25
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA 2 DE OCTUBRE DE 1968, SECCIÓN TEPEACA LENGUAJE E INVESTIGACIÓN PROFESOR: JUAN SEBASTIÁN MERINO FLORES Relaciones de Adrenalina MONOGRAFÍA CLAUDIA VANESSA GARCÍA TORRES SEGUNDO "D" 22/02/2013 El amor prohibido en todas sus fases, en la niñez, en la adolescencia, en la historia, y también ya vista como una obsesión.

Proyecto monografia sobre amores prohibidos

Embed Size (px)

Citation preview

LENGUAJE E INVESTIGACIÓN

PROFESOR: JUAN SEBASTIÁN MERINO FLORES

Relaciones de Adrenalina

MONOGRAFÍA

CLAUDIA VANESSA GARCÍA TORRES

SEGUNDO "D"22/02/2013

El amor prohibido en todas sus fases, en la niñez, en la adolescencia, en la historia, y también ya vista como una obsesión.

ContenidoResumen........................................................................................................................................2

Abstract..........................................................................................................................................2

INTRODUCCIÓN..............................................................................................................................3

Mitos..............................................................................................................................................4

1. Antecedentes.........................................................................................................................5

PERSONAJES...............................................................................................................................5

2. Deseo – Animalidad................................................................................................................8

Querer a personas ajenas.......................................................................................................8

Tipos de Filiación........................................................................................................................9

Estupro...................................................................................................................................9

Bigamia y Poligamia..............................................................................................................10

Complejo de Edipo...............................................................................................................11

Complejo de Electra.............................................................................................................12

3. Amor.....................................................................................................................................12

Fuertes sentimientos............................................................................................................12

Familias Inconformes...........................................................................................................14

4. Obsesión...............................................................................................................................14

Gusto y obsesión..................................................................................................................14

Acoso....................................................................................................................................15

5. Pasado personal...................................................................................................................15

Costumbres......................................................................................................................15

6. Vivencias..............................................................................................................................16

Experiencias personales.......................................................................................................16

METODOLOGÍA................................................................................................................................16

CONCLUSIÓN Y RESULTADOS...........................................................................................................16

Bibliografía.......................................................................................................................................17

1

Resumen

Se tratará de explicar lo que es un amor prohibido, causas de éste y también las consecuencias que puede traer.

Posteriormente explicaré un poco de historia acerca del tema, incluiré conceptos básicos en donde trataré:

Estupro, Bigamia, Complejo de Edipo, Complejo de Electra, entre otros.

Daré definiciones de amor, de la “atracción” por una persona (gustos), obsesión, acoso además de otros puntos esenciales en el tema.

Abstract

I will try to explain what it is a forbidden love, causes of conflict and also the consequences it can bring.

Subsequently I will explain a bit of history on the topic, I will include basic concepts in which I will try:

Statutory Rape, Bigamy, the Oedipus Complex, Electra Complex, amongst others.

I will give definitions of love and the "pull" by a person (tastes), obsession, harassing in addition to other key points on the topic.

INTRODUCCIÓNEl tema de “amores prohibidos” es una idea que, al equipo, nos gustó y claro, nos

interesó para abordar en nuestro proyecto de monografía por el hecho de que hay

2

muchas personas que alguna vez han experimentado una relación prohibida o tienen un amor de este tipo.

Para empezar, nosotras nos decidimos por este tema, curiosamente, por escuchar una canción acerca de amores prohibidos, que posteriormente, nos dimos cuenta que no solo había esa canción si no muchas más que hablaban de este mismo tema, y a decir verdad fue algo realmente curioso.

Cabe mencionar que el hablar de un amor prohibido es abarcar bastante información puesto que podemos abarcar desde el punto legal, o el moral, si no es que también el social, o también nuestro pasado, pueden abarcar también la historia, y demás puntos importantes.

En este trabajo se desarrollarán, definiciones del tema para la mayor comprensión de este. Pero en sí, para iniciar el tema, comenzaremos por “Mitos” acerca del tema los cuales más adelante se irán explicando más detalladamente. Posteriormente se abordará algo de historia acerca del tema, es decir, un poco de culturas; donde se tratarán las posturas egipcias, mexicas, occidentales e islámicas además de incluir ejemplos de estas mismas para obtener un más fácil entendimiento de esta sección tanto para nosotras como para los lectores de este trabajo.

Se hablará también del deseo hacia personas ajenas, de la animalidad, del grado al que puede llegar nuestra imaginación cuando se hay un amor indebido, los límites que este mismo puede alcanzar, el que tan realista es idealizarse con esa persona además de también incluir aquí distintos tipos de filiaciones que, al principio, nos dio un poco intriga esto puesto que es raro que se den relaciones entre familiares en la actualidad; pero, cabe mencionar que, al menos nosotros (mis compañeros) sabemos que si se da esto y llegan a haber hijos pueden nacer con males puesto que los genes iguales pueden dar mutaciones y demás mal formaciones.

Se tratará un poco el ámbito legal como lo es el hablar del estupro y la bigamia pero de estos dos temas no solo se hablará enfocado al ámbito legal, sino también se incluirá el ámbito histórico y claro al psicológico para con esto poder desarrollar la definición de estos temas, sus características, causas y, claro, también sus consecuencias, además de poder tener el conocimiento del cómo se puede sancionar si se da esto y, porque no, solucionar de una u otra forma este tipo de problemas que a cualquier persona nos puede llegar a pasar.

Por otro lado, desarrollaremos también lo que es el complejo de Edipo, y, el complejo de Electra, abarcando de estos, primeramente, lo que es la historia de estos complejos y/o porque llevan esos nombres (Edipo y Electra), sus características, en qué

3

consisten cada uno, las causas por las que se llegan a dar, las consecuencias de estos complejos y como consiguiente también se darán algunas posibles soluciones a estos problemas.

Pero, como no podía faltar, abarcaremos también el tema del Amor, donde se hablará de las definiciones de “amor” dadas por diferentes autores desde su punto de vista, haciendo antes, una comparación con nuestras ideas acerca de este tema. También, incluiremos los tipos de amor que existen, en qué consisten cada uno de ellos, y demás características particulares. Sin embargo, como en todos los amores, hay inconformidades de parte de una u otra persona, o porque no, de la sociedad, como por ejemplo; en cuanto a las familias cuando se oponen a que nosotros andemos con las personas que verdaderamente queremos; también se hablará de esas personas que no nos “dejan ser felices con las personas que amamos” a continuación.

MitosBien, para empezar ¿qué es un mito?

Un mito es un relato tradicional basado en antiguas creencias de diferentes comunidades y este presentaba explicaciones sobre naturales de hecho o fenómenos naturales ocurridos. El relato mítico está relacionado con creencias religiosas, es por eso que se puede decir que se tiene un carácter ritual o mejor dicho que presenta elementos invariables el cual se distingue por su perdurabilidad.

El propósito del mito no es tanto el entretener a los lectores como lo ocurre en los cuentos o relatos, si no que es explicar el sentido de la vida. Así pues, solo hay ciertos temas que aparecen tratados en los mitos de absolutamente todas las culturas, como por el ejemplo el origen del hombre y del universo.

El mito, responde a una particularidad forma de observar el mundo y así poder explicar los fenómenos que en este ocurren. A diferencia de la ciencia, el mito logra dar explicaciones mágicas y hasta un cierto punto fantásticas. Es por eso que en los mitos hay soluciones mágicas y llegan a aparecer personajes fabulosos. El hecho de que las diferentes comunidades tengan inquietudes similares ha propiciado a la creación de mitos sobre los mismos fenómenos solo que en culturas distintas. (Arango, 1999)

1. Antecedentes

PERSONAJES

4

Postura egipcia antigua.

Hace unos cuantos años, los egipcios tenían unas ideas diferentes a nosotros, que, si nos ponemos a analizar, lo notaremos inmediatamente. Algo que identifica rápidamente a los egipcios son los faraones1.

Normalmente, los faraones no fueron deificados en vida. Era tras su muerte cuando el faraón se fusionaba con la deidad de Osiris y adquiría así la inmortalidad y una categoría divina, siendo entonces venerados como un Dios en los templos.

Comúnmente los faraones, en esta cultura, se casaban con sus padres o sino con sus hermanos. Un claro ejemplo de esto es Cleopatra quien decidió contraer matrimonio con el que era su hermano. (Ramos, 2013)

Postura MexicaMéxico es un país con una riqueza cultural inmensa, tiene unas costumbres muy bonitas, pero también unas un tanto extrañas. Unas de las culturas que se abarcará aquí es la cultura Mexica.

En este aspecto, lo histórico, fue proporcionada la información gracias a una entrevista hecha a la profesora María del Rocío González Ramos, la cual nos imparte la materia de Historia.

Ella, nos comentó que la cultura mexica es una de las que acostumbraba tener “amores prohibidos”

Al referirnos a estos, quiere decir que, los mexicas lo que hacían era entablar relaciones sentimentales con personas de sus familias, lo que ahora, en la actualidad, es algo un tanto extraño y mal visto por la sociedad.

