203

Publicacion Agua Sequia Produccion Agropecuaria Chaco Cruceno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El presente documento presenta los resultados obtenidos en las actividades de fortalecimiento a los Comités de Agua y en las actividades de investigación. En el capítulo inicial se presentan los resultados de las investigaciones en los temas de sequía y de la influencia del cambio climático en las precipitaciones, para lo cual se realiza primero una descripción de las principales características fisiográficas, climáticas y socio-culturales de la región.

Citation preview

  • i

    AGUA, SEQUA Y PRODUCCIN AGROPECUARIA EN EL CHACO CRUCEO

    CONTENIDO

    PROYECTO GEO LLUVIAS Y SEQUA EN EL CHACO BOLIVIANO

    1. 2.

    2.1. 2.2. 2.3.

    2.3.1. 2.3.2. 2.3.3.

    2.4. 2.4.1. 2.4.2. 2.4.3.

    2.5. 2.5.1. 2.5.2. 2.5.3. 2.5.4.

    2.6. 3.

    3.1. 3.2.

    4. 4.1. 4.2.

    4.2.1. 4.2.2. 4.2.3.

    4.3. 4.4.

    4.4.1. 4.4.2.

    4.5. 5.

    5.1. 5.1.1. 5.1.2. 5.1.3.

    5.2. 5.2.1. 5.2.2.

    5.3. 5.3.1. 5.3.2.

    6.

    ANTECEDENTES... DESCRIPCIN DEL CHACO BOLIVIANO Ubicacin.. Medio Fsico. Aspectos Sociales.. Poblacin.. Situacin de Pobreza. Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria... Clima. Precipitaciones y Temperaturas... Clasificacin Climtica... Sequa... Recursos Naturales Uso de la Tierra... Produccin Ganadera Produccin Agrcola Cambios en el Uso de la Tierra Recursos Hdricos... CONCEPTUALIZACIN DE LA SEQUA EN EL CHACO BOLIVIANO Efectos del Dficit Hdrico y la Sequa Eventos y Efectos de la Sequa ANLISIS DE LAS PRECIPITACIONES ... Informacin Meteorolgica Disponible Anlisis de Anomalas en las Precipitaciones Anlisis de las Precipitaciones Anuales.. Anlisis de la Precipitacin Mensual Clasificacin de las Estaciones Tendencias de Cambio en las Precipitaciones.. Anlisis de las Precipitaciones Diarias Conceptos Bsicos. Metodologa.. Resultados INDICADORES DE SEQUA. Introduccin y Conceptos.. Sequa... ndice de Sequa.. Evento de Sequa Aplicacin del SPI Proceso de Clculo del SPI... Clculo de la Magnitud de la Sequa... Resultados SPI Anual.. SPI Semestral.. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

    3 4 4 4 5 5 6 6 7 7 7 8 9 9 9

    10 10 11 12 12 13 14 14 15 15 16 16 17 18 18 19 19 20 20 20 21 21 22 22 24 24 24 26 26

  • ii

    DIAGNSTICO DE LA GESTIN EN SISTEMAS DE

    SUMINISTRO DE AGUA DEL CHACO CRUCEO

    1. 2. 3.

    3.1. 3.2. 3.3.

    4. 4.1. 4.2.

    4.2.1. 4.2.2. 4.2.3. 4.2.4. 4.2.5. 4.2.6. 4.2.7. 4.2.8. 4.2.9.

    5. 5.1. 5.2.

    ANTECEDENTES... SELECCIN DE ESTUDIOS DE CASO. METODOLOGA PARA LOS DIANSTICOS DE CAMPO. Trabajos de Preparacin... Trabajo de Campo.. Procesamiento y Presentacin de la Informacin. RESULTADOS DE LOS DIAGNSTICOS DE CAMPO.. Caractersticas de los Sistemas Estudiados.. Resultados de los Diagnsticos de Gestin... Diseo y Construccin de los Sistemas.. Infraestructura.. Derechos de Uso de Agua Uso del Agua Distribucin de Agua.. Operacin. Mantenimiento. Organizacin de Usuarios. Administracin de los Sistemas CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Conclusiones Recomendaciones..

    57 57 58 58 58 59 59 59 63 63 64 65 65 66 66 67 67 68 69 69 70

    FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS EN SISTEMAS DE SUMINISTRO DE AGUA

    DEL CHACO CRUCEO

    1. 2.

    2.1. 2.2. 2.3. 2.4.

    3. 3.1. 3.2.

    3.2.1. 3.2.2. 3.2.3.

    3.3. 4.

    4.1. 4.2.

    4.2.1. 4.2.2. 4.2.3.

    4.3. 5.

    ANTECEDENTES... CARACTERSTICAS DE LOS SISTEMAS SELECCIONADOS Infraestructura.. Acceso al Agua Uso del Agua Administracin y Organizacin. METODOLOGA.. Taller Inter-comunal de Planificacin.. Acompaamiento a las Actividades del Plan de Accin... Sistema Igmiri Aimiri Sistema Ita Ipaticito del Monte. Sistema de Bombeo Comunal Boyuibe.. Monitoreo de la Puesta en Marcha del Sistema RESULTADOS. Talleres Inter-comunales Acompaamiento. Sistema de Agua Igmiri Aimiri Sistema de Agua Ipaticito del Monte Ita. Sistema Comunal Boyuibe. Monitoreo de Operacin del Sistema.. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

    75 75 76 76 78 79 79 80 82 82 83 84 84 85 85 85 86 86 88 89 89

  • iii

    CARACTERIZACIN AGROECOLGICA Y PRODUCTIVA DE CUATRO SISTEMAS DE AGUA EN

    EL CHACO CRUCEO

    1. 2. 3.

    3.1. 3.2.

    4. 4.1. 4.2.

    5. 6.

    6.1. 6.2.

    6.2.1. 6.2.2.

    6.3. 6.3.1. 6.3.2. 6.3.3.

    6.4. 7.

    7.1. 7.1.1. 7.1.2. 7.1.3. 7.1.4. 7.1.5.

    7.2. 7.2.1. 7.2.2. 7.2.3.

    7.3. 7.3.1. 7.3.2.

    7.4. 7.4.1. 7.4.2. 7.4.3. 7.4.4. 7.4.5.

    8.

