22
INTRODUCCIÓN La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución. En este trabajo se tratara lo relacionado con la investigación de los agentes contaminantes, con fin de crearle inquietudes que favorezcan la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que contribuirán con el control de la contaminación de nuestro medio ambiente. Entendemos que el medio ambiente es importante ya que es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente. Como es bien conocido, en los últimos 150 años el planeta ha cambiado la estructura natural de su atmósfera y su hidrósfera más que en todo el tiempo, millones de años, que tiene de existencia. Se necesitan cambios drásticos y normas muy estrictas. Debemos participar en forma activa en la creación de leyes y reglamentos que tengan un impacto benéfico para el ambiente, nuestra salud y la economía. PROBLEMA La Tierra es un sistema cerrado, lo que significa que ninguna materia entra o sale, con excepción de la energía radiada por

PROYECTO MEDIO AMBIENTE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

investigación a fondo del problema ambiental y conseuiencias

Citation preview

Page 1: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

INTRODUCCIÓN

La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas máscríticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma deconciencia la búsqueda de alternativas para su solución. En este trabajo se trataralo relacionado con la investigación de los agentes contaminantes, con fin decrearle inquietudes que favorezcan la toma de conciencia de este problema y en loposible, el desarrollar actividades en la comunidad que contribuirán con el controlde la contaminación de nuestro medio ambiente. Entendemos que el medioambiente es importante ya que es todo aquello que nos rodea y que debemoscuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo endonde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acercadel Medio Ambiente.

Como es bien conocido, en los últimos 150 años el planeta ha cambiado laestructura natural de su atmósfera y su hidrósfera más que en todo el tiempo,millones de años, que tiene de existencia. Se necesitan cambios drásticos ynormas muy estrictas. Debemos participar en forma activa en la creación de leyes y reglamentos que tengan un impacto benéfico para el ambiente, nuestra salud y la economía.

PROBLEMA

La Tierra es un sistema cerrado, lo que significa que ninguna materia entra o sale, con excepción de la energía radiada por el Sol; y los únicos procesos que pueden tener lugar son aquellos en que la materia cambia de una forma a otra. Como podemos ver, este sistema cerrado provoca que todas las emisiones o procesos de combustión que pasen dentro de este invernadero mundial, tienden a calentar la parte que se encuentra entre de la capa de ozono y la superficie de la Tierra.

Los científicos están preocupados por el hecho de que la capa de ozono que protege a la Tierra y a sus habitantes de la radiación solar, esté siendo destruida de modo significativo por emisiones químicas. Cuánto más se destruya, más vulnerables serán los humanos a enfermedades de la piel. Dada la complejidad de nuestra biosfera y las innumerables interacciones que se producen entre el aire, el agua y la tierra, existe todavía importante incertidumbre científica acerca de lo que puede estar sucediendo en el entorno.

De producirse un calentamiento global importante, las aguas de los mares subirían derritiendo témpanos y glaciares por el simple hecho de que un líquido más caliente tiene más volumen, que una masa equivalente de líquido frío. Esto significaría una pérdida neta de la masa de hielo de los glaciares del mundo, puesto que se derretirá más hielo que el que la nieve sustituye cada año. El calentamiento global podría afectar a la agricultura y el uso de la tierra, marchitando las plantas, floreciendo en zonas que antes eran demasiado frías.

Page 2: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

Las temperaturas más altas, provocará un disminución en la cantidad de agua dulce, que el agotamiento de los bosques, y la biodiversidad de las especies vegetales se vean reducidos. Los medios ambientalistas están pidiendo a la sociedad de hoy, y a los países ricos y pobres, que realicen cambios drásticos en sus expectativas económicas, en su modo de vida y en su comportamiento social, todo esto con el fin de evitar peligrosos efectos dentro de una o dos generaciones.

OBJETIVO GENERAL:

Determinar las causas que provoca el calentamiento global, las consecuencias ante el planeta, el daño que genera a los seres vivos y la manera en que afecta a la humanidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Explicar los tipos de contaminación ambiental y causas que la provocan Explicar cómo se desarrolla el calentamiento global Establecer causas y consecuencias del calentamiento global. Dar a conocer el daño que provoca hacia los seres humanos Proponer algunas medidas que ayuden a contrarrestar esta problemática.

