2
20/10/2015 Yanacocha quiere explotar dos proyectos mineros junto al río Grande en Cajamarca | IDL Reporteros https://idlreporteros.pe/eltajojuntoalrio/ 1/14 Inicio Archivo Documentos Contáctanos Haz tu denuncia Editorial Galería de fotos Archivos Bigwood Wikileaks Especiales Series investigativas Redes sociales Suscríbete al boletín Correo electrónico Buscador El tajo junto al río En Cajamarca, Yanacocha quiere ejecutar una nueva explotación aurífera junto al río Grande. Pero la Autoridad Nacional del A parámetros de limpieza ambiental que la minera se resiste a cumplir. Zona propuesta por Yanacocha para abrir el nuevo tajo La Quinua Sur, a 18 kilómetros de la ciudad de Cajamarca.

Proyectos Mineros Junto Al Río Grande en Cajamarca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mineria

Citation preview

20/10/2015 Yanacocha quiere explotar dos proyectos mineros junto al río Grande en Cajamarca | IDL Reporteros

https://idl­reporteros.pe/el­tajo­junto­al­rio/ 1/14

InicioArchivoDocumentosContáctanosHaz tu denunciaEditorial

Galería de fotosArchivos BigwoodWikileaksEspecialesSeries investigativas

Redes sociales

Suscríbete al boletín

Correo electrónico

Buscador

El tajo junto al río

En Cajamarca, Yanacocha quiere ejecutar una nueva explotación aurífera junto al río Grande. Pero la Autoridad Nacional del Agua le exigeparámetros de limpieza ambiental que la minera se resiste a cumplir.

Zona propuesta por Yanacocha para abrir el nuevo tajo La Quinua Sur, a 18 kilómetros de la ciudad de Cajamarca.

20/10/2015 Yanacocha quiere explotar dos proyectos mineros junto al río Grande en Cajamarca | IDL Reporteros

https://idl­reporteros.pe/el­tajo­junto­al­rio/ 2/14

Por Milagros Salazar.­ English version

Una negociación controversial pero asordinada entre la minera Yanacocha y un sector del gobierno se aproxima a una decisión. La empresa pide elpermiso para ejecutar dos operaciones a tajo abierto cerca del río que es la principal fuente de agua para los habitantes de la ciudad de Cajamarca.

De ser permitidas, tales operaciones a gran escala permitirían a la compañía remover más de 85 millones de toneladas de mineral aurífero que luegoserían procesados en las pozas de cianuro. La venta del oro producido podría representar unos 3 mil 500 millones de dólares [1].

Los proyectos están etiquetados en la Dirección de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas (Minem) como la “Segundamodificación del EIA Proyecto Suplementario Yanacocha Oeste” y “Tercera Modificación Proyecto Carachugo Suplementario Yanacocha Este

Las nuevas operaciones generarían importantes utilidades para la empresa y, por ende, una interesante recaudación de impuestos para el Estado. Peroa la vez suponen un potencial peligro tóxico para los cajamarquinos, de acuerdo con informes técnicos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA),del ministerio de Agricultura.

Informe técnico de la ANA sobre el proyecto Yanacocha Oeste.

El peligro existe, según fuentes de la ANA, porque Yanacocha solicita que se le permita descargar sus efluentes a la sub­cuenca del río Grande, conun nivel de tratamiento que apenas hace aptas las aguas para el riego y el ganado.

Es que cerca del 70% del agua que se potabiliza para el consumo de Cajamarca depende del río Grande y uno de los puntos de captación de agua paraabastecer a la ciudad se encuentra en la zona que Yanacocha plantea operar, según confirmó a IDL­Reporteros la Empresa Prestadora de Serviciosde Saneamiento de Cajamarca (Sedacaj).

Febrero de 2012. Visita de pobladores a las actuales operaciones en Yanacocha Este­Carachugo. (Foto:Andrés Caballero).

Tajo abierto

Ambos proyectos amplían otros dos previos que comenzaron en 1995, en el caso de Yanacocha Este­Carachugo, y en 2007, el de Yanacocha Oeste.Sin embargo, la ampliación supone abrir un nuevo tajo a cielo abierto y extender otros. Ello demandó a la compañía pedir los permisos paramodificar el estudio de impacto ambiental vigente en la zona con el propósito de incluir las nuevas operaciones. Y así lo hizo.

Pero los técnicos de la Dirección de Gestión de la Calidad de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) plantearon entresetiembre y diciembre de 2012, varias reservas y observaciones por los potenciales impactos negativos de los proyectos en las aguas del río Grande,principalmente el de Yanacocha Oeste.