31
7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 1/31 Universidad Nacional Ministerio de Educación Pública Ministerio de Ciencia y Tecnología Asesoría Nacional de Química VII OLIMPIADA NACIONAL DE QUIMICA PRUEBA ELIMINATORIA PREGUNTAS DE SELECCION CATEGORIA A 20 de abril de 2007 NOMBRE DEL ESTUDIANTE  _________________________ COLEGIO: ___________________________ PROFESOR APLICADOR RESPONSABLE:____________________________ Total de puntos: 80 Puntos obtenidos: __________ Tiempo máximo 3 horas UNA- MEP-MICIT. VII OLIMPIADA NACIONAL DE QUIMICA PRUEBA ELIMINATORIA – CATEGORÍA A PREGUNTAS DE SELECCION Nombre del estudiante:________________________________________ Colegio: ________________________________________ Profesor aplicador responsable: ________________________________

PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 1/31

Universidad NacionalMinisterio de Educación PúblicaMinisterio de Ciencia y Tecnología

Asesoría Nacional de Química

VII OLIMPIADA NACIONAL DE QUIMICA

PRUEBA ELIMINATORIAPREGUNTAS DE SELECCION

CATEGORIA A

20 de abril de 2007

NOMBRE DEL ESTUDIANTE _________________________

COLEGIO: ___________________________

PROFESOR APLICADOR RESPONSABLE:____________________________

Total de puntos: 80 Puntos obtenidos: __________

Tiempo máximo 3 horas

UNA- MEP-MICIT.

VII OLIMPIADA NACIONAL DE QUIMICA

PRUEBA ELIMINATORIA – CATEGORÍA A

PREGUNTAS DE SELECCIONNombre del estudiante:________________________________________

Colegio: ________________________________________

Profesor aplicador responsable: ________________________________

Page 2: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 2/31

Universidad Nacional

Ministerio de Educación Pública

Ministerio de Ciencia y TecnologíaAsesoría Nacional de Química

VII OLIMPIADA NACIONAL DE QUIMICA

PRUEBA ELIMINATORIAFORMULARIO DE PREGUNTAS

SELECION UNICACATEGORIA A

20 de abril de 2007

INSTRUCCIONES GENERALES

A continuación usted deberá dar respuesta a 80 preguntas de selecciónúnica por lo que esta parte de su prueba tiene un valor total de 80 puntos.

Trabaje en silencio y en forma ordenada.Sobre su pupitre únicamente deberá encontrarse:

•  Calculadora científica no programable.•  Lápiz, borrador y tajador, si lo considera necesario 

•  Bolígrafo azul o negro NO se permitirá el préstamo de ningún artículo escolar entre los estudiantes.Una copia de tabla periódica le será entregada con la prueba, así como una hojaen blanco para la realización de cálculos extra.Usted cuenta con 3 horas para dar respuesta a todas las preguntas planteadas,asegúrese de tener el trabajo concluido en ese tiempo, pues no se dispondrá detiempo extra. Todas las respuestas deben consignarse en el formulariodenominado HOJAS DE RESPUESTAS, únicamente será calificado lo que en esteformulario aparezca, no se revisarán los formularios de preguntas, el tiempo deresolución de la prueba incluye el tiempo para pasar las respuestas alformulario de hojas de respuesta.

Si usted necesita alguna información extra solicítela al profesor responsable. Una vez iniciadala prueba no se responderán preguntas.

Page 3: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 3/31

1. Lea la siguiente información suministrada en los textos I y II, referida apropiedades intensivas y extensivas identificadas con las letras (a,b, ,c…), dedos sustancias químicas:

La forma de relacionar la información descrita en los textos I y II, con laspropiedades intensivas y extensivas (a,b,c…), se ubica en la opción:

a) En el texto I: a es una propiedad intensiva y d es una propiedadextensiva.

b) En el texto II: a es una propiedad intensiva; b y c son propiedadesextensivas.

c) En el texto I: todas son propiedades extensivas.d) En el texto II: d es extensiva y e es intensiva.

2. Lea las siguientes proposiciones sobre los estados de agregación de la materia:

I. Sus partículas están en contacto y estrechamente empaquetadas enmatrices rígidas.

II. Sus partículas están muy separadas e independientes unas de otras.III. La compresibilidad es insignificante.IV. Su forma es indefinida.V. Sus partículas están en contacto, pero con movilidad.

VI. Su volumen es indefinido.

De las anteriores proposiciones, son características del estado de agregación del

elemento Bromo, las siguientes:

a) I, II y VIb) II, III y Vc) III, IV y Vd) II, IV y VI

I. La sacarosa es un sólido de color blanco (a); 3 g de sacarosa sonsuficientes para analizar su composición porcentual (b), la sacarosafunde a 185°C (c); no conduce la corriente eléctric a (d) y arde enoxígeno con producción de agua y dióxido de carbono (e).

II. El azufre es un sólido de color amarillo pálido (a), se desmorona confacilidad si se le aplasta (b), no se disuelve en agua (c). La masa de unamuestra de azufre es de 60g (d), reacciona con el hierro para formarsulfuro de hierro (e).

Page 4: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 4/31

3. A continuación se le ofrece información en tres columnas (I, II y III), sobrecambios que ocurren en la materia, el nombre del cambio de estado y la energíainvolucrada.

Cambios de lamateria

I

Nombre del cambio de estadoII

Energíainvolucrada

III

1. La acetonaebulle a 34°C.

2. Las bolas denaftalina quese guardaron

en un armario,se convirtieronen gas.

