de calidad, en los trminos de equidad y justicia social como establece la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela. En la realizacin del proyecto se tomaron en cuenta la zona adecuada para la construccin del CEI, en primer lugar, se realiz un diagnstico; luego teniendo en cuenta la informacin recopilada, se presentan los resultados del mismo y los anlisis realizados tanto a las muestras de suelo como a la carga estructural, de ah se define el modelo a proyectar, como tambin se presentan las especificaciones de material y costo para edificar. Determinndose as la solucin a una problemtica existente del sector, por la construccin de un Centro de Educacin Inicial y seala las siguientes caractersticas: Fundaciones superficiales de dimensiones 0.40 x 0.40 mnimo, construccin de encofrado, construccin de base de piedra picada, suministro, preparacin y colocacin de acero de refuerzo N 4 al N 7 en elementos estructurales de concreto armado (zapata, pedestales, vigas de riostra, losa de fundaciones), columnas y Vigas simples IPN-140 y revestimiento con machihembrado y teja criolla en techos. Presupuestando para la obra un total de 5.899.804,82 Bs.Descriptores: Infraestructura Educativa, Bienestar Ciudadano y estudiantil.67

69

71

74

Autores:

Sanguinetti Z. Rodolfo E.

Uzctegui S. Erika I.

xi