3
Docentes: Srta. Claudia Barrientos Sr. Ricardo Carrillo Departamento de Matematica Curso: I Medio Practico N°3 PRACTICO N°2 Eje de números 1. En una promoción de venta de jabón decía: “lleve dos y pague . Eso significa que si compran 2 jabones se: a) Obtiene en total un 50% de descuento. b) Obtiene en total un 25% de descuento. c) Paga menos de la mitad d) paga 80% de 2 jabones e) N.A 2. El 10% de 200 es igual a: a) 2 b) 10 c) 20 d) 2.000 e) 1250 3. El 25% de un número A, equivale a: a) A 4 b) A 5 c) A 25 d) 25A e) N.A 4. El mínimo común múltiplo entre 6, 8, 9 y 12 es a) 2 b) 48 c) 120 d) 144 e) 256 5. Se define a⋄b=a b +b y a # b = 2a - 4b, para a y b números enteros, el valor de (2 5) # (-2) es: a) 82 b) 66 c) 60 d) 38 e) 22 6. Si 16(n + 8) = 16, entonces n - 5 es igual a A) -12 b) -7 c) -2 d) 4 e) 12

PSU N°3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PSU MATEMATICA

Citation preview

Docentes:Srta. Claudia Barrientos Sr. Ricardo Carrillo

Departamento de MatematicaCurso: I MedioPractico N3

PRACTICO N2

Eje de nmeros 1. En una promocin de venta de jabn deca: lleve dos y pague . Eso significa que si compran 2 jabones se:a) Obtiene en total un 50% de descuento. b) Obtiene en total un 25% de descuento.c) Paga menos de la mitad d) paga 80% de 2 jabonese) N.A 2. El 10% de 200 es igual a:

a) 2 b) 10 c) 20 d) 2.000 e) 1250

3. El 25% de un nmero A, equivale a:

a) b) c) d) 25A e) N.A

4. El mnimo comn mltiplo entre 6, 8, 9 y 12 es

a) 2 b) 48 c) 120 d) 144 e) 256

5. Se define y a # b = 2a - 4b, para a y b nmeros enteros, el valor de (2 5) # (-2) es:a) 82 b) 66 c) 60 d) 38 e) 22

6. Si 16(n + 8) = 16, entonces n - 5 es igual aA) -12 b) -7 c) -2 d) 4 e) 12

7. Se define a b =, entonces a (b c) es igual a:

8.

9. Cul es la mitad de

a) 25 b) 23 c) 16 d) e)

Eje de nmeros 10. Si m // n, cules de los siguientes ngulos son congruentes con el ngulo 1?A. 3, 5 y 7B. 2, 3 y 4 C. 6, 7 y 8D. 2, 4 y 6

11. Las rectas PQ y RS se intersectan formando ngulos:

Cunto es el valor de x + y + z?A. 180B. 240C. 300D. 360

12. Cul de los siguientes tros de ngulos corresponde a un triangulo obtusngulo?a) 30 - 60 - 90 b) 60 - 60 - 60 c) 40 - 30 - 110d) 45 - 45 - 90 e) 50 - 60 - 70

13. Cul de los siguientes trios de lados permiten construir un tringulo issceles?a) 3 4 5b) 6 8 10c) 2 2 4d) 3 4 3e) N.A.

14. RU bisectriz del y RT bisectriz del . =?a) 60b) 30c) 45d) 120