26
94 Ü 9, 9¡ f4 ? L¡ ü.t ü4 t'¿ 4¡ ú¡ nu V a é¡ l¡ Ét !-l É4 lt Et I E4 1'l '1Á 'bl 1^J ",4 1,r 7'l 'L,l I 'w 1il # -r{ "rl 4A ";,{ 1,'{ \,[ 1^l '"b''{ 'r'Í 'il '1'l 5 r á, UruTVKR§IMAMTffi§ilII§A AM&ATffi #, *uffi,,u affi 9r 14 1) ; t.'l brt /-, { tJ '(r ¡ ..-/ -n &anwaa de t¿waaoa*o &a¿¿a* ,9t "Li e¿ á'( l^,1 b,t ,^,i b! 't* ¡ ,-/ '-krl t.¡ ,o-( ilJ ./.'{ li! rúJ bt ,;-/ L! 13t /;- ( l^l üt ".tt k! Pt "kü fui 1¡'l úr '1¡l M áe ?ueatogaa" ftnena{ ú, 'lÁ üt « ,P¡ -N t.t 7l ü..t 1,J ü¿ t{ ü¿ ..,r/ U{ -+,/ "N 9t 1¿' t [q til /. 1,J *'¿ */ u -kl Át ,-,'/ "'N ü.t fl fi¡ _ft L\] :r/ "$4ffi It ffi*,ss***d#.ry*"- §*w*w.d,*, tt 5{ ffir.*.*.{,*§¡p: 'Óm}re AMMATÜ TCUADTR Marz0 Ag*sts del 2ü12 tbt :. / "hl /?/ -1^I ü..t 'x^l ¿'t tAt ffiwuwdrym.. ffw.u** ffi**,**,*§. ffiw"eryr,us# #r."w"*üw" Wry"ñaa#ff-,* ffirye," ffiurr*,a** #wnuso* .ffi*s*mee 8t /:1/ "N b¿ n-l W ,/-. ( [! t¿ u-( fi] 3r L', llc] 1^l f' 9,.i 1¿'( b!); At : ¡-( l/¡ 2 n-i 94 94 91 9.1 9t it 94 9t at 9.1 94 : V 94 t4 ü, '-4 9t 9. i.t lt lt 9-4 -t,i 't'J 'it -!'J 1,1 "rJ 4vl il 4¡l 'Ul 7¿ i.J '[¡ "vl 1d "11 '.,^l ,\( tt -b^l ^r! 'il 4,r'Í 'bÍ 'il

Psicologia General

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contiene actividades y evaluaciones segun las competencias

Citation preview

Page 1: Psicologia General

94 Ü 9, 9¡ f4 ? L¡ ü.t ü4 t'¿ 4¡ ú¡ nu V a é¡ l¡ Ét !-l É4 lt Et I E4 2¡1'l '1Á 'bl 1^J 4Á ",4 1,r 7'l 'L,l I 'w 1il # -r{ "rl 4A ";,{ 1,'{ \,[ 1^l '"b''{ 'r'Í 4Á 'il '1'l

5 r á,dÑUruTVKR§IMAMTffi§ilII§A M§ AM&ATffi #,*uffi,,u affi '«

9r149¡

1) ;

t.'lbrt

/-, {tJ'(r ¡..-/-n

&anwaa de t¿waaoa*o &a¿¿a*

,9t"Li

e¿á'(

l^,1

b,t,^,ib!'t* ¡,-/

'-krlt.¡

,o-(ilJ

./.'{li!

rúJ

bt,;-/L!13t

/;- (l^lüt

".ttk!

Pt"kü

fui1¡'l

úr'1¡l

M áe ?ueatogaa" ftnena{

ú,'lÁ

üt

«,P¡-Nt.t

7lü..t

1,J

ü¿

t{ü¿

..,r/U{

-+,/"N9t

1¿' t[qtil /.

