Psicologia Maltrato Infantil

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    1/11

    2013

    EULOGIO RAFAEL VILLARROEL

    Ci: 9271255

    01/01/2013

    MALTRATO INFANTIL, PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    2/11

    UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

    FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

    CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

    PSICOLOGIA DEL NIO Y DEL ADOLESCENTE

    CASO: MALTRATO INFANTIL, PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD

    PROFESORA: ALEIDA PARRA

    ABOGADO: Eulogio Rafael Villarroel

    CI: 9271255

    CARACAS, 11 De Febrero de 2010

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    3/11

    INTRODUCCIN

    Se denomina maltrato infantil o abuso infantil1 a cualquier accin (fsica, sexual o

    emocional) u omisin no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o

    cuidadores, que le ocasiona dao fsico o psicolgico y que amenaza su desarrollo tantofsico como psicolgico.

    El maltrato infantil es un problema que nos afecta a todos pues se dice lo que

    hagamos de nuestros nios hoy depender lo que sern el da de maana.

    El caso presentado se por maltrato fsico y psicolgico y negligencia en el

    cumplimiento de sus obligaciones parentales, sabemos que muchos padres abusivos

    terminan maltratando a sus propios hijos, esto hace que los nios aprendan a desconfiarde los dems personas, son infelices incapaces que concretar una relacin, personas

    solitarias, as lo dicen los estudios psicolgicos realizados a nios maltratados.

    En nuestro pas (Venezuela) la LOPNNA, brinda la proteccin integral al nio, nia y

    adolescente

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    4/11

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    EN SU NOMBRE

    TRIBUNAL DE PROTECCION DEL NIO Y DEL ADOLESCENTE

    CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES

    SALA DE JUICIO N 01

    SAN CARLOS, 06 DE JUNIO DE 2005

    195 y 146

    MOTIVO:

    PRIVACION DE PATRIA POTESTAD

    DEMANDANTE:

    FISCALIA IV DEL MINISTERIO PUBLICO

    DEMANDADO:

    JENNIFER COROMOTO ROJAS, C.I. N 17.595.430, venezolana, mayor de edad, domiciliada en

    Barrio Las Margaritas, calle principal, casa s/n San Carlos Estado Cojedes.

    BENEFICIARIO:

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    EXPEDIENTE N 3.180.-

    CAPITULO I

    DE LOS TERMINOS EN EL QUE HA QUEDADO PLANTEADA LA CONTROVERSIA

    DE LOS HECHOS:

    Se inicia la presente causa mediante escrito presentado por la FISCALIA IV DEL MINISTERIO

    PUBLICO, con competencia en el Sistema de Proteccin del Nio, del Adolescente y la familia, del

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    5/11

    Estado Cojedes, actuando la Abg. Alba Yumak Casanova S. de Arteaga, inscrita en el Inpreabogado

    bajo el N 48.044, en fecha 15-01-01; actuando en nombre y representacin del nio xxxxxxxxxxxx,

    de 16 meses de edad, en la cual solicita aplicacin de medida de proteccin al nio xxxxxxxxxxxx ,

    conforme a la Ley orgnica para la Proteccin del nio y del adolescente ( L.O.P.N.A ) contra los

    ciudadanos ROJAS JENNIFER COROMOTO progenitora del nio xxxxxxxxxxxxxxx. Por maltrato fsico

    y psicolgico y negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones parentales. Acompaa comoprueba de sus afirmaciones Informe mdico realizado al nio xxxxxxxxxx. partida de nacimiento

    del nio. A favor del nio se acord medida de proteccin inicialmente en familia sustituta

    mediante colocacin en entidad de atencin y posteriormente en colocacin familiar provisional .

    Posteriormente en fecha 25 de septiembre del 2003 ante la imposibilidad de reinsertar el nio al

    hogar de origen el Ministerio Pblico formula demanda de Privacin de Patria Potestad .

