6
Prueba Bimensual de Ciencias Naturales Nombre:___________________________ Curso:________ Fecha:_______ Puntaje Total: 33 puntos. Puntaje Nota 4.0: 20 puntos. I. Completa con una (V) si es verdader o o con una (F) si es falso . Justifica las falsas. a) ______ Las tormentas son ciclones de baja presión, con lluvia, actividad eléctrica y vientos. b) ______ Las olas se producen por la fuerza de atracción que la luna y el sol ejercen sobre el agua y los océanos.. c) ______ La formación de acantilados se debe a la acción erosiva del viento. d) ______ Las precipitaciones en forma de lluvia, nieve o granizo, depende de la temperatura de la atmosfera cerca de la superficie terrestre. e) ______ Un huracán es una gigantesca tormenta, con vientos, de hasta 300km/h y son típicos en regiones tropicales. f) ______ La estratosfera se caracteriza por la ausencia de vapor de agua y la presencia de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación UV. g) ______ Las corrientes marinas son movimientos de pequeñas cantidades de agua dentro del océano. h) ______ El viento tiene menor influencia en el modelo del paisaje. Su mayor incidencia se presenta en los desiertos y en zonas litorales. II. Marca la alternativa correcta: Punta je Nota

Prueba bimensual de naturaleza 8vo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba bimensual de naturaleza 8vo

Prueba Bimensual de Ciencias Naturales

Nombre:___________________________ Curso:________ Fecha:_______

Puntaje Total: 33 puntos.Puntaje Nota 4.0: 20 puntos.

I. Completa con una (V) si es verdadero o con una (F) si es falso. Justifica las falsas.

a) ______ Las tormentas son ciclones de baja presión, con lluvia, actividad eléctrica y vientos.b) ______ Las olas se producen por la fuerza de atracción que la luna y el sol ejercen sobre el

agua y los océanos..

c) ______ La formación de acantilados se debe a la acción erosiva del viento.

d) ______ Las precipitaciones en forma de lluvia, nieve o granizo, depende de la temperatura de la atmosfera cerca de la superficie terrestre.

e) ______ Un huracán es una gigantesca tormenta, con vientos, de hasta 300km/h y son típicos en regiones tropicales.

f) ______ La estratosfera se caracteriza por la ausencia de vapor de agua y la presencia de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación UV.

g) ______ Las corrientes marinas son movimientos de pequeñas cantidades de agua dentro del océano.

h) ______ El viento tiene menor influencia en el modelo del paisaje. Su mayor incidencia se presenta en los desiertos y en zonas litorales.

II. Marca la alternativa correcta:

1) ¿Cómo se mide la fuerza de un terremoto?a) Mediante una copa medidora.b) Mediante una fórmula matemática.c) Mediante la escala de Richter.d) Mediante la escala de Mercalli.

2) ¿Dónde se producen la mayoría de terremotos?a) En el Pacíficosb) En el Mediterráneo c) En el Mar del Norte.d) En el Mar del Sur.e) Todas las anteriores.

3) ¿Qué nombre de da a la masa de hielo que se desliza hacia el valle del glaciar?a) Lengua del glaciar.

Puntaje Nota

Page 2: Prueba bimensual de naturaleza 8vo

b) Morro del glaciar.c) Echarpe del glaciar.d) Boca del glaciar.e) Ninguna de las anteriores.

4) ¿En qué consiste la sal del mar?a) Azúcar y sulfuro.b) Sodio y levadura.c) Sodio y Cloruro.d) Sodio y Carbono.e) Ninguna de las anteriores.

5) ¿Qué parte de la superficie de la tierra está cubierta por mares y océanos? a) 94%b) 60%c) 90%d) 95%e) Ninguna de las anteriores.

6) El proceso por el que los sedimentos se transforman en roca sedimentaria se llama:a) Sedimentación.b) Erosión.c) Desintegración.d) Mitificación.e) Sólo a y b.

7) Son propiedades de los fluidos.a) Flexibilidad – compresibilidad- tensión superficial.b) Tenacidad – viscosidad- tensión- superficial.c) Compresibilidad- viscosidad- tensión superficial.d) Dureza- Viscosidad- compresibilidad.e) Ninguna de las anteriores.

8) Presenta interacciones moleculares muy fuertes.a) Sólidos.b) Líquidos.c) Gases.d) Plasmas.e) Todas las anteriores.

9) Tiene la capacidad de fluir:a) Los sólidos y líquidos.b) Los Sólidos y gases.c) Solo los líquidos.d) Los líquidos y gases.e) Todas las anteriores.

10) Los elementos que presentan grandes distancias entre sus moléculas y desorden de ellas son los:a) Sólidosb) Líquidos.c) Gases.

Page 3: Prueba bimensual de naturaleza 8vo

d) Sólidos cristalinos.e) Todas las anteriores.

11) Son propiedades de un sólido:I. Volumen fijo.II. Baja densidad.III. Forma definida.IV. Volumen y forma variable.

a) Solo I y IIb) Solo II y IIIc) Solo I y IIId) Todas las anteriores.

12) Telescopio situado en los bordes exteriores de la atmósfera:

a) Telescopio Paranal. b) Telescopio Spitzer

c) Telescopio Hubble. d) Telescopio Antú. e) Ninguna de las anteriores.

13) El Observatorio Cerro Paranal, se encuentra ubicado en:

a) La comuna de Paranal, en la región de Antofagasta. b) La comuna de Tal-Tal, en la región de Antofagasta. c) La comuna de Tal-Tal, en la región de Coquimbo. d) La comuna de Paranal, en el cerro Paranal. e) Ninguna de las anteriores.

14) El Observatorio Paranal cuenta con cuatro telescopios:

a) Antú, Queyén, Yeplun, Melinco. b) Antú, Pleyén, Velipal, Yeplún. c) Antú, Kueyén, Melipal, Yepún. d) Antú, Kueyé, Melipal, Llepún. e) Ninguna de las anteriores.

15) _____________ descubrió que el Universo se expande. La teoría de la relatividad general de Albert Einstein ya lo había previsto. Nos referimos a:

a) Alan Guth.b) Edwin Hubble.c) George Hale.d) Milton Humason.e) Ninguna de las anteriores.

Page 4: Prueba bimensual de naturaleza 8vo

16) La imagen corresponde a una galaxia:

a) Elíptica

b) Espiral barrada.

c) Irregular.

d) Espiral.

e) Ninguna de las anteriores.

17) La Teoria del Big Bang postula que: La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.

a) La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.

b) El constituyente fundamental del Universo y, a pesar de que distan mucho de la Tierra, no se observan a través del telescopio como simples puntos de luz.

c) El Universo está formado por galaxias y agrupaciones de galaxias.

d) El Universo sufrió un gran crecimiento al formarse, después una parte se hinchó un poco más y al final siguió expandiéndose y enfriándose a un ritmo más lento