1,J*'¿*/u

-klÁt

,-,'/"'N

ü.tflfi¡

_ftL\]

8¡:r/"$4ffi

It ffi*,ss***d#.ry*"- §*w*w.d,*,tt

5{

ffir.*.*.{,*§¡p: 'Óm}re

AMMATÜ TCUADTR

Marz0 Ag*sts del 2ü12

tbt:. /"hl

/?/-1^I

ü..t

'x^l

¿'ttAt

ffiwuwdrym.. ffw.u** ffi**,**,*§. ffiw"eryr,us# #r."w"*üw"

Wry"ñaa#ff-,* ffirye," ffiurr*,a** #wnuso* .ffi*s*mee

8t/:1/"Nb¿

n-lW&¡

,/-. (

[!t¿

u-(fi]3r L',

llc]1^l f'

9,.i1¿'(b!);

At :¡-(l/¡2 n-i 94 94 91 9.1 9t it 94 9t at 9.1 94 : V 94 t4 ü, '-4 9t 9. i.t lt lt 9-4-t,i 't'J 'it -!'J 1,1 "rJ 4vl il 4¡l 'Ul 7¿ i.J '[¡ "vl 1d "11 '.,^l ,\( tt -b^l ^r! 'il 4,r'Í 'bÍ 'il

Page 2: Psicologia General

IDEAl

Page 3: Psicologia General

IDEAL

Page 4: Psicologia General

IDEAL

Page 5: Psicologia General
Page 6: Psicologia General

IDEAL

Page 7: Psicologia General
Page 8: Psicologia General

IDEAL

Page 9: Psicologia General

Supergpo"*o

Page 10: Psicologia General

DrE¡J<^l¡L"JU ñb üuiirr 5#5 ?

-Y\r

Cr-:¡''!¡t ./ )

,q!r.

.:^\,--;ti:) ,

'í:4 ", ¿..:,/ l, . 'l' l.r'¡

./."i,'{; ',i q

I ", .''-t :i -:"

,(t l- \-

§(/') \) no-.i\Diir\ - -f- -';*'\(

=le:Á¡{ -.( r\)f <i j vq--

l4naf\ \ I

tc qurñ.r-É-á-"ci¿>lu.

fo rr*t*o*

ff?u* v¡ Lo 2. c t -' ,rni .P

-. L4; pot'r+rt.:'-rr

TE¡'tcei( /@?-il, ' YLlt - i:, -r:-- .".. ¡-t..t!.: -.

*.,f*v'¿

¡ ,u'j) ú'

Ht<

Nol^

Lr;fl#

"l\

Y

r:r

i

I.l d' +ti/ .c§ _r-'

ñlI/C-fn'

--t :a

rÉ)

-l 7

NÚS

Page 11: Psicologia General

IDEAL

Page 12: Psicologia General
Page 13: Psicologia General

IDEAT,

Page 14: Psicologia General

, CAPÍTULO W

LAS DOCE COMBINACIONEI; DE TEMPERAMENTOS

una rle las principales objeciones a la te-or-ía de ros cuatro temperamentos, tar como fue p'opugnatla por los antiguos' es que

ninguna persona puede rápresentar .r, to*o "oápleta

uno ae ros tffieriÁentos que tt ná' óaracterizado en los capítulos

anteriores. pero en r* ,"nriáuá "sto

no es así. Todoi re¡rresentamou oon combinación de por lo menos «los tem¡reramentos; r¡no

de ellos predomina y er otr.o ocupa un rugar secundario. eoemá, a" "rJo, "oundo

se consirreran ras combinaciones debe tenerse

en cuenta un factor que se destaca y es que no todas se manifiestan ;; ióJ grarlo. por ejempro, unr persona que tiene 60 por

ciento de temperamento sanguíneo y ur :r"i;;il;ri.i".t9 rre coléricino sérá exactamenteigual al que tiene un 80 por ciento

de sanguíneo y un 20 por ciento de cotérico. r, .onr".r"ncia existei muchas r'¿rgiilbres, inctuso dentro de las comtrinaciones

que se mencionarán.a continuación'

para.esquem ttwarhsituación y tratar de crasificar el temperamento cle arguien haciendo una aproximación a las

combinaciones sutrsiguientes, se pueden ,".urr* iou o.p."to, positirÁ p-.eaiminantes y los aspeclos positivos secundarios del

temperamento principal y secundario ""qr."iiru-ente. r,o *ir*o r" pi"o" n""er con ior. urp.itor negativos' como se puede

intuir, algunos aspecá;¿ oorror¿o.rt." ,i y oi*;;;- "t

coot.a.io ie reatzarán y acentuarán o se com¡llementariln'

