Pruebas libres para la obtención del Título de Graduado en ESO

Embed Size (px)

Citation preview

Boletn Oficial de Castilla y LenNm. 38Jueves, 23 de febrero de 2012 Pg. 14184

I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LENC. OTRAS DISPOSICIONESCONSEJERA DE EDUCACINORDEN EDU/74/2012, de 15 de febrero, por la que se convoca la celebracin de las pruebas libres para la obtencin directa del ttulo de Graduado en Educacin Secundaria Obligatoria, por las personas mayores de 18 aos en la Comunidad de Castilla y Len, en el ao 2012. La Orden EDU/1259/2008, de 8 de julio por la que se regula la Enseanza Secundaria para Personas Adultas en Castilla y Len establece en su disposicin adicional segunda que la Consejera competente en materia de educacin convocar anualmente pruebas para que las personas mayores de 18 aos puedan obtener directamente el ttulo de Graduado en Educacin Secundaria Obligatoria, conforme a lo establecido en el artculo 68.2 de la Ley Orgnica 2/2006 de 3 de mayo de Educacin y a la disposicin transitoria cuarta del Decreto 52/2007, de 17 de mayo, por el que se establece el currculo de la Educacin Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y Len. La Orden EDU/699/2009, de 24 de marzo, regula las pruebas libres para la obtencin directa del ttulo de Graduado en Educacin Secundaria Obligatoria por las personas mayores de 18 aos en la Comunidad de Castilla y Len, procediendo ahora su convocatoria para el ao 2012. En virtud de lo expuesto y en atencin a las facultades conferidas por la por la Ley 3/2001, de 3 de julio, de Gobierno y de la Administracin de Castilla y Len, RESUELVO: Primero. Objeto y mbito de aplicacin. La presente orden tiene por objeto convocar las pruebas libres para la obtencin directa del ttulo de graduado en educacin secundaria obligatoria por las personas mayores de 18 aos en la Comunidad de Castilla y Len en el ao 2012. Segundo. Requisitos. Podrn concurrir a las pruebas libres para la obtencin del ttulo de graduado en educacin secundaria obligatoria las personas mayores de 18 aos y aquellas que los cumplan dentro del ao natural en que se celebren dichas pruebas, conforme a lo dispuesto en el artculo 2 de la Orden EDU/699/2009, de 24 de marzo, por la que se regulan las pruebas libres para la obtencin directa del ttulo de Graduado en Educacin Secundaria Obligatoria por las personas mayores de 18 aos en la Comunidad de Castilla y Len.

CV: BOCYL-D-23022012-32

Boletn Oficial de Castilla y LenNm. 38Jueves, 23 de febrero de 2012

Pg. 14185

Tercero. Fechas y lugares de celebracin de las pruebas. 3.1. De conformidad con el artculo 3 de la Orden EDU/699/2009, de 24 de marzo, se realizarn dos convocatorias de las pruebas. La primera ser el da 6 de junio y la segunda el 6 de septiembre de 2012. 3.2. Las pruebas se celebrarn en los centros pblicos de educacin de personas adultas que se citan en el Anexo I de la presente Orden. En el caso de que el nmero de participantes haga insuficientes las instalaciones de alguno de los centros relacionados, se trasladar la realizacin de las pruebas al lugar que se determine el cual se dar a conocer en los tablones de anuncios del centro afectado, de las Direcciones Provinciales de Educacin y en la pgina web de la Consejera de Educacin de la Junta de Castilla Len (http://www.jcyl.es) una semana antes del da de celebracin de las pruebas. 3.3. Las Direcciones Provinciales de Educacin habilitarn las medidas necesarias para garantizar la celebracin de las pruebas en los establecimientos penitenciarios de la Comunidad que lo soliciten. Cuarto. Solicitudes y documentacin. 4.1. Las solicitudes de inscripcin en las pruebas, conforme al modelo establecido en el Anexo II de la presente Orden, se encuentran tambin a disposicin de los interesados en las Direcciones Provinciales de Educacin, en la sede electrnica de la Junta de Castilla y Len http://www.tramitacastillaylen,jcyl.es y en el Portal de Educacin http://www.educa. jcyl.es e irn dirigidas al Director Provincial de Educacin de la provincia en que se desee realizar las pruebas. 4.2. Las solicitudes se presentarn por duplicado, bien directamente en el Registro de la Direccin Provincial de Educacin de la provincia en la que se desee realizar la prueba, o en cualquiera de los lugares contemplados en el artculo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn. Las solicitudes podrn presentarse asimismo de forma electrnica; para ello, los solicitantes debern disponer de DNI electrnico, o de un certificado digital de clase 2CA de firma electrnica emitido por la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre, as como aquellos otros certificados electrnicos que hayan sido previamente reconocidos por esta Administracin y sean compatibles con los diferentes elementos habilitantes y plataformas tecnolgicas corporativas. Las entidades prestadoras del servicio al que se refiere el apartado anterior reconocidas por la Junta de Castilla y Len, figuran en una relacin actualizada publicada en la sede electrnica (http://www.tramitacastillayleon.jcyl.es). Las personas interesadas que dispongan de los medios indicados podrn cursar sus solicitudes, junto con el resto de la documentacin que se digitalizar y aportar como archivos anexos a la solicitud, a travs del registro electrnico de la Administracin de la Comunidad de Castilla y Len. Los modelos estarn disponibles en la sede electrnica (http://www.tramitacastillayleon.jcyl.es).