Los mexicas, veían el universo de una manera tanto mágica como religiosamente, que, sus rituales y celebraciones estaban dedicados a mantener el equilibrio de la naturaleza y también de la sociedad, que, todos los seres vivos se veían afectados por las fuerzas transformadoras con las que contaban sus dioses.

Entre sus dioses más destacados se encuentran:

Tlazoltéotl quien fue la primera en ser venerada por la cultura de los olmecas, los mixtecos y posteriormente también por los mexicas; ella era la Diosa del sexo y la fecundidad, por lo que ella protegía a las parteras, a las mujeres embarazadas, y tenía el poder para incitar a las personas a la lujuria

Por otro lado esta Xochipilli; él era el Dios de las flores y del amor, de la fertilidad y de la procreación, por lo que se le asociaba con el placer y con la sensualidad.

1 Seres casi divinos durante las primeras dinastías y eran identificados con el dios Horus.

5

Quienes lo invocaban era para pedir placer sexual aunque se rompieran las reglas de la moral mexica. Él, era el protector de las ahuaianime2 libres y rituales.

Otra diosa importante en esta cultura era Xochiquetzal quien era la pareja de Xochipilli, que, al igual que él, ella protegía a las ahuaianime y a las relaciones sexuales que no tenían como último o único fin la procreación. Protege también a las hilanderas3 y a las tejedoras puesto que el movimiento de telar de cintura evoca al acto sexual.

Esta deidad es considerada la primera mujer que tuvo sexo y la primera que murió en la guerra, aludiendo tal vez a la muerte por parto. A las mujeres que morían de esta manera se les consideraba guerreras que habían librado una gran batalla, la de dar a luz a un guerrero.

Como todos los dioses en Mesoamérica, los dioses del erotismo daban y quitaban, si no eran adorados con la fuerza necesaria, castigaban a sus devotos con enfermedades venéreas.

Los dioses del amor tenían un rito que les era exclusivo, el de la confesión. Por ejemplo, quien caía en el “pecado” de la carne o en otros delitos se presentaba con el sacerdote que encarnaba a Xochiquetzal y era llevado a un baño ritual, después se dirigía al templo con pajillas en la mano, tantas como delitos cometidos, frente a la imagen de la diosa se perforaba la lengua con ellas y las lanzaba hacia atrás, el sacerdote las recogía y las arrojaba al fuego purificador. Sólo el pecador sabía sus delitos, pero todos se enteraban de cuántos había cometido. Es posible que en las prácticas rituales donde se celebraban relaciones sexuales míticas se utilizaran plantas alucinógenas como afrodisiacos. En la escultura de Xochipilli encontrada en Tlalmanalco, Estado de México, se han detectado diversos tipos de hongos y plantas.

Entre los mexicas, la virginidad era algo demasiado importante, que, cuando las jovencitas salían de sus habitaciones siempre iban custodiadas por mujeres maduras las cuales no les permitían mirar de frente ni voltear hacia atrás, si una de ellas lo hacía era pellizcada hasta dejarla con moretones o le punzaban los pies con espinas.

Sus madres les aconsejabas mantenerse vírgenes diciéndoles “…si perdieres tu virginidad y después de esto te demandare por mujer alguno y te casares con él, nunca se habrá bien contigo (…) siempre se acordará que no te halló virgen…”. (Sahagún, 1999)

También, se procuraba la castidad entre los jóvenes nobles. En el caso de los jóvenes macehuales (del pueblo) no existían reglas tan estrictas.

Cabe destacar que cuando una pareja de macehuales se casaba, su fiesta duraba cinco días, en el primero, el hombre y la mujer se sentaban de frente en un petate y eran unidos por sus ropas con un nudo. Familiares y amigos se reunían en el patio celebrando toda la noche. La madre de la novia alimentaba al novio con sus manos y el padre del novio hacía lo mismo con la muchacha. A la mañana siguiente los invitados se marchaban

2 Actualmente conocidas como prostitutas3 Persona que se dedica profesionalmente a hilar

6

dejando a la pareja en un cuarto durante cuatro días sin tener relaciones sexuales; al quinto día, se consumaba el matrimonio.

En cambio, para los pillis, la fiesta duraba 6 días, si ocurría que la novia no era virgen, el sexto día los invitados recibían un canasto de tortillas. Uno de los canastos tenía una perforación en el fondo que al consumirse las tortillas quedaba al descubierto, al darse cuenta de ello el portador lo arrojaba lejos con gran molestia dando así aviso a todos. De esta manera el novio tenía el derecho de repudiar a la muchacha y la familia sería criticada.En la moral mexica se castigaba severamente el adulterio, quien lo llevara a cabo era condenado a la pena de muerte. Por esto las madres nobles insistían a sus jóvenes hijas que se abstuvieran de ello.  

