6
COLEGIO PUKARAY SEDE KENNEDY 989 FONO: 8213326 BUIN Evaluación de Historia, Geografía y Cs. Sociales 5° año Básico Nombre: Fecha: Puntaje Total: 42 Puntos Puntaje Obtenido: Nota: I Lee las afirmaciones, escribe una V si es verdadero y una F si es falso. Justifica las falsas (20 puntos): 1. _______ Pedro de Valdivia conquistó el imperio Azteca. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _______________ 2. _______ Diego de Almagro fue el primer español en llegar a tierras chilenas. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _______________ 3. _______ El primer Virreinato de España en América se creó en la ciudad del Cusco en Perú. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _______________ 4. _________ El rey de España establecía contratos con las empresas conquistadoras llamadas Capitulaciones. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ __________________ 5. _______ El impuesto al rey por parte de las empresas de conquistas consistía en pagar el Quinto Real que era la décima parte de la ganancia. ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ __________________

Prueba de Historia 5°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia 5°

Citation preview

COLEGIO PUKARAYSEDE KENNEDY 989FONO: 8213326BUIN

Evaluación de Historia, Geografía y Cs. Sociales 5° año Básico

Nombre: Fecha:

Puntaje Total: 42 Puntos

Puntaje Obtenido: Nota:

I Lee las afirmaciones, escribe una V si es verdadero y una F si es falso. Justifica las falsas (20 puntos):

1. _______ Pedro de Valdivia conquistó el imperio Azteca.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. _______ Diego de Almagro fue el primer español en llegar a tierras chilenas.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. _______ El primer Virreinato de España en América se creó en la ciudad del Cusco en Perú.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. _________ El rey de España establecía contratos con las empresas conquistadoras llamadas Capitulaciones. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. _______ El impuesto al rey por parte de las empresas de conquistas consistía en pagar el Quinto Real que era la décima parte de la ganancia.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. _______ Los Aztecas al ver que llegaron los españoles creyeron que era la venida de los extraterrestres a invadir el imperio.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. _______ El primer virreinato de España en América se creó en México y se llamó Nueva España.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. _______ El Sapa Inca era el jefe de la expedición española. Consistía en un Inca que se alió con ellos.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. _______ Diego de Almagro y Francisco Pizarro organizaron una empresa de conquista para expedicionar el Perú en el año 1529.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. _______ Manco Capac fue el Sapa Inca acusado de desobedecer al rey de España, fue prisionero y sustituido por Atahualpa.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II Escribe el número de la columna A en la columna B según corresponda (8 puntos):

A

1. Diego de Almagro

2. Hernando de Magallanes

3. Pedro de Valdivia

4. Francisco Pizarro

5. Hernán Cortés

6. Santiago del Nuevo extremo

7. Atahualpa

8. Cusco

B

______ Nombre que recibió la primera cuidad fundada en Chile.

______ Considerado el primer europeo en avistar costas chilenas.

______ Conquistador del Imperio Aztecas.

______ Descubridor de Chile

______ Centro de operaciones españolas en América del Sur.

______ Conquistador del Imperio Inca.

______ Conquistador de Chile.

______ Sapa Inca destituido por desobedecer al rey de España.

III Lee las afirmaciones y encierra la alternativa correcta (8 puntos):

1. El objetivo de Diego de Almagro en las tierras del sur era:

a) Buscar nuevas rutas de comercio para España

b) Buscar un lugar en América para trasladar al rey de España

c) Buscar metales preciosos para el rey de España

d) Buscar hasta donde llegaba el continente americano.

2. Almagro tomó la ruta del Altiplano porque:

a) Era el mejor camino para él y su hueste

b) Le habían indicado que era el camino más corto.

c) En ese camino encontraría mucha ayuda de indígenas.

d) Era la ruta menos caluroso para cruzar.

3. El campamento de Almagro se estableció en:

a) El valle del Maipo

b) El valle del Aconcagua

c) El valle del Choapa

d) El valle del Mapocho.

4. Al final Almagro decide abandonar la expedición porque:

a) La escases de recursos y lo caluroso del clima.

b) La resistencia mapuche y problemas de salud.

c) La muerte de sus soldados y la dificultad del territorio.

d) La escases de los recursos y la resistencia mapuche.

5. El objetivo de continuar con la expedición en Chile de Valdivia era:

a) Obtener las riquezas y tierras para el rey de España.

b) Obtener honor y gloria, además de ser recordado en la historia.

c) Obtener la mayor cantidad de indígenas esclavos posible.

d) Obtener la fundación de las ciudades para ser recordado.

6. Valdivia llegó a Chile con:

a) 500 yanaconas y algunos esclavos negros.

b) 400 españoles y una fuerte cantidad de armas.

c) 100 hombres entre esclavos y españoles.

d) 300 españoles y dos indígenas.

7. Valdivia llegó al valle de Aconcagua en el año:

a) 1492

b) 1810

c) 1792

d) 1540

8. El 12 de Febrero de 1541 se fundó:

a) La ciudad de Temuco

b) La ciudad de Talca

c) La ciudad de Santiago

d) La ciudad de La Serena.

III Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas (6 puntos):

De cómo Pedro de Valdivia pobló la ciudad de Santiago y los indios vinieron sobre los españoles y lo demás que acaeció

“Después que Valdivia llegó al llano del Mapocho, visto el sitio y buena apariencia de la tierra y fertilidad del campo y aparejo bueno que había para poblar, mejor que en otra parte alguna, pobló una ciudad. Como tengo dicho, púsole por nombre Santiago, tomándolo por abogado como a patrón de España para en los casos de guerra que contra los indios esperaba tener de cada día. Después de esta ciudad poblada, los naturales de su comarca [que] eran muchos, pareciéndoles que se querían perpetuar haciendo casas para su morada, viendo que eran terribles vecinos, codiciosos de sus haciendas y muy mandones, conjuraron todos los principales cada uno con sus súbditos para en un día señalado matarlos o hacer lo que pudiesen tentando su fortuna. Y acaeció, para que su intención hubiese efecto, que Valdivia había salido de la ciudad a buscar bastimento con parte de la gente que tenía para el sustento del pueblo, que por ser muchos pasaban necesidad por falta de ella y por que tuvo nueva qué valle de Cachapoal era fértil, abundoso de maíces, fué allá que es dos jornadas de caballo; y como quedaron pocos, entendieron los indios que mejor conyuntura no podían tener para el buen efecto de lo que deseaban. Teniendo aviso por sus espías, vinieron sobre la ciudad, apellidándose unos a otros, pareciéndoles que para acabarlo no habían más de poner por obra el comienzo y que en él consistía su libertad. Con ímpetu bravo arremetieron por el pueblo quemando algunas casas, mostrando su braveza”.

Fuente:http://www.historia.uchile.cl/Consulta: 12 de julio de 2012.

1. Explica y menciona los problemas que tuvieron los españoles al fundar Santiago.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2.¿Cómo resolvieron los españoles las dificultades que encontraron en Chile?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________