Prueba 4 Medio Terminado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Prueba 4 Medio Terminado

    1/8

    Colegio Antillanca

    Asignatura: Historia, Geografía y Cs Sociales

    Profesora Guía: María Teresa Crisóstomo

    Alumno practicante: Iván Fuentes Muño

    Curso: !" Me#io

    Tema: $acionali#a# y Ciu#a#anía

    Prueba 4° año Medio “Nacionalidad y Ciudadanía

    Nombre !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Curso !!!!!!!!!!!!!!!! "ec#a !!!!!!!!!!!

    $nidad % %l esta#o #e #erec&o en c&ile: %lementos y mecanismos 'ara la organiación #el r(gimen#emocrático

    Aprendi&a'e (sperado: Com'ren#er y valorar el %sta#o #e #erec&o como marco legal )ue #e*eresguar#ar el e+ercicio #e los erec&os Humanos, regular el 'o#er #e los go*ernantes y organiar la

    convivencia 'olítica y social-

    )b'eti*o .econocer las características fun#amentales #e la nacionali#a# c&ilena y #e la ciu#a#aníaacor#e con la constitución 'olítica #el esta#o #e c&ile vigente- 

    %nstrucciones Generales +esarrolle la siguiente 'rue*a #e manera in#ivi#ual 

    /Conteste con lá'i #e 'asta aul o negro y no se ace'tara el uso #el corrector 

      /0a #uración #e la 'rue*a es #e 12 minutos

      /3l alumno 4a5 )ue se sor'ren#a co'ian#o será evalua#o con nota 6-2

    ,tem % -elecci.n m/ltiple: %ncierre en un círculo la alternativa )ue me+or re'resente ca#auno #e los siguientes enca*ea#os7 462 8ts-5

    0- 9no #e los sustentos #e la vi#a #emocrática en c&ile lo constituye la 'artici'aciónciu#a#ana, la )ue no se agota con la vi#a 'olítica- %'resiones #e 'artici'ación ciu#a#ana

    son:

    I5 0a inscri'ción electoral

    II5 0a 'artici'ación en los 'arti#os 'olíticos

    III5 0a 'artici'ación en organiaciones comunitarias

    a5 Solo I

     *5 Solo II

  • 8/17/2019 Prueba 4 Medio Terminado

    2/8

    c5 I,II, y III

    #5 II y IIIe5 I y II

    6- 0a constitución #e la re'u*lica #e c&ile asegura a to#os los ciu#a#anos un con+unto #e

    #erec&os fun#amentales, #entro #e los )ue se encuentran:

    I %l #erec&o a la vi#a

    II- %l #erec&o a la e#ucación

    III- %l #erec&o a la 'ro'ie#a#

    a5 Solo I

     *5 Solo II

    c5 I,II y III#5 II y III

    e5 I y II

    ;- %l sistema electoral c&ileno contem'la #iversos mecanismos 'ara elegir a las

    autori#a#es, a veces algunos no son fáciles #e com'ren#er-

    35 irecto

    ?5 In#irectoC5 8ro'orcional

    5 ?inominal

    %5 Institucional

     

    !- 0a ciu#a#anía c&ilena se 'ue#e 'er#er 'or:

  • 8/17/2019 Prueba 4 Medio Terminado

    3/8

    I- 8er#i#a #e la nacionali#a# c&ilena

    II- %star con#ena#o a 'ena aflictiva

    III- Con#ena#o 'or #elitos )ue la ley consi#ere como terroristas

     

    a5 Solo I

     *5 Solo II

    c5 I y II

    #5 I y III

    e5 I, II y III

    @- 0as 'ersonas )ue viven en socie#a# #e*en regular su vi#a colectiva 'or me#io #enormas- %stas son reglas )ue 'ermiten, man#an o 'ro&í*en alguna acción #e los seres

    sociales- %ntre ellas N) se consi#eran las normas

    a5 .eligiosas

     *5 Su*+etivas

    c5 Sociales

    #5 $ormativas

    e5 Aurí#icas

    1- %l (ito o fracaso #e un sistema #emocrático #e'en#e en gran me#i#a #e la 'artici'ación

    ciu#a#ana- Como rasgos esenciales #e esta se 'ue#e mencionar a:

    I Constituye un #erec&o y a la ve un #e*er #e los miem*ros #e la socie#a#

    II 8romueve la acción res'onsa*le #e los in#ivi#uos

    III- .es'ete las li*erta#es in#ivi#uales

    a5 Solo I

     *5 Solo II

    c5 Solo III

  • 8/17/2019 Prueba 4 Medio Terminado

    4/8

    #5 Solo I y II

    e5 I, II y III

    B-7 To#o ciu#a#ano )ue &aya si#o con#ena#o 'or actos u omisiones ar*itrarias o ilegales

     'ertur*a#o, amenaa#o o 'riva#o en el legítimo e+ercicio #e los #erec&os y garantías esta*leci#os

    en la constitución, 'o#rá #e#ucir ante la corte #e a'elaciones res'ectivas, el

    a5 .ecurso #e )ue+a

     *5 .ecurso #e am'aro

    c5 .ecurso #e 'rotección

    #5 .ecurso #emocrático

    e5 .ecurso #e ciu#a#anía

    D- %n c&ile 'ara la elección #e #i'uta#os se utilia el sistema E*inominal7- Segn los #atos )ue se

