10
PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO LAS IDEAS Y LOS SUEÑOS

PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

PROYECTO: NIÑOS LECTORES

EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO LAS IDEAS Y LOS SUEÑOS

Page 2: PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

PROYECTO: NIÑOS LECTORES

• EN ESTA ESCUELA COMO EN MUCHAS OTRAS ES MUY NOTORIO QUE LOS NIÑOS HAN DEJADO DE LEER Y ESTO ES EN GRAN PARTE POR LA INVASION DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS MUCHA TELEVISION Y JUEGOS DE VIDEO POR LO QUE EN ESTA ESCUELA SE PRETENDE LLEVAR AL MAXIMO EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y SE REFORZARA CON LOS VALORES.

Page 3: PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

PROYECTO: NIÑOS LECTORES

• SE LES ESTA HACIENDO VER A LOS ALUMNOS LOS BENEFICIOS DE LA LECTURA YA QUE LOS PUEDE LLEVAR A UN MUNDO MAGICO ASI COMO A REFORZAR SU EDUCACION, CON EL PROYECTO DE MI PEQUEÑO MUNDO SE PRETENDE LLEVAR A LOS ALUMNOS AL BUEN HABITO DE LEER Y REALIZAR IDEAS QUE HARAN DE LOS ALUMNOS NIÑOS LECTORES

Page 4: PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

PROYECTO: NIÑOS LECTORES

LO MAS BELLO DE UNA PERSONA ES COMPARTIR CON TODOS LOS QUE TE RODEAN TUS IDEAS Y SUEÑOS EN ESTA ESCUELA SE COMPARTE LA ESPERANZA DE QUE TODOS LOS ALUMNOS LEAN TODOS LOS DIAS Y POR ELLO SE LLEVA AL MAXIMO EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURAS POR LO QUE EL PROFESOR ENCARGADO DE DICHO PROGRAMA CIRCULA UN BOLETIN, EN DONDE LOS ALUMNOS DE DISTINTOS GRADOS Y GRUPOS APORTAN SUS IDEAS PARA COMPARTIRLAS CON TODOS SUS COMPAÑEROS

Page 5: PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

PROYECTO: NIÑOS LECTORES

• LLEVAR A CABO UN BOLETÍN DE LA NIÑEZ CREATIVA PARA QUE PLASMEN EN EL TODAS SUS IDEAS Y LES AYUDE A SER MEJORES Y TENER EL HABITO DE LEER POR GUSTO, ESTE BOLETÍN ESTARÁ A DISPOSICIÓN DE TODOS LOS ALUMNOS Y SERÁ HECHO POR ELLOS MISMOS, LOS PROFESORES TAMBIÉN SERÁN UN PUNTO CLAVE EN ESTE PROYECTO YA QUE CADA UNO EN SU AULA SE ENCARGARA DE ALENTARLOS A TODAS LAS ACTIVIDADES Y REGISTRAR LOS LIBROS QUE LEEN ESTO LOS LLEVARA A UN CAMBIO PARA SU BENEFICIO.

Page 6: PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

MI PEQUEÑO MUNDOBOLETIN DE LA NIÑEZ CREATIVA

BOLETIN DE LA NIÑEZ CREATIVA

PRIMARIA CLUB DE LEONES N° 1 BENITO JUAREZ TURNO VESPERTINO 4° GRADO GRUPO “C”

¡HOLA, QUERIDOS LECTORES! Con gran satisfacción les presentamos este nuevo número de “Mi Pequeño Mundo”. Confiamos en que, como siempre, será de su agrado. Recuerden que este boletín es de todos ustedes; es un espacio que deseamos sea utilizado para que puedan expresar sus ideas, sus sentimientos, sus problemas, sus necesidades, sus deseos, dar a conocer sus propios textos, sus investigaciones, su opinión, dar consejos,… en fin, todo lo que a ti se te ocurra que puede ser interesante, importante y/o ameno para nuestra comunidad escolar. Debemos sentirnos orgullosos y felicitarnos de que nuestra escuela cuente por fin con Biblioteca Escolar. No ha sido fácil, sobre todo, porque no contamos con un espacio físico adecuado para su instalación. Les agradecemos infinitamente la respuesta favorable que han tenido hacia ella lo que nos motiva a nosotros los maestros a tenerla a su disposición y a diseñar nuevas estrategias para brindarles más y mejores servicios (también está disponible para los padres de familia).