JUSTIFICACIÓN

La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta algunos casos, no se percibe hasta cuando ya es demasiado tarde. Debemos como ciudadanos que quieren crecer y mejorar su calidad de vida, comenzar a tomar conciencia sobre este problema y todas las dificultades que encamina para el ambiente, para la salud y el bienestar humano.

La educación de las poblaciones es una herramienta básica y fundamental en cuanto al medio ambiente. Este medio es el único lugar con el que cuenta el hombre para poder desarrollarse y crear nuevos cambios, porque en él se realizan actividades vitales. Una población conocedora de los problemas ambientales generales, y de aquellos presentes en su territorio, será una población con capacidades potenciales de resolución de conflictos. Una sociedad conocedora y consiente es la primera etapa para la recuperación ambiental y a la administración eficiente de los recursos naturales disponibles, Todos debemos ser conscientes para poder poner un alto a esta contaminación que nosotros mismos provocamos y a si reforzar la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

Queda, por lo tanto, en manos del gobierno y de cada uno de los habitantes de la nación, la responsabilidad de encarar estos temas cada vez poniendo mayor énfasis y medios. Recordemos que este mundo es la estructura donde se alberga el ser humano y que su ambiente es único e irrecuperable. Cuidémoslo entonces, comencemos hoy mismo que, sistemática y progresivamente, los resultados estarán a la vista de todos.

Page 3: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

Marco teórico

El calentamiento global es un hecho y en el país los efectos ya son evidentes. Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la temperatura del aire aumentó entre 0,1 y 0,2 °C por decenio durante la segunda mitad del siglo XX. La señal más clara es el retroceso de los nevados en el país. En 1974 se disponía de un área aproximada de 94 kilómetros cuadrados (km2), en 2003 esta área disminuyó a 55 km2. Cada año, estas zonas pierden entre 2% y 3% de su superficie. En las costas colombianas se ha registrado una tendencia al aumento del nivel medio del mar de tres a cuatro milímetros anuales en el Pacífico y uno o dos milímetros en el Caribe.

La frecuencia de las lluvias también ha aumentado o disminuido en algunas regiones. “Los cambios son progresivos y las consecuencias afectarán a la próxima generación, en unos 60 años. No vamos a ver un aumento brusco de la temperatura o del nivel del mar; sin embargo, los efectos ya son evidentes y por eso grupos de investigación de las universidades y otras instituciones han desarrollado diferentes estudios con resultados que orientan sobre qué hacer en Colombia”, 3 Más allá de las políticas de Estado para solucionar el problema, la toma de conciencia de los ciudadanos del mundo sobre el peligro que corre la humanidad, de seguir emitiéndose gases invernadero al medio ambiente, es fundamental para lograr avances. En este sentido, el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, uno de los principales voceros del calentamiento global en el mundo, con el apoyo de varias organizaciones ambientales y países comprometidos organizó una serie de conciertos simultáneos.4 Los beneficios de actuar a tiempo serán grandes para la humanidad. La primera práctica estriba simplemente en quemar menos combustible, en lograr que los automóviles y las empresas hagan un uso más eficiente de la energía. Muchas industrias que han recortado las emisiones han descubierto un ahorro de dinero que puede ser reinvertido en tecnologías innovadoras.

LA CONTAMINACION AMBIENTAL

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen

Page 4: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades. Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente.

Causas de la contaminación:

Desechos sólidos domésticos. Desechos sólidos industriales. Exceso de fertilizante y productos químicos Tala Quema Basura El monóxido de carbono de los vehículos Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN

La contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular

Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las

Arterias, El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silenciado de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto otro efecto es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del sol debido a la destrucción del ozono o al calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de CO2atmosférico que acompaña a la combustión masiva de materiales fósiles.

Page 5: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

Deteriora cada vez más a nuestro planeta, atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua.

