Proyecto Jesus

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Proyecto Jesus

    1/7

    PROYECTO:

    TRANSPORTE TURSTICO

    Persona Solicitante Jess Ernesto Nio Carrillo

    Cdula de Identidad

    N:V-18..891.495

    Direccin:

    Calle Turagua N 385. Urbanizacin

    Villas de Aragua. Sector Morita I. EstadoAragua.

    Telefonos: 0243-2690105 0412-7707072

  • 8/3/2019 Proyecto Jesus

    2/7

    EXPOSICION DE MOTIVOS

    En estos ltimos 11 aos el Estado Venezolano, ha venido trabajando en la bsqueda dealternativas de autosostenibilidad, para el logro de sus objetivos en beneficio de las

    Comunidades, esto en la bsqueda de no permitir agudizar la pobreza y poder tener un

    desarrollo digno de todo ser humano.

    Como una parte de la solucin se ha pensado en una serie de proyectos autosostenibles,

    apalancados por las instituciones del Estado dentro de los cuales este Proyecto que

    funcionara tambin como una pequea empresa, constituye un ejemplo de las

    iniciativas que los ciudadanos hemos abordado en concordancia con la inquietud

    gubernamental ya referida.

    En el Marco de la Construccin del Socialismo Bolivariano, es necesario el renacer deuna nueva ciudadana y un nuevo ciudadano, fortaleciendo y promoviendo la

    participacin protagnica, cuyos valores ticos, la solidaridad humana, la realizacin del

    inters colectivo y la satisfaccin racional de las necesidades fundamentales de mujeres

    y hombres, se abren paso hacia la nueva sociedad socialista. El espritu de esta

    modificacin es la incorporacin de la cultura del trabajo creador y productivo, en una

    sociedad pluralista que debe comprender y aceptar que el ser en s no tiene sentido de

    trascendencia histrica, si no se transforma en un ser para s, y que esto ocurre cuando

    vivimos en funcin de la felicidad de todos; el supremo valor de la vida, que reafirma

    nuestra condicin humanista; el valor del trabajo creador y productivo, como fuente de

    todas las cosas que el ser humano ha construido a lo largo de los tiempos. De cada quien

    segn su trabajo, a cada cual segn sus necesidades, continua siendo un principio

    irrenunciable, sin abandonar a quienes estn impedidos de trabajar.

    En este contexto el desafo consiste en hacer del turismo un instrumento para un nuevo

    horizonte de valores donde lo colectivo sea el eje de la gestin turstica. El turismo

    como poltica de Estado debe ser entendido como una cultura encargada de llenar de

    contenido afectivo tanto a las personas como a los lugares en toda la variedad de

    situaciones; el paisaje, el urbanismo, sus sitios histricos y patrimoniales deben formar

    parte del imaginario colectivo, y entre estos y la gente debe fortalecerse un dilogo

    como expresin de pertenencia e identidad.

    El propsito de redimensionar la gestin del turismo, va dirigida a constituirlo en un

    medio para potenciar las capacidades humanas, rehabilitar nuestros espacios y

    revalorizar nuestra historia, as como nuestro patrimonio material e inmaterial, pasado y

    presente. El turismo debe ser un instrumento de inclusin social y una oportunidad para

    educarnos y para construir una nueva sociedad socialista. La poltica socialista de

    turismo debe caracterizarse por tener como eje transversal una pedagoga para la

    liberacin y se concreta en un proceso de trabajo colectivo en que todas sus fases

    generan saldos organizativos recuperando el tejido social.

  • 8/3/2019 Proyecto Jesus

    3/7

    En base a lo expuesto y en concordancia con el inters gubernamental de darle un apoyo

    sustancial al desarrollo del turismo nacional, surge esta propuesta orientada a prestar un

    servicio de transporte acorde con las necesidades de la comunidad y como posibilidad

    de brindar un servicio que permita a nuestros ciudadanos la posibilidad real de conocer

    nuestro pas, contribuyendo as a abrirles un horizonte fuera de su comunidad pudiendo

    visitar otras regiones y disfrutar de sus bondades geogrficas, gastronmicas, culturales,etc.

    Por otra parte, esta iniciativa generar fuentes de empleos directos e indirectos lo que

    consecuencialmente ayudar a la mejora socio-econmica del grupo familiar de estas

    personas.

    Finalmente, la consecucin de ayuda financiera necesaria que permita poner en

    funcionamiento esta iniciativa, sera altamente benfica tanto para los emprendedores

    como para toda la comunidad en donde funcionara.