Enseguiaa se mostrará en forma esquematizada las doce posibles combinaciones de temperamento en donde el nombre del

temperamento principal será el primero.con **p."p*áerancia aproximada del 60 por ciento' y eI nombre del

temperamenro .""r,áuti' será ól segundo' too u'u preponderancia del 40 por ciento'

cbnrnnqÁcióN »nTEMPERAMENTOS

ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATWOS

IIABLADEMASIADO

EMITE OPIMONES INzuNDADASMTry EXTROVERTIDO

sANGUiI.{Eo - coiÉmco: CARISMÁTiCO

ENTUSIASTA

ORIENTADO ALOS DEMAS

DOTES DE VENDEDOR- -;"

RESOLUCION

ENOJADIZO PRESTO A LA ACCION

DÉSPOTA

ruSTIFICA SUS ACCIONES

PRODUCTIVO

MEDIANAMENTE ORGANIZ AJDO

DEPORTISTA

ELUCTUANTESMUY EMOCIONAL

Page 15: Psicologia General

SE LLEVA BiEN CONLA GENTE AUTOIMAGENPOBRE

AMPLIA GAMA VOCACIONAL !y:"n:s Dl C9r\,PTACER

NEGATIVO

SE DEPRIME CON FACILIDAD

MELANCÓLICO - COLÉRICO LIDERAZGO

TNICIATIVA

PERFECCIONISTA EXCESIVAMENTE METICULO SO

, ntrlaNcÓLlco- rr,nur{rrco i

1ryyÁrlg g ; "s_llcyiuno.

ANALISTA

POCO HOSTIL

SE LLEVA BIEN EON LA GENIE

TAIENTOSO

ppn*cáó¡u ire v BpICm¡r.n

CA.PAZ

COMPETENTE

snwÁrtcoDIPLOMATiCO

ALEGRE

SE DESANIMAFACILMENTE

MI]Y NEGATIVO

npNóonoso v vrñcÁuvóANSIOSO Y TEMEROSO

".- -*lróv*Cmo.

-* imr'of a pu-R;ER EI- iisrwo

FALTO DE DISCIPLINA-'"'-- ^"

TELEnoió s ÑiecrnóCOLABORADOR SOLITARIO

DE CONFIANZA

BI]ENOIDOR"-

rmm¿.irCo - óóilmóo BI]EN TRATO CONI LAS PERSONAS

PACIENTE" -- -oróo¡wrñz; " "

FALTo pB ruouv¿.cIóx

TEMEROSO

OBSTINADO E INELE)ilBLE

peslvó

REPOSADO

FLEMATICO - MELANCOLICO i AGRADABLE, SUAVE

TEMOR"- -"- -.- . ;"-'" " "'

EGOISTA

NEGATIVISTA--'-"- --"i- " '." '

CRITICO

CONFIABLE

SENCILLO

PACIENTE Y MINUCIOSO

Después rle mostrar estas 12 combinaciones principales debe tenerse en cuenta que estos casos no nece¡anuny! ñ-éoincidir a la

perfección con todas las personas. Recuérdese que no hay dos seres humauos exactamente i€mles.Mca*s€ttencia, eristen otras

variables que pueden modificar el espectro 1o suficiente como para que no encaje exactamente effiguno de los ¡¡]EEQ§IConsidérense los casos siguientes:

