6
Historia En el Reino Unido se consume la cerveza del tipo Ale desde antes de la Edad de Bronce. Sin embargo, no fue hasta la llegada de los conquistadores romanos cuando aparecieron las primeras posadas, donde los viajeros obtenían refrigerios, cobijo y descanso. Con la caída del Imperio romano, estas casas dieron lugar al concepto del pub modernos y fue en el año 965 cuando el rey Edgar reguló el negocio decretando un máximo de un pub por población. La popularización de la ginebra en el siglo XVIII supuso un buen espaldarazo para la hostelería británica. El licor fue introducido después de la Revolución Gloriosa de 1688 y su consumo se vio impulsado gracias a la producción ilegal de ginebra que evitaba los elevados impuestos sobre las bebidas alcohólicas. Las cervecerías veían cómo la nueva bebida espirituosa ganaba clientes y la atacaron frontalmente con la apertura de Alehouses (casas de cerveza), pubs pertenecientes a las propias compañías productoras donde solamente se servía su producto. Sin embargo, alrededor de 1740 la producción de cerveza era seis veces menor que la de ginebra y su bajo precio atraía a las clases trabajadoras durante el periodo Gin Craze. A finales del siglo XVIII, se añadió un salón más a los pubs ingleses: The Function Room (Sala de Funciones). Muchos de estos establecimientos contaban con espectáculos de entretenimiento de distintos tipos como bandas de música, juegos y deportes. El local Balls Pond Road, en el distrito londinense de Islington, tenía en su parte trasera un pequeño lago con patos a los que sus clientes podían disparar a cambio de un módico precio. Origen Una de las maneras más populares de salir de noche en el Reino Unido, es ir a un ‘pub’. ‘Pub’ es la abreviatura de ‘public house’, que significa en Español "casa pública" un lugar donde pueden reunirse las personas de una comunidad.

Pub

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pub

Historia

En el Reino Unido se consume la cerveza del tipo Ale desde antes de la Edad de Bronce. Sin embargo, no fue hasta la llegada de los conquistadores romanos cuando aparecieron las primeras posadas, donde los viajeros obtenían refrigerios, cobijo y descanso. Con la caída del Imperio romano, estas casas dieron lugar al concepto del pub modernos y fue en el año 965 cuando el rey Edgar reguló el negocio decretando un máximo de un pub por población.

La popularización de la ginebra en el siglo XVIII supuso un buen espaldarazo para la hostelería británica. El licor fue introducido después de la Revolución Gloriosa de 1688 y su consumo se vio impulsado gracias a la producción ilegal de ginebra que evitaba los elevados impuestos sobre las bebidas alcohólicas. Las cervecerías veían cómo la nueva bebida espirituosa ganaba clientes y la atacaron frontalmente con la apertura de Alehouses (casas de cerveza), pubs pertenecientes a las propias compañías productoras donde solamente se servía su producto. Sin embargo, alrededor de 1740 la producción de cerveza era seis veces menor que la de ginebra y su bajo precio atraía a las clases trabajadoras durante el periodo Gin Craze.

A finales del siglo XVIII, se añadió un salón más a los pubs ingleses: The Function Room (Sala de Funciones). Muchos de estos establecimientos contaban con espectáculos de entretenimiento de distintos tipos como bandas de música, juegos y deportes. El local Balls Pond Road, en el distrito londinense de Islington, tenía en su parte trasera un pequeño lago con patos a los que sus clientes podían disparar a cambio de un módico precio.

Origen Una de las maneras más populares de salir de noche en el Reino Unido, es ir a un ‘pub’. ‘Pub’ es la abreviatura de ‘public house’, que significa en Español "casa pública" un lugar donde pueden reunirse las personas de una comunidad.

Los ‘pubs’ (bares), las posadas y las cervecerías han existido durante siglos en el Reino Unido. Muchos se encuentran en hermosos edificios antiguos.

No se sabe con seguridad cuál es el ‘pub’ más antiguo del Reino Unido, pero con 800 años de antigüedad, bien podría ser el ‘Ye Olde Trip to Jerusalem’ en Nottingham.