3. El aguacongela a 0°C.

4. El zincmetálicofunde a

420°C.

A. Solificación

B. Fusión

C. Condensación

D. Depositación

E. Sublimación

F. Evaporación

Procesoendotérmico

Procesoexotérmico

La forma correcta de asociar las columnas I, II y III se ubica en la opción:

a) 1 con D, proceso exotérmico.b) 2 con E, proceso exotérmico.c) 3 con A, proceso exotérmico.d) 4 con E, proceso endotérmico.

4. De las siguientes propiedades:

I.  colorII.  masaIII. punto de fusiónIV. volumenV.  punto de ebullición

Son consideradas como propiedades extensivas:

a)  II,IV,Vb)  II y IVc)  I, II, y III d)  Todas

Page 5: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 5/31

 

5. El punto de ebullición de una sustancia “X” corresponde a 400 K, ¿cuál es el

punto de ebullición de esa sustancia en grados Fahrenheit?

a)  127° Fb)  261° Fc)  273° Fd)  400° F

6. Lea la siguiente información:

Un estudiante de química en un experimento realiza mediciones de laconcentración de fósforo vertido por una compañía a un río, producto de talesdeterminaciones obtiene los siguientes valores:

Ensayos 1 2 3mg/L 10,002 10,008 9.9999Valor verdaderomg/L 13,050

Por otro lado un laboratorio de servicios especializados genera una valorconsiderado verdadero o aceptado el cual (tal y como se muestra en la tablaanterior) tiene un valor de 13,050 mg/L. Con respecto a esta información es

correcto afirmar que el estudiante:a) tuvo una buena precisiónb) obtuvo una alta exactitudc) midió una propiedad intensivad) tuvo una baja incertidumbre

7. Entre las siguientes opciones, la que se indica solo sustancias puras es

a) Argón, diamante, grafitob) Gasolina, alcohol, agua de lluviac) Queroseno, latón, mármol

d) Oro de 18 quilates, iodo, diamante

8. Una sustancia pura Aa se descompone con el calor para generar un gas Bb queno puede originar otras sustancias más simples, y un líquido Cc de color amarilloque también se puede descomponer con el calor. De acuerdo con lo anterior escorrecto afirmar que:

a) Aa es un coloide y Cc un compuestob) Aa es un compuesto, Bb y Cc son elementosc) Aa y Cc son disoluciones y Bb elementod) Bb es elemento y Cc compuesto

Page 6: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 6/31

 

9. Lea cuidadosamente la información del siguiente recuadro y con base en él

conteste las preguntas que se le plantea a continuación:

Considerando que la química se basa en el cumplimiento de leyes fundamentales(Ponderales) para explicar procesos de transformación de la materia. Cuál es delas siguientes leyes utilizó el asesor químico para determinar la cantidad de CO2 

que se debió hacer producido

a) ley de conservación de la materiab) ley de proporciones definidasc) ley de proporciones múltiplesd) ley de conservación de la energía

10. Una propiedad química se encuentra en la siguiente opción:

a) el HCl es peligroso por su bajo punto de ebulliciónb) el etanol proviene de la fermentación del azúcar

c) la densidad del Br a 25 oC y 1 atm es 3,12 g/mLd) las disoluciones se separan por evaporación

11. De las siguientes proposiciones, referentes a los elementos del grupo de loshalógenos, se puede afirmar con certeza que:

a) Todos los halógenos pueden formar compuestos en los que actúan connúmeros de oxidación: -1. +1,+3, +5, +7

b) Sus puntos de fusión son muy bajos y aumentan de forma regular al descender en el grupo.

c) Todos los halógenos se comportan como oxidantes muy fuertes.

El siguiente esquema muestra un proceso discontinuo de obtención de hierroelemental a partir de mineral (Fe2O3) en una industria:

El asesor químico de la industria determina que en el proceso de reacciónentraron 200 kg de Fe2O3 y 100 kg de CO y se produjeron 200 kg Fe y 45 kg deresiduos. Por otro lado, este asesor haciendo uso de sus conocimientos sobreleyes ponderales afirma que con certeza deben haberse producido 55 Kg deCO2”.

Page 7: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 7/31

d) Todos los halógenos se comportan como reductores muy fuertes.

12. De las siguientes series de sustancias químicas, aquella en la que

encontramos en todas las fórmulas  al menos un elemento con número deoxidación +6 es:

a) SO3, CO3= y CrO3 

b) CrO4=, Cr2O7

= y SO3 c) SO4

=, SO3 y CO2 d) MnO4, Cl2O7 y Cr2O3 

13. Un cierto átomo (M) forma un bromuro el cual posee un fórmula MBr3. Deacuerdo con esta información este metal podrá formar también un carbonato conla siguiente fórmula:

a) M(CO3)3 b) M2(CO3)3 c) M(CO3)2 d) M3(CO3)2 

14. El elemento bromo tiene una masa atómica aproximada de 79,9 uma. Encondiciones naturales presenta los isótopos de masas atómicas 79 uma y 81 uma.Con base en esto se puede afirmar que el porcentaje de abundancia del isótopo79 es:

a) Menor que 10 %b) Mayor que 10 % pero menor que 30 %c) Mayor que 30% pero menor que 50%d) Mayor que 50 y menor que 70%

15. Lea con atención el siguiente texto:

Con base esto, se puede afirmar que el número de electrones contenidos en unión X2+ será:

a) 36b) 38c) 40d) 48

Durante un análisis se trabaja con un elemento ficticio de símbolo X. Por mediode un estudio se determina que su número de masa igual a 88, y posee unnúmero de neutrones igual a 50. 