    ANTECEDENTES. UBICACIN DE LOS SISTEMAS DE ESTUDIO. DESCRIPCIN DE LAS CUENCAS DE APORTE. Caracterizacin Geomorfolgica Uso del Suelo. ESTUDIO HIDROLGICO.. Procesamiento de la Informacin Disponible... Generacin de Escurrimientos Mensuales... CAMBIOS DEL USO DE LA TIERRA ZONIFICACIN DE LAS AREAS DE SERVICIO Sistema Ita Ipaticito del Monte Sistema Igmiri Aimiri. Zona Igmiri. Zona Aimiri. Sistema de Riego Charagua... Zona Charagua Pueblo Zona Charagua Centro. Zona Charagua Estacin. Bombeo Comunal Boyuibe.. TIPOLOGA DE PRODUCTORES. Sistema Igmiri Aimiri.. Pequeos Agricultores Guaranes. Pequeos Agricultores Guaranes con Acceso a Riego. Pequeos Ganaderos Guaranes... Agricultores Migrantes . Productores Migrantes. Sistema Ita Ipaticito del Monte Agricultores Guaanes Grandes. Agricultores Guaranes Medianos.. Pequeos Agricultores Guaranes. Sistema de Riego Charagua... Unidades Productivas Familiares... Unidades Productivas Comerciales... Sistema Bombeo Comunal Boyuibe.. Pequeos Agricultores Guaranes con Ganado Bovino.. Pequeos Agricultores Guaranes sin Ganado Bovino Agricultores Guaranes de Subsistencia... Pequeos Ganaderos Guaranes... Haciendas Ganaderas.. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...

    97 98 99 99 99 100 100 101 103 104 104 106 106 108 109 110 111 111 111 115 115 116 116 116 116 117 117 117 117 118 118 118 118 119 119 120 120 120 120 121

    SISTEMAS DE PRODUCCIN Y ESTRATEGIAS DE USO DE AGUA EN CUATRO COMUNIDADES DEL

    CHACO

    1. 2.

    2.1. 2.2.

    ANTECEDENTES SISTEMAS DE PRODUCCIN COMUNIDAD DE IGMIRI.. Medios de Sustento Acceso y Uso de la Tierra..

    135 136 136 136

  • iv

    2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9.

    3. 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 3.5

    3.6. 3.7. 3.8. 3.9.

    4.

    4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5. 4.6. 4.7. 4.8. 4.9.

    5.

    Cdula de Cultivos y Calendario Agrcola... Manejo de la Produccin, Nivel de Tecnologa y Mano de Obra Destino de la Produccin... Rendimientos Culturales y Costos de Produccin. Requerimiento de Agua y Factores Limitantes en la Produccin Agrcola Produccin Pecuaria... Estrategias de Uso de Agua.. SISTEMAS DE PRODUCCIN COMUNIDAD DE AIMIRI... Medios de Sustento Acceso y Uso de la Tierra.. Cdula de Cultivos y Calendario Agrcola... Manejo de la Produccin, Nivel de Tecnologa y Mano de Obra Destino de la Produccin... Rendimientos Culturales y Costos de Produccin. Requerimiento de Agua y Factores Limitantes en la Produccin Agrcola Produccin Pecuaria... Estrategias de Uso de Agua.. SISTEMAS DE PRODUCCIN COMUNIDADES IPATICITO DEL MONTE E ITA................... Medios de Sustento Acceso y Uso de la Tierra.. Cdula de Cultivos y Calendario Agrcola... Manejo de la Produccin, Nivel de Tecnologa y Mano de Obra Destino de la Produccin... Rendimientos Culturales y Costos de Produccin. Requerimiento de Agua y Factores Limitantes en la Produccin Agrcola Produccin Pecuaria... Estrategias de Uso de Agua.. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...

    137 138 138 138 139 139 140 141 141 141 142 143 143 144 144 145 146

    146 146 147 147 148 149 150 150 150 151 152

    BIBLIOGRAFA

    ANEXOS ANEXO 1. MONITOREO DE SEQUAS (SPI) ANEXO 2. DESCRIPCIN DE LOS SISTEMAS DE AGUA

    NDICE DE CUADROS

    Cuadro 1.1. reas por unidad fisiogrfica del Chaco Boliviano Cuadro 1.2. Cambios en la poblacin del Chaco Boliviano. Cuadro 1.3. Poblacin por situacin de pobreza (INE 2001) Cuadro 1.4. Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria en el Chaco Boliviano Cuadro 1.5. Clasificacin climtica de estaciones seleccionadas Cuadro 1.6. Uso de la tierra en el Chaco Boliviano Cuadro 1.7. Ganaderos y ganado mayor en el Chaco Boliviano Cuadro 1.8. Balance hdrico de los municipios del Chaco Boliviano Cuadro 1.9. Reportes de sequas en el Chaco Boliviano Cuadro 1.10. Nmero de reportes de sequas en el Chaco Boliviano Cuadro 1.11. Eventos de sequa y familias afectadas por municipios del Chaco

    Boliviano Cuadro 1.12. Resumen de eventos de sequa en los municipios del Chaco Boliviano Cuadro 1.13. Estaciones seleccionadas Cuadro 1.14. Precipitaciones anuales perodo 1977 a 2010, en mm

  • v

    Cuadro 1.15. Precipitaciones promedio mensuales, en mm Cuadro 1.16. Tendencias de las precipitaciones mensuales. Cuadro 1.17. Resumen de anlisis de precipitaciones diarias. Cuadro 1.18. ndice de Precipitacin Estandarizada, SPI anual. Boyuibe Cuadro 1.19. Magnitud de los eventos de sequa. SPI anual. Boyuibe Cuadro 1.20. Cuadro consolidado de la magnitud de los eventos de sequa en las

    estaciones seleccionadas. SPI anual Cuadro 1.21. Cuadro comparativo eventos SPI anual y registros Cuadro 1.22. ndice de Precipitacin Estandarizada, SPI semestral. Boyuibe Cuadro 1.23. Magnitud de los Eventos de Sequa. SPI semestral. Boyuibe Cuadro 1.24. Cuadro consolidado de la magnitud de los eventos de sequa en las