LOS EDITORES

FIESTA DE INAUGURACION DE NUESTRA

BIBLIOTECA ESCOLAR CORTE DEL LISTON POR EL DIRECTOR DE

LA ESCUELA INAUGURANDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR

LECTURA EN VOZ ALTA En nuestra escuela estamos llevando jornadas de lectura en voz alta. Los maestros leemos a nuestros alumnos todos los días (o casi todos) al inicio de clases aplicando diversas estrategias para predecir y recuperar el contenido de lo leído, lo que los prepara para una mayor comprensión y para incrementar el hábito y gusto por la lectura. También, una vez a la semana, traemos al aula un “Lector Invitado” (un padre de familia u otro familiar) para que les lea a nuestros alumnos.

Festival de celebración en nuestra escuela del 101 aniversario del inicio de la

Revolución Mexicana.

Page 7: PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

MI PEQUEÑO MUNDOBOLETIN DE LA NIÑEZ CREATIVA

MI PEQUEÑO MUNDO LITERARIO La indicación del maestro a los alumnos fue: “Redacta una fábula a partir de un refrán”. Los resultados fueron excelentes y para muestra un botón:

El león y el chapulín Había una vez un león que estaba durmiendo, de repente un chapulín se acercó a él y lo despertó, el león reaccionó en forma agresiva y empezaron a discutir. El león muy amenazante se dirigió al chapulín y le dijo – con un manotazo te puedo matar, que no ves que soy más grande y más fuerte que tú. El chapulín, muy retador le propuso que cada uno trajera a sus amigos para iniciar una feroz batalla, el león sólo se burló pero aceptó. Gran sorpresa se registró en aquel lugar cuando el león hizo su aparición con 20 amigos, fuertes y feroces; sin embargo, el chapulín se dejó observar con más de 20 millones de seres de su misma especie y ¿cuál fue la consecuencia? Los chapulines picaron a los leones hasta hacerlos huir. Moraleja: La unión hace la fuerza

Elaboraron: AVENDAÑO HERAS MARCOS ALFREDO, DE LA CRUZ MARTINEZ JAIR ARMANDO, MARIN ESCAMILLA SARAHI, LAMAS CRUZ MARIA DE LOS ANGELES, 5° grado grupo “A”

ELABORACION DE CALAVERAS LITERARIAS

Las calaveras literarias son una gran manifestación popular en México. Son versos satíricos creados por el pueblo para burlarse en vida de la muerte. Palabras que matan y sangre de tinta, las calaveras imitan a los epitafios y narran la “muerte” de sus personajes. Las primeras calaveras se publicaron en la segunda mitad del siglo XIX, cuando personajes populares de aquélla época fueron las primeras víctimas al ser caricaturizadas. Estos impresos fueron acompañados con versos, en los que se describe de manera jocosa los motivos de su “muerte”.

Aportación del Profr. Tomás Jiménez Martínez.

En Club de Leones gritando están pues la maestra Norma ceros comenzaba a anotar

corriendo va la parca a los niños salvar pues tarea por montones comenzaba a anotar.

Estaba el maestro Alonso con un ojo lloroso

llegó la muerte y dijo: “Hay qué chistoso”.

Los alumnos se murieron no es difícil de entender se murieron de tristeza

pues no pudieron aprender

Al panteón de la ciudad a los maestros se llevaron y a los niños de la escuela sin estudios los dejaron.

Elaboró: Zoe Dhamar Barrón M. 6° “A”

Allá en el camposanto está Leticia bailando zumba

se oye a lo lejos su canto que viene desde la tumba.

El Director la regaña, no la encuentra en los salones

está correteando una araña por todos los panteones

El Director le pone un susto y la manda a trabajar;

ella con mucho disgusto se pone sus clases a dar.