    ADMISION DE LA CAUSA:

    Admitida la Solicitud de Medida de Proteccin en fecha 15 de Enero de dos mil uno (2001), por el

    Tribunal de Proteccin del Nio y del Adolescente de la Circunscripcin Judicial del Estado Cojedes,

    Ordeno mantener al nio xxxxxxxxxxxx, hospitalizado en el servicio de Pediatra del Hospital Egor

    Nucete de San Carlos, en compaa de su madre ciudadana Jennifer Coromoto Rojas e informar

    con anticipacin al Tribunal, sobre la decisin de egresar al nio, a los fines de indicar el lugar que

    se le designar para la permanencia futura del nio. Solicitar informe Mdico sobre el estado del

    nio. Se orden practicar una evaluacin mdico forense. Se le prohibi al ciudadano AIFER JESUS

    RANGEL, presunto agraviante, acercarse al nio o permanecer en el ambiente de hospitalizacin.

    Se orden realizar informe socioeconmico en el hogar de los abuelos maternos y tomar

    referencias de la madre y el padrastro en la comunidad. Se orden citar a los abuelos maternos,

    igualmente a la madre y al padrastro. Se notific al Fiscal IV del Ministerio Pblico. En fecha 07 de

    octubre del 2003 se admite la demanda de Privacin de patria potestad.( folio 169)

    NOTIFICACION AL MINISTRERIO PBLICO:

    El Fiscal IV del Ministerio Pblico, se encuentra actuando como accionante desde el inicio de la

    causa.

    CITACION DE LA DEMANDADA:

    Riela al folio 64 boleta de citacin de la demandada , realizada en fecha 23-05-2001, para la

    aplicacin de la medida de proteccin pertinente , respecto de la Demanda de Privacin de la

    Patria Potestad , no fue posible la citacin personal de la demandada por lo que se amerit

    citacin por cartel , el cual fue publicado en el Diario Las Noticias de Cojedes del da Mircoles 15

    de septiembre del 2004, el cual corre agregado al folio 241 dada su incomparecencia le fue

    designado defensor ad-littem, a la Abogada Milagros Guerrera, IPSA N 67.905, quien acept y fue

    juramentada en fecha 16/03/2005., dndose por citada en fecha 30/03/2005.( folio 310)

    CONTESTACION A LA DEMANDA:

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    6/11

    No hubo contestacin a la demanda por parte de la defensora ad-littem., se fij audiencia oral de

    evacuacin de pruebas para el da 06/ 06/ 2005., se notific a las partes.

    ACTO ORAL DE EVACUACIN DE PRUEBAS

    En el da 06 de Junio de 2.005, siendo las diez y cuarenta minutos de la maana (10:40a.m.), da y

    hora previamente fijada para que tenga lugar el Acto Oral de Evacuacin de Pruebas a que se

    contrae el artculo 468 LOPNA, en la causa de Solicitud de Privacin de Patria Potestad , seguida

    por ante este Tribunal por la demandante Fiscala IV del Ministerio Pblico signada con el N

    3.180, demandada la ciudadana ROJAS JENNIFER COROMOTO en su carcter de madre del nio

    xxxxxxxxxxx su hijo por presunto maltrato fsico y psicolgico, Se anuncia la apertura del acto a las

    puertas del tribunal y el Alguacil constata que se encuentran presentes en ste acto, la Juez de

    Sala de juicio N 1 AGB. ROSAURA HERRERA DE UZCATEGUI, la representacin fiscal (Auxiliar) ABG.

    JOSE BERNARDO FUENTES ACOSTA, defensora ad-littem de la parte demandada la ciudadana

    MILAGROS GUERRERO PEREZ, abogado en ejercicio inscrito en el IPSA bajo el N 67.905 y la

    Secretaria ABG. MARIA GRACIA QUINTERO L. Verificada la presencia de las partes, este Tribunal

    deja constancia que se encuentran presentes ambas partes, defensora ad-littem, ya identificada y

    adems los ciudadanos JUAN ALBERTO CONDE ROSALES y NELLYS ANTONIA MIQUILENA DE

    CONDE Padres sustitutos del nio Jairo Jos Rojas Melo, comparecientes para el Acto Oral de

    Evacuacin de pruebas. Se dio inicio a la audiencia la jueza hizo una sntesis de la causa.