    estaciones seleccionadas. SPI semestral Cuadro 1.25. Cuadro comparativo eventos SPI semestral y registros Cuadro 2.1. Caractersticas de los sistemas seleccionados como estudios de caso Cuadro 2.2. Caractersticas de los sistemas de agua estudiados Cuadro 2.3. Balance de oferta potencial y demanda de agua Cuadro 2.4. Balance de la oferta y demanda actual de agua Cuadro 3.1. Caractersticas de los sistemas de agua fortalecidos. Cuadro 3.2. Infraestructura Cuadro 3.3. Situacin del acceso al agua Cuadro 3.4. Balance de oferta potencial y demanda de agua Cuadro 3.5. Usos del agua Cuadro 3.6. Organizacin y administracin Cuadro 3.7. Tcnicas de acompaamiento Cuadro 3.8. Resumen de los temas tratados en los talleres inter-comunales Cuadro 3.9. Actividades previstas en planes de accin Cuadro 4.1. Ubicacin geogrfica de las cuencas de estudio Cuadro 4.2. Caractersticas de las cuencas de estudio Cuadro 4.3. Uso y cobertura de las cuencas de estudio Cuadro 4.4. Estaciones seleccionadas Cuadro 4.5. Parmetros utilizados en el Modelo Hidrolgico Tmez Cuadro 4.6. Caudales promedio mensuales de escurrimiento, (m3/seg) Cuadro 4.7. Uso de suelo Ita Ipaticito del Monte 1986, 2000 y 2011. Cuadro 4.8. Uso de suelo Igmiri Aimiri 1986, 2000 y 2011. Cuadro 4.9. Uso de suelo zona de riego Charagua 1986, 2000 y 2011. Cuadro 4.10. Usuarios, superficie regada y horas de riego por zonas del rea de

    riego. Sistema de riego Charagua Cuadro 4.11. Caractersticas de las comunidades de estudio. Sistema de Bombeo

    Comunal Boyuibe. Sistema de riego Charagua Cuadro 4.12. Proyectos comunales Sistema de Bombeo Comunal Boyuibe Cuadro 5.1. Acceso y uso de tierra segn tipo de productor. Comunidad Igmiri Cuadro 5.2. Cedula de cultivos segn tipo de productor. Comunidad Igmiri Cuadro 5.3. Calendario agrcola actual segn tipo de productor. Comunidad Igmiri Cuadro 5.4. Uso de tecnologa segn tipo de productor y actividad Cuadro 5.5. Requerimiento de mano de obra y conocimientos segn rubro y tipo de

    productor. Comunidad Igmiri Cuadro 5.6. Destino de la produccin agrcola segn tipo de productor. Comunidad

    Igmiri Cuadro 5.7. Volmenes de produccin y Rendimientos culturales segn tipo de

    productor. Comunidad Igmiri

  • vi

    Cuadro 5.8. Costos de produccin para cultivos tradicionales segn tipo de productor. Comunidad Igmiri

    Cuadro 5.9. Requerimiento de agua y factores limitantes en la produccin agrcola segn tipo de productor. Comunidad Igmiri.

    Cuadro 5.10. Crianza de animales segn tipo de productor. Comunidad Igmiri. Cuadro 5.11. Destino de la produccin segn tipo de productor. Comunidad Igmiri. Cuadro 5.12. Practicas de crianza y factores limitantes en el componente pecuario

    segn tipo de productor. Comunidad Igmiri. Cuadro 5.13. Acceso y uso de tierra segn tipo de productor. Comunidad Aimiri Cuadro 5.14. Cedula de cultivos segn tipo de productor. Comunidad Aimiri Cuadro 5.15. Calendario agrcola actual segn tipo de productor. Comunidad Aimiri Cuadro 5.16. Uso de tecnologa segn tipo de productor y actividad Cuadro 5.17. Requerimiento de mano de obra y conocimientos en el rubro agrcola

    segn tipo de productor. Comunidad Aimiri Cuadro 5.18. Destino de la produccin agrcola segn tipo de productor. Comunidad

    Aimiri Cuadro 5.19. Rendimientos culturales segn tipo de productor. Comunidad Aimiri Cuadro 5.20. Costos de produccin para cultivos tradicionales segn tipo de

    productor. Comunidad Aimiri Cuadro 5.21. Factores limitantes en la produccin agrcola segn tipo de productor.

    Comunidad Aimiri. Cuadro 5.22. Crianza de animales segn tipo de productor. Comunidad Aimiri. Cuadro 5.23. Destino de la produccin segn tipo de productor. Comunidad Aimiri. Cuadro 5.24. Practicas de crianza y factores limitantes en el componente pecuario

    segn tipo de productor. Comunidad Aimiri. Cuadro 5.25. Acceso y uso de tierra segn tipo de productor. Comunidades Ipaticito

    del Monte Ita Cuadro 5.26. Cedula de cultivos segn tipo de productor. Comunidades Ipaticito del

    Monte e Ita Cuadro 5.27. Calendario agrcola actual segn tipo de productor. Comunidad Ipaticito

    del Monte e Ita Cuadro 5.28. Uso de tecnologa segn tipo de productor y tipo de actividad.

    Comunidad Ipaticito del Monte e Ita Cuadro 5.29. Requerimiento de mano de obra y conocimientos en el rubro agrcola

    segn tipo de productor. Comunidad Ipaticito del Monte e Ita Cuadro 5.30. Destino de la produccin agrcola segn tipo de productor. Comunidad

    Ipaticito del Monte e Ita Cuadro 5.31. Volmenes de produccin y rendimientos culturales segn tipo de

    productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Ita Cuadro 5.32. Costos de produccin para cultivos tradicionales segn tipo de

    productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Ita Cuadro 5.33. Requerimiento de agua y factores limitantes en la produccin agrcola

    segn tipo de productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Ita Cuadro 5.34. Crianza de animales segn tipo de productor. Comunidades Ipaticito del

    Monte e Ita Cuadro 5.35. Destino de la produccin segn tipo de productor. Comunidades Ipaticito

    del Monte e Ita Cuadro 5.36. Practicas de crianza y factores limitantes en el componente pecuario

    segn tipo de productor. Comunidades Ipaticito del Monte e Ita

  • vii

    NDICE DE FIGURAS

    Figura 1.1. Ubicacin del Chaco Boliviano Figura 1.2. Unidades fisiogrficas del Chaco Boliviano Figura 1.3. Isoyetas del Chaco Boliviano Figura 1.4. Balances hdricos del Chaco Boliviano Figura 1.5. Amenaza de sequa Figura 1.6. Estaciones meteorolgicas del Chaco Boliviano Figura 1.7. Comportamiento de las precipitaciones anuales Figura 1.8. Comportamiento de las precipitaciones mensuales Figura 1.9 Tendencias de cambio en precipitaciones anuales Figura 1.10. Tendencias de cambio en precipitaciones mensuales Figura 1.11. Nmero de das con precipitaciones. Anual. Estacin San Antonio Figura 1.12. Nmero de das con precipitaciones. Mes de Abril. Estacin San Antonio Figura 1.13. Precipitacin promedio (mm/da). Estacin San Antonio Figura 1.14. Ejemplo de transformacin de una distribucin Gamma Ajustada a una