Postura occidentalEn esta cultura, sus ideologías era que ellos podían tener las parejas que se deseara (en el caso de los hombres) tantas pudieran ellos mantener; uno de los ejemplos son los swingers.

SwingersEl hecho de que existan los swingers es resultado de tratar de satisfacer fantasías, donde hombres y mujeres prefieren compartir sus parejas a ser infieles.

En nuestro país existen diferentes sitios en los que las parejas que desean ampliar su vida sexual pueden hacerlo; uno de ellos, es la casa Swinger o casa de lujuria, la cual tiene su propio sitio web.

“El ambiente Swinger es de puertas abiertas; de eso se trata precisamente, este ambiente, de compartir tu sexualidad con los demás, ya sea física o visualmente, por lo que no tenemos áreas privadas para nadie ni permitimos el cierre de puertas. Solamente los sábados y de existir condiciones, puedes cerrar un cuarto oscuro siempre y cuando entres con otra o mas parejas” señalan algunos swingers.

En opinión de Jon Sechrist, productor de parejas compartidas, se trata de una revolución sexual que los seres humanos estamos viviendo, pues los tabúes poco a poco se van dejando atrás.

Cabe mencionar que el hecho de que se den estas relaciones tiene como factores importantes la cultura que se tenga, la economía y claro el cómo se vive la sexualidad en ese lugar. (Ávila, 2012)

Postura IslámicaEn esta cultura, el noviazgo está totalmente prohibido. Si ella es buena musulmana te dará plantón4 porque al ser tu cristiano y ella musulmana, llegará un día en el que ella deje el islam para irse al cristianismo.

4 Hecho de no acudir a una cita

7

En el caso de los matrimonios islámicos, tenían como costumbre, en el caso de los hombres, tener tantas mujeres como ellos podían mantener. (Ramos, 2013)

Pero, para que un musulmán (islámico) se pudiera casar debían existir ciertos puntos. Si la mujer cumplía con alguna de las siguientes características no se podían casar:

La esposa de su padre, divorciada o viuda, se hace por respeto al padre, además como esta prohibición no deja lugar a la atracción sexual entre el hijo y su madrastra, ambos pueden desarrollar una relación de respeto y honor.

Su madre, incluyendo sus abuelas de ambos lados. Su hija, incluyendo sus nietas, hijas de su hijo o de su hija. Su hermana, incluyendo medias hermanas y hermanastras. La tía paterna, sin importar si es media hermana del padre o su hermanastra La tía materna, sin importar si es media hermana de la madre o su hermanastra La hija de su hermano, su sobrina La hija de su hermana, su sobrina

La gente de occidente aborrece tanto la poligamia; contra la cual reaccionan con tanta hostilidad, mientras sus propios hombres son libres de tener cualquier número de amantes, sin restricción ni responsabilidad de tipo moral o legal con respeto a la mujer o los niños que pueda tener como resultado de estas inmorales y pecaminosas relaciones extramaritales. (Nure Islam)

2. Deseo – Animalidad

Querer a personas ajenas¿A qué nombramos nosotros una “persona ajena”?

Actualmente podemos definir como personas ajenas como aquellas que la sociedad no nos permite entablar una relación ya sea por la moral, porque es tu familiar, porque dicha persona está casada que tal vez y ya tenga una familia y ¿Por qué no? Porque seas gay, lesbiana o bisexual también es mal visto y el tener una pareja acorde a tus gustos o a lo que tú buscas, tal vez en verdad es amor, tal vez obsesión o puede ser un rato de diversión que busques o el sentimiento de adrenalina en este tipo de relaciones.

Tan solo puede ser el deseo por tener a esa persona, deseo de querer tener esa persona contigo o deseo de tan solo satisfacer tu apetito sexual. (Wordreference)

Una forma de explicar también este sentimiento es la animalidad5 en el ser humano. Según las definiciones básicas que tenemos sobre los seres humanos es que somos animales racionales. Esta definición es lógica y hace referencia a una entidad metafísica. Sin embargo, las teorías de la

5 Conjunto de características que se consideran propias de los animales (Wordreference)

8

naturaleza del hombre son filosóficas, pero, ninguna de ellas ha sido condenada explícitamente por la iglesia. Las definiciones dadas por la iglesia, hacen referencia simplemente a la “unión de un cuerpo y alma”. Pero por otro lado, en el siglo XVI, Descartes presentó una doctrina que de nuevo

separaba el alma y el cuerpo y comprometía la unidad de la conciencia y la personalidad. Pero, como en todo, existen límites, pues esto es un alto a nuestra imaginación misma que va a ir creciendo tal grande sea el amor o puede que también sea también por la fascinación hacia una

persona y no tanto por el amor que se llegue a sentir. El referirnos a la imaginación hablamos, en este caso, como la imagen que puede ser creada por la fantasía. Por otra parte, para poder delimitarla, es un problema un tanto complejo y por lo consiguiente difícil de explicar, pero el ponerle un confín a este anhelo es bueno pues por una parte vas haciendo realistas tus sueños y dejar esas ilusiones atrás, y así poder ir viendo que tan posibles pueden hacerse estos sueños y así tal vez ir olvidando este amor que jamás podrá darse.