  • 8/3/2019 Proyecto Jesus

    4/7

    ANALIS FINANCIERO

    TABLA DE AMORTIZACION

    PerodoCuota

    PeridicaCuota deInters

    Cuota deAmortizacin

    TotalAmortizado

    DeudaPendiente

    0 350.000,001 78.619,50 14.000,00 64.619,50 64.619,50 285.380,502 78.619,50 11.415,22 67.204,28 131.823,78 218.176,223 78.619,50 8.727,05 69.892,45 201.716,23 148.283,774 78.619,50 5.931,35 72.688,15 274.404,38 75.595,625 78.619,50 3.023,82 75.595,62 350.000,00 0,00

    CAPITAL DE TRABAJO

    AOS

    Descripcin 0 1 2 3 4 5

    GastosAdministrativos 20.000,00 23.000,00 26.450,00 30.417,50 34.980,13 40.227,14

    Uniformes Personal 8.000,00 9.200,00 10.580,00 12.167,00 13.992,05 16.090,86

    Sueldos Personal 30.000,00 150.000,00 172.500,00 198.375,00 228.131,25 262.350,94

    Publicidad yPropaganda 10.488,11 12.061,33 13.870,53 15.951,10 18.343,77 21.095,34

    TOTAL BS 68.488,11 194.261,33 223.400,53 256.910,60 295.447,19 339.764,27

    COSTO DE ADECUACION, EQUIPAMIENTO E INSTALACIONES

    AOS

    Descripcin 0 1 2 3 4 5Vehiculo 253.911,89 88.869,16 102.199,54 117.529,47 135.158,89 155.432,72Seguro 15.000,00 17.250,00 19.837,50 22.813,13 26.235,09 30.170,36Accesorios 12.600,00 14.490,00 16.663,50 19.163,03 22.037,48 25.343,10TOTAL BS 281.511,89 106.119,16 122.037,04 140.342,59 161.393,98 185.603,08

    RESUMEN ANALISIS DE COSTOS

  • 8/3/2019 Proyecto Jesus

    5/7

    AOS

    DESCRIPCION 0 1 2 3 4 5

    Costos Directos

    Sueldos 30.000,00 150.000,00 172.500,00 198.375,00 228.131,25 262.350,94Adquisicin y Mantenimiento Vehiculo 253.911,89 88.869,16 102.199,54 137.969,37 186.258,65 251.449,18

    Gastos Administrativos 20.000,00 23.000,00 26.450,00 30.417,50 34.980,13 40.227,14

    Uniformes Personal 8.000,00 9.200,00 10.580,00 12.167,00 13.992,05 16.090,86

    Seguro Vehiculo 15.000,00 17.250,00 19.837,50 22.813,13 26.235,09 30.170,36

    Accesorio 12.600,00 14.490,00 16.663,50 19.163,03 22.037,48 25.343,10

    Publicidad y Propaganda 10.488,11 12.061,33 13.870,53 15.951,10 18.343,77 21.095,34

    Sub-Total Costos Directos Bs/Ao 350.000,00 261.869,16 301.149,54 366.761,87 449.370,03 554.027,27

    Costos Indirectos

    Depreciacin 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38

    Sub-Total Costos Indirectos 0,00 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38

    Total Costos Anuales 350.000,00 312.651,54 351.931,92 417.544,25 500.152,41 604.809,65

    ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

    AOS

    Descripcin 1 2 3 4 5Financiamiento 350.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    1.- Ingresos Ingresos Viajes 546.000,00 627.900,00 722.085,00 830.397,75 954.957,41

    Total Ingresos 896.000,00 627.900,00 722.085,00 830.397,75 954.957,412.- Costos Directos Sueldos y Salarios 150.000,00 172.500,00 198.375,00 228.131,25 262.350,94

    Mantenimiento Vehiculo 88.869,16 102.199,54 137.969,37 186.258,65 251.449,18

    Gastos Administrativos 23.000,00 26.450,00 30.417,50 34.980,13 40.227,14

    Uniformes Personal 9.200,00 10.580,00 12.167,00 13.992,05 16.090,86

    Seguro Vehiculo 17.250,00 19.837,50 22.813,13 26.235,09 30.170,36

    Accesorios 14.490,00 16.663,50 19.163,03 22.037,48 25.343,10

    Publicidad y Propaganda 12.061,33 13.870,53 15.951,10 18.343,77 21.095,34

    Total Costos Directos 314.870,49 362.101,07 436.856,13 529.978,42 646.726,923.- Costos Indirectos

    Depreciacin 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38Total Costos Indirectos 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38

    Total Egresos 365.652,87 412.883,45 487.638,51 580.760,80 697.509,304.- Utilidad Bruta 530.347,13 215.016,55 234.446,49 249.636,95 257.448,115.- Costos de Administracin

    Administracin 6.211,00 7.143,50 8.215,73 9.448,63 10.866,33

    Subtotal 6.211,00 7.143,50 8.215,73 9.448,63 10.866,33Cuota Prestamo 78.619,50 78.619,50 78.619,50 78.619,50 78.619,50