    Distribucin Normal Estandarizada. (McKee 1993) Figura 1.16. Parmetros de clculo de la magnitud de los eventos de sequa Figura 1.17. Grficas de la evolucin de eventos de sequa en Boyuibe. SPI anual. Figura 2.1. Ubicacin de sistemas estudiados Figura 3.1. Ubicacin de los sistemas fortalecidos Figura 4.1. Ubicacin de los sistemas de estudio Figura 4.2. Cuencas de estudio Figura 4.3. Variacin de la precipitacin media mensual sin tratamiento Figura 4.4. Vector Regional de las estaciones seleccionadas Figura 4.5. Anlisis de consistencia Figura 4.6. Precipitacin media mensual con datos reconstituidos Figura 4.7. Hidrograma de caudales medios mensuales generados Figura 4.8. Hidrogramas unitarios de las cuencas de estudio Figura 4.9. Cambio del uso del suelo en Ita Ipaticito del Monte Figura 4.10. Cambio del uso del suelo en Igmiri Aimiri Figura 4.11. Cambio del uso del suelo en Zona de riego Charagua Figura 4.12. Zonificacin del rea de riego Sistema de Riego Charagua

  • 1

    PROYECTO "GEOI

    AUMENTO DE LA RESILIENCIA LOCAL A LA SEQUA

    Accin Contra el Hambre (ACH-E), es una Organizacin no Gubernamental (ONG) de carcter humanitario e internacional, privada, apoltica, no confesional y no lucrativa. Desde el ao 2000 trabaja en Bolivia en proyectos de ayuda humanitaria, seguridad alimentaria, agua, saneamiento, preparacin ante desastres y nutricin y, desde mayo 2009, en intervenciones de fortalecimiento de capacidades de preparacin ante desastres en la eco-regin del Chaco boliviano.

    En el marco de esas intervenciones, ACH-E mantuvo una colaboracin activa y fructfera con el Centro AGUA en las temticas de: estudios de hidrologa, caracterizacin del fenmeno de sequa e inventario de los recursos hdricos disponibles en todos los municipios de la Provincia Cordillera. Posteriormente el ao 2010, se trabaj en la mejora de la gestin y uso del agua en comunidades particularmente vulnerables y sometidas a escasez estacional en los municipios de Gutirrez, Lagunillas, Camiri y Charagua.

    Como producto de las anteriores intervenciones se han identificado los siguientes problemas: debilidad de las organizaciones de usuarios de los sistemas de suministro de agua, que se refleja en una mala gestin del agua y la falta o poco acceso a la informacin tcnica y cientfica referida a la problemtica de la sequa y los recursos hdricos en el Chaco Boliviano.

    La debilidad de los Comits de Agua en los sistemas de suministro de agua inter-comunales, ha llevado a ACH-E y Centro AGUA a proponer la realizacin de un proceso de fortalecimiento de capacidades de los Comits de Agua con el fin de mejorar el funcionamiento de sistemas de agua comunitarios complejos, como un modelo de gestin conjunta adaptado a la regin del Chaco.

    Por otra parte, ante el notable dficit de informacin de carcter tcnico-cientfico sobre la realidad climtica hidrolgica y ambiental del Chaco Cruceo, ACH-E y el Centro AGUA se han planteado un proceso de recopilacin de informacin, que permita la generacin de conocimiento, y el desarrollo de investigaciones referidas al estudio de la sequa y el uso del agua en la regin del Chaco Cruceo.

    Concretamente, la participacin del Centro AGUA en el Proyecto Geo se enmarc en las actividades siguientes del marco lgico:

    Fortalecimiento de capacidades de los Comits de Agua en los Municipios de Gutirrez, Boyuibe y Charagua.

    Diseo de mdulos de formacin en gestin de riesgos, adaptados al contexto local de Chaco, ofrecidos a la poblacin local por escuelas tcnicas o universidades.

    Generacin de conocimiento y desarrollo de investigaciones referidas a la sequa en el Chaco.

    Elaboracin, capitalizacin y difusin de experiencias, buenas prcticas, lecciones aprendidas, mensajes clave y materiales sobre preparacin - mitigacin ante la sequa y adaptacin al cambio climtico, adaptado a la cultura y poblacin del Chaco.

    Incidencia, considerando la realidad de la regin del Chaco, influyendo en polticas pblicas relacionadas al acceso al agua, seguridad alimentaria y nutricional, gestin de riesgos y estrategias de medios de vida.

  • 2

    El presente documento presenta los resultados obtenidos en las actividades de fortalecimiento a los Comits de Agua y en las actividades de investigacin. En el captulo inicial se presentan los resultados de las investigaciones en los temas de sequa y de la influencia del cambio climtico en las precipitaciones, para lo cual se realiza primero una descripcin de las principales caractersticas fisiogrficas, climticas y socio-culturales de la regin.

    En el segundo y tercer captulos se presentan los resultados de las acciones de apoyo a cuatro sistemas de suministro de agua, de carcter inter-comunal, en el fortalecimiento de sus organizaciones de usuarios.

    El cuarto captulo presenta los resultados de la investigacin en uso del agua en 4 sistemas de suministro de agua, tanto para consumo humano como para riego, donde se describen y zonifican las caractersticas agroambientales y socioeconmicas de produccin en cada sistema, para finalizar en una tipologa o clasificacin de los usuarios de agua y sus tipos de produccin.

    En el quinto y ltimo captulo se presentan los resultados del estudio de sistemas de produccin en las comunidades de Igmiri, Aimiri, Ita e Ipaticito del Monte a partir de las tipologas definidas en el captulo precedente.

    Cabe sealar que, entre las actividades de investigacin, se realiz una recopilacin de informacin y estudios disponibles en la regin para establecer el estado de arte o de situacin de la investigacin en el Chaco, cuyos resultados no forman parte del presente documento y se incluyen como un captulo especfico en el libro previsto para el anlisis de la sequa y los medios de vida en el Chaco.

    La presente publicacin y el libro mencionado son los instrumentos para la difusin de experiencias como medio de incidencia en futuras intervenciones en el Chaco.

  • 3

    LLUVIAS Y SEQUA EN EL CHACO BOLIVIANO

    1. ANTECEDENTES

    La sequa en el Chaco Boliviano es un fenmeno recurrente que afecta la produccin agropecuaria, los ingresos y la salud de los pobladores de la regin. Producto de los daos ocasionados los gobiernos nacional, departamental, municipal y entidades de apoyo humanitario, implementan continuamente proyectos de emergencia con el objeto de paliar los efectos negativos.

    Dichos efectos son cada vez ms sentidos y costosos atribuyndose la causa al cambio climtico (que afecta tanto a las temperaturas como a las precipitaciones) y a una creciente vulnerabilidad de los habitantes.