Tipos de FiliaciónHay tantos y tan raros tipos de filiación que se pueden dar como lo es el una relación sentimental entre un padre y su hija a lo que es conocido como complejo de Electra explicado más adelante.

También se puede dar una relación entre un hijo y su mamá a lo que se le conoce como complejo de Edipo.

Pero también se puede dar lo que son relaciones sentimentales de un tío con su sobrina o al revés (tía con sobrina), relaciones entre hermanos o con sus primos, que tal vez, esta es un poco más común cuando la familia es muy grande.

EstuproUn término un poco extraño para varias personas, para mí, un término que me inquieta un poco. Algo que siempre me he cuestionado al respecto es el porqué es que se puede encarcelar a la gente que llega a tener relaciones sexuales con menores de edad si se obtuvo el “permiso” de estas personas.

Bien, ¿A que se le puede definir como estupro? En el código penal federal, para ser exactos, en el artículo 262 nos lo definen como el hecho de que se tenga cópula6 con una persona mayor de doce años y menor de dieciocho, obteniendo su consentimiento por medio de engaños.

¿Esto se puede sancionar? Si, esto puede llegar a tener castigo legal si es que se denuncia teniendo como repercusiones de 3 a 4 años en la cárcel. (Código Penal Federal)

Bigamia y PoligamiaPor otro lado, se encuentra la bigamia.

6 Acto sexual entre macho y hembra (Wordreference)

9

Para empezar, en nuestra sociedad lo correcta es “La monogamia” la cual se refiere al régimen familiar el cual prohíbe tener más de un cónyuge al mismo tiempo (Wordreference), pues si esto se hace ya es considerado como bigamia si es que se trata de dos o poligamia si es de 3 o más personas a la misma ves.

El antropólogo Marvin Harris (Antropología Cultural, 1990) considera que la poligamia se da en alguna medida, como mínimo, en el 90% de todas las culturas existentes.

“La poligamia ha existido desde la antigüedad más remota en culturas de todas las épocas de todo el mundo: desde Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Fenicia o Persia hasta los nativos de Australia, el Sahel africano, la India o las islas del Pacífico.”

Actualmente la bigamia y poligamia es legal en 47 países de Asia y África como Afganistán, Argelia, Bangladesh, Camerún, Chad, Congo, Egipto, Gabón, Gambia, India, Indonesia, Irak, Irán, Líbano, Liberia, Libia, Malí, Marruecos, etc. (Circular 2008/14)

Sin embargo en otros países, de mayoría musulmana como lo es Turquía, se ha prohibido la poligamia, en el caso de España y países de Europa se encuentra tipificado como delito en los códigos penales.

Aquí en México, en el código penal federal, en la sección de Delitos contra el estado civil o bigamia nos dice que si se da este delito se podrán imponer de uno a seis años de prisión y multa de cien a mil pesos, a los que con el fin de alterar el estado civil incurran en alguno de los siguientes puntos:

I. Atribuir un niño recién nacido a mujer que no sea realmente su madre;

II. Hacer registrar en las oficinas del estado civil un nacimiento no verificado;

III. A los padres que no presenten a un hijo suyo al registro con el propósito de hacerle perder su estado civil, o que declaren falsamente su fallecimiento, o lo presenten ocultando sus nombres o suponiendo que los padres son otras personas;

IV. A los que substituyan a un niño por otro, o cometan ocultación de infante, y

V. Al que usurpe el estado civil de otro con el fin de adquirir derechos de familia que no le corresponden.

10

Complejo de Edipo¿Quién fue Edipo? era un rey mítico de Tebas, hijo de Layo y Yocasta que, sin saberlo, mató a su propio padre y desposó a su madre.

Según la Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud, el complejo de Edipo designa una etapa del desarrollo sexual, entre los 3 y 5 años, que es revivido nuevamente durante la pubertad.

