Proyectos gubernamentales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Proyectos gubernamentales

    1/2

    1. Proyectos gubernamentales.- Los proyectos gubernamentalesse pueden dividir e varios ramos, como los siguientes: dedesarrollo urbano o social, (construcción de carreteras y caminos,presas, hidroeléctricas, hospitales viviendas) y de otras

    infraestructuras, (transportes, programas sociales, agropecuarios,pesqueros, tursticos, industriales), de defensa o militares,(planeación de estrategias de defensa, vigilancia aérea, martima,fronteri!a, renovaciones de arsenales) proyectos de ley(tendientes a la creación o modi"cación de leyes, reglamentos ycódigos, etc.

    #. Proyectos políticos.-  $eali!ados por instituciones polticas(partidos polticos), o personas particulares, son tendientes a laconcertación de un plan poltico determinado, mediante la tomadel poder poltico (usualmente por medios electorales).

    %. Proyectos científcos.-  mismos que pueden abarcar varios

    campos, tales como el energético, (energa nuclear, hidroeléctrica,eólica, termal, solar,) farmacéuticos (por e&emplo la elaboración denuevas vacunas, o de medicamentos menos costosos),tecnológicos, invirtiendo recursos en la adquisición o creación denuevas tecnologas, haciendo investigaciones al respecto einvirtiendo los recursos humanos, económicos y materialesnecesarios, para su reali!ación satisfactoria.

    '. Proyectos personales.-  on las proyecciones que reali!a unapersona sobre de ella misma, ya sea en el mbito laboral, escolar,social o familiar, as como la b*squeda de la propia superaciónpersonal, ya sea aumentando los conocimientos o capacidades

    fsicas, mentales y anmicas, entendiéndose de esto que es parame&orar la propia vida de la persona.

    +. Proyectos económicos.-  on los proyectos que tienen unenfoque económico, tales como la proyección de una inversión,por e&emplo un gobierno al proyectar la inversión de capitales yrecursos materiales y humanos en obras p*blicas como laconstrucción de puentes y caminos, o los proyectos de unaempresa tendientes a invertir comprando maquinaria nueva parade esa manera aumentar la producción o proyectos reali!ados porun particular que pretenda invertir en un determinado negocio oempresa, mismos que se pueden subdividir en proyectos de

    inversión, epansión económica, reducción de costos, industriales,de servicios, tursticos, y otros.

    -. Proyectos de inversión.- on aquellos que prevén la posibilidadde reali!ar una inversión a corto, mediano, y largo pla!o, as comoanali!ar qué posibilidades eisten de obtener bene"cios ulterioresa partir de la inversión, as como los riesgos que se puedenpresentar, y la inuencia que e&ercera dicha inversión en la

  • 8/20/2019 Proyectos gubernamentales

    2/2

    sociedad (esto *ltimo en el mbito gubernamental y socialpropiamente dicho).

    /. Proyectos de expansión.- on aquellos que se enfocan en laplaneación de epandir un negocio o empresa, ya sea abarcandootros mercados, (epandiendo la gama de bienes y servicios que

    presta, o fusionndose o absorbiendo empresas del ramo o deotros ramos), o reali!ando inversiones en la planta laboral, entecnologa, o en diversos factores que puedan inuir en laproducción.

    8. Proyectos de investigación

     0iene relaciones con la teora eistente en el tema y a su ve! con el mundo

    emprico, de esta forma se planea lo que se pretende investigar. us partes

    son: planteamiento o formulación del problema, antecedentes, importancia o

     &usti"cación del estudio, elementos teóricos que fundamenten la investigación,

    ob&etivos (generales y espec"cos), metodologa, esquema o plan de traba&o,

    cronograma y referencias.

    9. Proyectos de inraestructura

    e invierte en obras civiles, se construye infraestructura que aporte bene"cios

    económicos o sociales.

    10. Proyectos sociales

    u *nico "n es me&orar la calidad de vida de una comunidad en susnecesidades bsicas como salud, educación, empleo y vivienda. l proyecto

    pronostica y orienta una serie de actividades para conseguir unos

    determinados ob&etivos. 2ebe contener una descripción de lo que quiere

    conseguir, debe ser adaptado al entorno en que se piensa desarrollar, los

    recursos necesarios para desarrollarlo y el cronograma en el que se establece

    el pla!o de su e&ecución.