    A pesar de la importancia y gravedad de los efectos de la sequa no se aplican indicadores tcnicos que permitan determinar objetivamente el inicio, la duracin y la intensidad de los eventos, generndose acciones aleatorias de respuesta a las demandas de ayuda por parte de las poblaciones.

    El Centro AGUA, en convenio con ACH-E, en el marco del Proyecto DIPECHO 2009, realiz un estudio de la sequa en el Chaco Cruceo, en el cual se aplicaron diferentes ndices de sequa para caracterizar los eventos ocurridos en la regin. Producto de esa experiencia se gener un software que calcula automticamente los valores de SPI1 y genera las grficas de la evolucin mensual del evento.

    Dicha propuesta conceptual se bas en niveles empricos de severidad de las sequas y no pudo ser validada y ajustada con informacin de campo, aunque mostr una buena correlacin con el registro de Reportes de Sequa elaborado por el INE para el perodo 2003 a 2008.

    En el estudio indicado, tambin se analizaron las caractersticas y las anomalas de las precipitaciones promedio anuales y mensuales en el Chaco Cruceo sin profundizar en aspectos del cambio climtico.

    Para complementar los resultados anteriores, en el presente estudio se aplican mtodos matemticos para medir y calificar la magnitud de los eventos de sequas y, los valores obtenidos, se comparan con los efectos reportados en distintos medios e instituciones. Adicionalmente se realiza el anlisis de los efectos del cambio climtico sobre los patrones de precipitacin en la regin.

    En el presente informe, inicialmente se describen las condiciones y caractersticas principales, en trminos fsicos, climticos, sociales y productivos, del Chaco Boliviano, para despus realizar una recopilacin de los efectos producidos por los eventos de sequa, registrados en distintas fuentes de informacin. En segundo trmino, se realiza un anlisis de las tendencias de cambio, en los patrones de precipitacin, a nivel anual, mensual y diario.

    El estudio se complementa con un anlisis de sequas, en estaciones con por lo menos 30 aos de registros de precipitaciones, utilizando el SPI anual y semestral y aplicando una cuantificacin de la severidad de los eventos para, luego, comparar los ndices generados con los reportes de efectos con objeto de ver si existe una buena correlacin de datos y caracterizar el grado de severidad de los eventos. Finalmente, a partir de los resultados alcanzados, se presentan una serie de conclusiones y recomendaciones.

    1 ndice de Precipitacin Estandarizada, SPI por sus siglas en ingls.

  • 4

    2. DESCRIPCIN DEL CHACO BOLIVIANO

    2.1. Ubicacin

    El Chaco Boliviano es un sistema geogrfico y ecolgico con caractersticas propias ubicado al sudeste del pas en la frontera con Paraguay y Argentina que, con una superficie total de 133.875 Km2, comprende las provincias Cordillera de Santa Cruz, OConnor y Gran Chaco de Tarija y Hernando Siles y Luis Calvo de Chuquisaca.

    En la Figura 1.1 se presenta la ubicacin del Chaco Boliviano, distinguiendo en la parte norte el Chaco Cruceo con una extensin de 89.652 Km2 (67%), en la parte central el Chaco Chuquisaqueo con 19.616 Km2 (15%) y, finalmente, el Chaco Tarijeo en la parte sur de la regin, que ocupa 24.607 Km2 equivalentes al 18% del territorio chaqueo.

    2.2. Medio Fsico

    El Chaco Boliviano comprende tres Provincias fisiogrficas: la Cordillera Oriental, el Sub-andino y la Llanura Chaquea2. El rea correspondiente a la Cordillera Oriental, de acuerdo al estudio de Plan de Ordenamiento Territorial Macro-regional del Chaco Boliviano (PNUD, 2006), abarca 1.303 Km2 y se ubica en el lmite occidental de Monteagudo y Entre Ros con paisajes de montaas y serranas.

    En el Plan de Desarrollo Agropecuario y Sostenible del Chaco Boliviano (ECHO, 2005) se consideran tres grandes unidades fisiogrficas: Sub-andino, Pie de Monte y Llanura Chaquea. En el Cuadro 1.1 se comparan las reas asignadas a las unidades fisiogrficas consideradas en ambos estudios y, para objeto de futuras descripciones, se considera el piedemonte como un gran paisaje dentro del Sub-andino y la Llanura Chaquea. En la Figura 1.2 se presenta la ubicacin de las unidades fisiogrficas del chaco.

    El Sub-Andino se ubica al oeste del Chaco Boliviano, ocupa un rea3 de 31.746 Km2, se encuentra en las estribaciones de la Cordillera Oriental, presentando una morfologa conformada por serranas alargadas y estrechas, ms o menos paralelas entre s, con rumbo aproximadamente norte a sur.

    El Sub-andino presenta paisajes de serranas, colinas, valles, planicies, llanuras y piedemontes, abarca todo el lmite occidental del Chaco conformado por las partes altas de montaas y serranas hasta 1900 msnm. Fisiogrficamente, el principal accidente geogrfico son las serranas que atraviesan la regin de norte a sur y que se constituyen en el factor determinante del rgimen pluviomtrico y del ecosistema.

    Los suelos de la regin son variados y dependen de la topografa del sector, en las partes altas se presentan suelos rocosos superficiales con poca retencin de humedad y en los valles los suelos son diversos, de textura liviana, mediana y pesada.

    La vegetacin de las partes altas es pobre, presenta un estrato muy bajo y ralo de especies herbceas. En las laderas bajas y pie de serranas existe una vegetacin de estrato alto, con algunas especies arbreas y montes espinosos.

    2 En el Plan de Desarrollo Agropecuario y Sostenible del Chaco Boliviano, al igual que en algunos PMOT

    y PDM se identifican tres pisos ecolgicos: sub-andino, piedemonte y llanura. En el presente estudio se ha adoptado la clasificacin utilizada en el Plan de Ordenamiento Territorial Macroregional del Chaco Boliviano porque se ajusta ms a las unidades de terreno que se encuentran en el Chaco. Por ejemplo, el piedemonte se encuentra al pe de las serranas del Sub-andino y en las unidades de transicin propias de la Llanura Chaquea. 3 El rea corresponde a la suma de 16.536 Km

    2 y 15.210 Km

    2 asignados al sub-andino y piedemonte

    respectivamente en el PDAS del Chaco Boliviano (2005), que considera un rea total de 133.875 Km2 que

    difiere de los 126.843 Km2 asignadas en el POT de la Macro-regin del Chaco (2006).