Se le atribuye a Edipo gracias a la siguiente historia:

Al nacer Edipo, el Oráculo auguró a su padre lo que sucedería; y Layo, queriendo evitar el destino lo mandó matar recién nacido. Apiadado de él, su verdugo en lugar de matarlo lo abandonó en un monte. Un pastor halló al bebé y lo entregó a los reyes de Corinto que se encargaron de su crianza. Cuando Edipo llegó a la adolescencia comenzó a sospechar que no era hijo de sus pretendidos padres. Para salir de dudas consultó al Oráculo que le auguró que mataría a su padre y desposaría a su madre. Edipo, creyendo que sus padres eran los que lo habían criado, decidió alejarse para huir a su destino. Emprende un viaje y en el camino hacia Tebas se encuentra con Layo en una encrucijada, discute con él por la preferencia de paso y lo mata sin saber que era el rey de Tebas y también su verdadero padre. Después de pasar una prueba muy difícil, Edipo es nombrado rey y se casa con la viuda de Layo, Yocasta, su verdadera madre. Descubre posteriormente que es el hijo de Yocasta y Layo. Al enterarse Yocasta que se ha casado con su propio hijo se suicida y Edipo se quita los ojos con los broches de su vestido, abandona el trono y huye. Sigmund Freud se inspira en esta tragedia griega para explicar la tendencia amorosa de los varones hacia la madre y los celos, en conflicto con el afecto, hacia el padre y la misma tendencia en las mujeres con sus progenitores, en forma opuesta, aunque reconoce que en las niñas el Edipo no es simétrico al del niño, debido a la estructura de la relación de ambos bebés con la madre antes de los tres años. El Complejo de Edipo desempeña un papel fundamental en la estructuración de la personalidad y en la orientación del deseo humano. Freud afirma que esta tendencia es Universal e independiente de la cultura y organización familiar. Todo ser humano tiene por lo tanto impuesta la tarea de dominar el Complejo de Edipo. La elaboración emocional de este complejo se logra cuando el varón renuncia a la madre porque acepta que es del padre, y cuando la mujer renuncia al padre porque acepta que es de la madre; y es superado con mayor o menor éxito con la elección de un tipo particular de pareja fuera del triángulo familiar. En el varón, querer ser como el padre para agradarle a la madre permite la identificación con el progenitor del mismo sexo. Lo mismo desea la mujer con la madre. Las identificaciones con el progenitor del mismo sexo son muy importantes porque condicionan la futura tendencia sexual del niño o de la niña. (Leyenda de Edipo)

Al haber conocido la historia de Edipo se ve más claro el porqué se le da este nombre a este tipo de filiaciones. Como solución a esto se le puede dar el esperar a que este pase

11

pues termina cuando el niño se forma el núcleo del súper (la parte moral y ética de la persona) donde el niño deja de ver al padre como un rival y lo comienza a mirar como un ejemplo a seguir.

Complejo de ElectraPor otro lado en el complejo de Electra fue propuesto por Carl Gustav Jung, el cual era designado para definir lo opuesto al complejo de Edipo, pues este consiste en una atracción afectiva de la niña en la figura del padre.

Según este autor dice que este complejo es algo muy común que pasa con las niñas en algún momento de la infancia sin embargo en algunas es más fuerte que en otras, que, esa fijación afectiva o enamoramiento hacia el padre puede generar una cierta rivalidad con su madre.

Esto puede observarse a partir de los 3 años y puede durar hasta 2 años que después esta atracción se irá de forma natural.

3. Amor

Fuertes sentimientosAquí definiremos que es el amor.

Bien el amor es, para mí, el mejor sentimiento que puede existir, donde compartes bellos momentos a lado de la persona que mas quieres, aceptándolo tal y como es, con sus defectos y con sus virtudes, sin condición alguna. Amor es enamorarte de la misma persona una y otra vez, no por tenerla “asegurada” dejarás de conquistarla diariamente si no tratar de sorprender a la pareja diariamente y recordarle a cada momento cuanto la quieres.

Varios autores han tratado de definir lo que es el amor, pero a mi parecer, no hay ninguna definición totalmente exacta o alguna que sea “la correcta” pues cada quien tiene una percepción diferente del amor.

Por ejemplo una de las frases que utiliza un autor muy conocido es “Cuando se ama, no es

necesario entender todo lo que sucede allá afuera, porque todo sucede dentro de nosotros.” (Coelho)

Sin embargo lo que si podemos definir son los diferentes tipos de amor que existen.

Amor platónicoTiene como significado el amor no correspondido o imposible que, por ello, persiste como un ideal, inalcanzable.

Parientes

12

El primer encuentro del ser humano con el amor es con sus padres y parientes. La conexión sanguínea es muy fuerte, profunda e instintiva. La familia es el marco necesario para que el individuo se pueda desarrollar correctamente a nivel emocional y psicológico. Gran parte de la autoestima y seguridad personal dependen de la atmósfera de amor que se vive en casa.

