Psicologia 6 Parej

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    1/33

    La Escuela de Milán

    Clase 14. Psicología de la Comunicación y

    Sistemas.

    Universidad de las Américas

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    2/33

    Historia

    En 196 !ara Selvini Pala""oli#$sicoanalista de ni%os# &a'ía estadotra'a(ando durante muc&os a%os

    con ni%as anoré)icos. *ece$cionada$or sus resultados decidió descartartodos los elementos de $ensamiento$si+ui,trico y ado$tar unaorientación $uramente sistémica.

    En el mismo a%o# Pala""oli organi"óel -nstituto de Estudios amiliares en!il,n.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    3/33

    Historia

    *es$ués de un $roceso inicial deselección# el gru$o se redu(o $araa'arcar sólo cuatro $si+uiatras/

    0uigi oscolo# 2iuliana Prata#2ian3ranco Cecc&in y la $ro$iaSelvini.

    Su en 3o+ue no sólo se utili"ó con3amilias de anoré)icos sino con3amilias de ni%os con gravesdesórdenes emocionales.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    4/33

    Historia

    Paradojas yContraparadojas,

     publicado en Estados

    Unidos en 19# 3ueescrito $or losAsociados de !il,n y esen la actualidad ladescri$ción m,s

    com$leta de su la'or ysus métodos.

    5eci'en inuencia dePalo Alto

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    5/33

    Historia

     7ra'a(a'an en dos $are(as# conuna mu(er y un &om'retera$euta en la &a'itación conla 3amilia# y un &om're y unamu(er tras una $antalla $or la+ue sólo se $uede ver de unsolo lado.

    Periódicamente# loso'servadores $ueden llamar auno de los tera$eutas 3uera dela &a'itación $ara o3recerle una

    sugestión o $edirle mayoresin3ormes.

    !,s recientemente# sólo untera$euta dirige la entrevista# yde uno a tres $ueden &allarseocultos tras la $antalla.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    6/33

    Historia

    8acia el n de la sesión# los tera$eutasirrum$en $ara una consulta con loso'servadores# y durante este tiem$o los

    cuatro com$arten o$iniones# y a$arecencon una intervención o una recomendación.  Esto $uede ser un ritual, una tarea o una

    prescripción. Procede de todo el e+ui$o yes com$artido con cada miem'ro de la3amilia.

    Carta.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    7/33

    Historia

    A veces# si un miem'ro im$ortantede la 3amilia no se &a $resentado a

    una sesión# se le enviar, una co$iade una carta en +ue se le &aga notarsu ausencia.

    Se re+uiere +ue toda la 3amilia seencuentre $resente en una $rimerasesión.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    8/33

    Historia

    0a in3ormación 'uscada durante la$rimera llamada tele3ónica es mínima/ +uién llamó

    +uién se encuentra entre la 3amiliainmediata y el &ogar

    cu,l es la dicultad

    dirección y 3ec&a de llamada. 7am'ién se solicitar, in3ormación del

    $ro3esional +ue remite el caso a lostera$eutas.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    9/33

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    10/33

    Historia

    Antes de cada sesión# elgru$o se re:ne $aracomentar la sesión $reviao# en caso de una $rimera

    entrevista# $ara e)aminarla ;toma; 3amiliar.

    0as sesiones duran cercade una &ora# y durante ese

    tiem$o el e+ui$o no sólo$ide in3ormación sino +ueanota cuidadosamentetodas las comunicacionesno ver'ales.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    11/33

    Historia

    0a discusión de e+ui$ose e3ect:a en una salaes$ecial< al término deella# los dos tera$eutasse re:nen con la 3amilia$ara &acerle lasrecomendaciones dele+ui$o.

    El tratamiento consiste#$or lo general# en cercade die" sesiones# conintervalos de un mes om,s.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    12/33

    Historia

    0as llamadas y losintentos de $rogramarlas $rimeras sesiones

    son tratados $or ele+ui$o comores$uestas# tratando deanular los e3ectos deuna intervención dada.