Page 8: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 8/31

 

16. A continuación se le presentan una serie de compuestos químicos:

Al clasificar los compuestos anteriores, se obtiene:

a) dos ácidos, dos bases y tres salesb) tres ácidos, dos bases y dos salesc) tres ácidos, una base y tres salesd) dos ácidos, una base y cuatro sales

17. Lea cuidadosamente el texto incluido en el siguiente recuadro:

De acuerdo con la información del recuadro anterior, la fórmula molecular de lanicotina es

a) C9H8N3 b) C20H28N4 c)  C8H10N4

d) C10H14N2 

H2CO3  KClO4  CH3COONa

NH3  NH4Cl

H2S NaNO3 

Un analista químico de la UNA realiza una determinación de la composiciónquímico elemental de la nicotina, compuesto perjudicial para la salud presente

en las hojas del tabaco que se usan en la fabricación de cigarrillos. Después delos análisis obtiene los siguientes resultados: 74,04% C; 8,70% H; 17,24% N.Por otro lado, este analista por métodos de espectroscopia de masas modificadodetermina lo siguiente:

“si se toma una cantidad de partículas de nicotina equivalente a la cantidad departículas contenidas en 12,00 g del isótopo de carbono 12 C. El peso de estacantidad de nicotina sería 162,20 g”

Page 9: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 9/31

 

18. Observe el siguiente cuadro:

configuraciones electrónicas iones con carga +3I. [Ar] d  

II. [Ar]III. [Kr]4d 6 IV. [Xe]4f 14 5d 6 

A.  Ir + B.  Sc 3+ C.  Cr 3+ D.  Rh 3+ 

Al asociar correctamente las configuraciones con los respectivos cationes seobtiene:

a) 1C, 2B, 3D y 4Ab) 1B, 2A, 3C y 4Dc) 1D, 2C, 3B y 4Cd) 1A, 2D, 3A y 4 B

***** Utilizado el siguiente enunciado dé respuesta las preguntas 19 y 20 ******

19. La estructura electrónica del átomo al que hace referencia el texto anterior es:

a) [ ] 21043   sd  Ar   

b) 1062622 333221   d  ps pss  

c) 10262622 3433221   d s ps pss  

d) [ ] 210 43   sd  Ne  

20. Los números cuánticos que corresponden a su electrón diferenciante son:

a) n = 2 , l = 2 ,l

m  = 1 ,sm  = 0

b) n = 3 , l = 3 ,l

m  = 2 ,sm  = 1/2

c) n = 3 , l = 2 ,l

m  = 2 ,sm  = 1/2

d) n = 2 , l = 0 ,l

m  = 0 ,sm  = - 1/2

El elemento de la tabla periódica que posee 30 protones, es de granimportancia en la nutrición humana, pues interviene como un factorimportante para el crecimiento. Se conocen 15 isótopos de él, cinco de loscuales son estables y tienen masas atómicas en uma de 64, 66, 67, 68 y 70.Cerca de la mitad se encuentran como isótopos de masa atómica 64 uma.Los usos más importantes los constituyen las aleaciones para elrecubrimiento protector de otros metales.

Page 10: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 10/31

 

21. Observe las siguientes configuraciones electrónicas:

I) 1s 2 2s  2 2p  5 II) 1s  2 2s  2 2p 1 III) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 5 IV) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 1 V) 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 VI) 1s 2 2s 2 2p 6 

Al agrupar las configuraciones electrónicas en parejas que puedan representarátomos con propiedades químicas semejantes se obtiene:

a) I con III; y II con IVb) I con III; y V con VIc) III con IV; y I con IId) Solo I con III

22. Observe la siguiente serie de compuestos de Titanio:

Basándose en la configuración electrónica de titanio, el compuesto de esteelemento es improbable que exista es:

a) 1b) 2c) 3d) 4

**** Con la siguiente serie de especies químicas, responda las preguntas 23 y 24**

23. Las especies que son isoelectronicas al Ne son:

a) F-, Be+2, Ti+4 b) Sc+3, Ti+4 c) B+3, Y+3 , F- , Na+ d) F- , O2-, Na+ 

1. K3TiF6 2.  K2Ti2O5 

3.  TiCl3 4.  K2TiO4 

F- , Sc+  , Be+  , O - , Na+ , Ti+  , B+  , He, Y+  

Page 11: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 11/31

 

24. Las que son isolectrónicas al V+5 son:

a) B+3, He, Sc+3 b) Sc+3, Ti+4 c) He, Y+3, Be+2 d) B+3, Be+2 

25. Observe el siguiente cuadro que muestra algunas tendencias en la tablaperiódica:

Tendencias en los radios del LitioEspecie Be Be+  Be+  Radio (pm) 112 40 12

La tendencia observada en el cuadro anterior puede ser explicada por que:

a) al pasar de Be a Be+ disminuye la carga nuclear efectivab) el Be+ tiene menor carga nuclear efectiva que el Be+2 c) el Li es más electronegativo que las otras especiesd) al pasar de Be+ a Be+2 aumenta el efecto pantalla

26. Observe el siguiente cuadro que muestra algunas tendencias en la primera

energía de ionización en el grupo II de la tabla periódica:Especie Be Mg Ca Sr Ba

Energías deIonización(MJ/mol)

