8
ETAPAS DEL DESARROLLO INFANTIL UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE CULTURA FISICA ARIAS RICARDO CAIZA WILLIAM ESCOBAR ANDRES OYAQUE TATIANA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

Psicologia1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicologia1

ETAPAS DEL DESARROLLO INFANTIL

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA

EDUCACIONESCUELA DE CULTURA FISICA

ARIAS RICARDOCAIZA WILLIAMESCOBAR ANDRESOYAQUE TATIANA

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO

Page 2: Psicologia1

La estatura que puedan alcanzar los hijos es algo que en ocasiones preocupa a los padres.

La talla final del niño dependerá no solo de la herencia, sino también de la ausencia o presencia de alguna enfermedad que impida el óptimo crecimiento y, por supuesto, de la raza, el sexo y la alimentación,

ESTATURA

Page 3: Psicologia1
Page 4: Psicologia1

El desarrollo físico de un bebé comienza en la cabeza y luego progresa a otras partes del cuerpo (por ejemplo, el acto de chupar precede al acto de sentarse y éste a su vez precede al acto de caminar).

DESARROLLO MUSCULAR

Page 5: Psicologia1

El llanto es una manera muy importante de comunicación. Al tercer día de vida, las madres pueden distinguir el llanto de su bebé de otros y al primer mes de vida, la mayoría de los padres pueden decir si el llanto de su bebé significa hambre, dolor o enfado. El llanto también produce la bajada o salida de la leche (llenar la mama) de la madre lactante.

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Page 6: Psicologia1

La cantidad de llanto en los primeros tres meses varía en un bebé sano entre 1 y 3 horas diarias. Se cree que los bebés que lloran más de 3 horas al día con frecuencia presentan cólicos. El cólico en los bebés raras veces se debe a un problema en el cuerpo.

Page 7: Psicologia1

• El comportamiento del recién nacido se basa en seis estados de conciencia:

• Llanto activo• Sueño activo• Despertar soñoliento• Agitación• Vigilia tranquila• Sueño tranquilo 

COMPORTAMIENTO

Page 8: Psicologia1

Características principales en esta

etapa

Aprende a no exteriorizar todo, aflora, entonces, la interioridad

El niño se vuelve más objetivo y es capaz de ver

la realidad tal como es

Adquiere un comportamiento más firme sobre sus realidades

emocionales

Son tremendamente imitativos, de aquí que

necesiten el buen ejemplo de sus padres