AmistadExisten diversos niveles de compañerismo, sin embargo, el tener por lo menos un amigo íntimo es una necesidad vital. El Talmud llega al extremo de decir: "Si no posees un amigo, es mejor estar muerto" (Taanit 23a). La vida no es fácil, está llena de retos y dificultades. Constantemente nos vemos forzados a tomar decisiones con grandes implicancias sobre nuestro futuro. Sin la ayuda de un buen amigo que nos oriente y nos ayude, es casi imposible tener éxito.La segunda llave requerida es la de la lealtad, aprender a ser fieles bajo cualquier circunstancia, y de esa forma, lograr alcanzar el verdadero nivel del amor desinteresado. Pirkei Avot enseña que este elevado amor existió entre el Rey David y Yonathan, hijo del Rey Shaul (5:19). A pesar de que ambos eran rivales potenciales para ocupar el trono de Israel, lograron superar su egoísmo y crearon un lazo de amistad y amor total.

MatrimonioDios expresó durante todo el proceso de la creación del mundo, que todo lo hecho era bueno, con una excepción: "No es bueno que el hombre esté solo, le haré una ayuda en frente de él... Entonces Dios colocó al hombre a dormir y tomó uno de sus costados... y lo transformó... en una mujer y la trajo al hombre. Entonces el hombre dijo: esta vez es hueso de mi hueso, y carne de mi carne... el hombre tiene que... apegarse a su esposa para ser una sola carne" (Génesis 2:18-24). La única fuente de total satisfacción física, emocional y espiritual es el matrimonio. Es el único amor que puede transformar a dos individuos en uno.

HijosTener hijos es una necesidad de todo ser humano y uno de los mayores placeres que existen. Este es un nuevo tipo de amor, muy especial y

13

muy singular. Hay padres que sacrifican todo por sus hijos, y su propia felicidad depende totalmente de la felicidad de ellos.

PadresEl mayor regalo posible es la vida, la cual se la debemos a nuestros padres. Aún mas, todo lo que logremos alcanzar como personas, en una gran proporción se lo debemos a ellos.

A Dios

Amor Romántico

Es uno de los modelos de amor que fundamenta el matrimonio monogámico y las relaciones de pareja estables de las culturas modernas, principalmente las occidentales.

Familias Inconformes¿Pero que es un amor prohibido? ¿Por qué hay muchas familias inconformes con esto?

Las madres de familia o padres, que son los primero que están inconformes cuando sus hijos se están relacionando con personas que no deberían ¿por qué? A mi parecer considero que es porque ellos no quieren ver una familia destruida como algún día puede ser la de ellos.

Este tipo de relaciones se da principalmente en personas con baja autoestima, pues estas suelen establecer vínculos de segunda, con impedimentos, contratiempos, trabas y dificultades, como si sintieran que no se merecen alguien para ellas solas.

Apuestan al fracaso, se entregan a quienes generalmente tienen compromisos de larga data sin ninguna posibilidad de llegar a concretar sus deseos de tener algo propio. (Malena, 2008)

4. Obsesión

Gusto y obsesión¿Cuál es la diferencia entre un gusto y una obsesión? El referirnos a que nos guste una persona es que esa persona nos despierta interés o simpatía, el hecho de tratar de estar con él o ella, pasar tiempo juntos y cosas así. Pero cuando estas todo el día con esa persona, siguiéndolo, tratando de obligarlo a que sienta algo por ti, ya es obsesión tuya hacia él o ella y puedes llegar a hartarlo pues se siente acosado.

14

¿Cómo se soluciona la obsesión por una persona?

“Como eliminar la obsesión por alguien: paso a paso.

Paso 1: Cambia tus creencias obsesivas

Paso 2: Cambia aquellos hábitos que te generen obsesión

Paso 3 – Conoce nuevas personas todo el tiempo”

AcosoPodemos definir acoso como una persecución sin tregua ni reposo de un animal o de una persona.(Wordreference)

El acoso se da por diferentes razones o factores, puede ser porque te encanta esa persona y tu quieres entablar una relación con dicha persona pero ella o él jamás te hará caso y tu tratas de obligarlo, o puede ser al revés, tal vez puede darse por gusto, por diversión, etcétera, son muchos y muy diversas causas.

Esto es un delito el cual si lo sufres lo puedes denunciar, dependiendo de qué tipo de acoso y que tan grave sea es el tiempo por el cual la persona acosadora será encerrada en la cárcel.

5. Pasado personal

CostumbresAntes el amor era algo muy bonito algo que se tenía que respetar, no digo que ahora no se haga, pero considero que ahora se da más a la ligera que, por lo tanto, se la da menos importancia.

Pero respecto al amor prohibido es un tema un tanto polémico. Todo depende de la cultura en la cual se esté hablando porque, como ya lo vimos, en muchas culturas es algo normal, pero en otras es lo peor que pueda existir.

En la cultura islámica es correcto tener bastantes parejas y en México no lo es, ¿por qué? Todo depende de nuestras culturas, de nuestras ideologías y también de nuestra sociedad. Es por eso que nosotros lo vemos mal y ellos no. O también como los swingers ya mencionados, también algunos de nosotros lo vemos con asco pues es algo no muy común, otros lo ven con morbosidad y otros tantos como algo normal.

Yo no puedo decir si algo de esto está bien o está mal, todo depende de su punto de vista y criterio que cada uno quiera tomar.

15

6. Vivencias

Experiencias personalesEn un sondeo a gente “adolescente” se ha visto que existen amores prohibidos e inalcanzables en muchas de estas personas, como el estar enamoradas de chicos o chicas 10 o 15 años mayor que ellas/ellos, o estar enamorados de algún profesor, familiar, primo, la mejor amiga de la ex novia, entre otras personas prohibidas.

Nos dicen que para ellos el tener tipos de relaciones así es sufrir mucho pues no puedes estar con esas personas tanto como tú quisieras.

Otros nos cuentan que ese amor se llega a convertir en su amante, pues la otra persona ya puede estar casada y el entrevistado no convirtiéndose este en su amante o viceversa obteniendo que lo que más les agrada de estas relaciones son la adrenalina que se vive de que alguien vaya a descubrir su relación secreta.

METODOLOGÍA

El buscar información acerca del tema fue un poco complicado puesto que el introducir el nombre como tal en el buscador nos arrojaban canciones o frases sobre amores prohibidos las cuales lógicamente no nos serviría de nada.

Al tener un poco de información se buscó ayuda de los tutores escogidos donde, a ellos, se les aplicaron entrevistas para conocer tanto el punto de vista acerca del tema, como también que me pudieran dar información certera sobre el tema respecto al punto de vista que tiene por su trabajo.

A una que otra persona que ha tenido amores prohibidos también se le encuesto pero no se pone el nombre por anonimato, cabe mencionar que nunca creí que las respuestas dadas por estas personas fueran las ya expuestas con anterioridad.

CONCLUSIÓN Y RESULTADOS

Como conclusión queda rescatar el que hay muchos países en donde los amores de más de una persona son permitidos y hasta cierto punto lo ven como algo normal y cotidiano, donde ya no existe nada de adrenalina si no solo es un amor “normal”.

16

Aprendí mucho de este tema, como el saber que hay muchas culturas y mucha historia detrás de este tema el cual para algunos de los jóvenes de mi edad es algo bastante común y detrás de lo que muchos jóvenes han llorado o sufrido, tienen sus porqués y explicaciones gracias a los antecedentes de nuestra cultura.

Todo, tan solo por buscar a una persona perfecta, a alguien a quien poder amar y encontrar a aquella que no es la indicada, aquella con la que solo sufrirá o aquella con la que solo podrá estar de ratos obteniendo tan solo migajas de su amor dados estos amores gracias a la falta de autoestima o el quererse así mismo entre otros factores.

Bibliografía

Antropología Cultural. (1990). Madrid: Alianza.

Arango, L. Á. (1999). Biblioteca Virtual. Recuperado el 19 de Febrero de 2013, de Biblioteca de Luis Angel Arango: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/frecdos/frecdos13.htm

Ávila, F. (18 de Noviembre de 2012). Excélsior. Recuperado el Febrero de 2013, de Excélsior: http://www.excelsior.com.mx/2012/11/18/funcion/870345

Circular 2008/14, d. 2. (s.f.).

Código Penal Federal.

Coelho, P.

Malena. (3 de abril de 2008). La guía de Psicología. Recuperado el Febrero de 2013, de La guía de Psicología: http://psicologia.laguia2000.com/el-amor/el-amor-prohibido

México Desconocido. (s.f.). México desconocido. Obtenido de México desconocido.

Nure Islam. (s.f.). Obtenido de Nure Islam: http://www.nurelislam.com/licito/cap3-3.html

Ramos, P. R. (18 de Febrero de 2013). Amores prohibidos en la historia. (C. V. Torres, Entrevistador)

Sahagún, B. d. (1999). Historia General de las Cosas de Nueva España. México: Porrúa.

Wordreference. (s.f.). Obtenido de www.wordreference.com

17