0.899 0.738 0.590 0.549 0.503

La razón principal de la disminución en la primera energía de ionización de esasespecies es:

a) el aumento en la dificultad en extraer electrones del átomo neutro debido al

incremento en la masa atómica al bajar en este grupob) el aumento en la carga nuclear efectiva es sumamente significativo encomparación con otros factores que pueden estar presentes

c) la disminución en el efecto pantalla debido a que los electrones internosdisminuye la fuerza con que el núcleo atrae los externos

d) el tamaño del átomo es lo que determina los energías de iotización y porende este es el factor que explica las tendencias mostradas

Page 12: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 12/31

 27. Observe el siguiente cuadro en donde se muestran las energías de ionización(E.I. en KJ/mol) de un elemento nuevo hipotético denominado RANDIO:

1a. E.I. 2a. E.I. 3a. E.I. 4a. E.I. 5a. E.I. 6a. E.I.738 1450 7730 10500 13600 18000

Considerando los valores dados para las energías de ionización ¿Cuál es elnúmero de electrones de la capa más externa de un átomo de RANDIO?

a) 2b) 3c) 4d) 6

**** Observe cuidadosamente la siguiente representación de la tabla periódica. Enella se han colocado algunos símbolos hipotéticos, utilizando dichapresentación responda las preguntas de la 28 a la 31 *******

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

1A 8A

2A 3A 4A 5A 6A 7A

A

3B 4B 5B 6B 7B 8B 1B 2B B

C D E

G

H F

J

I

28. ¿Cuál de los siguientes elementos posee seis electrones en su capa devalencia?.

a) Bb) Cc) Dd) G

Page 13: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 13/31

 29. ¿Cuál de las siguientes series de elementos está ordenada correctamente enorden creciente de electronegatividad?

a) A, B y Cb) H, E y Ac) G, F y Hd) H, I y J

30. Lea con atención los siguientes enunciados referidos a la distribución deelectrones en los distintos orbitales atómicos para los elementos H, F e I en estadoneutro:

I. Poseen el mismo número de electrones en sus orbitales “s”II. Poseen el mismo número de electrones en sus orbitales “p”III. Poseen el mismo número de electrones en sus orbitales “d”IV. Poseen el mismo número de electrones desapareados

De las afirmaciones anteriores con correctas:

a) I y IIb) I y IIIc) II y IIId) III y IV

31. De entre los siguientes pares de elementos, si se formara un enlace entreellos, el que tendría mayor carácter iónico se encuentra en la opción:

a) C y Fb) H y Jc) A y Bd) A y J

32. EI número máximo de electrones en un átomo que puede tener los siguientesnúmeros cuánticos, n= 2 y ms =+ 1/2 es:

a) 2b) 3c) 5d) 7

Page 14: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 14/31

 33. Lea con atención la información siguiente:

Los números cuánticos para los dos electrones más externos de un determinadoátomo son los que se describen a continuación:

Electrón 1 n = 3 ; l = 0 ; ml = 0 y ms = ½Electrón 2 n = 3 ; l = 0 ; ml = 0 y ms = ½

Al analizar el cuadro anterior se encuentra que hay un error de acuerdo con elenunciado propuesto por:

a) Hundb) Moseleyc) Bohrd) Pauli

***De acuerdo con las siguientes ecuaciones químicas conteste las preguntas 34 y35****

I- H2SO4(ac)  + 2 KOH(ac)  -----------→  K2SO4(ac)  + 2 H2O(l) 

II- 2 Li(s)  + 2 H2O(l)  -----------→  2 LiOH(ac)  + H2(g) 

III- NiBr2(ac)  + 6 NH3(ac)  ------------→  Ni(NH3)6 Br2(ac) 

IV- FeCl3(ac)  + 3 NH4(OH)(ac)  ----------→ Fe(OH)3(s)  + 3 NH4Cl(ac) 

34. Las que representan reacciones redox son:

a) I y IVb) I y IIc) solo IId) solo IV

35. Las que representan reacciones de precipitación son:

a) I y IIb) III y IVc) Solo la IIId) Solo la IV

Page 15: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 15/31

******* Con base en el siguiente texto responda las preguntas 36 y 37 *******

36. Al balancear correctamente la ecuación los coeficientes para cada uno de losreactivos de la ecuación redox en orden respectivo son:

a) 1 – 6 – 10b) 1 – 3 – 6c) 2 – 4 – 8d) 1 – 6 – 8

37. Si la reacción ocurriera con un mol de agente reductor y éste fuera el reactivolimitante, la cantidad en gramos de la especie que se reduce sería:

a) 0.108b) 0.018

c) 0.190d) 0.144

38. Con referencia al siguiente texto:

La urea, (NH2)2CO, se prepara por la reacción de amoníaco con dióxido decarbono, según la siguiente ecuación no balanceada:

NH3 (g) + CO2 (g) ---------------→  (NH2)2CO (ac) + H2O (l) 

Si en un proceso de este tipo, se hicieron reaccionar 637,2 g de amoníaco con

1142 g de dióxido de carbono. ¿Cuánto del reactivo en exceso (masa expresadaen gramos) quedó sin reaccionar al finalizar la reacción?

a) 196,01b) 317,24c) 634,48d) 392,02

El ácido hipocloroso oxida al fósforo, P4, hasta ácido ortofosfórico, quedando élreducido a ácido clorhídrico.

