4

prueba 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba de prueba 2 prueba

Citation preview

Page 1: prueba 2
Page 2: prueba 2

Son aquellas que se encuentran en los alimentos de origen animal, este tipo de grasas tienden a aumentar el colesterol en sangre, lo que en exceso afectaría al organismo, originando enfermedades cardiovasculares.-Los alimentos que poseen este tipo de grasas son de una amplia variedad: leche; queso; huevo, carnes de vaca, chancho, pollo; manteca ;margarina; embutidos (chorizos, hamburguesas,

Se encuentran en los alimentos de origen vegetal y también en algunos de origen animal como el pescado todas estas no contienen colesterol, Son importantes porque regulan el funcionamiento de nuestro cuerpo, evitando la aparición de enfermedades del corazón y las cerebro vasculares.Los alimentos que tienen este tipo de grasas son: los aceites vegetales (girasol, maíz, oliva); pescados, mayonesas y aderezos, frutas secas (nuez, maní, almendras), paltas, aceitunas.

-En estado liquido a temperatura ambiente con el nombre de aceites como ser el aceite de girasol, maíz y oliva.-Y solidas en iguales circunstancias con el nombre de grasas.-

-Porque en nuestro cuerpo protege los órganos internos.--Porque le proporcionan energía al organismo.--Porque regula la temperatura corporal.-

Son la reserva de energía en el hombre, siendo muy importante el aporte de grasas a través de la alimentación

Page 3: prueba 2
Page 4: prueba 2

1-Comer con moderación e incluir alimentos variados en cada comida,-2-Consumir todos los días leche, yogures o quesos. Es necesario en todas las edades.-3-Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo y color.-4-Comer una amplia variedad de carnes rojas y blancas retirando la grasa visible.-5-Preparar las comidas con aceite preferentemente con aceite crudo y evitar las grasas para cocinar.-6-Disminuir el consumo de azúcar y sal.-7-Consumir variedad de panes, cereales, pastas, harinas, féculas y legumbres.-