Elaboró: Sharon Judith Martínez D. 4° “B”

Estaba la muerte comiéndose un churro sentadita, sentadita en un rincón

con unas orejitas de burro por no aprenderse la lección.

Pues resulta que el maestro Lorenzo la puso a escribir y a dibujar

sobre un blanco y hermoso lienzo un agradable y bello lugar.

Más la muerte tan floja al maestro no le hizo caso

y por eso en una hoja lleva un gran fracaso.

Elaboró: Karen Andrea González Toris, 4° “C”

GRANDES LECTORES

Si alguna vez llega a tus manos el libro sobre los aviones, te recomiendo que lo leas, a mí me gustó mucho, es muy interesante porque dice dónde se hacen los aviones, cómo los hacen, cómo eran los primeros, cómo son por adentro, dónde va el piloto y copiloto y todo lo que quieras saber sobre este tema. Es un libro muy interesante por lo que dice y muy lindo por los dibujos. Te dice cuál fue su más grande logro, los diseños y cómo se llama cada parte. Léelo, te va a gustar. Reportó: María Azucena Avendaño Olivera, 4° “C”

Yo leí un libro sobre robots y por eso me enteré que son una buena opción para el futuro porque son trabajadores e “inteligentes”. Hay robots que son tan avanzados que están hechos para ayudar en las labores del hogar y al cuidado de la seguridad. Para mí es un buen libro que sí me gustó. Reportó: Dennis André Brito Campistrano, 4° “C”

¡Ja, já,… QUÉ MUNDO TAN DIVERTIDO! La maestra da las calificaciones: -Juan = 10, Pancho = 8, Jaime = 7, Luis = 9, Pepe = cero. -Oiga maestra ¿y por qué a mí un cero? -Porque has copiado el examen de Juan. -¿Y cómo lo sabe? -Porque las primeras 9 preguntas están igual y en la última pregunta Juan escribió “Esta no me la sé” y tú escribiste “Yo tampoco”

Page 8: PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

MI PEQUEÑO MUNDOBOLETIN DE LA NIÑEZ CREATIVA

PARA ECHAR A ANDAR “LA REVOLVEDORA” Elvira cruzó el laberinto utilizando el camino más corto. Comenzó con 20 puntos. Si en su camino le iban restando los números por los que pasó, ¿con cuántos puntos llegó a la salida? ________________________________________

-4 ¿? -3 -9

-6 -7

-2

-2

-4 -1

-8 -1

-3 -5

-3

20

¡Fíjate bien! ¿Qué tienen en común (en qué se parecen) las palabras que siguen:

Beberé, diferente, descendente, desmerecer, detenerse, detergente, embellecer, emergente, entretener, envejecer, estremecer, excedente, excelente, pertenecer, referente, repelente, reverdecer.

SE PARECEN EN: ________________________________________________________________

Yo sé que si pones mucha atención podrás contestar correctamente al siguiente acertijo: Un gallo sube a lo alto de una montaña y pone un huevo. Si el viento sopla de Este a Oeste, es medio día y hace mucho frío, ¿hacia dónde caerá el huevo? RESPUESTA: _____________________________________________________________________

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Te recordamos algunas reglas importantes que debes observar para que podamos brindarte un mejor servicio. Recuerda que puedes utilizar el buzón “Dímelo tú” para expresarnos tus ideas, sugerencias y opiniones. 1. Evita correr y/o jugar dentro del espacio de la

Biblioteca Escolar. 2. No entres con alimentos o bebidas. 3. Si extravías tu credencial, pide una nueva a tu

maestro (a), ya que sin ella no podrás disfrutar de sus servicios

4. Los padres de familia podrán solicitar materiales con una copia de su credencial de elector, anexando una copia de la credencial de su hijo (a).

5. Procura leer, ver o escuchar los materiales en un plazo no mayor de una semana para que los regreses oportunamente. Si requieres de más tiempo, comunícalo al bibliotecario.