La reacción global es: HClO + P4 →  H3PO4 + HCl

Como la reacción ocurre en estado acuoso se tiene:P4 + H2O + HClO →  H3PO4 + HCl 

Page 16: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 16/31

39. Lea con atención el siguiente texto:

Una muestra de un compuesto de nitrógeno (N=14,01 g/mol y oxígeno O=16,00 g

 /mol) contiene 1,52 g de N y 3,47 g de O. Se sabe que la masa molar de estecompuesto está entre 90 y 95 g/mol

La fórmula molecular de compuesto es:

a) NO2 b) N2O4 c) N3O2 d) N2O3 

40. Con respecto a la información siguiente:

El etanol (C2H5OH) se quema en el aire según la ecuación siguiente:

C2H5OH (l)  + 3 O2 (g) ---------→  2 CO2 (g) + 3 H2O (l) 

Al balancear correctamente la ecuación anterior, los coeficientes de los recuadroscorrespondientes al O2 y al H2O respectivamente son:

a) 2 y 2b) 2 y 3c) 3 y 3

d) 3 y 2

41. En la siguiente ecuación química se muestra el proceso de obtención debicarbonato de sodio:

NaCl + NH3 + CO2 + H2O →  NaHCO3 + NH4Cl

En el proceso son mezcladas masas iguales de NaCl, NH3 y CO2 en presencia deun exceso de agua.

De acuerdo con lo información anterior el reactivo limitante será:

a) aguab) Amoniacoc) Dióxido de carbonod) Cloruro de sodio

Page 17: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 17/31

42. Lea con atención la información del siguiente recuadro:

Al analizar la ecuación de la reacción descrita en el recuadro anterior se puedeafirmar correctamente que la reacción se puede clasificar como

a) doble desplazamiento y redoxb) composición y formación de complejosc) acido base y descomposiciónd) formación de complejos y redox

43. Lea con atención la información que se le presenta en el siguiente recuadro:

Utilizando como referencia la información del recuadro anterior en una muestraque contiene 4,818 x 1020 átomos de hidrógeno habrá una masa en gramos de:

a) 8,05 x 10-3 b) 7,249c) 302d) 0,24

Una de las maneras de recuperar oro a partir de los minerales encontrados en lasrocas es por medio del uso de cianuro acuoso en presencia de oxígeno. Laecuación química que muestra este proceso se presenta a continuación de formano balanceada:

Au(s) + NaCN(ac) + O2(g) + H2O(l)  -----→  NaAu(CN)2(ac) + NaOH(ac) 

Debido a que el cianuro es sumamente venenoso para los organismos vivosexisten muchos grupos ecologistas que se oponen a la minería a cielo abierto en lacosta Pacífica de nuestro país.

Durante una investigación en síntesis química en un laboratorio se logrósintetizar un compuesto orgánico nuevo. Por medio de espectroscopia deinfrarroja se determinó que perteneciente al grupo de las cetonas, por lo que loscientíficos la nombraron Yendrona. Además por espectroscopia de masas yanálisis cualitativos se determinó que su formula molecular era C20H30O2.

Page 18: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 18/31

 44. Lea con atención la siguiente información:

Con respecto a la información anterior si se ponen en contacto

A partir de 200 g de ácido nítrico y 100 g de hidróxido de sodio y siendo elrendimiento la reacción de 80% de rendimiento, la cantidad que se obtiene de lasal producto de la reacción es:

a) 269b) 212c) 138d) 170

45. Lea con atención el siguiente texto:

De acuerdo con la ecuación del proceso anterior y su conocimiento sobrereacciones químicas ¿Cuál de las siguientes sustancias se utiliza como reactivo Xpara oxidar al ácido clorhídrico?

a) Manganeso elementalb) Óxido de manganeso.c) Hidruro de manganeso.d) Dióxido de manganeso.

46. Observe la siguiente ecuación química:

Na+(ac)  + Cl-(ac)  + NO3

-(ac)  + K+

(ac)  --------→→→→ 

Al completar la ecuación anterior se obtiene:

a) NaCl(s) + NO3-  + K+ 

b) NaNO3(s)  + K+  + Cl- c) KCl(s)  + Na+  + NO3

- d) No hay reacción

Cuando se ponen en contacto las sustancias hidróxido de sodio y ácido nítricoocurre una reacción ácido base, en la que se forma sal soluble y agua. Endeterminadas condiciones de presencia interferencias (inhibidores) la reacciónocurre con un 80% de rendimiento.

Una empresa de productos químicos requiere sintetizar cloro elemental. El clorolo obtienen en el laboratorio por oxidación del ácido clorhídrico según la siguientereacción:

HCl + X → Cl2 + XCl2 + H20

Page 19: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 19/31

47. Lea con atención la información del siguiente recuadro:

De acuerdo con la ecuación del recuadro anterior, es correcto afirmar que:

a) El número de electrones que son transferidos de una especie a otra en esteproceso es de 10b) La especie O2 es la que resulta de la reducción de H2O2 debido al agente

reductor MnO4- 

c) La especie MnO4- es el agente reductor y se oxida a Mn2+ 

d) El ión MnO4- es el agente oxidante que produce la oxidación del O2 

48. Lea con atención la siguiente información ficticia:

¿Cuál es el porcentaje de plata en el anillo?

De acuerdo con el análisis realizado por el Laboratorio y al realizar los cálculospertinentes con los datos del recuadro anterior, se puede concluir que elporcentaje de plata ese anillo es:

a) 6,28%b) 75,26%c) 93,08%d) 67,74%

Cuando se ponen en contacto una disolución de permanganato y una de peróxidode hidrógeno ocurre una reacción muy vigorosa que produce un intenso burbujeoen la mezcla, esto debido a la descomposición del peróxido que genera oxígenogaseoso. La reacción anterior se representa por medio de la siguiente ecuación:

MnO4-(ac) + H2O2(ac) + H+

(ac) →→→→ Mn2+(ac) + O2(g) + H2O(l)

Un joyero de Heredia quiere conocer el porcentaje de plata en un anillo fabricadocomo parte del control de calidad. Para ello contrata los servicios analíticos de unLaboratorio de Análisis Químicos de la UNA. En este laboratorio proceden de lasiguiente manera:

“toman un anillo que pesa 7,275 g lo disuelven en ácido nítrico y se añade unexceso de cloruro de sodio para precipitar toda la plata como AgCl.Posteriormente por análisis gravimétrico se determina que la masa del AgCl (s) obtenido por medio de la reacción fue de 9,000 g”.

