3
Clase 18 de octubre 2010. Psicosis Orgánicas. Existe una separación de la persona de la realidad, se relaciona con síntomas como: alucinaciones, contacto con realidad, delirios, desorganización del lenguaje, retraimiento social. Diferencia entre alucinación, ilusión y delirio. En la primera el estimulo que la persona percibe no está presente, en la segunda se trata de algo existente pero se distorciona y el tercero es una creencia falsa. Historia: comienzo como un proceso que se relaciona con la possesion divina, luego como enfermos lunáticos y miedo al contajio. Se habla muy en general, inlcue problemas como esquí, paranoia, entre otros. Psicosis exógena: somatica, organi a o no hereditaria. Abuso de sustancias, alzheimer entre otra. (organicas) Psicosis endógena o hereditaria, se clasificaban los cuadros esquizofrénicos (funcional) Afectivas (trastornos esquizo-afectivos) Procese de el griego psyche, alma es aplicado a trastornos mentales de etiología psíquica u orgánica. En el siglo XX, gracias a Charcot… Psicosis orgánicas: enfermedades somáticas, con alteración psíquica, incluyendo todas las formas de demencia, además de enfermedades asociadas al traumatismo craneal, tumores infecciones y alteraciones endócrinas.

psicosis organicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

k

Citation preview

Page 1: psicosis organicas

Clase 18 de octubre 2010.

Psicosis Orgánicas.Existe una separación de la persona de la realidad, se relaciona con síntomas como: alucinaciones, contacto con realidad, delirios, desorganización del lenguaje, retraimiento social.

Diferencia entre alucinación, ilusión y delirio. En la primera el estimulo que la persona percibe no está presente, en la segunda se trata de algo existente pero se distorciona y el tercero es una creencia falsa.

Historia: comienzo como un proceso que se relaciona con la possesion divina, luego como enfermos lunáticos y miedo al contajio.

Se habla muy en general, inlcue problemas como esquí, paranoia, entre otros.

Psicosis exógena: somatica, organi a o no hereditaria. Abuso de sustancias, alzheimer entre otra. (organicas)

Psicosis endógena o hereditaria, se clasificaban los cuadros esquizofrénicos (funcional)

Afectivas (trastornos esquizo-afectivos)

Procese de el griego psyche, alma es aplicado a trastornos mentales de etiología psíquica u orgánica.

En el siglo XX, gracias a Charcot…

Psicosis orgánicas: enfermedades somáticas, con alteración psíquica, incluyendo todas las formas de demencia, además de enfermedades asociadas al traumatismo craneal, tumores infecciones y alteraciones endócrinas.

Psicosis funcionales, categoría en la que siempre va incluido la esquizofrenia y las psicosis afectivas a las que se añaden diferentes periodos de paranoia y epilepsia.

Cualquier convulsión por mínima que sea trae muerta cerebral. Si es prolongado ai muerte cerebral constante. Perdida de información, podría causar enfermedades degenerativas.

Definición: síndrome clínico producido por una lesión que afecta el funcionamiento cerebral y que cursa con acusado deteriodo de la orientación, la memoria, la compresión, la hbilidad para calculo aprendizaje y juico, labilidad afectiva, superficialidada, alteraciones del humor, acentuación de rasgos prexistentes de la personalidad, disminución de la capacidad de tomar decisiones.

Page 2: psicosis organicas

Como psicóloga: en una psicosis orgánica se trabaja con la familia que conozca cual es el cuadro clínico, trabajar con el apoyo, la adherencia al tratamiento tanto psicológico como fármacos.

Etimología: tumores, infecciones lesión, trastornos metabólicos, predisposición genética, factores sociales.

Sintomatología:

Alucinaciones: la persona percibe algo en ausencia de un objeto o estimulo, ve oye siente, huele o percibe con el gusto cosas que en realidad no están presentes. Visuales característico de los trastornos, orgánicos cerebrales y del consumo de tóxicos.

Olfativas y gustativas: típicas en las crisis encimadas del lóbulo temporal.

Cambis afectivos y de percepción: la forma de sentir de la persona cambia sin causa aparente, son frecuente slo cambios bruscocs en el estado de anmio y la person se se siente extrañamente exitada o derpimida. Parece que sus emociones pierden intensidad, siente menos que antes o manifiesta menos emocionaes a la quienes le rodean.

Cambios en la conducta.;capacidad motora disminuida, torpe en movimientos, aveces requieren mayor destreza y coordinación, se hechan a reir en momento sinoportunos o se enojan y se sienten contrariados sin motivo aparente.

Creencias faltas: delirios: son ateraciones de la consciencia y de las funciones cognoscitivas, culpa, hipocondriaco, religiosos o mistiocs, fantásticos.

Pensamientos confusos: sla expresión oral se vuelve difícil de entender o no tiene sentido, les cuesta trabajo concentrarse y su spensamientos parecen acelerarse o volverse ms lentos.

Otros: mirada distorcionada, perdida de contacto con la realidad, manifiestacion anormal de emociones, desordenes de pensamiento, miedo o sospechas infundadas, depresiones, entre otros.

Alucionacione: percepción de un estimulo que no existe.

Ilusión: percepción distorcionadada de un estimulo externo efectivamente existente.

Delirio: se crea una idea firmemente sostenida per con fundamentos lógicos inadecuados. Son incorregible con la experiencia con la demostración de su imposibliddad. Son inadecuadas para el contexto cultural del sujeto que la sostiene.

Page 3: psicosis organicas