10
NOMBRE: ÁNGEL VILLA. CI: 0302654413 CORREO: [email protected] DIRECCIÓN: CAÑAR TELÉFONO: 0984335229 CREDITOS: Link del Slideshare.: (UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”) texto de Corsacov, INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA. Pág. 05 - 39 PLATON: http://youtu.be/F5f-ktu-SmA ARISTOTELES: http://youtu.be/zfHArP8LA38 DESCARTES: http://youtu.be/jF1m92HDO1Y KANT: http://youtu.be/XXypJUpCZCE COMPTE: http://youtu.be/dZOLGJlx0QU

Psicologia de angel villa

Embed Size (px)

Citation preview

NOMBRE: ÁNGEL VILLA.CI: 0302654413CORREO: [email protected]ÓN: CAÑARTELÉFONO: 0984335229

CREDITOS: Link del Slideshare.: (UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”) texto de Corsacov, INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA. Pág. 05 - 39PLATON:http://youtu.be/F5f-ktu-SmA ARISTOTELES: http://youtu.be/zfHArP8LA38 DESCARTES: http://youtu.be/jF1m92HDO1Y KANT: http://youtu.be/XXypJUpCZCE COMPTE: http://youtu.be/dZOLGJlx0QU

HOMBRE

Considero que el ser humano es un ser único el cual puede utilizar el

razonamiento como punto de partida, ya que somos descendientes de

los monos que son animales.

•Es la esencia o naturaleza de existencia, es cualquier persona animal o cosa que existe .SER

PENSAMIENTOS PSICOLOGICOS

“CONCEPCIÓN DE EL HOMBRE Y

CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”.

PLATON ARISTOTELES

DESCARTES KANT COMPTE

Persona es un animal que es el único que puede

pensar y razonar.

PLATONEL HOMBRE Y EL SER

Tanto la concepción del alma como la de sus funciones en relación con el cuerpo sufrirán

diversas modificaciones a lo largo de la obra de

Platón.

El alma gobierna,

dirigir, la vida humana.

EL hombre es el resultado de una

unión "accidental"

entre el alma, inmortal, y el

cuerpo, material y corruptible.

ARISTOTELES

El hombre a diferencia de

todos los animales en la posesión de la

razón o al menos de

saber utilizarla.

Se admite que hay tres cosas por las que los

hombres se hacen buenos y virtuosos, y

esas tres cosas son la

naturaleza, el hábito y la

razón

Los hombre, en efecto, obran

con frecuencia de manera

contraria a los hábitos que

han adquirido y a su

naturaleza a causa de su

razón

DESCARTES

¿qué soy, pues? Una cosa que

piensa. ¿Qué es una cosa que

piensa? Es una cosa que duda,

que concibe, que afirma, que niega, que quiere, que no quiere, que

también imagina y siente.

yo no soy, pues hablando con precisión más que una cosa que piensa, es decir, un espíritu, un entendimiento, o una razónyo soy, yo existo, es necesariamente verdadera siempre que la pronuncio o que la concibo en su espíritu.

"pienso, luego existo".

KANT

EL HOMBRE DE KANT

Para Kant, el hombre es un ser autónomo, que expresa su autonomía a través de la razón y de la libertad.

Para utilizar la razón de un modo independiente y ser un hombre libre, es muy importante recibir una

educación adecuada. A través del pensamiento piensa Kant que podemos construir la ciencia,

¿Qué es lo que podemos conocer y cómo conocemos? ;problema heredado de empiristas y

racionalistas. Kant recoge las dos posturas haciendo una síntesis donde queda lo mejor de las dos y se

excluye lo peor

El hombre actual busca la felicidad presente, no la futura; el hombre despilfarra el presente porque se ha olvidado de la vida misma; el individuo vive preso de la sociedad de consumo.

COMTE

Para Comte los problemas particulares dependían de los asuntos públicos; bosquejó un ideal de carácter humano, un modelo en que el hombre parecía prosperar mejor y contribuir más.Según Comte, la

historia revela que lo poético tiene primacía sobre lo científico,( los significados unitarios, totales, tienen primacía sobre los significados fragmentarios y parciales).

El arte alienta al hombre y lo pone al servicio del progreso humano, la ciencia sólo ayuda a adaptar el progreso;

COMPTE

El reconocimiento

de que la necesidad es

una estructura de significados

es algo primario, sólo se logra con

la unión de la ciencia y el arte.

el arte reanima

los sentimient

os e impone la opción de la utopía del tipo

ideal que dirige a toda la

sociedad