Page 20: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 20/31

49. Lea el siguiente proceso de determinación del porcentaje de agua dehidratación de un compuesto de cobre:

De acuerdo con los datos proporcionados en el recuadro anterior, la fórmulamolecular del hidrato en cuestión es

a) CuSO4•2H2O

b) CuSO4•3H2Oc) CuSO4•4H2Od) CuSO4•5H2O

50. Lea con atención el siguiente texto:

La opción que muestra la ecuación correcta (sin balancear)  de la reacción deobtención de hierro es:

a) Fe2O3 + CO ------------→  Fe + CO2 

b) Fe2O3  + CH4  --------→  Fe + CO2 + H2Oc) Fe2O3 + CO2 + CH4 ----→ Fe + CO2 + H2Od) Fe2O3  + C -----------→  Fe + CO2 

Una muestra de sulfato de cobre hidratado tiene una masa de 18,000 g ycontiene un 3 % en masa de impurezas inertes muy resistentes a la temperatura.Cuando se calienta a altas temperaturas hasta sequedad el compuesto cambiade color debido a la formación de la sal anhidra. Como resultado, la masa de lamuestra que quedó después del tratamiento térmico es de 11,703 g.

El hierro utilizado en la industria metalúrgica, no se encuentra disponible en lanaturaleza en forma metálica, dada su facilidad de oxidación. Entre los mineralesmás importantes utilizados para la obtención de este elemento está la hematita,

que es en realidad óxido de hierro (III). Se puede obtener el hierro elemental apartir de este compuesto, y dióxido de carbono como subproducto. Para ello, losencargados de una industria hacen reaccionar la hematita con un compuestogaseoso (gas bastante peligroso para el ser humano) proveniente de la oxidaciónincompleta de un combustible como metano (CH4).

Page 21: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 21/31

51. En el siguiente proceso redox:

2l-  + ClO-  + 2H+  -------------→→→→  I2  + Cl-  + H2O

Es correcto afirmar que la semiecuación de reducción es la siguiente:

a) ClO-  + 2e ----------→ Cl- b) 2l-  + 2H+  ------------→  I2 + H2Oc) ClO-  + 2H+  + 2e ----------→ Cl-  + H2Od) 2l-  + 2H+ + 2e -------------→ I2 + H2O

**** Con base en la siguiente información responda las preguntas 52 y 53****

52. La ecuación química que representa el proceso global es:

a) NO2  + H2O ---------→  HNO3 b) NO + O2  + H2O ---------→  HNO3 c) NO + O2  + H2O ----------→  HNO3 d) N2  + O2 + H2O ----------→  HNO3 

53. Si la reacción se lleva a cabo en un recipiente cerrado donde hay unahumedad relativa debido al agua en exceso, y la relación de moles entre elnitrógeno y el oxígeno es de 0.4, es correcto afirmar que en estas condiciones:

a) el nitrógeno es el reactivo limitanteb) el reactivo limitante es el oxígenoc) el monóxido de carbono debe estar en excesod) no hay reactivo limitante

La lluvia ácida se produce por la emisión de óxidos de azufre y de nitrógeno. Elproceso de formación de la lluvia ácida consta de tres etapas:

  1ra. Etapa: El nitrógeno N2(g)  y oxígeno O2(g)  atmosféricos se combinanpara formar el monóxido de nitrógeno (NO(g))

 2da. Etapa: El monóxido de nitrógeno (NO(g)) formado reacciona con másoxígeno para formar dióxido de nitrógeno (NO2(g)).

  3ra. Etapa: El dióxido de nitrógeno (NO2(g)) con el vapor de agua forma

ácido nítrico acuoso (HNO3(ac)) y monóxido de nitrógeno (NO(g)).

Page 22: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 22/31

***** Lea con atención el siguiente texto del recuadro y con base en la informaciónque contiene conteste las preguntas 54, 55 y 56****

M. Faraday en 1825, utilizó aceite de ballena para la fabricación de gas dealumbrado. No obstante, como parte del proceso obtuvo un subproducto orgánico,específicamente un hidrocarburo que en la actualidad es una de las sustanciasmás importantes de la industria química orgánica. Actualmente este hidrocarburo,se obtiene, en primer lugar, a partir de petróleo y, en menor proporción a partir delalquitrán de hulla.