    Seguidamente se

    le da el derecho de palabra a la parte demandante por el Ministerio Pblico lo hace el Abogado

    Jos B. Fuentes quien ratifica en todas y cada una de sus partes la solicitud de privacin de patria

    potestad y se reserva el derecho de aportar las pruebas. Seguidamente interviene la defensora ad

    littem por la parte demandada y expone: que le ha resultado imposible localizar a su defendida,

    madre biolgica del nio xxxxxxxx y que habiendo localizado a los abuelos maternos no se

    motivaron a participar en esta causa debido a que tenan muchos temores sobre las consecuencias

    de un acto tan trascendente Se reserv el derecho de controlar las pruebas del Ministerio Pblico.

    Se da el derecho de palabra al Ministerio Pblico a objeto de anunciar sus pruebas con que esta

    fundamentando su demanda: al efecto pide se le de valor y merito a los siguientes:

    Documentales:

    Todas las actas procesales, especialmente los siguientes documentos:

    El que corre Al folio 22 informe mdico donde se diagnostica los daos y lesiones causados al nio

    jairo Jos por el maltrato presuntamente producido por la pareja de su madre biolgica, en el que

    se evidencia que era portador de Sndrome de nio maltratado, traumatismo en los testculos.,

    edema escrotal postraumtico.

    Al folio 24 Informe del Cuerpo Tcnico Policial, dirigido e informando el resultado mdico legal

    donde se informa que el nio padeci Traumatismo craneoenceflico moderado a grave, sndrome

    de nio maltratado, sndrome anmico, con trastornos de la funcin y privacin de ocupacin, con

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    7/11

    pronstico de curacin de un mes debido a lesiones causadas al nio xxxxxxx, el cual fue remitido

    a la Fiscala Superior para ser procesado.

    AL folio 26 copia certificada del acta de nacimiento donde se evidencia que solo se presenta

    reconocido por la madre.

    AL folio 27 informe del INAM donde consta que inicialmente se aplic medida de colocacin en

    entidad de atencin.

    Al folio 31 Informe social en el hogar materno que refleja el nombre de un presunto padre, ms no

    esta reconocido en toda la causa por este, informa que la madre tiene otros dos hijos y que

    tampoco viven con ella. Informa de la inconveniencia de regresar al nio a ese hogar.

    Al folio 37 informe mdico forense: confirma el diagnostico. Sndrome de nio maltratado,

    traumatismo craneoenceflico, edema del escroto, sndrome anmico.

    Se seala al adolescente Aifier Jess Rangel , como presunto agraviante, consta declaracin de l

    en la que se denota que l hogar donde conviva con la madre del nio no era idneo para el nio.

    Al folio 47 Declaracin del abuelo materno quien confirma con su dicho la situacin de violencia

    intrafamiliar en el hogar de la madre del nio, el mismo de su hija y el concubino; quien fue

    impuesto de una medida de prohibicin de perturbar el hogar del nio, la cual incumpli, se le

    remiti por desacato a la fiscala superior.

    Informe social en hogar de abuelos maternos, se conoci que la madre conviva an con el

    presunto agraviante del nio e incluso perturbaban el hogar sustituto donde se amparaba al nio.

    Al folio 58 Informe del INAM ilustrando la permanencia del nio por ms de 3 meses en colocacin

    familiar remunerada, sin restitucin a la madre y sin reclamo de esta y sin visitas al nio por parte

    de ella.

    Al folio 59 El Tribunal acord rgimen de visita a los abuelos maternos del nio en el hogar

    sustituto la cual no se cumpli nunca.

    AL folio 80: 7/1/2002: audiencia con la madre biolgica, abuelo materno y abuela materna,

    contrajo la madre compromiso de atender al nio en el hogar materno y los abuelos maternos

    contrajeron compromiso de cooperacin con la madre y los nios, se establecieron convenio sobre

    reglas de conducta que no se han cumplido.

    . Consta solicitud de los esposos Juan A. Conde y Nellys Miquilena de Conde, quienes aspiraban ser

    padres sustitutos del nio Jairo Jos Melo y acreditaron sus condiciones para tal aspiracin.

    A los folios 99, al 103 Informe social del hogar de los padres sustitutos donde se demuestra la

    idoneidad de los aspirantes a padres sustitutos desde el punto de vista moral y socioeconmico,

    hay posteriores informes de seguimiento que constatan alto grado de responsabilidad asumido

    con el nio.

