11
PSICOPATOLOGÍA: FUNDAMENTOS Dr. Aris Michel Montesinos Rebollo

PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PSICOPATOLOGIA

Citation preview

Page 1: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

PSICOPATOLOGÍA: FUNDAMENTOS

Dr. Aris Michel Montesinos Rebollo

Page 2: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

Psicopatología: FundamentosDefiniciones: Normalidad• Normalidad/Anormalidad.• Norma ideal/prescriptiva/del deber.

• Aquello que es como debe ser.• Anormal: Aquello desviado que no es como debe ser.• Criterio subjetivo, arbitrario y selectivo.• Ideal ficticio e inalcanzable frente al cual todos somos

anormales.• Carece de utilidad clínica: no discierne sobre quién

necesita ayuda.• Norma ideal natural/constitutiva/funcional.

• Estado adecuado de un individuo en relación a sus fines y su actividad acorde a una ley natural.

• Anormal. Aquello que no es adecuado ni eficiente, transgresión a leyes naturales.

• Criterio de norma subjetivo y arbitrario.• Es difícil señalar lo que es natural y lo que no.

• Norma descriptiva/estadística/modal.• Aquello que se observa con la mayor frecuencia.• La diferencia entre normal y anormal es cuantitativa.

• El rango medio de una campana de Gauss abarca la psicología normal, los dos extremos corresponden a la psicopatología.

• No necesariamente lo más frecuente es normal.• Un comportamiento normal en un ambiente y época no lo será en otro lugar

y momento.

Page 3: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

Psicopatología: FundamentosDefiniciones: Normalidad

• En psicología se puede definir la normalidad como salud mental, la cual engloba:• La posibilidad de desarrollo óptimo del individuo dentro de su

entorno, teniendo en cuenta su edad, capacidad, condiciones de vida y cultura.

• La capacidad del individuo para establecer relaciones con los demás.

• Participar de forma constructiva en las modificaciones del entorno.

• Resolver de manera adecuada los potenciales conflictos.• Desarrollar la personalidad integrando las pulsiones instintivas

dentro de las normas sociales.

• Según la OMS (1977), la salud es un estado completo de bienestar biológico, psicológico y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.

Page 4: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

Psicopatología: FundamentosDefiniciones: Psicopatología

• La psicopatología es una condición de anormalidad (enfermedad) en la mente humana, dentro del equilibrio de la economía corporal.

• Tal desviación de un comportamiento normal implica siempre repercusiones en la capacidad del sujeto para ser funcional dentro de sus círculos sociales.• Un trastorno psíquico suele manifestarse con una alteración

de las relaciones interpersonales y cambios anómalos en la conducta de las personas o del grupo familiar de pertenencia.

•Siguiendo la definición de la OMS, un trastorno mental aparece en el contexto de un determinado terreno constitucional (biológico), influye y es influido por los recursos, afectos y forma de interpretar la realidad de la persona (lo psicológico) y está determinado por el entorno general y las relaciones con los otros (lo social).

Page 5: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

Psicopatología: FundamentosDefiniciones

• Signo. Datos objetivos que el facultativo obtiene de primera mano; es posible cuantificarlos.

• Síntoma. Datos subjetivos que el facultativo obtiene mediante el interrogatorio; es posible calificarlos.

• Síndrome. Conjunto de signos y síntomas que poseen las siguientes características:• Pueden presentarse juntos o no.• Tienen un sustento fisiopatológico común que los explica.• Indican la presencia de una patología subyacente.• Pueden corresponder a una multiplicidad de patologías.

Page 6: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

Psicopatología: FundamentosLos tres grandes síndromes de la salud mental

NEUROSIS PSICOSIS PSICOPATÍA

ORIGEN Causas exógenas Causas endógenas Disposición constitucional

SINTOMATOLOGÍA ESENCIAL

Angustia, ansiedad, sentimiento de inferioridad Alteración de la realidad Disfunción y sufrimiento

social y personal

AFECTO Normalmente ansioso, frecuentemente depresivo

Variable, cambiante, inapropiado Frío, agresivo, indiferente

VIVENCIA DEL TIEMPO

Pasado negativo, futuro amenazador

Ruptura en evolución biográfica y de la continuidad

del yo

Vivencia del presente, sin influencias del pasado ni

expectativas de futuro

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Posible y fácil Difícil, imposible Aparente, vinculada a sus

intereses

Page 7: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

Psicopatología: FundamentosClasificaciones

• Las dos clasificaciones de los trastornos mentales más utilizadas actualmente en salud mental son:• Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10).• Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM-IV).

• Ambos usan criterios operativos de diagnóstico (definiciones formales de las categorías diagnósticas con criterios estrictos de inclusión).

Page 8: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

Psicopatología: FundamentosDSM IV

• El DSM IV es una herramienta de diagnóstico que propone una descripción del funcionamiento actual del paciente a través de 5 ejes, con el objeto de contar con un panorama general de diferentes ámbitos de funcionamiento.• Eje I. Describe el trastorno psiquiátrico principal.• Eje II. Especifica si hay algún trastorno de personalidad, del

desarrollo o retraso mental de base.• Eje III. Especifica afecciones médicas que presente el paciente.• Eje IV. Describe tensiones psicosociales de la vida del

paciente.• Eje V. Se evalúa el funcionamiento global del paciente.

Page 9: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

Psicopatología: FundamentosDefiniciones: Vivenciar• El método fenomenológico (Schneider) está centrado en el análisis de vivencias, fundamentalmente en la fenomenología de las vivencias perturbadas (psicopatología). A cada elemento corresponde una psicopatología particular.• 1 Elementos del vivenciar. Elementos básicos constitutivos

del aparato psíquico.• Sensación, percepción y representación.• Pensamiento.• Afectividad.• Psicomotricidad/conación.

• 2 Instrumentos del vivenciar. Factores generales de cuya presencia y operabilidad depende la construcción vivencial.• Conciencia.• Inteligencia.• Atención.• Memoria.• Orientación.

• 3 Cualidades fundamentales de las vivencias. Sólo surgen en la naturaleza humana y son resultantes de la funcionalidad del yo.• Dimensión realidad-irrealidad.• Dimensión actividad-pasividad.• Dimensión acercamiento-evitación.• Dimensión dependencia-independencia.

Page 10: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

• 1. Lea atentamente el material bibliográfico que se le ha proporcionado para esta sesión.• 2. Identifique y elabore un listado con los signos que el texto menciona.• 3. Identifique y elabore un listado con los síntomas que el texto menciona.• 4. Identifique y elabore un listado con los síndromes que logra integrar.• 5 A partir de los síndromes integrados, elabore una hipótesis diagnóstica, clasifíquela según el DSM IV y defiéndala.

• Debe recurrir a bibliografía especializada en semiología y psicopatología para darle soporte a sus argumentos.

Psicopatología: Fundamentos

Page 11: PSICOPATOLOGIA FUNDAMENTOS

Recursos bibliográficos

• Alvarez M, Argente H. Semiología Médica: Fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Enseñanza basada en el paciente. Editorial Panamericana. México: 2006.

• Capponi R. Psicopatología y Semiología Psiquiátrica. Sin casa editorial. Santiago: 1987.

Psicopatología: Fundamentos