    Total Costo de Administracin 84.830,50 85.763,00 86.835,23 88.068,13 89.485,83Egresos + Costos Administrac. 450.483,37 498.646,45 574.473,74 668.828,93 786.995,13

    6.- Utilidad en Operacin 445.516,63 129.253,55 147.611,26 161.568,82 167.962,28

    RENTABILIDAD DEL CAPITAL

  • 8/3/2019 Proyecto Jesus

    6/7

    AOS

    Descripcin 1 2 3 4 5Financiamiento 350.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00

    1.- Ingresos Ingresos Viajes 546.000,00 627.900,00 722.085,00 830.397,75 954.957,41

    Total Ingresos 896.000,00 627.900,00 722.085,00 830.397,75 954.957,412.- Costos Directos Sueldos y Salarios 150.000,00 172.500,00 198.375,00 228.131,25 262.350,94

    Mantenimiento Vehiculo 438.869,16 102.199,54 137.969,37 186.258,65 251.449,18

    Gastos Administrativos 23.000,00 26.450,00 30.417,50 34.980,13 40.227,14

    Uniformes Personal 9.200,00 10.580,00 12.167,00 13.992,05 16.090,86

    Seguro Vehiculo 17.250,00 19.837,50 22.813,13 26.235,09 30.170,36

    Accesorios 14.490,00 16.663,50 19.163,03 22.037,48 25.343,10

    Publicidad y Propaganda 12.061,33 13.870,53 15.951,10 18.343,77 21.095,34

    Total Costos Directos 664.870,49 362.101,07 436.856,13 529.978,42 646.726,923.- Costos Indirectos

    Depreciacin 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38

    Total Costos Indirectos 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38 50.782,38Total Egresos 715.652,87 412.883,45 487.638,51 580.760,80 697.509,304.- Utilidad Bruta 180.347,13 215.016,55 234.446,49 249.636,95 257.448,115.- Costos de Administracin

    Administracin 6.211,00 7.143,50 8.215,73 9.448,63 10.866,33

    Subtotal 6.211,00 7.143,50 8.215,73 9.448,63 10.866,33Cuota Prestamo 78.619,50 78.619,50 78.619,50 78.619,50 78.619,50

    Total Costo de Administracin 84.830,50 85.763,00 86.835,23 88.068,13 89.485,83Egresos + Costos Administrac. 800.483,37 498.646,45 574.473,74 668.828,93 786.995,13

    6.- Utilidad en Operacin 95.516,63 129.253,55 147.611,26 161.568,82 167.962,287.- Rentabilidad del Capital 11,93 25,92 25,70 24,16 21,34

    VAN DE EQUILIBRIO(EXPRESADO EN BS/F)

    AOS BENEFICIONETO

    FACTOR AL25%

    VAN 25% FACTOR AL30%

    VAN 30%

    0 350.000,00 1,000 350.000,00 1,000 350.000,001 95.516,63 0,800 76.413,30 0,769 73.452,292 129.253,55 0,640 82.722,27 0,592 76.518,103 147.611,26 0,512 75.576,97 0,455 67.163,12

    4 161.568,42 0,412 66.566,19 0,350 56.548,955 167.962,28 0,328 55.091,63 0,269 45.181,85 706.370,36 668.864,31

    VAN= 706.370,36 - 350.000,00 = 356.370,36 VAN= 668.864,31 - 350.000,00 =318.864,31

    TASA INTERNA DE RETORNO

    BENEFICIOS Y COSTOS ACTUALIZADOS ( VALOR PRESENTE NETO)

    CORRIENTE ACTUALIZADO

    AOS F.S.A. * BENEFICIO COSTOBENEFICIO

    NETO BENEFICIO COSTOBENEFICIO

    NETO1 0,909091 896.000,00 800.483,37 95.516,63 814.545,54 727.712,23 86.833,312 0,826446 627.900,00 498.646,45 129.253,55 518.925,44 412.104,36 106.821,083 0,751315 722.085,00 574.473,74 147.611,26 542.513,29 431.610,74 110.902,554 0,683013 830.397,35 668.828,93 161.568,42 567.172,19 456.818,85 110.353,33

    5 0,620921 954.957,41 786.995,13 167.962,28 592.953,11 488.661,80 104.291,31Totales 4.031.339,76 3.329.427,62 701.912,14 3.036.109,57 2.516.907,99 519.201,58

    * Factor Singular de Actualizacin

    VALOR PRESENTE NETO= 519.201,58

    RELACIONBENEFICIOS/COSTOS= 3.036.109,57 1,20628548

    2.516.907,99

  • 8/3/2019 Proyecto Jesus

    7/7

    TIR= 25 + 356.370,36 (30 - 25) = 25 + 356.370,36 (5) 25+2,64

    356.370,36 + 318.864,31 675.234,67

    TIR= 27,64%