Page 16: Psicologia General

SANGUÍNEO - MELANCOLICO SIENTE LOS PESARES AJENOS

FANTÁSTICOS MAESTROS

pBnrBcólomsr¿§

ivrw cÚricosDEPRESIVOS

DONDE GENTES

ENOJADIZO

TEMEROSO

Mtry cARrstr¿Ártco FALTOS DE DISCIPLINAi

- - - - - - - - - --'. -' -' --':r-

, sa¡cuÍl{ro -rl.nlvrÁrrco 1

QUERIDOS PORLAFAMILIA POCO SERIO

HACEREIR

cor,Émco - saxcuÍxso

eirnownrmoMI|Y ACTIVO

-nósin

IRACUNDO YRESENTIDO

n pnCmxre

j sancÁsrlco

1 ATROPELLAALAGENTE

PROMOTOR Y VENDEDOR NATURAL

GRAN MOTIVADOR'*"-- "*---:"--.. SEGI]RO DE SI

MTIYINDUSTRIOSO aurocnÁrtco Y DICTAToRIAT-'-"-"-"*-";"-- -"SARCASTICOCAPAJ,

DE METAS DEFINIDAS

MINUCIOSO HOSTIL

RESENTIDO

colÉnrco - Mnr,erqcóLrco

DECIDiDOS

MT]Y CAPAZ TERCO

COLERTCO - FLEMATICO ORGANIZADO NO RECONOCE SUS ERRORES

OBJETIVOS CLAROS:1

i Pifene GUARDARAMARGURA i:i " """'*'"4

BIIEN TRATO PARALOS DEMAS

BUENOS ADMINISTRADORES

COMBINACION DETEMPERAMENTOS

ASPECTOS POSITTVOS ASPECTOS NEGATTVOS

HUMOR VARIABLE

MU1, c*ilcoINTROVERTIDO

SENSIBLE AL ARTE

. : ANAL]STA : IDEALISTAE N¡PNACTiCO

ESTUDIOSO INSEGURO, TEMEROSO

Page 17: Psicologia General

ANALISIS CARACTEROLOGICO DE !4AURTCIO GEX

INSTRUCCIOHESILEA CU¡DADOSAMENTE Y MARQUE CON UNA CRUZ EN I-A HOJA DE RESPUESTA LOS RASGOS QUEUD POSEE. CONTESTE CON SINCERIDAD. NO HAY RESPUESTA BUENA CI MAI.A.

1. ¿Ama la naturaleza?2. éSus sentimientcs son vivos, móvifes, camb¡antes, su humor es variable?3. iEs calmado, rnedido, de humor est¿ble?4, ¿Le preocupa demasiado ser preciso en sus actividades?5. éEs impulsivo?6. éTiende a realizar con energía sus amb¡ciones, €s decidido, a veces precipitado?7. iLos demás lo consideran como perezoso?8. éLe gusta lo teórico. lo supuesto?9. éConfía mas en la experiencia que en las suposicíone§?10. iTiende a la rnelancolía?11. éEs optimista, generalmente esta de buen humor?12. éEs tímido. flojo, indeciso; sB desanima fácilmente?13. áEs constante y empeñoso?14. ¿Es cordial, de carácter dernostrativo, es an¡mador en las reuniones?15. l,Tiene sentido pract¡co desarrollado?16. iTiene poco sentido pracrico?17. ¿Gasta Ud. El dinero en forma exagerada?18. éEs buen observador?19. ¿Los demás lo consideran somo una persona autoritaria?20. éLos demás lo juzgan armonizador y de buen carácter?21. ¿Los demás lo consideran porfiado?22. éTiene gusto por la vida mundana, placentera, bulliciosa?23. ¿Le agrada Ia soledad?24. ¿Es muy poco puntual y descuidado?25. éLe gusta comer, beber bien y dormir bastante?26 . iLe cuesta trabajo reconcíliarse cuando se ha disgustado con alguien?27. ¿Le gusta los juegos y las diversiones?28. éEs encerrado en si mismo, poco comunicat¡vo?29. iAcepta fácÍtmente actuar corno los demás?30. ¿Encuentra gusto por las burlas o sátiras dirigidas a Ud. O a otra6 personas?31. ¿Los demás le reconocen por su buen sentido del hurnor?32. éTiene poco interés por su mundo int€rior (sentímientos, emociones, ideales)?33. éLos demás reconocen fácilmente su lealtad y franqueza?34. ¿T¡ene gran capacidad cle trabajo?35. rRespeta los principios, los recu€rda constantemente?36. áTiene gusto muy especial acentuado por la poesía y el ar[e?37. ¿Los demás lo considerañ poco servicial y poco comunicativo?38. iEs exígente consigo mismo?39. éLe agrada tener facilidad de palabra, dar discurso?40. iEs capaz de concentrar su actividad en un obieto elegido especialmente?41. éTiene necesidad de mucha atención y en diferentes cosas a la vez?42. ¿Los demás lo reconocen como persona atenta?43. áEs violento, colérico?44. ¿Le gusta recordar mucho las cosas pasadas?45. éEs indiferente al pasado y al porvenir?46. iLos demás lo encuentran inter€sante, ffiuy agradable y buscan su compañía?47. LLe gustan las novedades?48.. éEs una perscna de buenas costumbres?49. éComete muchos errores por i§lprudencia c por audacia?50. ¿S¡ente gusto por lo extraño, raro?51. éLe gusta una vida simpfe, dando poca importancia a sus necesidades?52. iDesea causar asombro y atraer la atención sobre si?53. ZLos dernás lo consideran como una persona valiente?54. éTiene la vida familiar, patriótica, iosa?