Para identificar el compuesto obtenido por Faraday otro cientifico realizó unacombustión del mismo, con la que planteó la siguiente conclusión:

“La combustión completa de 1,482 gramos de este hidrocarburo produce 1,026gramos de agua y un gas que al ser absorbido en una disolución de hidróxido decalcio forma 11,400 gramos de carbonato calcio. Por otra parte, se determinómediante un método instrumental que, en 0,620 gramos de este hidrocarburo hayuna cantidad de moléculas igual a la cantidad total de átomos presente en unamuestra de 0,265 g de CaCO 3 ”

Datos: Masas atómicas: C =12; O =16; Ca = 40; H = 1

54. Con base en la información anterior es correcto afirmar que la cantidad demoles que se produjeron de dióxido de carbono en el ensayo de combustión fue:

a) 5,012b) 0,114c) 0,228d) 0,057

55. La relación de moles de carbono entre moles de hidrógeno en este compuestoes de:

a) 0.5b) 0.33c) 1,0

d) 0.2556. La fórmula molécula de este compuesto es:

a) C18H18 b) C5H12 c) C6H6 d) C4H8 

Page 23: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 23/31

57. Lea con atención la información del siguiente recuadro que muestra unproceso experimental realizado por un estudiante de colegio:

Al analizar la ecuación de una reacción ácido-base en medio acuoso del recuadroanterior se puede afirmar correctamente que los iones espectadores son:

a) H+  y OH- b) Ba2+  y CO3

2- c) OH-  y CO3

2- 

d) Ninguno

58. ¿Cuál de las siguientes especies no tiene forma tetraédrica?

a) SiBr4

b) NF4+

c) SF4 d) BeC14

2- 

59. Con respecto a las siguientes moléculas: SH2, O2, HCN y CF4 es correcto

afirmar que:

a) tanto el SH2 como el O2 son moléculas polares.b) sólo tienen geometría lineal SH2 y HCN.c) todas ellas, menos el oxígeno, tienen carácter ácido.d) O2 y HCN presentan al menos un enlace múltiple

Como producto de la respiración humana se genera dióxido de carbono que esexhalado al ambiente. Considerando este factor fisiológico, un estudiante deciencias sopla con una pajilla sobre un recipiente con agua que contiene unindicador de pH el cual cambia de color, lo cual indica que se ha producido unasustancia de carácter ácido, para explicarlo propone la siguiente ecuación:

CO2(s)  + H2O(ac)  ------------→  H2CO3(ac) 

Al adicionar una disolución de hidróxido de bario al recipiente en el que habíasoplado anteriormente observa que se forma un precipitado de color blanco,

para describir este resultado escribe la siguiente ecuación química:

H2CO3(ac9  + Ba(OH)2(ac)  -------------→  BaCO3(ac)  + H2O(ac)

Page 24: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 24/31

60. Dadas las siguientes moléculas: F2, ClF, HCI, CsF, H2S y PH3. Indicar cuál delas siguientes afirmaciones es correcta:

a) no existe ninguna covalente no polarb) están ordenadas de menor a mayor polaridadc) sólo una posee enlace fundalmente iónicod) todas son moléculas planas.

****Lea con atención la siguiente información y con base en ella responda laspreguntas de la 61 a la 63****

61. Al analizar la estructura anterior se puede afirmar que el número total deenlaces pi es:

a) 42b) 9c) 18d) 51

62. El átomo marcado con el número 1 presenta en grados los siguientes ángulos

de enlace:a) 107,5b) 109,5c) 120d) 90

La aureomicina es un metabolito secundario que pertenece al grupo de losalcaloides y es catalogado como antibiótico de amplio espectro, es producido porun hongo. Este compuesto ha sido ampliamente utilizado para el tratamiento de

infecciones. La estructura de este compuesto químico es la siguiente:

C

CC

CC

CC

CC

C

CC

C

CC

CC

C

OOH

O O OH

ClOH CH3N

CH3 CH3

O

NH2

O

H

HH

H

H1

2

3

 

Page 25: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 25/31

63. El átomo marcado con el número 2 presenta la siguiente geometría molecular:

a) trigonal plana

b) piramidalc) angulard) tetraédrica

64. ¿Cuál de las siguientes moléculas es no polar aunque sus enlaces sonpolares?

a) HCIb) H2Oc) BF3 d) NH3 

65. La geometría molecular de especies químicas cuyos enlaces puedendescribirse mediante orbitales híbridos sp2 es:

a) Piramidal trigonal y angularb) Trigonal plana y angularc) Trigonal plana y octaédricad) Trigonal plana y piramidal trigonal

66. Observe el siguiente cuadro que muestra los puntos de fusión de loshalógenos más comunes:

Halógeno Cl Br IPto. de fusiónoC

-103 -7 114

La afirmación que contiene la explicación de la tendencia anterior se encuentra enla opción

a) La posibilidad de distorsiones de nubes electrónicas se hacen más fuertes amedida que aumenta la masa molecular.

b) El cloro y bromo forman sólidos moleculares, mientras que el iodo da origen

a un sólido atómico.c) El cloro forma un sólido molecular, el bromo un sólido atómico y el iodo un

sólido metálico.d) Los tres sólidos son moleculares, pero, a diferencia de los otros, en el iodo

actúan fuerzas de tipo dipolo-dipolo.

Page 26: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 26/31

67. Lea con atención los siguientes enunciados que se le presentan con respectoa la utilización de estructuras de Lewis como método de representación de átomoy moléculas simples:

I. los electrones de valencia coinciden siempre con el número de grupo enlos elementos representativos

II. los electrones de valencia se deben representar por medio de puntosalrededor del símbolo del átomo

III. en esta representación se colocan solo aquellos electrones que tienenla capacidad de formar enlaces

IV. la cantidad de puntos sería la misma para cualquier átomo que seubique en un grupo determinado de la tabla periódica

De las afirmaciones anteriores las que muestran una correcta utilización de losconceptos implicados en las estructuras de Lewis se encuentran en la opción:

a) I, II y IIIb) II, III y IVc) I y IVd) todas

68. Para la siguiente serie de propiedades:

I. Punto de fusión cercano a 2800 oCII. Los arreglos cristalinos que forman tienen formas definidas

III. La intensidad de sus enlaces se puede establecer mediante la Ley deCoulomb

IV. Tiene alta conductividad eléctrica independientemente del estadofísico

Cuál de las afirmaciones anteriores son razonables o predecibles para elcompuesto MgO:

a) I y IIb) I , II y IIIc) Solo la Id) Todas

Page 27: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 27/31

****** Lea el texto del siguiente recuadro y observe con mucha atención la figuraincluida y de respuesta a las preguntas 69, 70 y 71*****