Según el tipo de conmutación

Contaminación atmosférica:

Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases de los vehículos. La contaminación atmosférica puede tener un carácter local un ejemplo de esto sería la lluvia acida, y el calentamiento global.

Principales causas:

El humo de los escapes de los carros. El humo de las chimeneas de las fábricas. La quema de basura. Polvos industriales (cemento, yeso y el concentrado de minerales etc.) Incendios forestales. Erupciones volcánicas.

Contaminación hídrica: Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan y luego son transportados hacia ríos, descargando en lagos o mares, por liberación descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce la acidificación de los océanos. Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar.

Principales causas:

Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales. Descarga de desagües domésticos e industriales. Arrojo de aceites usados. Derrames de petróleo.

Contaminación del suelo:

Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Esta contaminación puede afectar a la salud directamente y también al entrar al contacto con el agua.

Page 6: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

Principales causas:

Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales. Arrojo de aceites usados. Uso indiscriminado de agroquímicos. Deforestación Derrames de petróleo Relaves mineros (residuos tóxicos)

Contaminación radiactiva:

Es resultado de las actividades en física atómica desde el siglo XX, puede ser resultado de graves desperfectos en plantas nucleares o por investigaciones en bombas nucleares, también por la manufactura y usos materiales radioactivos.

Contaminación térmica:

Es un cambio en la temperatura de un cuerpo de agua causado por la influencia humana, como el uso de agua como refrigerante para plantas de energía, el aumento artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos seres vivos en un hábitat específico ya que cambia las condiciones naturales del medio en el que viven.

Principales causas:

Generación de gases efecto invernadero (CO,CH,CFC) Calor emitido por focos y fluorescentes. Calor emitido por motores de combustión interna. Calor emitido por fundiciones.

Contaminación acústica:

Comprende el ruido de avenidas. Pueden reducir la capacidad auditiva del hombre y producir estrés.

Principales causas:

Ruidos de los carros, aviones, helicópteros, etc. Ruido de motores y maquinas industriales. Ruido de equipos electrógenos. Música a alto volumen

Contaminación visual:

Referirse a la presencia de torres para el transporte de energía eléctrica, vallas publicitarias en la carretera y avenidas.

Page 7: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

Principales causas:

Exceso de avisos publicitarios e informativos. Luces y colores intensos. Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos

petroleros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.)

Contaminación lumínica:

Incluye la sobre iluminación e interferencia astronómica (que disminuye y distorsiona el brillo de las estrellas o cualquier objeto estelar afectando el trabajo de observatorios y astrónomos), esta contaminación se da durante la noche en cercanías de las ciudades, por esto los observatorios astronómicos importantes se asientan en regiones alejadas de las ciudad.

Contaminantes no degradables:

Son contaminantes que no se descomponen por procesos naturales por ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio.La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a utilizar. Tratarlos o eliminarlos es muy costoso y a veces imposible.

Contaminantes de degradación lenta o persistente:

Son sustancias que se introducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse. Ejemplo: La mayor parte de los plásticos.

Contaminantes degradables o no persistentes:

Se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos.

Biodegradables:

Los contaminantes complejos que se descomponen en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos se denominan contaminantes biodegradables.

SEGÚN EL CONTAMINANTE:

Los contaminantes físicos:

Son caracterizados por un intercambio de energía entre persona y ambiente en una dimensión y/o velocidad tan alta que el organismo noes capaz de soportarlo.

Page 8: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

Los contaminantes biológicos:

Todos los agentes representados por organismos vivos. Falta de higiene alrededor de una mina puede favorecer la presencia de parásitos u otros portadores de enfermedades como ratas.

Los contaminantes químicos:

Representan seguramente el grupo de contaminantes más importante. Como contaminantes químicos se puede entender toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que afecta la salud de las personas y medio ambiente.