Encontrarás ‘pubs’ en casi todas las ciudades, pueblos y aldeas del Reino Unido. Muchos organizan eventos nocturnos, como karaoke, proyecciones de partidos de fútbol, actuaciones musicales y ‘pub quizzes’ (noches de concursos)

En todos los pubs del Reino Unido se sirven bebidas sin alcohol y bebidas alcohólicas, y muchos sirven comida.

La mayoría de los pubs son lugares muy acogedores y seguros, pero existen unos pocos que pueden ser ruidosos.

Page 2: Pub

Juegos y deportes en pub

El ambiente de un pub inglés se caracteriza por un ir y venir de clientes que además de cerveza, amigos y buena conversación, busca buen entretenimiento. Por ello los dueños organizan distintas actividades y juegos abiertos a todo el que quiera participar. Dominó, ajedrez, billar y dardos son los más comunes en todo el mundo occidental por su carácter privado.

Algunos juegos de pub son:

Aunt Sally (Tía Sally): es un tradicional juego que consiste en lanzar piedras sobre un maniquí, hasta hacerlo caer. Como no podía ser menos viniendo de la cultura inglesa, el maniquí suele representar una personalidad pública. Sin embargo, actualmente la práctica de Aunt Sally se ha perdido. La mordaz prensa sensacionalista británica se ocupa de estos personajes.

Pub Quiz: es el tradicional juego de preguntas y respuestas donde todo el que quiera puede participar. Con todo, en contra de lo que se pueda imaginar, no suele haber premios. Simplemente la satisfacción de saberse el que más sabe de todo el local. El acto suele estar coordinado por un animador que hace las preguntas y ameniza el ritmo con un humor inglés en permanente diálogo con la clientela. De este modo, son muchos los pubs en Inglaterra que tienen su Quiz, ya que resulta barato, entretenido y atractivo.

Comida de pubs

La gastronomía inglesa queda perfectamente reflejada en los menús de sus pubs: pollo tikka masala, lasaña, fish and chips, pies, etcétera. Una auténtica degustación de comidas del mundo en microondas. A pesar de todo, cada vez son más los gastropubs que se esfuerzan en enaltecer la tradición gastronómica británica con platos caseros. A todos estos platos se los denomina a veces pub grub.

La irrupción de las grandes compañías en este ámbito ha extendido la costumbre de vender comida rápida a precio de restaurante. Todos estos platos suelen ser precocidos y la única elaboración que requieren en la cocina del pub es el tiempo justo en el microondas. Una cuidada presentación y una mezcla de lechugas arrancan a menudo elogios entre los clientes.

Stew servido en un pub

Pese a todo, en los últimos años ciertos pubs se esfuerzan por mejorar la imagen de la gastronomía inglesa. Aunque no abundan, los gastropubs pretenden hacer algo más que llenar estómagos. Elaboran tradicionales platos ingleses con excelente calidad culinaria. Pero dado el pequeño tamaño de sus cocinas, los menús tienden a limitarse a cuatro platos:

Pies: tartaleta de hojaldre que puede estar rellena de carne de ternera, pollo o salmón cocido.

Stews: cocido de cordero con diversas verduras y pequeños pedazos de pan tostado llamados dumplings.

Bangers and mash: salchichas con puré de patatas.

Page 3: Pub

Límites de edad

En Inglaterra y Gales, está permitido que los niños menores de 16 años de edad entren a los pubs acompañados por un adulto. Sin embargo, los niños menores de 16 años de edad no pueden beber alcohol ni se les puede comprar alcohol en un bar o pub.

Los jóvenes de 16 y 17 años de edad pueden beber cerveza, sidra o vino con una comida cuando están sentados en una mesa de un bar o un restaurante, siempre que estén acompañados por alguien que sea mayor de 18 años de edad.

Existen ligeras variaciones de las reglamentaciones de las diferentes partes del Reino Unido. Puedes encontrar más información en las leyes sobre bebidas alcohólicas de Irlanda del Norte y Escocia.

Los pubs británicos

En el Reino Unido existen aproximadamente 60.000 pubs, habiendo al menos uno en casi todas las localidades. En ellos se venden casi 6 millones de litros de cerveza al año, lo que supone una media de 177 pintas por persona.

Aunque un pub también sirve licores y bebidas sin alcohol, su prestigio se mide por la selección y calidad de cervezas de grifo (llamadas así por provenir del grifo de un barril denominado sifón) y embotelladas que pueda ofrecer. La clientela inglesa es experta en la bebida de cebada y exige nombre y calidad en el abanico cervecero de cada casa pública. No en vano es posible encontrar pubs con hasta más de 30 grifos de cerveza.

