Prueba de Nivel Historia 8vo Año

  • Upload
    dream

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Prueba de Nivel Historia 8vo Ao

    1/8

    Prueba de nivel Historia, geografa y cienciassociales

    8Nombre: ___________________________________________Fechas: ________ Puntaje: _____________

    ! "elecci#n $nica% Lee con atencin el enunciado de las preguntas y enla tabla responde la alternativa que consideres correcta

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    &%' (e acuerdo a lo visto en clases, entendemos la reforma)rotestante como:

    a La reaccin de la !glesia protestante por la salvacin en la co"pra de lospecados#b La cr$tica a las doctrinas "antenidas por la iglesia %atlica#c La &or"a que tiene la !glesia protestante para adaptarse a los nuevostie"pos#d La &or"a co"o se ir'n estructurando las nuevas iglesias protestantes en(uropa

    *%' +l hecho )untual ue incitara la crtica y )osterior reforma)rotestante ser-:

    a Los pecados b Las con&esionesc Los sacra"entos d Las indulgencias

    .%' /a )resente imagen hace alusi#n a unos de los actos ue reali0a eliniciador del movimiento )rotestante, esta era:

    a La publicacin de sus 95 tesisb La declaracin de libertad religiosa

  • 7/23/2019 Prueba de Nivel Historia 8vo Ao

    2/8

    c La publicacin del dog"a protestanted )resentar su obra *+ la ,oble-a %ristiana de la ,acin +le"ana.

    1%' /os gremios medievales fueron organi0aciones jerarui0adas en las

    cuales el2aestro ostentaba el cargo de mayor im)ortancia% 3tra caractersticade los gremios fue:+ tener un origen de tipo rural#/ ser de&ensores del principio de libertad de trabao#% establecer el lucro co"o un obetivo &unda"ental# generar bienes de calidad producto de la especiali-acin de los artesanos#

    4%' 5no de los hechos hist#ricos ue se ha considerado determinante)ara el t6rmino de la +dad 2edia euro)ea y ue adem-s, oblig# a lareali0aci#n de e7)loraciones geogr-cas ue )ermitieran abrir rutas

    comerciales martimas entre +uro)a y 3riente, fue:

    + la coronacin de Luis ! co"o "onarca absoluto de rancia#/ la unicacin de los reinos espaoles de %astilla y +ragn#% el &racaso de la lti"a %ru-ada en su a&'n de recuperar erusaln# la ca$da de %onstantinopla en poder de los turcos#( la cul"inacin de los viaes de :arco )olo ;acia %;ina#

    9%' +ntre los elementos m-s destacados del )ensamiento humanistaen los inicios de la )oca 2oderna, se )uede;n! mencionar

    ! el &uerte sentido cr$tico al "undo!! el rescate de las obras literarias de la +ntig por ee"plo> en el "is"o+o donde ;acia 1500 solo el 10C de los libros trataban del "undo antiguo>en ca"bio entre los aos 1500 y 1520> el 23C eran ediciones de te@tosgriegos y latinos AB#

  • 7/23/2019 Prueba de Nivel Historia 8vo Ao

    3/8

    # D# Eale> Fuerra y sociedad en la (uropa del Denaci"iento> =iglo!> :adrid> 1990#

    =>u6 movimiento intelectual se e7)andi# )or +uro)a gracias a ladifusi#n de la im)renta?

    a# !lustracin# b# Liberalis"o#c# Eu"anis"o# d# ,acionalis"o#

    8%' Producto de las e7)loraciones geogr-cas del siglo @A, los)rinci)ales )roductos ue interesaban a los euro)eos eran:! (specias!! =edas!!! :etales preciosos

    a !b !!c ! y !!

    d !> !! y !!!

    9#G (e las siguientes e7)ediciones geogr-cas reali0adas desde+uro)a en el siglo @A, =Bu-les o cual fue liderada )or los )ortugueses?! La de %ristbal %oln que via desde el )uerto de )alos y la isla de =an=alvador!! La de asco de Fa"a que naveg desde Lisboa ;asta %alcuta!!! La de )edro Hlvare- %abral que llego a las costas de /rasil

    a ! y !! b ! y !!!c !! y !!! d !> !! y !!!

    &C%' /e corres)ondi# comandar hacia el nal de la travesa lae7)edici#n ue lograra reali0ar la )rimera circunnavegaci#n a latierra, al servicio de la Borona es)aDola, el navegante ue reali0o estaha0aDa es:

    a %ristbal %olnb =ebasti'n (lcanoc )edro Hlvare- %abrald Eernando de :agallanes

    &&%' Fueron llamados __________ auellas )ersonas ue facilitaron, con

    su ayuda material o con su )rotecci#n )oltica, el desarrollo delHumanismo y del Eenacimiento% Pa)as y )rnci)es, banueros ycomerciantes reunieron obras cl-sicas, distinguieron a los humanistascon su amistad )ersonal y los cogieron en sus )alacios a)oy-ndoloscon dinero%

    a il'ntropos b )ol$ticosc /urgueses d ,obles

  • 7/23/2019 Prueba de Nivel Historia 8vo Ao

    4/8

    &*%' /as actividades artesanales y del comercio tendr-n undesarrollo im)ortantsimo debido a las nuevas )r-cticas econ#micas,estas tendr-n como e)icentro:a Los castillos b Los "onasteriosc Las "etrpolis d Los /urgos

    13' (urante este )eriodo la sociedad seguir- manteniendo su ordenestamental, )ero con la diferencia ue se surgir- una nueva clasesocial re)resentada )or la:a /urgues$a b ("presarioc Iligarqu$a d +ristocracia

    &1%' +ntre los factores ue incidir-n en el resurgimiento urbano)odemos identicar:! (l incre"ento en la produccin agr$cola!! (l incre"ento de la poblacin

    !!! (l desarrollo tecnolgico en la industria

    a ! y !!b ! y !!!c !! y !!!d !> !! y !!!

    &4%' +l desarrollo del comercio de larga distancia )osibilito elsurgimiento de nuevas )r-cticas econ#micas ue fueronim)lement-ndose, entre estas )odemos encontrar:! (l uso de "oneda!! Las letras de ca"bios

    !!! Jtili-acin de taretas

    a ! y !!b ! y !!!c !! y !!!d !> !! y !!!

    &9% +ntre los adelantos t6cnicos y de )r-cticas ue e7)erimentara laagricultura en la utili0aci#n de -reas en barbecho% (e acuerdo a ladescri)ci#n y a la observaci#n de la imagen, este sistema recibe elnombre de:

  • 7/23/2019 Prueba de Nivel Historia 8vo Ao

    5/8

    + =iste"a bienal de rotacin/ =iste"a de cultivo intensivo% =iste"a de roturacin de la tierra =iste"a trienal de rotacin

    17#G +l ma)a hace alusi#n a la travesa reali0ada )or:

    a )ortugal b !nglaterrac (spaa d Eolanda

    &8%' /a doctrina mercantilista o la )oltica econ#mica delmercantilismo, ue se difundi# entre las monaruas euro)eas de lossiglos @A al @A, )ostulaba ue la fuente b-sica de la riue0a seencontraba en:+ la propiedad de la tierra#/ la especiali-acin de la "ano de obra#% la &abricacin de "aquinaria# el tr'co de esclavos#

  • 7/23/2019 Prueba de Nivel Historia 8vo Ao

    6/8

    ( la acu"ulacin de "etales preciosos#

    &%' +ntre las atribuciones y servicios ue cum)lir- el a)aratoadministrativo del +stados, )odemos encontrar:! (l cobro de i"puestos!! La ad"inistracin de usticia

    !!! (stablecer acuerdo diplo"'ticos

    a =olo ! b ! y !!c ! y !!! d !> !! y !!!

    ! Eeali0a una com)araci#n entre estos sistemas de gobierno

    :onarqu$a eudal :onarqu$a +utoritaria

    ! +suema N&

    %iudad :edieval

    + =ociedad %

    %o"ercio /Jniversidad

    1#G (n el esque"a precedente el n"ero + corresponde al '"bito?

    +# %ultural /# (con"ico %# +rt$stico #=ocial

    2#G (n el esque"a ,K 1> la letra /> se reere a?

    +# La burgues$a /# (l gtico %# La agricultura #Los ca"pesinos

    3#G )ara co"pletar el esque"a anterior> la letra % corresponde a ?

    +# La %ultura /# Las +rtes liberales %# La artesan$a# La sociedad

  • 7/23/2019 Prueba de Nivel Historia 8vo Ao

    7/8

    A! G trav6s del siguiente te7to, fundamenta la idea )rinci)al de/utero y asocia a lo ue hemos revisado en clases

    *e aqu$ resulta que si dira"os que no tene"os pecado> so"os"entirosos# es un error creer que este "al puede curarse"ediante las obras> siendo as$ que la e@periencia es testigo deque en nuestras buenas obras> por "uy grande que sean> quedasie"pre esta tendencia al "al y nadie est' l ibre de ella> nisiquiera el nio de un d$a# (sta situacin> no se les i"puta co"opecado a quienes invocan y gi"en por su l iberacin# Malespersonas> e&ecto> to"an ta"bin buena cuenta de las obras>porque buscan con todo su e"peo> su usticacin# +s$ puesso"os pecadores en nosotros "is"o y si e"bargo pori"putacin divina> ustos "ediante la &e# )orque cona"os enquien nos pro"ete> que nos ;a de liberar con tal que "ientras

    tanto persevere"os> para que no reine el pecado> sino que le;aga"os &rente a que l lo eli"ine.

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    A! G)licaci#n +n el siguiente 2a)a 2udo

    a :arca con color roo la l$nea i"aginaria propuesta por el Mratadode Mordesillas en la coordenada longitud 46K30N oeste#

    b )inta con colores di&erentes los territorios espaoles yportugueses segn el lti"o tratado

  • 7/23/2019 Prueba de Nivel Historia 8vo Ao

    8/8