    Cada sesión se lma envideota$e# y se tomannotas de cada una.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    13/33

    Un concepto importante desarrollado por elequipo de Milán es el de "JUEGO". Es por eso,.que aquello que ha de dianosticarse !loenermo#, es el "$ueo amiliar".

    Así $ues# la met,3ora del (uego resulta adecuada $ara integrar las;reglas; generales del sistema con las ;movidas; de los individuos.acilita el acceso a una visión +ue tiende a diluir la dicotomíaindividuo versus sistema.

    El término ;=uego; genera asociaciones inmediatas con las ideas degru$o# e+ui$o# (ugadores# $osiciones# mando# soldado# ata+ue#de3ensa# estrategias# t,cticas# movidas# &a'ilidad# alternación deturnos. Se tiene# de este modo# la $osi'ilidad de dis$oner de unlengua(e muy ligado a las relaciones inter$ersonales en cuantocam'ios de conducta.

    Pala'ras como em'rollo# instigación# amena"a# $romesa# seducción#vira(e# coo$eración# ganar# $erder# son $ala'ras muy ligadas a lanecesidad de descri'ir vicisitudes inter&umanas.

     Adem,s# no se trata de $ala'ras $ertenecientes a una (erga

    es$eciali"ada# sino +ue son términos de 3,cil com$rensión $ara los$ro$ios $acientes ya +ue 3orman $arte de su $atrimonio ling>ístico.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    14/33

    %Jueo amiliar

    El (uego 3amiliar# se utili"a como una &i$ótesis o$erativo# esdecir# como un diagnóstico so're el +ue 'asar unaintervención.

    !ara Selvini &a ela'orado el conce$to de ?=uego; m,s comouna met,3ora +ue como un modelo teórico. Cuando recurre ala met,3ora del (uego es $ara sugerir intuitivamente #mediante la e)$resión ;=UE2@ A!-0-A5;# a+uello +uesugieren las e)$resiones (uego $olítico# (uego nanciero# (uego de $oderes# (uego de e+ui$o# etc.

    Se trataría# $or tanto# de un uso intuitivo e in3ormal de lamet,3ora del (uego# con la nalidad de $roducir asociaciones#seme(an"as y lengua(es a$tos $ara encuadrar de modo m,sinmediatamente inteligi'le los 3enómenos +ue nos interesan.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    15/33

    &rincipios 'ásicos de laEscuela de Milán

    El e+ui$o de !il,n desarrolla# $arala coordinación de la sesión

    tera$éutica# tres directrices/

    8i$ótesis.

    Circularidad.

    eutralidad

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    16/33

    En su art(culo "Hipótesis)circularidad)

    neutralidad", los *sociados de Milán a+rman queuna hipótesis de'e ser circular relacional, conlo que quieren decir que orani-ará todos losdatos conusos aneos a un s(ntoma, de talmanera que tenan sentido en el marco de lasrelaciones amiliares.

    L* H/&01E2/22/21EM/3*

    @'viamente# algunas son m,s ;verdaderas;+ue otras. 7erminamos el dilema con unconce$to $irandelliano de la ;verdad;/ &ay

    tantas $osi'ilidades de verdad como lugaresdesde los cuales contem$larla.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    17/33

    Una hipótesis hace doscosas importantes4&rimero, la hipótesis es

    5til en su "poder deorani-ación". Orece una'urda estructura so're lacual colar las masa deinormación arro$adas por

    una amilia puede dar alterapeuta un hilo queseuir al eectuar unaentre6ista.

    En seundo luar,

    suiere el sini+cadoque el comportamientosintomático tiene porentonces en esta amilia.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    18/33

    LO2 U2O2 7EL 1/EM&O

    Un aspecto crucial de laorma en que losterapeutas de Milándesarrollan una hipótesisen su atención al tiempo.

    8o les preocupa la maneraen que una amilia creanue6as pautas al adaptarsea las circunstancias

    cam'iantes.

    Un comportamiento, por

    mu insensato odestructi6o que sea,

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    19/33

    .

    Una 'uena hipótesis a menudo descri'irá uns(ntoma o cualquier comportamientoirracional como ineniosa solución a lasdi+cultades a las que se enrenta'a la amilia

    en su camino e6oluti6o.

    (ntoma puede ser una especie de soluc

    En al5n punto de la traectoria amiliarcuando los procesos naturales decrecimiento o un cam'io accidental

    requirieron un cam'io en la orani-ación de

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    20/33

    Los *sociados de Milán 6en a la amilia alterapeuta como interados en un conteto más

    eneral, toman todo el campo como unidadde tratamiento.

    &restan estricta atención alo que podr(a llamarse el

    "anillo eterior", el mediode proesionales einstituciones que puedenestar in9uendo

    poderosamente so're laamilia en su tra'a$o so'reel paciente.

    2i la terapia produce una

    crisis :lo que a menudohace antes de que ocurraun cam'io en sistemasamiliares mu r(idos:puede parecer que elpaciente se deteriora.

    EL 3O81E;1O

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    21/33

    CUES7-@A!-E7@ C-5CU0A5

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    22/33

    El m>todoparece

    aumentarconsidera'lemente la cantidad

    calidad de la

    inormación quese o'tiene en

    una entre6ista.

    Pedir a alguien +uecomente el matrimonio

    de sus $adres< o +uecatalogue a losmiem'ros de la 3amiliaso're la 'ase de +uién&a su3rido m,s $or lamuerte de alguien< o+ue cali+ue# en unaescala de uno a die"# laira de su madre y luego

    de su $adre# cuando su&ermana llega tarde $orlas noc&es# son$reguntas de;di3erencia;.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    23/33

     7am'ién lo son las$reguntas +ue tratan deantes y des$ués/$reguntar a un ni%o +ué$orcenta(e de las $eleasentre los $adres &an

    disminuido desde +uesu &ermano mayor 3ue&os$itali"ado# o$lantear $reB guntas&i$otéticas# como/ ;Si

    no &u'ieras nacido#cómo crees +ue seríaa&ora el matrimonio detus $adresD; @ 'ien# ;Situs $adres se

    divorciaran# cu,l de

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    24/33

    !ediante este método notamos varias cosas.

    Ante todo# tales $reguntas &acen +ue las $ersonasse detengan a $ensar# en ve" de actuar de maneraestereoti$ada. 0a $ersona +ue no &a'la tam'iénescuc&a atentamente.

    En segundo lugar# estas $reguntas intervienen en lasintensicaciones y dis$utas# no sólo en $resencia dela 3amilia sino tam'ién entre el tera$euta y losmiem'ros de la 3amilia.

    En tercer lugar# $arecen desencadenar m,s delmismo ti$o de $ensamiento ;di3erente;# +ue es enesencia circular $or+ue introduce la idea de vínculos3ormados $or $ers$ectivas cam'iantes.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    25/33

    Las preuntas pueden tener eectoacumulati6o. &odemos preuntar a una

    esposa qu> tipo de relación tu6o el

    esposo con su madre lueo plantearle a>l la misma preunta acerca de ella desu propia madre. Estas reerencias

    cru-adas de inormación pueden ser

    re6eladoras producir a5n másre6elaciones.

    *demás, el terapeuta puede emplearesta t>cnica para plantear preuntassumamente caradas sin los renos

    ha'ituales, a que sólo está reci'iendo

    las opiniones de otros.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    26/33

    @tra utilidad de estas $reguntas es +ue $uedenem$learse $ara 'lo+uear com$ortamientos con sólose%alarlos.

     Si una madre tiene una ;3o'ia de muerte;# ele+ui$o $uede $reguntar al $adre/ ;Cu,l sería ele3ecto so're la 3amilia si la madre murieraD; Esto$one so're la mesa el ;$eor de los casos;# y +uita ala 3o'ia de muerte $arte de su $oder $ara $ertur'ara otros.

    En el caso de un intento de suicidio# $or e(em$lo#$odemos $reguntar/ ;Si &u'iese logrado matarse#+uién de la 3amilia sería el :ltimo en olvidarloD;

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    27/33

    8EU1

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    28/33

    8eutralidad%

    Esto nos recuerda alanticuado analista con su

    im$asi'le $osición (unto aldiv,n. !ensa(es y cartas +uesalen de detr,s de la $antallare3uer"an la im$resión decalle de un solo sentido.

    0a actitud de los tera$eutas&acia las res$uestas de la3amilia# siem$re moviéndosecon ella o $ermaneciendo

    im$asi'les# en ve" de$artici$ar en una 'atallacam$al# tam'ién es unamanera de $ermanecer;neutral;.

    *demás, no es posi'le

    in9uir so're losmiem'ros del equipo: ni aun so're los

    que se encuentran enla sala: porque son

    controlados por otros,in6isi'les

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    29/33

     con+ere alterapeuta

    sist>mico elpoder de ser

    e+ciente.

    Pero los ingredientes sonmuc&os/

    la actitud tran+uila# noreactiva# el cuestionamientocircular# +ue siem$re coloca altera$euta al metanivel< losrecursos +ue evitan +ue el

    tera$euta sea a3ectado $or lasucción 3amiliar Fla $antalla# ele+ui$o# los mensa(es# las$ala'ras y accionesine)$licadas e ines$eradas delos tera$eutasG< el interés en

    cuestiones de cam$o yconte)to# $or orden de$rioridad y# $or :ltimo# laim$laca'le actitud &acia laresistencia.

    > i d l l

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    30/33

    1>cnicas de la Escuelade Milán Preguntar circulares/ uscan nuevas

    cone)iones entre las ideas# signicados ycom$ortamientos.

      Preguntas orientadas al 3uturo.

    Preguntas 8i$otéticas Fdel $asado y $resenteG.

    5ituales.

    Prescri$ción $aradó(ica.

    Connotación $ositiva.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    31/33

    &

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    32/33

    3onnotación &ositi6a

    Con esta técnica se $retende cam'iar los modelos de atri'ución entre losmiem'ros de la 3amilia o $are(a $ara +ue a$are"can las causas del síntoma comode'idas a la resignación y al a3ecto del su(eto sintom,tico $or el resto de la3amilia. 0a connotación $ositiva se di3erencia de la redenición +ue la $rimera

     (ustica el síntoma $or ra"ones a3ecto y renuncia# mientras +ue la redenición

    trata de +ue la 3amilia o $are(a $erci'a de 3orma di3erente la mani3estación del$ro'lema

    0as 3amilias con miem'ros es+ui"o3rénicos# con $ro'lemas de drogadicción# condelincuentes y con $ro'lemas de alco&ol necesitan en la intervención 3amiliar lautili"ación de esta técnica# $uesto +ue tienen la autoestima deteriorada de'ido alos constantes mensa(es de cul$a'ilidad +ue reci'en.

    0a connotación $ositiva es una de las técnicas m,s utili"adas en la intervención3amiliar de en3o+ue sistémico< con ella se connota $ositivamente todas lasconductas de la 3amilia +ue $ertenecen al Síntoma es decir# la connotación$ositiva consiste en $redominar el as$ecto a$recia'le de los com$ortamientosde todos los miem'ros de la 3amilia# y como consecuencia se $erci'e el síntomacomo $arte de la 3amilia o $are(a y no como un com$ortamiento individuali"ado.

  • 8/17/2019 Psicologia 6 Parej

    33/33