  • 5

    Entre las estribaciones montaosas se abrigan pequeos valles y valles profundos y semi-secos, conformando microclimas especiales.

    Otro paisaje importante del Sub-andino es el piedemonte, con suelos ms profundos, drenados, de mayor permeabilidad, leve retencin de humedad y con humedad suplementaria de los escurrimientos superficiales de las partes elevadas. El piedemonte constituye una transicin entre la faja Sub-andina y la llanura Chaquea, es un rea muy rica en flora, con especies caractersticas de bosques tropicales y subtropicales y se ubica al oeste de la lnea frrea que viene a ser el lmite con la llanura propiamente dicha.

    La Llanura Chaquea se ubica en el sector este del Chaco Boliviano en la frontera con Paraguay y presenta alturas entre 300 a 600 msnm, ocupa la mayor superficie del Chaco Boliviano con 102.128 Km2, abarca toda la parte oriental, tomando como referencia el ferrocarril Santa Cruz Yacuiba; con terrenos de origen aluvial, suelos arenosos con presencia de un buen porcentaje de limo.

    En la Llanura Chaquea se identifican los siguientes paisajes: serranas, colinas, valles, llanuras, piedemontes, planicies y superficies disectadas. El piedemonte ms importante se encuentra en la cara este de las serranas como transicin a la llanura propiamente dicha.

    El paisaje de llanura es el ms importante y extenso, su vegetacin es caracterstica del bosque tropical seco y semi-seco, transformndose en bosque claro en las regiones ms alejadas del Ro Grande, donde comienza la sabana chaquea.

    2.3. Aspectos Sociales4

    2.3.1. Poblacin

    De acuerdo a las proyecciones de crecimiento poblacional en el PDAS (2005), para el ao 2012 el Chaco Boliviano tendr una poblacin general estimada de 408.0355 habitantes concentrados mayormente en los Municipios de Yacuiba, Camiri, Villamontes y Monteagudo. El 49% de la poblacin del Chaco Boliviano es rural y, por lo tanto, relacionada con la produccin agropecuaria. En el Cuadro 1.2 se presenta el crecimiento estimado de la poblacin chaquea por municipio.

    De acuerdo a PDAS (2005) el incremento de poblacin rural, desde 2005 hasta la fecha, ha sido del 12% y se prev que para el 2014 dicho incremento alcance el 16%, lo que permite concluir que, el Chaco Boliviano es una regin en constante crecimiento de poblacin rural.

    La poblacin que habita el Chaco Boliviano est conformada por gente nacida en el lugar, de origen mestizo, con importante presencia del pueblo guaran (28%), PDAS (2005) especialmente en el rea rural cuyas principales actividades productivas son la agricultura de subsistencia y la ganadera. El PDAS (2005) menciona tambin una importante presencia de poblacin de origen quechua y aymar, especialmente en los centros urbanos de mayor actividad econmica.

    La vulnerabilidad de la poblacin incrementa en la medida que aumenta la poblacin y que se ampla el rea de cultivo en el Chaco, cambio que se est produciendo en forma acelerada en toda la regin tal como podemos ver en las proyecciones de crecimiento de la poblacin.

    4 La informacin presentada en este ttulo se basa en el Plan de Desarrollo Agropecuario y Sostenible

    PDAS, del Chaco. 5 Los datos de proyecciones de poblacin realizados por el PDAS difieren con las proyecciones del INE

    consignadas en el Cuadro 1.2. Se asumen las proyecciones del PDAS porque en base a ellos se han elaborado los balances de oferta y demanda de agua

  • 6

    Las proyecciones de cambios de poblacin muestran el crecimiento de centros poblados como Yacuiba y Villamontes que transforman al Chaco Tarijeo en una regin con una fuerte tasa de crecimiento. En el Chaco Cruceo Cabezas, Lagunillas y Charagua se presentan como municipios con interesante crecimiento de poblacin, mientras que Huacaya y Macharet presentan tasas de crecimiento mayores en el Chaco Chuquisaqueo.

    2.3.2. Situacin de Pobreza

    El rea urbana del Chaco presenta una marcada asimetra con el rea rural debido a que concentra los servicios pblicos (educacin, salud, vivienda e infraestructura social), mientras que el rea rural, caracterizada por la dispersin poblacional, presenta serias dificultades y limitaciones en cuanto al acceso a servicios bsicos.

    De acuerdo al PDAS (2005), los municipios ms pobres6 del Chaco Boliviano son: Gutirrez, Lagunillas y Charagua, en el Chaco Cruceo; Carapari y Entre Ros en el Chaco Tarijeo y todos los municipios del Chaco Chuquisaqueo.

    Los restantes municipios: Cuevo, Boyuibe, Cabezas, Villamontes y Yacuiba estn en una relativa mejor situacin. Slo el Municipio de Camiri, debido a que cuenta con la capital urbana, presenta buenos indicadores.

    En el Cuadro 1.3 se muestra el porcentaje de poblacin pobre por Municipio, reflejndose que el 62% de la poblacin del Chaco Boliviano es pobre. En general, estos datos muestran la insatisfaccin de las necesidades bsicas de la poblacin, que en el rea rural se presenta con mayor severidad.

    2.3.3. Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria

    De acuerdo a los estudios de Vulnerabilidades elaborado por PNUD (2003, 2006, 2007), todos los municipios del Chaco Boliviano, excepto Camiri, Boyuibe, Villamontes y Yacuiba, presentan media a alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria.

    El ndice aplicado considera, por una parte, la exposicin al riesgo que puede provocar situaciones de inseguridad alimentaria y, por otra, los indicadores de la capacidad de responder a los mismos.

    Los riesgos considerados en el estudio fueron: sequas, heladas e inundaciones. Las variables seleccionadas para el indicador de capacidad de respuesta fueron: produccin, acceso econmico y acceso fsico, utilizacin de los alimentos.

    El Indicador de Capacidad de Respuesta resulta de la simple suma de los diferentes indicadores, valorados cualitativamente por rangos en quintiles. En trminos generales, el mtodo empleado otorga una misma importancia a todos los componentes de la capacidad de respuesta.

    En el Cuadro 1.4 se presentan los cambios, para el perodo 2003- 2007, en la vulnerabilidad en los municipios del Chaco Boliviano y en el mismo se puede ver que:

    Los municipios con ciudades intermedias importantes: Yacuiba, Villamontes, Camiri y Boyuibe presentan Baja vulnerabilidad.

    Los municipios de Gutirrez y Lagunillas, en Santa Cruz, Huacaya y Huacareta en Chuquisaca, presentan Alta vulnerabilidad.