     'resentarán a continuación

    1ista A   1ista 2   1ista C

    samel Fierro elga#o B-622 %l*a 0ao 22 3l*erto Me#ina 62D( 0uis Cam'os D-;22 8aola Contreras 1-11@ Tamara Gonále !DBB

    a5 .osamel Fierro #elga#o y Aos( 0uis Cam'os

     *5 Aos( 0uis Cam'os y Tamara Gonále

    c5 Tamara Gonále y .osamel Fierro elga#o

    #5 Aos( 0uis Cam'os y 8aola Contreras

    e5 Aos( 0uis Cam'os/8aola Contreras y 3l*erto Me#ina

    - %ntre los re)uisitos 'ara ser elegi#o sena#or #e la re'u*lica #e c&ile se encuentran:

  • 8/17/2019 Prueba 4 Medio Terminado

    5/8

    a5 Ser mayor #e !@ años

     *5 Ser menor #e !2 años

    c5 Ser mayor #e 6 años

    #5 Ser mayor #e ;@ años

    e5 Ser menor #e 6 años

    2- ESer C&ileno, tener cum'li#os 6 años #e e#a#, reunir los re)uisitos generales 'ara el

    ingreso a la a#ministración '*lica7 son re)uisitos es'ecíficos 'ara o'tar al cargo #e:

    a5 8resi#ente

     *5 i'uta#o

    c5 Ministro #e %sta#o

    #5 Sena#or 

    e5 3lcal#es

    ,tem %% T(rminos 'area#os: %n la línea 'untea#a #e la columna ?, colo)ue el nmero #e lacolumna 3 )ue corres'on#a- 46 8ts-5

  • 8/17/2019 Prueba 4 Medio Terminado

    6/8

    Columna 3 Columna ?

    %sta#o Forma #e go*ierno re'resentativo en )ue el 'o#er resi#e en el 'ue*

     'ersonifica#o 'or un 'resi#ente-

    Totalitarismo %stá al servicio #e la 'ersona y su finali#a# es 'romover el *

    comn-

    Monar)uía Forma #e go*ierno en )ue el 'o#er su'remo corres'on#e

    carácter vitalicio a un 'rínci'e, #esigna#o generalmente segn or

    &ere#itario-

    emocracia 3'titu# legal )ue tiene una 'ersona 'ara 'artici'ar en el go*ierno

    su 'aís así como en la gestión #e sus autori#a#es 'olíticas-

    .e'*lica .(gimen 'olítico )ue concentra la totali#a# #e los 'o#eres #el %sta

    en las manos #e un gru'o )ue no 'ermite la intervención #e otros 'arti#os-

    Ciu#a#anía Con#ición )ue reconoce a una 'ersona la 'ertenencia a un esta#

    nación, lo )ue conlleva una serie #e #erec&os y #e*eres 'olíticos y sociales

    Moción

    $acionali#a#

    $ación

    2- Aus Sanguinius

    - Constitución

    6- ?ien Comn

    ,tem %%% 3esarrollo 1ea el siguiente teto y conteste la siguiente pregunta 506 Pts78

  • 8/17/2019 Prueba 4 Medio Terminado

    7/8

    C&ile, 'aís miem*ro #el Conse+o #e Seguri#a# #e $aciones 9ni#as, se &a converti#o en

    uno #e los 'rimeros 'aíses en #ar señal #e a'oyo a reforar el 'a'el #e la $9 en IraJ-

    %l 'resi#ente .icar#o 0agos, )uien se o'uso a la o'eración militar li#era#a 'or %sta#os

    9ni#os, #eclaró )ue tenía la es'erana #e )ue se llegara a un nuevo acuer#o multilateral-

    Sus comentarios llegan 'oco #es'u(s #e )ue Kas&ington circulara un nuevo *orra#or #e la

     'ro'uesta )ue *usca a'oyo 'ara una fuera multinacional en IraJ-

    Sin mencionar es'ecíficamente a ese 'aís #el Me#io riente, 0agos #i+o )ue )uería )ue el

     'a'el #e $aciones 9ni#as fuera más #estaca#o y )ue se llegara a un nuevo acuer#o

    multilateral 'ara luc&ar contra lo )ue #escri*ió como terrorismo-

    L=uisiera a&ora )ue la $9 tomara me#i#as más fuertesL, #i+o el man#atario-

    3ctos *rutales C&ile fue uno #e los #enomina#os 'aíses neutrales #el Conse+o )ue se

    re&usó a a'oyar la segun#a resolución so*re IraJ en vís'eras #e la guerra-

    %sa 'osición no fue *ien reci*i#a 'or el go*ierno esta#ouni#ense y a&ora )ue Kas&ington

    está circulan#o un nuevo 'royecto #e resolución, C&ile se &a converti#o en uno #e sus

     'rimeros en sugerir su a'oyo-

    9ue*es: 4 de septiembre de ;66<

    22C Mundo-

    3etermine

    -

    In#i)ue o cite la oración )ue uste# consi#era )ue alu#e a la so*eranía y e'li)ue el 'or )u(

    e su asociación-

      

      

      

      

      

      

      

      

    6- 3nalice la siguiente afirmación- %'li)ue )u( significa y #( e+em'los #e lo )ue allí se

  • 8/17/2019 Prueba 4 Medio Terminado

    8/8

    Señala- 42 'untos5

    “En Chile existe el pluripartidismo, por lo tanto, la posibilidad más realista de acceder al 

     Ejercicio del poder es formando alianzas o coaliciones como las que existen hoy en nuestro

     País”