69. El enlace entre los átomos A y B se da por traslape de orbitales

a) sp3-sp3d2 

b) sp3-sp3 c) sp3d2-sp2 d) sp3d2-sp3d

70. El (los) ángulo(s) de enlace que se presentan sobre el átomo A es(son):

a) 109,5b) 180c) 90 y 180d) 120

71. Al analizar detenidamente la figura anterior se puede afirmar que el únicoátomo que tiene la posibilidad de conformar la estructura mostrada en el átomo Aes:

a) Sbb) Gec) Sed) Xe

En la siguiente figura se muestra la distribución de orbitales entre dos átomoshipotéticos “A” y “B”, las esferas de color negro indica sus núcleos y los lóbulossus orbitales. En todos los enlaces cada átomo aporta solo un electrón. Lospares de puntos pequeños indican pares de electrones libres sobre el átomo A.Las esferas blancas indican átomos X con electrones de valencia en el subnivel“s” unidos tanto a los átomos A como B.

Zona de traslape

Núcleo Atomo A Núcleo Atomo B 

Page 28: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 28/31

****** Con base en la siguiente serie de especies químicas conteste las preguntas72, 73 y 74 ****

72. La opción en la que se indica entre paréntesis, los ángulos de enlace posibles,de acuerdo con la geometría molecular en cada una de las especies anteriores, enorden respectivo es:

a) (107.5), (109.5), (90 y 120) y (120)b) (90 y 120), (90 y 180), (109.5) y (120 y 180)c) (120), (109.5), (109.5) y (120)d) (120), (90 y 180), (90, 120 y 180) y (107.5)

73. La geometría molecular de las especies anteriores en orden respectivo es:

a) piramidal, tetraédrica, pirámide cuadrada y balancínb) pirámide trigonal, cuadrada plana, tetraédrica y trigonal plana

c) trigonal plana, tetrahédrica, tetraédrica, trigonal planad) trigonal plana, cuadrada plana, balancín, piramidal

74. La hibridación del átomo central en cada una de las especies anteriores enorden respectivo es:

a) sp3d, sp3d2, sp3d, sp3 b) sp2, sp3, sp3, y sp2 c) sp3d2, sp3d2, sp3, sp3d

d) sp3, sp3d, sp3d, sp3d

I. ClF3  II. ICl4-  III. IF4

+  IV. ClO3- 

Page 29: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 29/31

75. Lea con atención los siguientes enunciados referidos a enlaces químicos:

I. En la estabilidad (permanencia) del enlace interviene fuerzas de

atracción electrostáticaII. En la formación del enlace se comparten dos electrones por cada

enlaceIII. Al formarse este enlace ocurre un traslape de orbitales atómicosIV. La distribución espacial de las uniones químicas poseen ángulos

determinados

De las afirmaciones anteriores las que contienen información correcta sobre laestructura de los enlaces covalentes son:

a) II y III

b) II , III y IVc) II y IVd) Todas

76. De las siguientes afirmaciones:

I. El carbono al formar asociaciones con el hidrógeno da origen a cuatroenlaces

II. La geometría molecular del dióxido de carbono es linealIII. El nitrógeno puede formar compuestos diferentes con el O2 entre ellos

NO y NO2.IV. Existe mayor repulsión entre dos pares de electrones libres que entre

dos pares de electrones de enlace

¿Cuáles de las afirmaciones anteriores pueden ser explicadas utilizando la teoríade RPECV?:

a) II y IIIb) I y IVc) II y IVd) I y III

Page 30: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 30/31

77. Lea con atención los siguientes enunciados:

I. Al formarse el compuesto NH3  ocurre una combinación entre los

orbitales s y p del nitrógenoII. La carga formal sobre el átomo central en el ozono es +1

III. En la formación de los enlaces covalentes se da un traslape entre losorbitales atómicos

IV. El enlace O-H en el agua es sp3-s

Entre las afirmaciones anteriores las que pueden ser explicadas utilizando laTeoría de Enlace-Valencia son:

a) I y IIIb) II y IV

c) I, III y IVd) II y III

****Con base en la serie de compuestos químicos mostrados en el siguienterecuadro, responda las preguntas 78, y 79****.

78. Las especies que no cumplen con la regla del octeto son:

a) I y IIb) III y VIc) III y Vd) IV y VI

79. Las especies que poseen enlaces covalentes coordinados son:

a) III y Vb) Solo la VIc) IV y VId) Sola la V

I. SF6 II. IF7 III. SbCl3 IV. CNO

V. SO2 VI.  COCl2 

Page 31: PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

7/24/2019 PRUEBA+EILIMINATORIA+CAT+A+2007.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/pruebaeiliminatoriacata2007pdf 31/31

80. Lea con atención los siguientes enunciados:

I. Debe explicar por que se unen los átomos

II. Permite conocer por que las fórmulas de los compuestos sondefinidas

III. Se puede conocer la distribución espacial de los átomos en lamolécula

IV. Es capaz de predecir fórmulas y propiedades de compuestosdesconocidos

¿Cuáles de los enunciados anteriores corresponden a aspectos que puedeexplicar una buena teoría de enlace?

a) I y III

b) II y IVc) I, II y IIId) todas