Contaminación ambiental industrial:

La apertura de galerías mineras que favorecen las infiltraciones de sal potasa, por ejemplo, en el terreno; los gases tóxicos que se disuelven en el agua de las precipitaciones y la potencial ruptura accidental de las canalizaciones de las industrias de transformación; los vertidos de aguas con metales pesados, cadmio, plomo, arsénico y compuestos orgánicos de síntesis; el almacenamiento deficiente de productos químicos; los gases de los escapes y aceites en la carretera de los transportes, la polución térmica por agua caliente de las centrales nucleares.

Contaminación urbana La relación del hombre con su ambiente se ha visto afectada también por el proceso urbanístico, lo que ha llevado a la destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son cada vez más escasas. La migración del campo a la ciudad trae consigo insuficiencia de servicios públicos (agua, luz, transporte) y bajo nivel de vida de un elevado porcentaje de la población urbana.

CALENTAMIENTO GLOBAL

Cuando se habla de Calentamiento Global, hemos notado que muchas personas o no saben lo que es o no les importa el tema. En los últimos años nos hemos encontrado con mucha información, proveniente de diversas fuentes que, sin ser exagerada, es verdaderamente alarmante. El calentamiento global, según los investigadores, tiene muchas consecuencias no sólo para el planeta sino también para los seres vivos que habitamos en él. Prueba de esto ha sido el constante cambio del clima, los fenómenos naturales que han llegado a afectar a una gran cantidad de personas alrededor del mundo y la mayoría de los casos a gente desprotegida. En los últimos años hemos visto y vivido lo que este y otros fenómenos son capaces de hacer y ocasionar: sequías, inundaciones (causa: deshielo de los polos), temblores, tsunamis, desprendimientos de tierra y muchas otras cosas más.

Page 9: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

El calentamiento global debe preocuparnos

El calentamiento global es un hecho y en el país los efectos ya son evidentes. Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la temperatura del aire aumentó entre 0,1 y 0,2 °C por decenio durante la segunda mitad del siglo XX. La señal más clara es el retroceso de los nevados en el país. En 1974 se disponía de un área aproximada de 94 kilómetros cuadrados (km2), en 2003 esta área disminuyó a 55 km2. Cada año, estas zonas pierden entre 2% y 3% de su superficie. En las costas colombianas se ha registrado una tendencia al aumento del nivel medio del mar de tres a cuatro milímetros anuales en el Pacífico y uno o dos milímetros en el Caribe.

La frecuencia de las lluvias también ha aumentado o disminuido en algunas regiones. “Los cambios son progresivos y las consecuencias afectarán a la próxima generación, en unos 60 años. No vamos a ver un aumento brusco de la temperatura o del nivel del mar; sin embargo, los efectos ya son evidentes y por eso grupos de investigación de las universidades y otras instituciones han desarrollado diferentes estudios con resultados que orientan sobre qué hacer en Colombia”, 3 Más allá de las políticas de Estado para solucionar el problema, la toma de conciencia de los ciudadanos del mundo sobre el peligro que corre la humanidad, de seguir emitiéndose gases invernadero al medio ambiente, es fundamental para lograr avances. En este sentido, el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, uno de los principales voceros del calentamiento global en el mundo, con el apoyo de varias organizaciones ambientales y países comprometidos organizó una serie de conciertos simultáneos.4 Los beneficios de actuar a tiempo serán grandes para la humanidad. La primera práctica estriba simplemente en quemar menos combustible, en lograr que los automóviles y las empresas hagan un uso más eficiente de la energía. Muchas industrias que han recortado las emisiones han descubierto un ahorro de dinero que puede ser reinvertido en tecnologías innovadoras.

EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero se produce a partir del dióxido de carbono (C02), el vapor del agua y otros gases que constituyen la atmósfera, absorben parte de las radiaciones que emite la Tierra por lo que así disminuyen la transferencia de calor desde el planeta hacia el espacio exterior. La progresiva acumulación en la atmósfera de los gases que producen el efecto invernadero, dará lugar a un creciente aumento de la temperatura de la superficie de la Tierra.

