10
Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC) Escuela Nacional de la Judicatura Lanzamiento para ejecución Gerente de Proyecto: Gervasia Valenzuela Coordinadora: Alicia Tejada Soporte: Joddy Hernández 1 de mayo de 2009

Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Escuela Nacional de la Judicatura Lanzamiento para ejecución Gerente de Proyecto: Gervasia Valenzuela Coordinadora: Alicia Tejada Soporte: Joddy Hernández 1 de mayo de 2009. Qu é es un Sistema de Calidad?. Un sistema de gestión de calidad es: - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Escuela Nacional de la Judicatura

Lanzamiento para ejecución

Gerente de Proyecto: Gervasia Valenzuela

Coordinadora: Alicia Tejada

Soporte: Joddy Hernández

1 de mayo de 2009

Page 2: Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Qué es un Sistema de Calidad?

Un sistema de gestión de calidad es:

¨el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u

organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad

de la misma, en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes¨.

Fuente: Perfil Proyecto Sistema de Calidad, 2009 ENJ, por Gervasia Valenzuela. Febrero 2009

Page 3: Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Qué implica un Sistema de Calidad?

Un sistema de gestión de calidad es:1. La estructura de la organización: responde a la manera en que se interrelacionan

y jerarquizan la Estrategia, los Servicios y la Gestión en la ENJ.

2. La estructura de responsabilidades: implica a personas y las áreas. La forma más sencilla de explicitar las responsabilidades en calidad, es mediante un cuadro de doble entrada, donde mediante un eje se sitúan los diferentes departamentos y en el otro, las diversas funciones de la calidad.

3. Procedimientos, normas y políticas: estos deben responder al plan permanente de pautas detalladas para controlar las acciones de la ENJ.

4. El Proceso de Enseñanza-Aprendizaje: es la sucesión completa de operaciones dirigidas al logro del resultado esperado, que es la implementación de la capacitación con el beneficio de llenar la necesidad de capacitación planteada.

5. Recursos: Los recursos, no solamente económicos, sino humanos, técnicos y de otro tipo, deberán estar definidos de forma estable y además de estarlo de forma circunstancial.

Page 4: Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Porqué un Sistema de Calidad?

Cumplimiento de Norma de calidad

Internacional(Estandard de

Calidad orientado al ciente)

Reconocimiento Internacional

Reconocimiento Nacional

(Estudios Superiores

Especializado)

Alcance:

1. Institucional

2. Programas

Alcance:

1. Procesos

2. Registros

1. Visión para el reconocimiento nacional: Incluye 19 aspectos a cubrir desde lo institucional hasta los programas.

2. Visión para el cumplimiento de una norma de calidad: Ya tenemos una práctica y experiencia de ejecución bajo la norma ISO 9001-2008, que exige 1 manual de calidad, 6 procedimientos y 21 registros obligatorias para cumplir con la norma.

3. Visión para el reconocimiento internacional: no determinado.

Page 5: Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Proceso de Ejecución del proyecto SGC 2009

1. Redacción

Institucional

1. Gervasia

2. Alicia

3. Joddy (cc)

Equipo IGT1. Gervasia2. Nora3. Alicia4. Un Gerente

(rotativo)5. Un Gestor

(rotativo)

•INTERNO:Comisión SGC(preaprobación de políticas, procedimientos, manuales, formularios, especificaciones…)

•EXTERNO:Consejo Directivo(aprobación documentos SGC)Pleno SCJ(Reglamento)

2. Revisión Compartida

Equipo IGT

3. Validación Comisión SGC

4. Aprobación

Programas

1. Nora

2. Gerentes(5)

3. Alicia

4. Joddy(cc)

Equipo IGT y actores de los procesos involucrados presenta objeciones al documento redactado a:

Luis HenryConsultor

Cc=Control de calidad revisión documental

Page 6: Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Metodología SGC 2009

1. Redacción

Redacción• Basado en pautas

consultoría y requerimientos ISO-9001-2008

• El redactor deberá remitir documento a Equipo IGT 5 días previos

Fuente:• WBS

• Detalla pautas

• Revisión procesos y actores

Equipo IGT

• Dispone de lecturas, revisa y preaprueba.

• Deberá remitir 7 días previa la fecha de próxima reunión de la Comisión SGC

INTERNO:•Redactor realiza las correcciones durante los próximo 7 días luego de la reunión.•Comisión SGC preaprueba •Se presenta visible el documento en www.enj.org, a más tardar 15 posterior a la probación por Comisión SGC•Se difunde a lo interno (aula virtual)

EXTERNO:•Consejo Directivo aprueba y ratifica Documentos•Pleno de la SCJ aprueba reglamentoSe presenta visible el documeto en www.enj.orgSe difunde a lo interno (aula virtual)

2. Revisión Compartida

Equipo IGT

(semanal)

3. Validación Comisión SGC

(quincenal)

4. Aprobación

INTERNO: • Toca los puntos

de observación bajo el supuesto de previa lectura y revisión.

• Preaprueba o no• Redactor es

responsable de tomar las observaciones e incorporarla a la versión 1, 2, ….

Page 7: Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Pautas durante la redacción y validación

1. Todos los documentos serán colocados en un site ¨Proyecto de Calidad ENJ 2009¨

2. El redactor deberá titular el documento electrónico de primera vez como versión ¨O¨.

Las versiones subsiguientes deberán ser enumeradas 1, 2, 3….. Para disponer de

todas las versiones hasta tanto el documento sea aprobado.

3. En la reunión de delegación será transferido la forma de notificación de subida de

documentos automáticos a través del correo.

4. En las reuniones con la Comisión de SGC, el redactor es el responsable de asumir

las observaciones e incorporarlas al su documento correspondiente.

Page 8: Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Pautas de reuniones

1. Agenda basada en cronograma aprobado

2. Se requerirá puntualidad (se controlará la asistencia)

3. Se requerirá la participación valorativa de todos

4. Contará con un moderador que gestionará el tiempo vs. la agenda

5. Estimado de duración recomendada mínimo 1 hora, máximo 1 hora y 30

minutos.

6. Antes de asumir la meta mensuales, los responsables recibirán pautas por

parte del Gerente del Proyecto en reuniones de delegación.

Page 9: Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

wbs.Esctructura de Trabajo

Entregables/tareas MAYO/09 JUNIO/09 JULIO/09 AGOSTO/09 SEPT/09

•Lanzamiento y reunión de delegación

•Política Docente, registros y planificación institucional, y convenios

•Política de Investigación, extension, convaliaciónes, biblioteca, Social, Registro y Plan Estratégico-Táctico

•Reglamento, e informe final de autoestudio

•Verificaciones finales y auditorías internas

•Programas

•Ajustes, implementación, visibilidad y difusión

Page 10: Proyecto Sistema de Gestión de Calidad (SGC)

Volumen mínimo estimado del SGC

Integración SGC vs. Consultoría

MNL POL PRO ESP REG*2 FORM toal

Documentos ISO 1 0 6 0 21 0 28

Documentos extras 3 18 19 20 0 38 98

Total de documentos minimos requeridos 4 18 25 20 21 38 126

NOTA 2 : La captura de los registros requiere de un formulario o un documento que evidencie el registro.

NOTA: Del total de documentos ya la ENJ dispone en el sistema un total de 63 sujetos a revalidación

0

5

10

15

20

25

30

35

40

MNL POL PRO ESP REG*2 FORM