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    8/11

    Al folio 104 Riela Sentencia interlocutoria donde se acuerda la colocacin familiar en el hogar

    sustituto de los esposos Conde Miquelena y entrega el 26/3/2002 del nio a los esposos Conde

    Miquelena

    AL folio 111 riela informe de seguimiento en el hogar de los abuelos maternos que evidencian que

    se mantienen las condiciones de irresponsabilidad de la madre, sin domicilio fijo, otros hijos alcuidado de los abuelos, la abuela materna manifiesta su deseo de tener una guarda parcial y no

    estar en condiciones de responsabilizarse del nio totalmente .

    La familia sustituta pidi renovacin de la colocacin.

    A los folios 119 y 120 rielan varios informes de seguimiento en el hogar sustituto, confirmando sus

    buenas condiciones.

    Se evalu el hogar materno, siendo evidente que no han mejorado las condiciones para reinsertar

    al nio en su hogar.

    A los folios 126 y 127 Informe de evaluacin psicolgico del nio del preescolar Mi Nene que

    evidencia buena evolucin psicolgica y escolar. De Jairo Jos .

    Al folio 178 Es evidente el inters de los padres sustitutos en atender al nio adecuadamente.

    El 11-2-2003, el tribunal se pronunci donde se mantiene la decisin de colocacin familiar en el

    hogar sustituto de los esposos Conde Miquelena.

    Al folio 81 se evidencia que la madre no cumpli con el rgimen de visitas establecido para el nio.

    A los folios 134 y 135 Informe de seguimiento en hogar sustituto donde se constato la buena

    adaptacin del nio al hogar sustituto y su integracin entre nio y familia sustituta , solicitan lainclusin del nio en sus beneficios sociales de los padres sustitutos, el cual se les otorg.

    Al folio 148 conclusiones de informes mdicos de evolucin del nio en el hogar sustituto ilustran

    de informe psiquitrico infanto-juvenil, que refleja las secuelas del maltrato sufrido por el nio.

    A los folios 204 al 206. el 13-11-2003 Informe social en el hogar materno y abuelos maternos

    donde se evidencia la dependencia econmica de la madre biolgica de sus padres, que evidencia

    ambiente fsico poco favorable al desarrollo del nio.

    A los folios 207 y 208 Informe psiquitrico Igualmente informes psicolgicos

    de la madre sustituta y del padre sustituto hecho por el equipo multidisciplinario, que revelan

    idoneidad mental y psicolgico para ejercer la guarda de xxxxxxxx

    A los folios 219 y 220 Evaluacin psicolgica de Jennifer Rojas, madre biolgica que refleja baja

    estima, hipotimia afectiva, brotes de agresividad, poca tolerancia a las frustraciones.

    Informes de la evolucin satisfactoria del nio en su ambiente escolar.

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    9/11

    A los folios 292, 293 y 294 Informe del 21-10-2004 evolucin psiquitrica del nio donde se refleja

    la evolucin del caso desde los 3 aos hasta los 5 aos con que cuenta actualmente, informando

    su mejora y que ya solo hay angustias espordicas, se reconoce a si mismo como hijo de la familia

    Conde Miquelena.

    Al folio 294. Informe de nefrlogo que informa sobre disfuncin tubular renal en fase mejora en elnio

    Al folio 308 Informe de seguimiento hogar sustituto que evidencia nio adaptado al hogar: padres

    sustitutos entregados al nio, solicitan permiso para llevarlo fuera del pas de paseo

    Al folio 317 Opinin fiscal que objeta la salida del pas por estar pendiente la determinacin de la

    privacin de la patria potestad.

    Terminadas las pruebas Ilustr que si existen causales para la privacin. Ilustr sobre la

    conveniencia de que se mantenga en el hogar sustituto de los esposos Conde Miquelena.