Esta situación ha traído como consecuencia el paulatino incremento de la temperatura terrestre, el llamado cambio climático, que a su vez es origen de otros problemas medioambientales como la desertización y deforestación, agravamiento de las sequías e inundaciones, ascenso del nivel del mar, por la fusión de los casquetes polares, destrucción de ecosistemas, etc.

Page 10: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

El calentamiento global, termina comprometiendo al hombre ética y moralmente. Este compromiso moral lo obliga a radicar acciones para hacer más eficiente su accionar en la Tierra con la finalidad de garantizarles a aquellas generaciones humanas de los siglos XXI y XXII un equilibrio climatológico lo suficientemente sostenible para su bienestar. El cambio climático es una realidad que amenaza a la humanidad independientemente del grado de responsabilidad que se le atribuye a esta y cuyos efectos podrían ser mitigados con un esfuerzo internacional conjunto. Un esfuerzo internacional debe incluir obligatoriamente a China, Estados Unidos y la Unión Europea ya que estos son responsables de más del 45% de las emisiones de CO2 global. En estos países se deberían implementar con más intensidad las soluciones que han propuestos los expertos en el tema.

La capa de ozono rodea a la tierra y la protege del peligro de los rayos del sol, se encuentra entre los 19 y 23 kilómetros sobre la superficie terrestre, en la estratósfera, lo cual representa un delgado escudo de gas, que hace posible la vida en este planeta. El ozono es producido mediante el efecto de la luz solar sobre el oxígeno y es la única sustancia en la atmósfera que puede absorber la dañina radiación ultravioleta (UV-B) proveniente del sol.

CONSECUENCIAS DE LA PROBLEMÁTICA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Si no actuamos ahora, nuestros hijos heredarán un mundo más caluroso, aire más contaminado y agua más sucia, inundaciones y sequías más intensas y más fuegos arrasadores

* Temperaturas más cálidas: Las temperaturas promedio aumentarán al igual que la frecuencia de las olas de calor.

*Sequías y fuegos arrasadores: Las temperaturas más cálidas también podrían aumentar la probabilidad de sequías. El aumento en la evaporación durante el verano y el otoño podrían exacerbar las condiciones de sequía y aumentar el riesgo de fuegos arrasadores.

*Tormentas más intensas: Las temperaturas más cálidas aumentan la energía del sistema climático y a veces producen lluvias más intensas en algunas áreas.

*Olas de calor mortales y la propagación de enfermedades: Olas de calor más frecuentes e intensas podrían dar como resultado más muertes por las altas temperaturas. Esas condiciones también podrían agravar los problemas locales de la calidad del aire, que ya afligen a más de 80 millones de estadounidenses.

*Huracanes más peligrosos y poderosos: Aguas más calientes en los océanos añade más energía a las tormentas tropicales, haciendo estas más destructivas e intensas.

Page 11: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

*Aumenta el nivel del mar: Se espera que los índices actuales de elevación del nivel del mar aumenten como resultado de la expansión térmica de los océanos, el derretimiento de la mayoría de las montañas glaciares y el derretimiento parcial de los casquetes de hielo en el oeste del Antártico y en Groenlandia. Las consecuencias incluyen la pérdida de pantanos e islas barrera en las costas, y un mayor riesgo de inundaciones en las comunidades costeras. Las áreas bajas, como la región costera del Golfo de México y los estuarios como la Bahía Chesapeake son particularmente vulnerables.

*Cambia el ecosistema y mueren especies: Se espera que el aumento en las temperaturas globales trastorne ecosistemas y produzca la pérdida de diversidad de especies, a medida que mueran las especies que no puedan adaptarse. La primera evaluación exhaustiva del riesgo de extinción por el calentamiento global descubrió que más de un millón de especies podrían estar destinadas a la extinción para el año 2050 si no se reduce la contaminación causante del calentamiento global. Algunos ecosistemas, incluso las praderas alpinas en las Montañas Rocosas, así como los bosques tropicales y manglares, probablemente desaparezcan debido a los nuevos climas locales más cálidos o la elevación del nivel del mar en la costa.

