3
 Colegio Saint Michael.  Viña Del Mar PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Control lector “Bodas de sangre de !eder"co Garc#a Lorca Nombre: __________________________ Curso: 8° básico. Fecha: 29 de junio de 2016 OB!"#$O%: Reconocer información literal. Reconocer información inferencial. Advertir vocabulario según contexto. xtra!olar situaciones de la novela. "#"A$ %&'"#S ( )) !ts. "#"A$ #*"'+D#( $$$%elecc"&n '(lt")le* Mar+,e la alternat"-a correcta en el es)ac"o corres)ond"ente. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 23 #. &r ea conocimien'o ( com)rensi*n. +#n,ormaci*n -i'era- de- 'e'o/ +2 )un'os C/ +2 )un'os en 'o'a-/ ,. $a Madre hab-a !erdido a( a su es!oso / hermano b su es!oso e hi0o c su es!oso / cuñado d su hi0o / cuñado e su !adre e hi0o 1. l novio traba0ó / com!ró la viña en( a dos años b un año c cuatro años d tres años e 2uince años 3. $a Madre ante la muerte de su hi0o se muestra( a angustiada b sor!rendida c im!4vida d resignada e melancólica ). $a 'ovia regresa donde la Madre del 'ovio con la finalidad de( a ser !erdonada b ser re!rendida c ser re!udiada d ser asesinada e ser exiliada 5. &no de los leñado res nos da indicio de la muerte del 'ovio a trav6s de( a la imagen de la luna ro0a b el canto de una lechu7a c la !iel color ceni7a del 'ovio d su!ersticiones e el vuelo de un 0ote 8. $a familia a la cual le tiene aversión la Madre se a!ellida( a 96nix b 9ern4nde7 c 96lix d :ern4nde7 e 9igueroa ;. <=u6 le !ide l a Madre al 'ovio antes d el casamiento> a 2ue vivan 0untos con ella b nietos c 2ue com!re los viñedos de los cerros d 2ue venda los viñedos le0anos e 2ue verifi2ue 2ue la novia sea virgen ?. $os leñadores su!onen de $eonardo / la 'ovia( a 2ue nunca ser4n encontrados debido a su amor b 2ue /a se han amado en el bos2ue c 2ue /a los en contraron unas !ersonas del !ueblo d 2ue eso es !asión / no !or otro e 2ue ella lo abandonar4 NOTA

Prueba Bodas de Sangre 2016

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 Prueba Bodas de Sangre 2016

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-bodas-de-sangre-2016 1/2

 Colegio Saint Michael.  Viña Del Mar

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.Control lector 

“Bodas de sangre de !eder"co Garc#a Lorca

Nombre: __________________________ Curso: 8° básico.Fecha: 29 de junio de 2016

OB!"#$O%:Reconocer información literal.Reconocer información inferencial.Advertir vocabulario según contexto.xtra!olar situaciones de la novela.

"#"A$ %&'"#S ( )) !ts.

"#"A$ #*"'+D#(

$$$%elecc"&n '(lt")le* Mar+,e la alternat"-a correcta en el es)ac"o corres)ond"ente.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19 21 22 23

#

. &rea conocimien'o ( com)rensi*n. +#n,ormaci*n -i'era- de- 'e'o/ +2 )un'os C/ +2 )un'os

en 'o'a-/

,. $a Madre hab-a !erdido a(a su es!oso / hermanob su es!oso e hi0oc su es!oso / cuñado

d su hi0o / cuñadoe su !adre e hi0o

1. l novio traba0ó / com!ró la viña en(a dos añosb un añoc cuatro años

d tres añose 2uince años

3. $a Madre ante la muerte de su hi0o se muestra(

a angustiada

b sor!rendidac im!4vidad resignada

e melancólica

). $a 'ovia regresa donde la Madre del 'ovio con la

finalidad de(

a ser !erdonadab ser re!rendidac ser re!udiada

d ser asesinadae ser exiliada

5. &no de los leñadores nos da indicio de la muerte

del 'ovio a trav6s de(a la imagen de la luna ro0ab el canto de una lechu7ac la !iel color ceni7a del 'ovio

d su!ersticionese el vuelo de un 0ote

8. $a familia a la cual le tiene aversión la Madre se

a!ellida(a 96nixb 9ern4nde7c 96lix

d :ern4nde7e 9igueroa

;. <=u6 le !ide la Madre al 'ovio antes delcasamiento>

a 2ue vivan 0untos con ellab nietosc 2ue com!re los viñedos de los cerrosd 2ue venda los viñedos le0anos

e 2ue verifi2ue 2ue la novia sea virgen

?. $os leñadores su!onen de $eonardo / la 'ovia(a 2ue nunca ser4n encontrados debido a su amor

b 2ue /a se han amado en el bos2uec 2ue /a los encontraron unas !ersonas del !ueblod 2ue eso es !asión / no !or otroe 2ue ella lo abandonar4

NOTA

7/25/2019 Prueba Bodas de Sangre 2016

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-bodas-de-sangre-2016 2/2

@. $a Criada !ara la noche de bodas !re!aró(a !anes vino / frutas

b vino / 0amonesc vino / carnesd !anes vinos / florese mermeladas / dulces

,B. n la obra el cuchillo simboli7a(a el miedo.

b la masculinidadc la muerted el dolore la infidelidad

,,. <=u6 simboli7a el caballo de $eonardo>

a la fuer7a / la virilidadb la !orf-a

c la mentirad la muertee el amor

,1. <=u6 !ersona0es de la obra mueren>

a $a es!osa de $eonardo / el novio

b $a novia el novio / $eonardoc $a noviad $eonardo / la noviae $eonardo / el novio.

,3. <=u6 actitud toma la novia luego de la boda>a sca!a donde su madre

b va a !edir !erdón a la es!osa de $eonardo.c Decide matar a $eonardod Se esca!a con $eonardo.e Se suicida

,). $a novia <A 2ui6n le cuenta sobre sus dudas sobreel matrimonio>

a a la es!osa de $eonardob a la criadac al noviod a la madre del novio

e a su hermana

,5. <=ui6n es el 0inete 2ue anduvo merodeando lacasa de la novia d-as antes de la boda>a $eonardo.

b el novioc un cam!esino 2ue mandó la madre del novio avigilar a la noviad un cam!esino 2ue mandó la es!osa de $eonardo a

vigilar a la noviae el hermano del novio

,8. <=u6 le !ide la novia a la madre del novio en elfinal>a =ue no mate a $eonardo.

b $e !ide 2ue !or favor la mate.c =ue se va/a le0os con su hi0o.d =ue la !erdone.e =ue la de0e vivir a su lado.

###. &rea desarro--o. )un'os cu +12 )un'os en 'o'a-/

%&'"ACada res!uesta ser4 evaluada de la siguiente forma(

Mane0o del contenido 3 !untos.

Correcta redacción uso de !untuación / coherencia , !unto

,. <%or 2u6 la madre de novio no cum!le lo 2ue la novia le solicita al final> !)-ica )or 3u4. EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 

 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE  EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 

 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 

1. <=u6 te !arece la conducta de la novia> !)-ica.

 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 

 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 

 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 

 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 

3. Relata el final de la obra.

 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 

 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 

 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE 

 EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE