5
Control de Lectura de: “El Jardín de los Cerezos”, Anton Chejov. Nivel Séptimo Básico Nombre: Curso: Séptimo Básico Fecha: Lectura Complementaria Fila Puntaje ideal Puntaje real Nota 8 30 OBJETIVOS: - Medir la comprensión lectora de los alumnos y el análisis de la obra. - Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. TABLA DE ESPECIFICACIONES: I II III C Comprensión de lectura Conocimiento Producción Puntos totales 14 Puntos totales 9 Puntos totale s 7 Nota Nota Nota I. Selección Simple . Según la lectura domiciliaria de la obra, responde las siguientes preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 Pto. c/u). 1. ¿En qué mes florecían los cerezos? a) Marzo. b) Mayo c) Junio. d) Abril. e) Agosto. 2. ¿Cuántos actos tiene la obra? a) 1. b) 2. c) 3. d) 4. e) 5. 3. En la obra se menciona el clima, se puede decir que es: COLEGIO PALMARÉS ORIENTE Teacher: Karen Jorquera Olave / 2012

Prueba El Jardín de Los Cerezos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba El Jardín de Los Cerezos

Control de Lectura de:“El Jardín de los Cerezos”, Anton Chejov.

Nivel Séptimo Básico

Nombre:

Curso: Séptimo Básico

Fecha:

Lectura Complementaria Fila Puntaje ideal Puntaje real Nota

8 30

OBJETIVOS:

- Medir la comprensión lectora de los alumnos y el análisis de la obra.- Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada.

TABLA DE ESPECIFICACIONES:

I II IIIC Comprensión de lectura Conocimiento Producción

Puntos totales 14

Puntos totales 9

Puntos totales 7

Nota Nota Nota

I. Selección Simple . Según la lectura domiciliaria de la obra, responde las siguientes preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 Pto. c/u).

1. ¿En qué mes florecían los cerezos?a) Marzo.b) Mayoc) Junio.d) Abril.e) Agosto.

2. ¿Cuántos actos tiene la obra?a) 1.b) 2.c) 3.d) 4.e) 5.

3. En la obra se menciona el clima, se puede decir que es:a) Cálido.b) Tibio.c) Frío.d) Primaveral.e) Caluroso.

4. Epijodov dice tener…a) Suerte con las mujeres.b) Mala suerte en todo.c) Buena suerte en todo.d) Mala suerte con las mujeres.e) Una vida envidiable.

COLEGIO PALMARÉS ORIENTETeacher: Karen Jorquera Olave / 2012

Lorena Miranda.

Page 2: Prueba El Jardín de Los Cerezos

5. ¿Qué era “kvas”?a) Un té de hierbas.b) Una bebida alcohólica.c) Una bebida.d) Un dulce ruso.e) Una comida rusa.

6. El conflicto dramático es:a) El poder de Liubov.b) El despilfarro de Liubov.c) Los amoríos de Liubov.d) Las traiciones de las hijas de Liubov.e) Las aventuras de Liubov.

7. El clímax de la obra es:a) Cuando se vende la hacienda.b) Cuando las hijas de Liubov se casan.c) Cuando los cerezos florecen.d) No hay clímax.e) Cuando Liubov decide regresar.

8. ¿Cómo le decían a Epijodov?a) “El suertudo”.b) “La desgracia”.c) “Las 21 desgracias”.d) “Las 22 desgracias”.e) “El poco afortunado”.

9. ¿De dónde venía de viaje Liubov?a) Florencia.b) Dublín.c) París.d) Praga.e) Berlín.

10. ¿Qué le ocurre a Liuvob cuando ve el cuarto de los niños?a) Se molesta.b) Se emociona.c) No le da importancia.d) Se alegra.e) Se siente desdichada.

11. ¿Por qué Varia considera que no puede casarse con Lopajin?a) Porque él era muy pobre.b) Porque él no es de su gusto.c) Porque lo encuentra poco inteligente.d) Porque a Liuvob no lo aceptaría.e) Porque él no tiene tiempo para ella.

12. ¿Qué le ocurrió a Grischa?a) Se ahorcó.b) Se enfermó.c) Se fue al extranjero.d) Se ahogó.e) Lo mataron.

Page 3: Prueba El Jardín de Los Cerezos

13. ¿Cuántos años tiene Gaev?a) 50.b) 49.c) 51.d) 52.e) 53.

14. ¿Qué tomaba Liuvob de día y de noche?a) Café.b) Licor.c) Whisky.d) Té.e) Bebida.

II. Verdadero y Falso . Escribe “V” si es verdadero y “F” si es falso. Justifica las falsas de lo contrario no obtendrás puntaje. (1 puntos cada una).

1. _________ Liuvob quería vender el jardín de los cerezos, porque le traía malos recuerdos.

__________________________________________________________________________

2. _________ Ania fue a Laroslav a ver un pretendiente que tenía.

__________________________________________________________________________

3. _________ Duniascha se besa con Lascha.

__________________________________________________________________________

4. _________ Epijodov se adjudica la hacienda en la subasta.

__________________________________________________________________________

5. _________ Lopajín le había propuesto a Liuvob que hiciera casas de veraneo.

__________________________________________________________________________

6. _________ Epijodov pidió matrimonio a Varia.

__________________________________________________________________________

7. _________ Liuvob era una mujer buena y sin vicios.

__________________________________________________________________________

8. _________ cuando dejan la hacienda se devuelven a buscar a Firs.

__________________________________________________________________________

9. _________ Finalmente, Lopajín se casa con Varia.

__________________________________________________________________________

Page 4: Prueba El Jardín de Los Cerezos

Pregunta de desarrollo: Responde de manera clara y ordenada a la siguiente pregunta. Considera la pauta de evaluación:

Rasgo evaluado Puntaje Ideal Puntaje ObtenidoRedacción (No repite ideas, uso adecuado de conectores, concordancia de tiempo, género y número, lenguaje culto formal)

1

Contesta la pregunta 1 de acuerdo a la historia 2

Responde la pregunta 2 de acuerdo al texto. 2Ortografía 2(3errores-1)Total: 7

1. ¿Cómo Trufimov (estudiante) describe a la sociedad en qué viven?2. Según tu opinión, ¿era Liuvob una buena madre?

“Las grandes obras no son hechas con la fuerza, sino con la perseverancia”.