9
5 PRUEBA FINAL HISTORIA – GEOGRAFÍA –C.SOCIALES 7º BÁSICO Escuela………………………….. Nombre: Fecha: INSTRUCCIONES: Responde las preguntas que se encuentran a continuación y marca con un círculo la respuesta correcta. PARTE I: HISTORIA 1. La civilización romana tuvo como centro la ciudad de Roma, región de la península Itálica, ubicada en: a.La acrópolis b.Toscana c.Lacio. d.Todas las anteriores 2. El orden de organización política de Roma es: a. Imperio - Monarquía - República. b. Monarquía - Imperio - República. c. República - Monarquía - Imperio. d. Monarquía - República - Imperio. 3. De acuerdo a la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a.C. por el hijo del dios Marte y descendiente del héroe troyano Eneas por parte de su madre, llamado: a.Remo b.Rómulo c.Cesar d.Ninguna de las anteriores 4. Los romanos descienden del pueblo llamado: a.Etruscos b.Helenos c.Cretenses d.Latinos 5. Indique el nombre del período en que Roma fue gobernada por reyes etruscos, etapa que se inició a fines del siglo VII a.C. a.Monarquía b.Principado c.Republica d.Imperio

Prueba Nivel 7mo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba de nivel 7mo

Citation preview

Page 1: Prueba Nivel 7mo

5

PRUEBA FINALHISTORIA – GEOGRAFÍA –C.SOCIALES 7º BÁSICO

Escuela…………………………..Nombre: Fecha:

INSTRUCCIONES: Responde las preguntas que se encuentran a continuación y marca con un círculo la respuesta correcta.

PARTE I: HISTORIA

1. La civilización romana tuvo como centro la ciudad de Roma, región de la península Itálica, ubicada en:

a. La acrópolisb. Toscanac. Lacio.d. Todas las anteriores

2. El orden de organización política de Roma es:a. Imperio - Monarquía - República.b. Monarquía - Imperio - República.c. República - Monarquía - Imperio.d. Monarquía - República - Imperio.

3. De acuerdo a la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a.C. por el hijo del dios Marte y descendiente del héroe troyano Eneas por parte de su madre, llamado:

a. Remob. Rómuloc. Cesard. Ninguna de las anteriores

4. Los romanos descienden del pueblo llamado: a. Etruscosb. Helenosc. Cretensesd. Latinos

5. Indique el nombre del período en que Roma fue gobernada por reyes etruscos, etapa que se inició a fines del siglo VII a.C.

a. Monarquíab. Principadoc. Republicad. Imperio

6. La influencia cultural etrusca fue muy profunda que transmitió a los romanos algunos elementos propios, como el sistema de numeración, el uso de la toga como vestimenta masculina, el arco de la arquitectura y otros, a partir de esto podemos concluir que la cultura romana: a. Es una fusión de elementos griegos y etruscos.b. Fueron influenciados por los griegos.c. Dieron origen a una cultura propia y única durante la antigüedad.d. Ninguna de las anteriores.

Page 2: Prueba Nivel 7mo

5

7. Indique el período en que, tras la expulsión de los etruscos del gobierno, Roma se organizó políticamente.

a. Monarquíab. Principadoc. Republicad. Imperio

8. Patricio que inició el apoyo constante para la igualdad de derechos de plebeyos:

a. Lépidob. Agripac. Tiberio Gracod. Julio César

9. Todos los que descendían del mismo antepasado formaban parte de una gran familia, una especie de clan familiar denominado:

a. Pater Familiasb. Patriciosc. Ateniensesd. Gens

10. Lugar que durante la República se votaban las Leyes:a. Asambleas o comicios.b. Magistrados.c. Consulado.d. Senado.

11. Quienes fueron los pueblos que durante el periodo inicial, fundaron Roma.

I. Lacio y Etruscos.II. Macedonio, Latinos y etruscos.

III. Etruscos, latinos y griegos.IV. Griegos, etruscos y alba longa.

a. Solo Ib. II y IVc. Solo IIId. Todas las anteriores

12. A este grupo durante la republica lo constituían todos los que llegaron a la ciudad con posterior a su fundación, era el grupo más numeroso formado por los campesinos, artesanos y comerciantes. No tenían propiedades territoriales y carecían de derechos políticos. Estos eran los:

a. Gensb. Plebeyosc. Patricios d. Magistrados13. Los plebeyos lucharon por obtener los mismos derechos que los

patricios, ya que pagaban impuestos y formaban parte del ejército, pero no elegían a ninguna autoridad. A principios del siglo V a.C., consiguieron el derecho a elegir un representante, que defendía sus intereses. Este era el:

Page 3: Prueba Nivel 7mo

5

a. Censor b. Tribuno de la plebec. Prínceps o primer ciudadanod. Cónsul máximo14. De acuerdo a los romanos, el gobierno de la República se fundamentaba

en tres instituciones:a. Comicios, Senado y Magistraturasb. Tribunos, Consulado y Senadoc. Asamblea, Republica Senadod. Ninguna de las anteriores15. Grupo de 3 gobernadores que intentaron darle orden a la crisis

republicana de Roma:a. Asambleab. Senadoc. Triunviratod. Tripartita16. Fue hijo adoptivo de julio cesar y fue nombrado cónsul vitalicio, el

senado romano al otorgarle amplios poderes lo transformo en:a. Senadorb. Tribunoc. Patriciod. Emperador17. El segundo triunvirato romano estuvo conformado por.a. Marco Antonio, Octavio y Lépido.b. Julio César, Pompeyo y Craso.c. Agripa, Bruto y Casio.d. Ninguna de las anteriores.

