12
PRUEBA CONTABLE LA CONTABILIDAD COMO MEDIO DE PRUEBA: Los libros de contabilidad del contribuyente constituyen prueba a su favor, siempre que se lleven en debida forma.

PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

PRUEBA CONTABLE

LA CONTABILIDAD COMO MEDIO DE PRUEBA: Los libros de contabilidad del contribuyente constituyen prueba a su favor, siempre que se lleven en debida forma.

Page 2: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

¿CUÁL ES LA FORMA Y REQUISITOS PARA LLEVAR LA CONTABILIDAD DEBIDA FORMA?

la contabilidad de los comerciantes deberá sujetarse al código de

comercio titulo IV del libro I

libros y papeles del comerciante

Reserva y exhibición de libros de comercio.

Eficacia probatoria de los libros y papeles de comercio

Mostrar fielmente el movimiento diario de ventas

y compras.

Las operaciones correspondientes podrán expresarse globalmente,

siempre que se especifiquen de modo

preciso los comprobantes externos que respalden los valores anotados.

Cumplir los requisitos señalados por el gobierno

mediante reglamentos

No se deben emplear libros incompatibles con las características del

negocio, para que haga posible, sin embargo,

ejercer un control efectivo y reflejar, en uno o más

libros, la situación económica y financiera de

la empresa.

Page 3: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

¿QUÉ REQUISITOS DEBO TENER PARA QUE LA CONTABILIDAD CONSTITUYA UNA PRUEBA?R

equi

sito

s Estar registrados en la Cámara de Comercio o en la Administración de Impuestos Nacionales

Estar respaldados por comprobantes internos y externos

No haber sido desvirtuados por medios probatorios directos o indirectos que no estén prohibidos por la ley

No encontrarse en las circunstancias del artículo 74 del Código de Comercio Doble contabilidad

Los libros serán prueba suficiencia para los obligados y no obligados a llevar libros de contabilidad, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos.

Page 4: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

ART 75 Y 76

Comprobantes prevalece

Asientos contable – prevalece

Declaración de renta y patrimonio

Page 5: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

Prueba contable

La certificación de contador publico y revisor fiscal

Para presentar en las oficinas de la Administración

Page 6: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

Insp

ecci

ón

Solicitada por el contribuyente

Ordenada por la administración

Page 7: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

Sol

icita

da p

or e

l co

ntrib

uyen

te

Si se solicita con intervención de testigos actuarios (2)

1 del contribuyente

1 Oficina de ImpuestosPago de la indemnización del

tiempo empleado por los testigos, en la cuantía señalada

por la oficina de impuestos.

Page 8: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

Ord

enad

a po

r la

adm

inis

trac

ión

Medio de prueba en virtud del cual se realiza la constatación directa de los hechos que interesan a un proceso adelantado por la Administración Tributaria, para

verificar su existencia, características y demás circunstancias de tiempo, modo y lugar, en la cual pueden decretarse todos los medios de prueba autorizados por la legislación tributaria y otros ordenamientos legales, previa la observancia de las

ritualidades que les sean propias.

Objetivos

Establecer la existencia de hechos gravables declarados o no

Verificar el cumplimiento de las obligaciones formales.

se decretará mediante auto

se notificará por correo o personalmente

Se debe indicar los hechos materia de la prueba y los funcionarios comisionados

para practicarla

se iniciará una vez notificado el auto que la ordene

se levantará un acta: los hechos, pruebas, fundamentos en que se sustenta la fecha de cierre

de investigación. Tendrá valor probatorioPodrá ordenar

Inspecciones tributarias

la exhibición y examen parcial o general de los libros comprobantes y documentos tantos contribuyentes como de

terceros

Page 9: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

Dire

cció

n de

Impu

esto

s y

Adu

anas

Nac

iona

les

Registro mediante resolución

El registro de oficinas

Establecimientos comerciales e industriales o de servicios y demás locales del contribuyente o responsable.

De terceros depositarios de sus documentos contables o sus archivos, siempre que no coincida con su casa de habitación, en el caso de

personas naturales.

Tomas de Medidas para evitar que las pruebas obtenidas sean alteradas, ocultadas o destruidas, mediante su inmovilización y aseguramiento

la fuerza pública deberá colaborar para garantizar la ejecución de las respectivas diligencias. La no atención por parte del miembro de la fuerza pública a quien se le haya solicitado, será causal de mala

conducta.

La resolución la ordena (Competencia Indelegable)

Administrador de Impuestos y Aduanas Nacionales

Subdirector de Fiscalización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Page 10: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

PRESENTACIÓN DE LIBROS1. Deberá cumplirse, en las oficinas o establecimientos del

contribuyente obligado a llevarlos. 2. La no presentación de los libros de contabilidad será

indicio en contra del contribuyente.

Page 11: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

Act

a de

Insp

ecci

ónSe presume que el acta esta fielmente tomada de los libros

De la diligencia de inspección contable, se extenderá un acta de la cual deberá entregarse copia una vez cerrada y suscrita por los

funcionarios visitadores y las partes intervinientes

Cuando alguna de las partes intervinientes, se niegue a firmarla, su omisión no afectará el valor probatorio de la diligencia.

Se considera que los datos consignados en ella, están fielmente tomados de los libros, salvo que el contribuyente o responsable

demuestre su inconformidad.

Cuando de la práctica de la inspección contable, se derive una actuación administrativa en contra del contribuyente, responsable, agente retenedor o declarante, o de un tercero, el acta respectiva

deberá formar parte de dicha actuación.

Page 12: PRUEBA CONTABLE – ART.pptx

Pru

eba

peric

ial

Designación del peritos

la Administración nombrará como perito a una persona o entidad especializada en

la materia, y ante la objeción a su dictamen, ordenará un nuevo peritazgo.

Valoración del dictamen La fuerza probatoria del dictamen pericial

será apreciada por la oficina de impuestos, conforme a las reglas de sana

crítica y tomando en cuenta:

la calidad del trabajo presentado

El cumplimiento que se haya dado a las normas legales relativas a impuestos, las

bases doctrinarias

Técnicas en que se fundamente y la mayor o menor precisión o certidumbre de los conceptos y de las conclusiones.