Proyecto Logo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    1/12

     AUTÓMATA PROGRAMABLE LOGO

    Es un módulo lógico, es decir, un controlador  programable que permite que sin intervención humana, lasmáquinas hagan un trabajo. Pero la palabra clave e importante es programable, que no programado. Por 

    tanto es necesario programar el LOGO! para que este haga una tarea a que de por s, no hace nada.

    "ásicamente #unciona de la siguiente manera$ al LOGO! le vas a dar como datos de entrada una serie de

    se%ales, las cuales van a ser procesadas en el programa, el LOGO! va a dar unos datos de salida.

    ESTRUCTURA DEL LOGO

    MONTAJE

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    2/12

    Fecha 24/11/1

    &. 'oloque LOGO "asic sobre el per#il soporte.

    (. Gire LOGO "asic hasta introducirlo en el per#il soporte.La gua desli)ante situada en la parte trasera debe encajar en el per#il soporte.

    *. +etire la tapa del conector del lado derecho del LOGO"asicdel módulo de ampliación de LOGO

    -. 'oloque el módulo digital a la derecha de LOGO "asic sobre el per#il soporte.

    . /eslice el módulo digital hacia la i)quierda hasta alcan)ar el LOGO "asic.

    CONE!"#N

    En la siguiente ilustración aparece el cableado por medio de una variante de (*0 1 '2 de LOGO.

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    3/12

    Fecha 24/11/1

    $ROGRAMAC"ON

    Camb%o &el mo&o &e operac%'(

    • El programa se crea en el modo de programación. 3ras una cone4ión de alimentación 56o Program Press E7'8 en el displa, debe pulsar la tecla E7' para acceder al modo deprogramación.

    • La modi#icación de los valores de tiempo de parámetros en un programa a e4istentepuede reali)arse en los modos de parametri)ación programación. /urante laparametri)ación LOGO! se encuentra en modo +96, es decir, que el programa contin:a

    en procesamiento .Para programar debe #inali)ar el procesamiento del programa con elcomando 57top8.

    • Para acceder al modo +96 debe ejecutar el comando de men: ;7tart; del men: principal.

    • En el modo +96, para regresar al modo de operación Parametri)ación, deberá pulsar latecla E7'.

    • 7i está en el modo de parametri)ación desea regresar al modo de programación, ejecuteel comando 57top8 del men: de parametri)ación responda con 5

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    4/12

    Fecha 24/11/1

    Para la introducción del programa rige$7i el cursor se representa subraado, signi#ica que se puede posicionar$

    • Pulse las teclas si mueve el cursor en el programa• 'on O= cambia a 57eleccionar bornebloque8• 'on E7' sale del modo de introducción del programa.

    7i el cursor se representa enmarcado, deberá 9d. elegir un bornebloque

    • Pulse las teclas para elegir un borne o un bloque• 'on#irme la selección pulsando O=• 'on E7' retrocede un paso.

    $la(%-%cac%'(

    •  2ntes de crear un programa, haga primero un esbo)o completo en papel oprograme LOGO! directamente con LOGO!7o#t 'om#ort.

    • LOGO! sólo puede guardar programas completos correctos.

    .LOUES

    En LOGO!, un bloque es una #unción que convierte in#ormación de entrada en in#ormaciónde salida. 2ntes era necesario cablear los distintos elementos en el armario el@ctrico o enla caja de cone4iones.

     2l elaborar el programa debe conectar bornes con bloques. 2 tal e#ecto, basta con elegir lacone4ión deseada en el men: 'o. El men: 'o debe su nombre al t@rmino ingl@s5'onnector8 >borne?.

    L"STA DE FUNC"ONES .0S"CAS GF

    Las #unciones básicas son elementos lógicos sencillos del álgebra de "oole.Las entradas #unciones básicas se pueden negar de #orma individual, es decir, que sien la entrada en cuestión ha un 5&8, el programa utili)a un 508A 7i ha un 508, se utili)a un5&8.

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    5/12

    Fecha 24/11/1

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    6/12

    Fecha 24/11/1

    L"STA DE FUNC"ONES ES$EC"ALES SF

     2l introducir un programa en LOGO!, en la lista 7B aparecen los bloques de las #uncionesespeciales.Es posible negar entradas #unciones especiales de #orma individual, es decir, que si en la

    entrada en cuestión ha un 5&8, el programa utili)a un 508A 7i ha un 508, se utili)a un 5&8.En la tabla se indica si la #unción a#ectada posee remanencia parametri)able >+em?. E4isten lassiguientes #unciones especiales$

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    7/12

    Fecha 24/11/1

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    8/12

    Fecha 24/11/1

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    9/12

    Fecha 24/11/1

    ARRANUE ESTRELLA TR"ANGULO CON "NERS"ON DE G"RO CON LOGO

    'O6ECDO6 3+D26G9LO

    'onsiste en unir los #inales de las #ases 9&F(A 9(1&A 1(F&, a los cuales tenemos queconectan a la red de alimentación.

    'O6ECDO6 E73+ELL2

    'onsiste en unir los #inales de las #ases 9(1(F(, #ormando un punto com:ndenominado punto neutro dejando libres los tres principios 9&1&F&, que se conectana la red de alimentación.

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    10/12

    Fecha 24/11/1

    D61E+7D6 /E GD+OPara invertir el giro del motor habrá que invertir el giro del campo magn@tico creado por el estatorAde esta #orma el rotor tenderá a seguirlo girará en sentido contrario. Para conseguirlo, basta coninvertir un par de #ases cualesquiera de la lnea tri#ásica de alimentación al motor, lo que en lapráctica se reali)a con dos contactores de cone4ión a red.

    CIRCUITO DE FUERZA

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    11/12

    Fecha 24/11/1

     

    PROGRAMACION DEL LOGO

  • 8/18/2019 Proyecto Logo

    12/12

    Fecha 24/11/1