La cerveza más característica del pub inglés es la Ale o Bitter. En la barra se distinguen perfectamente de las demás por el señorial grifo de bombeo mecánico que requieren para ser tiradas. Son caldos muy delicados que necesitan de buenos cuidados diarios y un buen sótano a fresca temperatura ambiente donde poder almacenar los barriles. Éstos contienen unos sedimentos acumulados en la parte inferior que le reportan su inconfundible sabor. El característico aroma de las Bitter flota en aquellos pubs donde está prohibido fumar.

La decoración de este tipo de bares suele guardar la solemnidad y ostentación de la cultura inglesa. Muebles de madera labrada, techos recargados y moquetas lustrosas facilitan una estancia agradable y proclive a la conversación.

Así mismo, los pubs se resguardan de la luz del día con cristales opacos o grabados muy elaborados, que también contribuyen a la creación de una atmósfera íntima y acogedora. Aunque en los últimos 20 años existe una tendencia al uso de cristales transparentes para realzar con brillo la decoración interior

Page 4: Pub

Pub irlandés

Originariamente, los pubs eran todos aquellos locales que no requerían afiliación privada para acceder a ellos, por lo que eran las más frecuentadas por las clases trabajadoras, mientras que las clases ricas se decantaban por casas en las que se requería afiliación privada para acceder.

En tiempos más recientes, el pub irlandés se convirtió en el tipo de local que tenemos hoy. Aunque prohibido en los principios del siglo XIX por la legislación británica, este tipo de bares, naturalmente, comenzaron a florecer como una forma de oposición.

Los pubs irlandeses son mundialmente reconocidos por su comida irlandesa e inglesa, sus bebidas -especialmente sus cervezas, y entre ella, la Guinness, la cerveza irlandesa por excelencia- y también por su música. Hoy en día, muchos pubs ofrecen música en vivo y en directo. Aunque se trate de música moderna, el hecho de incluir música en las noches está ligado con la tradición musical irlandesa. Y es que si asociamos a Irlanda con sus hermosos paisajes verdes y sus pubs, no lo hacemos menos con su música folk. ¿Un ejemplo? Ahí va, la mítica Whiskey in the Jar.

Un pub (abreviación de public house, que en español significa "casa pública") es un establecimiento donde se sirven bebidas alcohólicas, no alcohólicas y refrigerios bajo las premisas del país correspondiente. Los países angloparlantes son los que registran una mayor cantidad de pubs, concretamente el Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Religión

Pubs inglesesDesde la invasión romana en Inglaterra hasta que los primeros pubs, propiamente dichos, abrieran sus puertas, pasaron varios siglos. Fueron las casas religiosas quienes fundaron las primeras posadas (inns) destinadas a los peregrinos y a los caballeros en su camino hacia Tierra Santa. De esta manera, hoy aun se pueden encontrar algunos pubs que conservar en sus nombres y en sus carteles motivos relacionados con la religión y las Cruzadas, tales como el pub “Ye Olde Trip to Jersulam” de Nottingham, considerado el pub más antiguo de Inglaterra y que lleva sirviendo cerveza desde el año 1189; o como el pub “Lamb & Flag” ubicado en Londres, cerca de Covent Garden, en el que el cordero representa a Cristo y la bandera simboliza a las Cruzadas.

Monarquía y realeza

Pubs ingleses Los que sepáis un poco de historia de Inglaterra, ya os imaginaréis que este fervor religioso termina en cuanto Enrique VIII corta con la iglesia católica, lo que conllevó que la mayoría de pubs tuvieran que cambiar sus nombres y carteles por unos más a gusto del rey y relacionados con motivos reales y monárquicos, tales como “The Rose & Crown”, “The King´s Head” o “Red Lion”, uno de los nombres más comunes entre los pubs y posadas y que se debe a cuando en 1603 el rey Jaime I y VI de Escocia ordenó que el león rojo, símbolo heráldico de Escocia, debía mostrarse en todos y cada uno de los edificios de importancia…incluyendo pubs, por supuesto. Esta “tradición” fue continuada por otros reyes posteriores, como Eduardo IV,

Page 5: Pub