PRINCIPALES ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL:

Gripe Aviar: Escucharás decir que no se debe al calentamiento del Planeta, pero lo cierto es que las alteraciones climáticas afectan a las migraciones de las aves. La cepa H5N1 puede correr el riesgo de transmitirse a las personas. Es una enfermedad misteriosa.

Ébola. Se da en África y es fruto del contacto con los monos. No tiene cura y también se relaciona con las variaciones de lluvia.

Tuberculosis: La sufren 10 millones de personascada año en el mundo. El cambio climático puede favorecer el contacto entre animales y favorecer la transmisión. Esta enfermedad la sufren humanos, leones, búfalos y otros animales salvajes.

Peste: La infección de esta mítica enfermedad se transmite por la mordedura de pulgas y ratas. Entre personas se transmite por vía aérea.

Fiebre amarilla: El aumento de las lluvias y los continuos cambios de temperatura favorecen la aparición de los mosquitos que transmiten esta enfermedad, concentrada en África y América del Sur. Hay vacuna contra esta enfermedad.

Page 12: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

Enfermedad del sueño: Transmitida por la conocida mosca tsé-tsé. Hay estudios que afirman que los cambios de temperatura afectan a la distribución de la mosca y facilitan la expansión de esta enfermedad.

Cólera: Esta enfermedad se transmite por el agua y por los alimentos que están contaminados. Si sube la temperatura del agua, se favorece la infección, lógicamente.

Parásitos intestinales: En el agua viven continuamente bacterias y parásitos de todo tipo. Pues bien, con el aumento de temperatura propiciado por el cambio climático, estos parásitos vivirán más tiempo, con lo que podrán contagiar a más personas.

MEDIDAS PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Existen distintas reglamentaciones y normativas referidas a este asunto, desde la aplicación delProtocolo de Kyoto hasta distintas regulaciones que buscan disminuir la emisión diaria de Gases Contaminantes, pero claro está, deben ser cumplidas.

Para ello debe existir no solo un compromiso a nivel Estado, con una forma de incentivar el cumplimiento de estas leyes o tratados, sino que además deben ser cumplidas individualmente.

Es importante generar consciencia que existen múltiples factores que afectan a este fenómeno, desde el hecho de no ahorrar energía eléctrica, hasta la utilización de coches en mal estado o que tengan una muy alta emisión de gases contaminantes.

1. Transporte. Reducir el individual y promocionar los medios colectivos.2. Energía doméstica. Disminuir su gasto con electrodomésticos de etiqueta energética o apagando los aparatos completamente (y no en modo standby).3. Residuos. Favorecer la separación de basuras y el reciclaje.4. Materiales. Reutilizarlos siempre que se pueda (papel, juguetes, herramientas, muebles…) y evitar usar bolsas, cajas y embalajes.5. Agua. Reducir su consumo colocando, por ejemplo, botellas en las cisternas.6. Riego. Minimizar el riego de jardines y promocionar el sistema por goteo.7. Naturaleza. Respetar los espacios protegidos y minimizar el impacto en zonas naturales.8. Casas. Construirlas con buenos materiales aislantes térmicos para que la inversión en calefacción y el aire acondicionado sea menor9. Rendijas. Mejorar los aislantes en ventanas y puertas porque entre un 5% y un 10% del calor del hogar se escapa por ellas.11. Paneles solares fotovoltaicos conectados a la red eléctrica.12. Impuestos. Permitir que se asignen para la conservación de recursos.13. Suelo. Minimizar los cambios de uso del suelo y, en general, del suelo artificial.

Page 13: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

14. Impacto. Dar más importancia a los análisis de impacto ambiental y considerar otras alternativas costosas, pero ambientalmente favorables15. Especies. No trasladarlas fuera de su lugar de origen.16. Invasores. No soltar animales domésticos y mascotas. Pueden ser especies invasoras.17. Productos químicos. Minimizar el uso de compuestos químicos como antibióticos, fertilizantes… y aerosoles.18. Educar a los niños en el valor de los bienes que nos ofrecen los ecosistemas.19. Gobiernos. Exigir la gestión sostenible a largo plazo de los recursos naturales.