21. Entre las razones de la caída del imperio de occidente, se encuentran:

I. Inflación y altas contribuciones. II. Intromisión de los bárbaros. III. Sublevaciones populares. IV. Pestes.

a) Sólo I.b) Sólo III.c) I, II y III.d) I, III y IV.

22. “Decretó el Edicto de Milán que proclamaba la tolerancia religiosa, trasladó la capital del Imperio a Constantinopla y proclamó el Credo como oración oficial”. Hablamos de:

a) Julio César.b) Marco Antonio.c) Constantino.d) Teodosio.

23. Proclamó la religión católica como oficial y dividió el imperio en oriente y occidente. Hablamos de:

a) Teodosio.b) Juliano.c) Augusto.d) Constantino.

Page 4: Prueba Nivel 7mo

5

24. Dentro del legado cultural romano se encuentran:

I. Teatro. II. Anfiteatros. III. Arcos del triunfo. IV. Leyes.

a) Sólo I.b) I, III y IV.c) I, II, III y IV.d) I y II.

25. Del legado del mundo romano, en el mundo de hoy encontramos aplicados en la vida cotidiana:

I. El derecho romano en las legislaciones vigentes.II. El latín como base de las lenguas romances.III. El imperio como sistema utilizado.IV. El politeísmo como creencia mayoritaria.

a) Sólo I.b) Sólo II.c) I, II y III.d) I, III y IV.

26.¿Quién es el líder del pueblo bárbaro, que desea reconstruir el Imperio Romano de Occidente?

a)Barba Negrab)Octavioc)Carlo Magnod)Ninguna de las anteriores.

27. ¿Cómo se llamó la división que realizó Carlomagno en el Imperio Carolingio?

a)En villas y aldeas.b)En feudos y parcelas.c) En marcas, condados y ducadosd) Ninguna de las anteriores.

28. ¿Cuál es el rol que cumple Mahoma, en la creación del Islamismo?

a)Es quien hace las leyes políticasb)Es el profeta que recibe el mensaje divinoc)Es un apostol de Jesús.d)Es de asesinar al que esté en contra de Alá.

29.- ¿Por qué los árabes deben obedecer en todo al Corán?

a)Porque es un libro sagradob)Fue escrito tras las enseñanzas de Mahomac)Su escritura ordena todos los aspectos de la vidad)Todas las anteriores

30.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones No las ordena el Corán?

a)Dar limosna a los pobresb)Purificarse a través del agua

Page 5: Prueba Nivel 7mo

5

c)Casarse con mujeres u hombres no musulmanesd)Ninguna de las anteriores

31.- ¿Qué nombre recibe la organización social y económica desarrollada durantela Edad Media?

a)Vasallajeb)Feudalismoc)Cruzadad)Todas las anteriores.

32- ¿Qué organización social, concentra gran parte del poder y tierras durante el periodo de la Edad Media?

a)La Iglesia Católicab)Los noblesc)Las Universidadesd)Ninguna de las anteriores

33. En el periodo medieval, era el estamento más alto después del rey. No pagaban impuestos. ¿A qué grupo social corresponde la descripción ?

a) Los vasallos b) La nobleza c) El clero d) Los campesinos

34.- Habitaban en pequeñas aldeas en las afueras del castillo, se preocupaban de trabajar las tierras del señor feudal. La descripción corresponde a:

a) Los campesinos b) El clero c) La nobleza d) Los señores feudales

35.- En la Edad Media los grupos tenían funciones claras, estas eran: “unos oran, otros combaten y otros trabajan”. Cuáles son losgrupos sociales que se hace mención:

a) Sacerdotes, nobles y siervos b) Nobles, guerreros y protectoresc) Sacerdotes, guerreros y nobles d) Ninguna de las anteriores

PARTE II, GEOGRAFÍA.

36. - La capa de la atmósfera donde tiene lugar los fenómenos meteorológicos es la:

a)Tropósferab)Estratosferac)Ionosferad) Ninguna de las anteriores.

37.Uno de los gases que retiene el calor en el aire es el:

Page 6: Prueba Nivel 7mo

5

a) Nitrógenob) Dióxido de carbonoc) Metáno.d) Oxígeno

38. Una masa de aire fría puede contener __________ cantidad de vapor de agua:

a) Mayor.b) Menor.c) Igual.d) N/A

39. Las precipitaciones que se desencadenan por la presencia de una montaña reciben el nombre de lluvias:

a) Frontales b) Orográficasc) Ácida.d) Continua.

40. El aire cálido, al ascender deja en superficie un centro de __________presión.

a) Baja.b) Alta.c) Media.d) N/A

Page 7: Prueba Nivel 7mo

5

Evaluación de Instrumento 7°

Básico.

Pauta de CorrecciónEje de Aprendizaje Objetivo de

AprendizajePregunta Clave

HISTORIA

OA 5 1 D2 A3 B4 A

OA 6 5 B6 A7 B8 D

OA 7 9 D10 A11 C12 D

OA 8 13 A14 B15 D16 D

GEOGRAFÍA

OA 1317 B18 A19 D20 D

OA 1421 B22 D23 B24 D

OA 1325 C26 B27 C28 C

OA 1529 A30 B31 C32 C

OA 1633 B34 B35 B36 B

OA 19 37 A38 B39 D40 A

OA 20 41 D42 A43 D44 D

Page 8: Prueba Nivel 7mo

5