CV: BOCYL-D-23022012-32

Boletn Oficial de Castilla y LenNm. 38Jueves, 23 de febrero de 2012

Pg. 14186

Las solicitudes as presentadas producirn los mismos efectos jurdicos que las formuladas de acuerdo con el artculo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y Procedimiento Administrativo Comn. El registro telemtico emitir un recibo de confirmacin de la recepcin, consistente en una copia autenticada de la solicitud, escrito o comunicacin, que incluye la fecha, hora y nmero de registro. La falta de recepcin del mensaje de confirmacin o, en su caso, la aparicin de un mensaje de error o deficiencia de transmisin implica que no se ha producido la recepcin correctamente, debiendo realizarse la presentacin en otro momento o utilizando otros medios disponibles. 4.3. La solicitud debe ir acompaada de la siguiente documentacin, original o copia: a) DNI o NIE, salvo que se autorice a la Consejera de Educacin en la solicitud a la comprobacin de los datos de identificacin personal. Los ciudadanos extranjeros que no dispusieran de NIE, podrn ser admitidos presentando copia del pasaporte en vigor siempre que acrediten haber solicitado su expedicin. Asimismo ser necesario aportar copia de la tarjeta de residencia en vigor. b) En el caso de que el solicitante pretenda hacer valer la superacin de las materias, mdulos o mbitos previstos en el artculo 8 de la Orden EDU/699/2009, de 24 de marzo, que eximen de la realizacin del examen de alguno de los mbitos de conocimiento, deber acompaar alguna de la siguiente documentacin acreditativa de su superacin: Expediente acadmico o libro de escolaridad. Certificacin de calificaciones de las materias que integran los cuatro cursos de la Educacin Secundaria Obligatoria, o de Programas de Diversificacin Curricular o de Programas de Cualificacin Profesional Inicial. Certificacin de calificaciones de los mbitos superados en otras convocatorias de pruebas libres para la obtencin del ttulo de Graduado en Educacin Secundaria. Certificacin de calificaciones de mbitos de conocimiento superados en la Educacin Secundaria para Personas Adultas. Certificacin de calificaciones de las materias superadas en otras convocatorias de pruebas para la obtencin del ttulo de Graduado en Educacin Secundaria por los alumnos que no lo hubieran obtenido al finalizar la etapa. Quinto. Plazos de presentacin de las solicitudes. 5.1. Los plazos de presentacin de las solicitudes sern los siguientes: a) Para la convocatoria de junio: Del 25 de abril al 14 de mayo de 2012, ambos inclusive. b) Para la convocatoria de septiembre: Del 2 al 16 de julio de 2012, ambos inclusive.