6. Estás obligado a cuidar y no maltratar los materiales que te lleves en préstamo y a regresarlos oportunamente.

CÓMO AYUDAR A SU HIJO (A) A SER UN BUEN LECTOR

Para ayudar a que su hijo (a) desarrolle el hábito y gusto por la lectura, tome en cuenta las siguientes sugerencias: 1. Recuerde: los niños imitan el ejemplo de los

padres. Demuéstrele que usted también lee. 2. Acuda con ellos a una biblioteca y utilice los

materiales que ofrecen. 3. Cuando tenga pensado comprar un libro,

acuda a la librería con sus hijos. 4. Invite a sus hijos a leer juntos y a comentar lo

leído. Dialoguen sobre las nuevas palabras que encuentren y anímelos a hacer predicciones.

5. Cuando sus hijos le lean a usted, escúchelos atentamente, no se distraiga haciendo otros quehaceres. Utilice la cartilla de lectura.

6. Disponga en el hogar de un lugar adecuado y exclusivo para que su hijo haga sus tareas.

7. Aliente a sus hijos a que escriban libremente. 8. De vez en cuando obséquieles libros. 9. No los regañe ni los obligue, en vez de ello,

anímelos a leer con paciencia y amor. 10. Juntos reorganicen su biblioteca familiar. Si

no cuentan con ella, es buen momento para iniciarla. (Pueden armar juntos un pequeño librero para comenzarla).

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2012

“Mi Pequeño Mundo” no podía dejar pasar por alto las celebraciones navideñas y de año nuevo. Quisimos ser los primeros en desearles que tengan una FELIZ NAVIDAD Y QUE EL PRÓXIMO AÑO SEA PARA USTEDES LLENO DE ÉXITO. Para que logres poco a poco tus metas de lectura, te sugerimos que te lleves un libro de la Biblioteca Escolar o de la Biblioteca de Aula para que lo leas junto con tu familia en estas vacaciones decembrinas.

Page 9: PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

MI PEQUEÑO MUNDOBOLETIN DE LA NIÑEZ CREATIVA

Para incrementar el acervo de la biblioteca escolar convocamos al concurso denominado “El Kilómetro del Libro”. Fue todo un éxito pues juntamos 781 libros. Los ganadores del concurso fueron: 1er lugar: 4° grado grupo “C” 2° lugar: 5° grado grupo “B” 3er lugar: 6° grado grupo “A”

“Mi Pequeño Mundo” felicita sinceramente a todos los alumnos que han solicitado y leído libros de la Biblioteca escolar. Esperamos pronto poder brindarte más servicios (por ejemplo, audiocuentos). En la Biblioteca pondremos un buzón que llamaremos “Dímelo tú” en el que podrás depositar tus quejas, opiniones, sugerencias y recomendaciones sobre la lectura que hiciste de algún libro y/o sobre los servicios que te ofrecemos. También pondremos un atril para que a la hora de recreo puedas expresar a través del micrófono tu opinión sobre una lectura hecha o recomendar un libro que ya leíste o simplemente leer a tus compañeros una frase o fragmento que te haya llamado la atención.

D I R E C T O R I O

PROFR. RODOLFO JORGE HERNANDEZ LOPEZ DIRECTOR ESCOLAR

PROFR. FLORENTINO PEREZ GARCIA SUBDIRECTOR ESCOLAR

PROFR. LORENZO MARTINEZ NAVARRO, 4º “C” FUNDADOR, COORDINADOR Y EDITOR DE LA

PUBLICACIÓN

¡FIJATE BIEN… LAS APARIENCIAS ENGAÑAN!

¿Es una o son dos caras? Si giras la hoja, verás a estos personajes con otra apariencia.

OJO DE ÁGUILA. ENCUENTRA 12 DIFERENCIAS ENTRE ESTOS DOS DIBUJOS

Page 10: PROYECTO: NIÑOS LECTORES EN LA ESCUELA PRIMARIA OFICIAL CLUB DE LEONES No. 1 BENITO JUAREZ SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR TANTO LO MATERIAL COMO

NIÑOS LECTORES

DE ESTA MANERA LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA CLUB DE LEONES NO.1 BENITO JUAREZ TURNO VESPERTINO COMPARTEN SUS IDEAS Y DISEÑAN UN CAMBIO PARA BENEFICIO PROPIO Y PARA TODOS

LEER ES : UN MUNDO MAGICO