    6 El criterio aplicado, en el estudio del PDAS(2005), para la definicin de pobreza se basa en el utilizado

    por el INE, que emplea el mtodo de Necesidades Bsicas Insatisfechas (NBI) para determinar el nivel de satisfaccin alcanzado en relacin a un grupo especfico de necesidades. Se entiende como poblacin pobre o con NBI a aquella que no cumple con los niveles mnimos de bienestar asociados a las caractersticas de su vivienda, acceso a servicio de agua y saneamiento, insumos energticos y nivel educativo.

  • 7

    Los restantes 8 municipios (50%) presentan una vulnerabilidad Media a la inseguridad alimentaria.

    Villa Vaca de Guzmn es el nico municipio que ha mejorado su situacin al pasar de Alta a Media vulnerabilidad.

    Es importante sealar que la situacin de los 4 municipios con ndice de baja vulnerabilidad, que tienen centros urbanos importantes, posiblemente no refleja la situacin de las comunidades rurales, del mismo municipio, relativamente distantes de los centros urbanos.

    2.4. Clima

    El clima del Chaco Boliviano est determinado por las caractersticas fisiogrficas de la regin y, en general, prevalecen mejores condiciones en el Sub-andino que en la Llanura Chaquea.

    2.4.1. Precipitaciones y Temperaturas

    Las precipitaciones del Chaco Boliviano, de acuerdo a las Isoyetas de la Figura 1.3, varan desde un mnimo de 300 mm en la Llanura Chaquea, hasta un mximo de 1.100 mm en el Sub-andino.

    En lo referente a su distribucin espacial, se puede ver que el factor topogrfico y de altitudes afecta la distribucin de las precipitaciones, identificndose un sector de menor precipitacin en la zona central del Chaco Boliviano al este de Machareti en direccin hacia la frontera con Paraguay.

    A partir de este sector se ve un incremento de las precipitaciones tanto en sentido norte (Chaco Cruceo), como sur (Chaco Tarijeo), registrndose mayores precipitaciones en el Sub-andino que en la Llanura Chaquea.

    Una situacin similar se presenta en lo referente a las temperaturas, que presentan sus mximos valores, 37 a 40 C, en la llanura, disminuyendo en funcin a las alturas en los sectores de piedemonte y Sub-andino.

    El Sub-andino presenta mayor humedad con precipitaciones medias comprendidas entre los 700 a 1.200 mm anuales, concentradas entre los meses de diciembre a marzo. La temperatura media est entre 18 y 21oC en las serranas altas, que pueden llegar a 23oC en los pequeos valles.

    Los vientos de norte a sur son un factor de desecacin y de sequa en la parte este y sudeste de la zona, mientras que, en la parte oeste y noroeste las cadenas montaosas favorecen y posibilitan la acumulacin de humedad del suelo.

    En las Zonas de Transicin o piedemonte, las lluvias son mayores hacia el norte que en el sur, pero se encuentran muy influenciadas por el factor topogrfico, variando entre 600 y 800 mm; las temperaturas medias son de 24 a 25oC.

    El clima de la Llanura Chaquea presenta las condiciones ms desfavorables y extremas en trminos de dficit hdrico y ocurrencia de sequas, con temperaturas medias mayores (26C) y precipitaciones menores a 600 mm.

    2.4.2. Clasificacin Climtica

    De acuerdo al PDAS (2005), el clima en el Chaco Boliviano vara de Sub-hmedo a Semi-seco en el Sub-andino y Piedemonte hasta Semirido en la Llanura. Aplicando el mtodo de clasificacin de Thornthwaite, cuyos resultados se presentan en el Cuadro 1.5, el clima del Chaco Boliviano se puede clasificar de la siguiente manera:

    Seco sub-hmedo en el Sub-Andino (estaciones de Monteagudo y Camiri).

  • 8

    Semirido en el piedemonte de transicin a la Llanura Chaquea (estaciones de Abap, San Antonio, El Salvador y Villamontes).

    En conclusin, los resultados de las clasificaciones aplicadas al clima del Chaco muestran que el dficit hdrico, en diferentes grados de intensidad, es la situacin prevalente.

    Con objeto de caracterizar el dficit hdrico se realiz el Balance Hdrico de las estaciones meteorolgicas con informacin de temperaturas y precipitaciones aplicando el mtodo de Thornthwaite.

    En la Figura 1.4 se presentan los resultados del balance hdrico aplicado, donde puede verse que, excepto en las estaciones de Monteagudo y Camiri que presentan exceso de agua los meses de febrero y marzo, en las restantes estaciones el dficit de agua es todo el ao.

    Las estaciones de Monteagudo y Camiri corresponden al paisaje de serrana, se encuentran sobre los 800 msnm y presentan entre 7 y 8 meses de dficit hdrico que, en el ao, es menor al 40% de la precipitacin. Las condiciones climticas permiten pensar que se puede sacar una cosecha de cultivos de ciclo corto.

    En las estaciones de El Salvador y Villamontes, que corresponden al paisaje de piedemonte, con alturas menores a 800 msnm y ubicadas al sur, el dficit alcanza a 9 y 10 meses, con un dficit anual del 50% que hace muy difcil la produccin a secano.

    Finalmente, las estaciones de Abap y San Antonio ubicadas en el paisaje de piedemonte en la transicin a la llanura chaquea, con alturas menores los 600 msnm, el dficit hdrico se presenta prcticamente todo el ao, lo que implica que la produccin a secano es de alto riesgo.

    Se puede concluir que, bajo las condiciones actuales, cultivar a secano en la regin del Chaco, es una actividad de alto riesgo de prdida, porque la situacin normal es que las precipitaciones no cubran los requerimientos de agua de los cultivos.

    2.4.3. Sequa

    La sequa es la limitante ms importante y significativa para la produccin agropecuaria del Chaco Boliviano, razn por la cual, en los estudios realizados para la regin, se incluyen anlisis respecto a la misma.

    En el Plan de Ordenamiento Territorial (PNUD, 2006) se presenta un Mapa de Amenaza de Sequa, en el cual se consideran las siguientes categoras:

    Muy Alta, cuando la disponibilidad de agua se limita a 0 1 mes. Alta, si la disponibilidad de agua est entre 1 2 meses. Media, con 2 4 meses de disponibilidad de agua. Baja amenaza de sequa con 4 6 meses de disponibilidad de agua. Muy Baja, si se cuenta con 6 8 meses de disponibilidad de agua.

    La Figura 1.5 se ha elaborado en base al Mapa indicado y en ella se ve que la Llanura Chaquea, de los municipios de Charagua, Boyuibe, Machareti y Villamontes, presenta la mayor rea afectada por una amenaza Muy Alta y Alta.