CV: BOCYL-D-23022012-32

Boletn Oficial de Castilla y LenNm. 38Jueves, 23 de febrero de 2012

Pg. 14187

5.2. En el caso de que el aspirante no supere las pruebas de todos los mbitos de conocimiento en la convocatoria de junio y desee presentarse en la convocatoria de septiembre a las pruebas de los mbitos pendientes, deber realizar nuevamente la solicitud de inscripcin para la convocatoria de septiembre, sin necesidad de adjuntar documentacin alguna. Sexto. Caractersticas y estructura de la prueba. 6.1. La prueba constar de tres ejercicios, uno por cada mbito de conocimiento: Comunicacin, Cientfico-tecnolgico y Social. 6.2. La parte del mbito de la Comunicacin constar de dos ejercicios: a) Lengua castellana y literatura. b) Lengua extranjera, a elegir entre ingls o francs, en el momento de la inscripcin. No se permite el uso de diccionarios en ninguna de las dos partes. 6.3. Para la realizacin del ejercicio del mbito Cientfico-tecnolgico se permite el uso de calculadora. Sptimo. Realizacin de las pruebas. Las distintas partes de las pruebas se realizarn en una jornada, en sesiones de maana y tarde. Los aspirantes debern presentarse en el centro donde se celebren las pruebas media hora antes del inicio de las mismas, provistos de su Documento Nacional de Identidad, NIE o pasaporte, cuya presentacin les ser exigida. La sesin de maana comenzar a las 10 horas y estar destinada a la realizacin de las partes correspondientes a los mbitos Cientfico-tecnolgico y Social. La duracin de esta sesin ser de tres horas. La sesin de la tarde comenzar a las 16 horas y estar dedicada a la realizacin de los dos ejercicios de la parte del mbito de Comunicacin. La duracin de esta sesin ser de tres horas. Octavo. Publicacin de los resultados. Los resultados finales se harn pblicos en los tablones de anuncios de los centros donde se hayan realizado las pruebas y en los de las Direcciones Provinciales de Educacin. El da 14 de junio se harn pblicos los de la convocatoria de junio y el 14 de septiembre los de la convocatoria de septiembre. Dichos resultados tambin podrn ser consultados a travs del Portal de Educacin de la Junta de Castilla y Len (http://www.educa.jcyl.es). Noveno. Atencin e informacin al ciudadano. Los ciudadanos dispondrn en el telfono 012 de la informacin y atencin necesarias que faciliten su participacin en las Pruebas Libres para la Obtencin directa del Ttulo de Graduado en ESO para las personas mayores de 18 aos.

CV: BOCYL-D-23022012-32

Boletn Oficial de Castilla y LenNm. 38 Dcimo. Desarrollo. Se faculta a la Direccin General de Formacin Profesional y Rgimen Especial para dictar cuantas resoluciones e instrucciones sean precisas para la ejecucin y desarrollo de lo establecido en esta Orden. Contra la presente Orden, que pone fin a la va administrativa, cabe interponer potestativamente recurso de reposicin en el plazo de un mes ante el Consejero de Educacin, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y Len en el plazo de dos meses. Ambos plazos se computarn a partir del da siguiente al de su publicacin en el Boletn Oficial de Castilla y Len. Valladolid, 15 de febrero de 2012. El Consejero, Fdo.: Juan Jos Mateos oteroJueves, 23 de febrero de 2012

Pg. 14188

CV: BOCYL-D-23022012-32

Boletn Oficial de Castilla y LenNm. 38Jueves, 23 de febrero de 2012

Pg. 14189

ANEXO I CENTROS PBLICOS DONDE SE CELEBRARN LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIN DIRECTA DEL TTULO DE GRADUADO EN EDUCACIN SECUNDARIA OBLIGATORIA POR LAS PERSONAS MAYORES DE 18 AOS, EN EL AO 2012 VILA Centro de Educacin de Personas Adultas de vila. C/ Casimiro Hernndez, n. 7 C.P. 05002, vila. BURGOS Centro de Educacin de Personas Adultas Victoriano Crmer. C/ Sanz Pastor, n. 20 C.P. 09003, Burgos. LEN Centro de Educacin de Personas Adultas Faustina lvarez Garca. C/ Fernndez Cadrniga, n. 1 C.P. 24003, Len. Ponferrada Centro de Educacin de Personas Adultas Ramn Carnicer. C/ Embalse de Brcena, n. 4 C.P. 24400, Ponferrada (Len). PALENCIA Centro de Educacin de Personas Adultas San Jorge. Avda. Casado del Alisal, n. 30 C.P. 34001, Palencia. SORIA Centro de Educacin de Personas Adultas Celtiberia. C/ Manuel Blasco, n. 1 C.P. 42002, Soria. SALAMANCA Centro de Educacin de Personas Adultas Francisco Giner de los Ros. C/ Gran Capitn, n. 55 C.P. 37006, Salamanca. VALLADOLID Centro de Educacin de Personas Adultas Muro. C/ Muro, n. 13 C.P. 47004, Valladolid. SEGOVIA Centro de Educacin de Personas Adultas Antonio Machado. C/ Capitn Perteguer, n. 8 C.P. 40002, Segovia. ZAMORA Centro de Educacin de Personas Adultas Viriato. Avda. de Requejo, n. 39 C.P. 49001, Zamora.

CV: BOCYL-D-23022012-32

Boletn Oficial de Castilla y LenNm. 38Jueves, 23 de febrero de 2012

Pg. 14190

http://bocyl.jcyl.es

D.L.: BU 10-1979 - ISSN 1989-8959

CV: BOCYL-D-23022012-32