Page 18: Psicologia General

HOJA DE RESPUESTAS DEL ANALIST§ CARACTEROLOGXCO DE I¡IAUR,ICIO GEX

INSTITUCIONNOMBRcuRso

CUADRO DE CA!.IFICACION

ZACION il,. r n ¡ 'j¿-Ástuz-FEC H

I 19 /. 372 t/ 2A 383 lt' 27 { 394 22 405 -vl 23 41 ,6 )i 24 427 25 43 l

8 )¡' 26 Mo i' 27 4510 2A 4G11 29 47t2 30 4813 31 l.' 49L4 32 \, 5015 33 5116 34 52L7 35 3518 36 54

APASIONADO N FLEMATICO AMORFO APA

EAP EAS EnAP EnAS NEAP NEA§ ñEnAo f{EnASq

1114155¿34394t4347

6-'1315193438.,40'.4a5154t

/,4f6i2736434ó475052,

1.'10;ñ't.)IO2s;?62$44:'.4g_--.

51-)

5I15182?3032394253

3I7118?1

33?q485D53

3l716i7)20,{425,;294553

7.!q)27

?-}2628'333s''.37481;

APRECIACION PSICOLOGICA

Page 19: Psicologia General

PROFESIONAL RESPONSABLE I

E.A.P.

QuímicoBióloso

COLERICOCARACTERISTICAS PROFESIONES

Alegre busca humorexpansivo, hábil, astuto,voluble, confiado, impulsivo,violento, servicial, intuitivoemprendedor, extrovertidocomu n icativo, fogosidadhablador, ideales elevados,inteligencia rápida, miradadecidida, movimiento enérgico,cualidades de líder, aficionadoal depoÉe, Ie cuesta reconocersus defectos, necesita unconsejero, muy espiritual

AbogadoDiplomáticoOradorPeriodistaProfesorPolíticoSacerdoteReligiosoMarinoIngenieroIndustrialAgente de ventasMilitarCiencias sociales

E.A.S.

SocialesFima

APASIONADOCARACTERISTICAS PROFESIONES

Hombres de acción sostenida,es un ser psicológicamente muyrico. Son hombres de acciónpero mas constantes llevan acabo grandes empresas,ambiciones, capacidades, devoluntad fuerte, son reflexivosImpacientes, desconfiados,exigente con los otros, legustan los depo¡tes, lasexcursiones, la natación.

Físico matemáticosCiencias teóricasInvestigadorMisioneroMedicoMilitarIngenieroDirector empresasArquitectoEscritorProfesorComerciantePolítico

E.nA.P.

Sociales

NERVIOSOCARACTERISTICAS PROFESIONES

Impulsivo, violento, afectivo,susceptible, imaginativo,inconstante, tenso, bondadoso,servicial, cariñoso, espontáneo,generoso, le gusta llamar laatención, artista pornaturaleza. No se suieta atrabajos impuestos y rutinarios.

Carreras artísticasEscritorPeriodistaPintorDecoradorldúsicoActorFilosofoFuncionario deoficina de viaies

Page 20: Psicologia General

E.n.A.S.

QuímicoBiólogo

SENTIMENTALCARACTERISTICAS PROFESIONES

Meditativo, preocuPado'indeciso, dudoso, introveltido,tímido, perseverante, afectivo'desconfiado, susceptible,reflexivo, soñador, escribediarios, amable, sencillo,honrado, bondadoso. Sonpredispuestos Para lamelancolía y el pesimismo.

ProfesorMedicoPsicólogoPedagogoEscritorTipógrafoFuncionario deadministración decorreo y telégrafoReligiosoSecretarioQuímicoLiteratoDibuiante

n.E.A.P.

QuímicoBiólogoSocialeS

SANGI,IHEOCARACTERISTICAS PROFESIONES

Calmado, decidido, sereno,diplomático, astuto, egoísta'super{icial, alegre' exagerado,cortes, amigable, ama lalibe¡tad, comunicativo,servicial, no es rencoroso,i nconsta nte, oportunista,inteligencia practica y rápida,son cuidadosos, vanidosos yeducados

Medicina generalAbogadoBanqueroPeriodistaAgrónomoComercianteFilosofía yliteraturaMilitarDiolomático

n.EA.S.