CONCLUSIÓN

El calentamiento global es un problema mundial el cual no ha sido tomado en serio. La humanidad está impulsando este proceso en gran parte por el uso de los combustibles fósiles y es un problema serio, tal vez el más serio de todos los que estamos enfrentando hoy. El cambio climático sin freno intensificará los actuales azotes de la humanidad; pobreza, enfermedades, hambre y añadirá unos cuantos nuevos, como el aumento de catástrofes debidas al cambio extremo del clima, el aumento de nivel de los mares y las inundaciones en una escala sin precedentes. No podemos seguir pensando que el calentamiento global sólo afecta a los países industrializados, es una problemática que nos afecta a todos, y todos somos responsables de los efectos que provoca, a pesar que países como China y Estados Unidos son los que más contaminación producen, no debemos atribuirle toda la culpa.

Por ello debemos de tomar conciencia y actuar de inmediato, exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a su deterioro poniendo en práctica las medidas de prevención para evitar que este problema siga aumentando y dañando a todo ser vivo.

Page 14: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

Índice FinalINTRODUCCIÓN...............................................................................................................1

PROBLEMA......................................................................................................................1

OBJETIVO GENERAL:........................................................................................................2

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:.................................................................................................2

JUSTIFICACIÓN................................................................................................................2

LA CONTAMINACION AMBIENTAL...................................................................................3

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN....................................................................................4

CALENTAMIENTO GLOBAL...............................................................................................8

EFECTO INVERNADERO....................................................................................................9

CONSECUENCIAS DE LA PROBLEMÁTICA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL........................10

PRINCIPALES ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL:............11

MEDIDAS PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL....................................................12

CONCLUSIÓN.................................................................................................................13

Page 15: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

Bibliografía

http://www.cosasdesalud.es/enfermedades-producidas-calentamiento-global/

http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-global/calentamiento-global-causas

http://elblogverde.com/calentamiento-global-consecuencias/

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/airpollution.html

http://www.biodisol.com/biocombustibles/contaminacion-ambiental-tipos-de-contaminacion-causas-de-contaminacion-agua-suelo-aire-sonora-visual-termica/

http://eurocontaminacion.blogspot.com/

http://contaminacion-ambiente.blogspot.mx/

HIPOTESIS:

La gente tomaría conciencia sobre el daño que causa a nuestro mundo hoy en día, pero al aplicar las medidas preventivas podríamos cambiar nuestra forma de vivir y pensar y así poder ser más consientes sobre el daño que causamos no solo entre nosotros si no en el planeta en el que vivimos, porque si somos realistas cada vez vamos echando a perder nuestro ecosistema provocando a si efectos secundarios en el ambiente que nos perjudica a los seres humanos, cual provoca más catástrofes en cualquier parte del mundo dejando a si muchas tragedias y problemas nacionales, si fuéramos más atentos a lo que estamos provocando entenderíamos un poco más sobre este tema que a la larga será un problema mundial e si no lo combatimos desde este momento ya después será demasiado tarde, por lo que yo quisiera compartirle esta valiosa información para que se informen y tengan en cuenta el papel que desempeñamos y que podemos hacer mucho más que lo que esperábamos, tener un mejor futuro y ejercer normas para que juntos logremos un cambio para bien y tengamos un mejor hogar y así evitar cambios repentinos en el clima y no vernos afectados por ello, sin embargo lograríamos mucho si te trabajara en equipo para dar a conocer lo que es EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS, estamos en un tiempo donde sinceramente a muchos no les importa el lugar y el estado en el que viven, pero apoyándonos lograremos salvar generaciones futuras que con un buen ejemplo podrán ejercer mucho más y así cuidar nuestras áreas verdes donde puedan convivir pacíficamente sin algún problema, por eso compañeros lectores es que comparto esta información para poder hacer conciencia del mundo en el que vivimos, para poder hacer un

Page 16: PROYECTO MEDIO AMBIENTE

cambio mucho mejor que nos beneficiara no nada más a unos sino a todos y así ver el cambio futuro de nuestro ecosistema.