6
Psicología HOY Conoce lo mas resaltante de las corrientes Psicológicas N° 01 Edición Abril 2015 El Conductismo Teoría de Ausubel Las teorías Psicológicas Jerome Brunner La modificabilidad Características de la Teoría de Gagné EDITORIAL La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logia (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. En esta edición se verán los aspectos mas resaltantes de las diferentes corrientes psicológicas, con lo cual se espera ampliar los conocimientos en la materia. Integrantes: López Juan I. Ramos Raúl E. Urdaneta Alfredo J.

Psicología hoy

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Psicología hoy

Psicología HOY

Conoce lo mas resaltante de las corrientes Psicológicas

N° 01 Edición Abril 2015

El ConductismoTeoría de Ausubel

Las teorías Psicológicas

Jerome Brunner La modificabilidad

Características de la Teoría de Gagné

EDITORIALLa psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logia (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.

En esta edición se verán los aspectos mas resaltantes de las diferentes corrientes psicológicas, con lo cual se espera ampliar los conocimientos en la materia.

Integrantes: López Juan I. Ramos Raúl E. Urdaneta Alfredo J.

Page 2: Psicología hoy
Page 3: Psicología hoy

La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel (TASA) es una de las teorías cognitivas elaboradas desde posiciones organicistas. Según Ausubel (1973), Novak y Hanesian (1978), Novak (1977) y Novak y Gowin (1984), citados por Pozo (2010), la propuesta de Ausubel “está centrada en el aprendizaje producido en un contexto educativo, es decir en el marco de una situación de interiorización o asimilación a través de de la instrucción” (p.209). Con base en lo anterior, se reconoce la importancia de la teoría en el ámbito de la educación. A continuación se presenta un esquema con los aspectos importantes de la teoría:

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL

Ausubel desarrolló una teoría sobre la interiorización o asimilación, a través de la instrucción, de los conceptos verdaderos, que se construyen a partir de conceptos previamente formados o descubiertos por la persona en su entorno

Page 4: Psicología hoy

Sobre el aprendizaje de las disciplinas escolares, él desea que los estudiantes aprendan su estructura y de las relaciones entre sus elementos de modo que pueda ser retenido como un cuerpo de conocimientos organizados. Se debe permitir a los estudiantes aprender a través del descubrimiento guiado durante la exploración motivada por la curiosidad.

Teoria de Jerome Brunner Teoría de

LaModificabilidad Cognitiva

Al igual que Piaget, Bruner enfatiza la importancia de la exploración activa y la solución de problemas como una forma de aprender natural y preferible. Es pesimista a la hora de enseñar procedimientos abstractos como la solución de ecuaciones sin establecer primero la conexión profunda entre estos procedimientos y lo que representan aprendizaje de los niños por medio de la exploración del ambiente físico

Bruner habla de las 3 formas en que una persona puede conocer algo:

1. Por medio de la acción

2. Por medio de un dibujo

3. Por medio de los símbolos mediados por el lenguaje.

Bruner afirmó que cualquier materia podía ser enseñada a cualesquier aprendices en forma honesta desde el punto de vista intelectual si era traducida en los términos en que los aprendices pudieran entender. Propuso el currículo en espiral, en el cual los estudiantes serían expuestos al mismo tema general en varios momentos diferentes, pero cada vez en forma más abstracta y complicada.

Page 5: Psicología hoy

Desde hace varias décadas, el aprendizaje ha encauzado el trabajo de investigación de los científicos sociales, por lo que se han construido numerosas teorías que procuran explicar dicho fenómeno social. Dentro de estas tendencias destaca el constructivismo, que se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha logrado establecer espacios en la investigación y ha intervenido en la educación con muy buenos resultados en el área del aprendizaje. . Sostiene que el ser humano, tanto en los aspectos cognoscitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus destrezas innatas (como afirma el conductismo), sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores. Afirma que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, que se realiza con los esquemas que ya posee y con lo que ya construyó en su relación con el medio que le rodea.

Constructivismo

Papel Del Profesor

Aprendizaje Significativo

Esquemas de Conocimiento

Procesos de Construcción

Principios Generales

Piaget propuso que el conocimiento es una interpretación activa de los datos de la experiencia por medio de estructuras o esquemas previos. Influido por la biología evolucionista, consideró estas estructuras no como algo fijo e invariable, sino que éstas evolucionan a partir de las funciones básicas de la asimilación y la acomodación. Por su parte Vigotsky considera que el desarrollo humano es un proceso de desarrollo cultural. Así, el proceso de formación de las funciones psicológicas superiores se da a través de la actividad práctica e instrumental, pero no individual, sino en la interacción o cooperación social

Page 6: Psicología hoy

Se fundamenta en el modelo de procesamiento de la información que surge de la informáticaSe considera ecléctica y sistemática.Estudia cómo es que aprende el individuo y cuáles son los resultados de este aprendizaje, que son 6:1.Formas básicas de aprendizaje.2.Destrezas intelectuales.3.Información verbal.4.Estrategias cognoscitivas.5.Estrategias motrices.6.Actitudes.Se enfoca en las condiciones que determinan el aprendizaje y la conducta que se espera después de que éste se facilita.Explica cómo se da el cambio conductual y el proceso de almacenamiento y recuperación de la información, definiendo los elementos internos que determinan estos mecanismos:

CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA DEGAGNÉ