FimaQuímicoBiólogoComercio

FLEMATICOCARACTERISTICAS PROFESIOilES

Tolerante, coherente, puntual,digno de confi anzat calmado,ordenado, fiel, individualista'minucioso, alegre, falta deimaginación, metédic o, trío,equilibrado, apático, insensibleegoísta, despreocupado.

JuezIngenieroReligioso sacerdoteProfesor de cien-cias abstractasMedicoEconomistaBanqueroIndustrialAdministrador

Page 21: Psicologia General

n.E.A.P.

SecretariadoQuímicoBiológo

AMORFOCARACTERISTICAS PROFESIONES

Compasivo, tolerante, amableoptimista, sociable, perezoso,impuntual, incumplido,descuidado en la limpieza, sedeja influenciar del ambiente,egocéntrico, no Ie gusta elesfuerzo

FarmacéuticoQuímicoIngenieromecánicol.lúsicoCantorPracticanteTrabajos de oficinaSecretario

n.E.n.A.S.

SecretariadoQuímicoBiólogo

APATICOCARACTERISTICAS PROFESIONES

Callado, calmado, indecisonconservador, interesado a lascosas, aferrado a sus ideas,difícil de conciliar, prefiere lasoledad, introvertido, falta desimpatía por los demás, gustatrabajos de tranquilidad,carece de interés y entusiasmo,egocéntrico,

FarmacéuticosDentistasYeterinariosAdrninistrador defincasSecretarioFuncionariopublicoCalculistaDecoradorTrabaio de oficinaProfesionesexactas

Page 22: Psicologia General

rtn su

ilsli¿ ;i

r-irS (lii u

.iu

,j ll r,c, r

r( ica i

lti¡tlut1(j

-l Jr:l-.i,li'r

c\iIiqi¡lr)il!

:l l{¡ \rti

iiild

) l.lr:i{i I I

iicÁ¡riloti:

i¿i ir.r Llso

iill¡i ic

.Elr ll(i s.

..1-

r¡ rlLre lcer{] §

:ls t.leni ás:alr l¡c ¡'¡ tc

+

l) I ir grt rri .i I.i ii . 1

1'u dliigiailia. tit periil ¡)erst)llall:

Iitsir ucr:íolr¿s:

I iieiáj.'te, c.)r'lsii.iue \ril luger irarrr¡r-riltr -v li:e lodo ol tliagriirrta antcs d¿

c r I ¡i)(iói., i.:uspirúS ii¿ C;r,la pirlabra úr-i Cl eilt:ulo, pcir L¡11 I)ul¡io 5ot)r? i:l t,úrncrO tlrt,:

rtrujt.rL tu tlescrrire, Sir:rtcii-;5 ¿i Lliás alrrsi¡,io a ti, yr ) el nrenos aiustat-l(). i-l'Í¡l(i!

1l e sr:i cl.;ir.:li,,,rrl

il,r:¡ n i,r ¡r,(,,ilrr,r ii7 l)óIo s,trlltlf ltrs .rr¡liuC.l<,i)rir ¿¡( u¡1:ir tl,¿ lo ptrlltt¡nclli,ti

,le ¿Sla pl¡c[].r >{-'lijl¡e¡tc i|:r1)llé5 tis it¡i.,r¿i'fitr¿llz¿itlo lL¡ altt,jrlOr'1

1

:L r-\),¡ .-)li',ci).-Y)' L)

r --:t

).i\){L\

q.-

.r9

'jg

.O'. ,(\,-rl/.Y)

I.,2

¡i-': .:,, ,

Page 23: Psicologia General

{E.F

ocL

c-

ogl-

=uJ

13-

'6!o..(E

o

(§.CCIJLt-

q)

ag

(J

.gEL

u

$to

Ea)E

¡,t1

=c.(§r

oq

o

L

C!

.9tr'&c)É.

O

=.f

L

:

rr¡

Lo.

z

c6E-5fo'

-

Egq)

oL

t_l\

{)l=

&_

L-§EUJ

7L.gC§

!

(E

{,3

N

(r,

oo.ul

oal ü

to_

Otl).E

o

$!'ñC

§.¡

-c'§(ñL

O

=Lo

n

t'6

{)Cs)

f1

,6F)

L

trUfl

NL4)

E§.)