    Se da el derecho de palabra a la defensora quien expuso: que hubo dificultades para la defensa

    por no haberse integrado familiares al proceso que no tiene nada que alegar. Termino, la

    audiencia a las 12:50m

    En este estado interviene la jueza y expone: odas como han sido las exposiciones de las partes y

    evacuadas las pruebas documentales existentes en la causa, esta Juzgadora ha llegado a la

    conviccin de que efectivamente la ciudadana JENNIFER COROMOTO ROJAS, ha observado una

    conducta irresponsable, omisiva, tolerante con su concubino maltratador, ha sido indiferente ante

    las oportunidades de reinsercin del nio al hogar familiar, ha incumplido con los deberes

    inherentes a la patria potestad descritos en los artculos 347 y 348 de la Ley Orgnica para la

    Proteccin del Nio y del Adolescente (LOPNA), es decir descuido en el cuidado, desarrollo y

    educacin integral del nio, as mismo quedo confirmado que la madre expuso a situaciones de

    riesgo y amenazas a los derechos fundamentales del nio xxxxxxxxxxx, as mismo quedo

    demostrado que el nio xxxxxxxx fue maltratado por su madre y el concubino de esta, fsica,

    mental y moralmente, por accin y omisiones, enmarcando con esa conducta los supuestos

    previstos en el artculo 352 literales a, b y c; de la LOPNA para que proceda la Privacin de la Patria

    Potestad, y as se declara.

    Por cuanto pese a los mltiples intentos no ha sido posible que los abuelos maternos asuman la

    responsabilidad del cuidado y crianza del nio xxxxxx, como lo demuestra los mltiples informes

    que rielan en los autos incluyendo su ausencia a este acto estando debidamente informados,

    siendo que con la privacin de la Patria Potestad se priva al nio de su familia de origen de la cual

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    10/11

    se encuentra desincorporado desde hace cuatro aos, a consecuencia del maltrato e indiferencia

    materna, ameritando en consecuencia una familia sustituta, que le garantice el derecho a crecer y

    desarrollarse en el seno de una familia tal como lo consagra el artculo 397 literal c) LOPNA, en

    concordancia con el 26 ejusdem, habindose probado en la causa que los ciudadanos JUAN

    ALBERTO CONDE ROSALES y NELLYS ANTONIA MIQUILENA DE CONDE, han ejercido por ms de

    tres aos el rol de padres sustitutos del nio; y que las evaluaciones continuas han demostrado

    cumplimiento efectivo de las obligaciones inherentes a los padres sustitutos y se ha observado

    integracin adecuada del nio a su familia sustituta es por ello que resulta aconsejable prorrogar

    la medida de colocacin familiar provisional que les favorece hasta tanto se decida una medida

    definitiva.

    DECISION

    Es por las razones expuestas que esta Juzgadora ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY DECLARA: Primero: Con

    Lugar la solicitud de privacin de la patria potestad, a la ciudadana JENNIFER COROMOTO ROJAS,

    respecto de su hijo xxxxxxxxxxxxxxx, de 5 aos de edad. Segundo: Se ratifica la medida de

    provisional de colocacin familiar en familia sustituta en el hogar de los esposos JUAN ALBERTO

    CONDE ROSALES y NELLYS ANTONIA MIQUILENA DE CONDE, hasta tanto se decida una medida

    definitiva, se impone al servicio social del Tribunal la obligacin de hacerle seguimiento trimestral

    e informar por escrito al Tribunal. Se ratifican en todas y cada una de sus partes las condiciones

    impuestas a los padres sustitutos, como responsables, guardadores y representantes del nio

    xxxxxxxxxxxxxx. As se decide. Dada, firmada y sellada en San Carlos, a los seis das del mes de

    Junio del dos mil cinco.

    LA JUEZ DE JUICIO N 01

    ABG. ROSAURA HERRERA DE UZCATEGUI

    LA SECRETARIA

    ABG. MARIA G. QUINTERO L.

    RHdeU/MGQL/elys

  • 7/30/2019 Psicologia Maltrato Infantil

    11/11

    EXP. N 3.180

    Los mejores resultados para expediente lopnna de maltrato psicolgico

    EXPEDIENTE N 3.180. Ir al texto

    Por maltrato fsico y psicolgico y negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones parentales. Ir

    al texto

    que se contrae el artculo 468 LOPNA, en la causa de Solicitud de Privacin de Patria Potestad ,

    seguida por ante... Ir al texto

    Ms resultados Menos resultados