ÉE()

a1 (J

E,.Fo

E

E

0)

ErE

0lE

C5(§

E

ü'=o

,9

=t)

C'ñiEü)o

uJ

,zoz6

4)(')L

q

r.t

oüo=Ta

J

L

LU

o

OE

=

(§(]oa-

(,)l

ci.UC;

=EU'ELo

C

E

a(J

J

(,úE

1f(E

u

C]¡Da,9E

of.¿t EU)l .-

E<6

(úa

oo!

l¿

o(-)

Elll

eL

E

Page 24: Psicologia General

2. El nerviosa le falta {nden, disciplina,y,pérseverancia en las cosas. Tiene ura voluntad débil, es inestable,sociable, cariñoso y extrovertico.

3. En cuarto a su inteligencia,le cuesta la comprensión,la memorización y el razonarniento tógico de las cosas.

4. Es perezoso, distaído, Trabaja solamente cuando la tarea coincide con sus intereses momentaneos.

El sentimental:

1. Es muy sensible, fímid¿, pesimista.2. El busca el aislamiento y la soledad.3. Es rencoroso, dificil ds reconciliar. Se desmoraliza rapidamente. Es inseguro.4. En el trabajo es leato e indeciso.5. En cuanto a su inteligencia: es reflexivo, se centra en los objetos es muy abstraído.6. L,e gusta hacer las cosas bien, pero se desalienta pronto ante las dificultades.7. it'iene problemas para adaptarse a cosas nuevas.

El Colérico:

l. Siempre vive ooupado en cosas. Es un atreüdo pary hacer oosas nuevas.2. Debido a sus arrebatos, improvisa, se precipita, despilfarra energía y cae er la dispersión.3, Abandona las eosas cuando aparese algun peligro. Es qn extrovertido.4. En cuanto a su inteligencia: le gustan las cosas concr€tas, inmediatas, y técnicas.5. Comprende csn rapidez y es bueno para improüsar.6. Se tensiona fácilmente.7. No le gusta sinteüzar las cosas, Posee uua escasa capacidad para adquirir nuevos conocimientos.8. Es poco disciplinado en su trabajo. Le gusta el tabajo en equipo indiüdual.9. Cambia &ecueutemente de actiüdad y no termira 1o que empezó.

El Apasionado:

I. Posee una gftm memoria e imaginación. Tiene una gran capacidad de trabajo.2. Vive siempre ocupado. Tiere aficiúr al estudio y le gusta todo tipo de tareas.3. Prefiere tabajar.sólo. Estudia de forma ordenada y metódica.4. Se destaca en lectura, historia, redacción y matemáticas.5. Le inferesa lo social, lo religioso y politico.

El sanguine.o:

1. Es muy poco sensible.2. Só1o le mueveu los resultados a corto plazo.3. Tiene tendencia a mentirpara conseguir lo que quiere.4. Es cerebral. Piensa todo fríamente.5. Es optimista, social y extrovertido6. Es curioso. Le gusta tocar todo. Se adapta bien a cualquier ambiente.7 Aunque es trabajador, se deja llevar por la superficialidad y la chapucería.

Ei Flemático:

1. Es reposado y fianquilo. Es reflexivo y callado2. Es muy ordenado. Le gusta tabajar solo.3. Es puntual y se preocupa por la exactitud de todas las cosas.

Page 25: Psicologia General
Page 26: Psicologia General

4. La inteligencia del flemátipo es lenta; pefo profunda.5. Tiene una buena aptitud para comprender lo ésenclal de las cosas.6. Es dócil y metódico

El amorfo:

l. Es perezoso. Su vida es dormir y comer2. Es poco original, se deja llevar por el ambisnte.3. Es despilfarrador, impuntual y carece de entusiasmo.4. Es social y extrovertido5. Razona conmucha lentitud y analaalas cosas defonna superficial6. Huye de cualquier esfuerzo. Suele aplazar las tareas. Es torpe y desordenado

EIÁpá!@

L Es cerrado en sí mismo. Es melancólico2. Es irreconocible y testarudo.3. Es perezoso. Rutinario. Pasivo e indiferente4. Carcce de estimulo y actividad.5. Es un pobre de ideas.6. Es apático y poco interesado en actividades.

Todos estos rasgos caracterológicos son puntos de referencia. No podemos etiquetar ia personalidad de laspersonas, como si cada uno de ellos no evoluciorutran con el tiempo o no tuviera nada propio.

No podemos confundir 1o psicológiso con lo moral Élasificmdo a las personas sn o'buenos" y "malos". Con

sabiduría podemos ayudarlos a crecer positivamente en sus caracteristicas personales.