    En la indicada figura se puede ver tambin que la amenaza Muy Alta cubre sectores importantes de Gutirrez, Lagunillas y Cabezas ubicados en el Sub-andino. Las amenazas de categora Media y Baja se concentran en los sectores que corresponden al Sub-andino.

  • 9

    2.5. Recursos Naturales

    2.5.1. Uso de la Tierra

    De acuerdo a la informacin generada por el PDAS (2005) que se consigna en el Cuadro 1.6, el uso predominante de la tierra en el Chaco Boliviano es el Uso Pecuario en sus categoras: pasturas y silvopastoril que con, 1.398.038 y 8.087.832 Ha, comprenden el 71% del territorio chaqueo.

    El Uso Agrcola y Forestal presentan 1.230.391 y 621.929 Ha que corresponden al 9 y 5% respectivamente, comprendiendo el 15% restante la categora Otros Usos.

    A nivel departamental, el Chaco Cruceo y el Chaco Chuquisaqueo mantienen la predominancia del Uso Pecuario con el 78 y el 71% de su territorio frente al 46% correspondiente al Chaco Tarijeo. En cuanto a los municipios con mayores reas de uso pecuario son: Charagua, Machareti, Villamontes y Cabezas.

    El Chaco Cruceo presenta la mayor proporcin de territorio, 11%, dedicado a la Agricultura y el Chaco Chuquisaqueo el rea mayor en cuanto a Uso Forestal (16%).

    Analizando la situacin a nivel municipal se puede ver que:

    Los municipios de mayor rea agrcola son: Charagua, Cabezas, Monteagudo y Entre Ros, aunque deben considerarse tambin Yacuiba y Gutirrez.

    Las reas boscosas se encuentran mayormente en los municipios de Entre Ros, Monteagudo, Huacareta y Lagunillas.

    Finalmente, sealar que las mayores reas, de uso pecuario, agrcola y rea cultivada, se encuentran en el Chaco Cruceo.

    2.5.2. Produccin Ganadera

    Los datos del ttulo anterior muestran que la ganadera es el principal rubro productivo en el Chaco Boliviano que, por lo general, se realiza en forma tradicional, sin utilizacin de nueva tecnologa, infraestructura o equipos. El tipo de produccin ganadera es extensiva, en base al ramoneo y pasturas naturales, sin ningn manejo de los campos de pastoreo.

    En las comunidades guaranes se practica una produccin pecuaria familiar en pequea escala, principalmente de aves de corral, ganado caprino y porcino y, en menor proporcin, ganado vacuno. La ganadera en todas las comunidades indgenas se basa en sistemas extensivos con pastoreo trashumante en base a pastos naturales o el ramoneo de rboles y arbustos de la cobertura vegetal durante casi todo el ao.

    Durante la poca seca, despus de la cosecha de maz, el ganado es llevado al chaco para alimentarse con el rastrojo y la chala del maz. La alimentacin es por lo general insuficiente, especialmente cuando escasea el agua.

    En el sector de Cabezas las estancias ganaderas aplican una ganadera extensiva, con escaso manejo de hatos y terrenos de pastoreo, mientras que en las colonias menonitas la ganadera tiene como propsito la produccin de leche y sus derivados.

    Las sequas peridicas son la principal limitante para la produccin pecuaria, con el agravante de que la afectan inevitablemente todos los aos, pues en tiempo seco toda la vegetacin de la zona pierde su follaje, con lo que el alimento del ganado se vuelve muy escaso.

    De acuerdo al PDAS (2005), el nmero de cabezas de ganado bovino en los Municipios del Chaco Boliviano alcanza a 658.609 en propiedad de 14.405 productores ganaderos, tal como puede verse en el Cuadro 1.7 donde se presenta una relacin del nmero de cabezas de ganado bovino por municipio.

  • 10

    El mayor nmero de ganaderos (42%) se encuentra en el Chaco Chuquisaqueo pero el mayor nmero de cabezas (46%) corresponden al Chaco Cruceo, a nivel de municipios los que presentan mayor nmero de cabezas de ganado son: Cabezas y Charagua en el Chaco Cruceo, Villamontes en el Chaco Tarijeo y Machareti en el Chaco Chuquisaqueo.

    En cuanto a nmero de productores ganaderos, el mayor nmero se encuentra en Entre Ros, Monteagudo, Machareti y Charagua. Combinando ambas caractersticas: ganadero y nmero de cabezas, vemos que los municipios de Machareti y Charagua son los ms sensibles a sufrir los efectos de falta de agua para el ganado.

    2.5.3. Produccin Agrcola

    Los resultados del uso de la tierra muestran que la produccin agrcola tiene menor importancia, en trminos de rea, que la ganadera aspecto que es ms reforzado, si consideramos que, de acuerdo al PDAS (2005), de 1.230.931 Ha agrcolas, slo 140.006 Ha son cultivadas.

    En el Cuadro 1.6 se puede ver que el rea con Uso Agrcola ms importante est en el Chaco Cruceo con el 81% del rea agrcola total del Chaco Boliviano, proporcin que disminuye al 41% si consideramos el rea cultivada.

    Los municipios con mayores reas de cultivo son: Charagua, Cabezas, Entre Ros, Monteagudo y Yacuiba. El principal cultivo en el Chaco Boliviano es el maz, con el 77% del rea cultivada, porque es el nico cultivo que cuenta con mercado seguro y sus rastrojos son utilizados como alimento para el ganado.

    En segundo lugar est el cultivo de man que ocupa el 7,4% del rea cultivada. En pequea cantidad, para el autoconsumo, y normalmente en asociacin con el maz, se cultivan kumanda (frejol), sanda, zapallo, joco, yuca, camote, arroz, y caa. En el Chaco Tarijeo se reporta un rea importante de cultivo de soya.

    La mayora de las comunidades no utiliza semilla certificada ni aplica la rotacin de cultivos; en las estancias ganaderas es comn la prctica de cultivar con pastos los terrenos luego de haber sido cultivados por diez o ms aos, transformndolos en potreros y dedicndolos exclusivamente para la cra de ganado.

    El calendario agrcola est en funcin a la poca de lluvias, se inicia en octubre con la preparacin de tierras y siembra, y dura hasta marzo, con las labores de cultivo y cosecha. Cuando la falta de lluvias obliga a la resiembra de lo cultivado puede prolongarse hasta los meses de mayo y junio.

    La principal limitante para la produccin agrcola es la sequa y, debido a que es realizada a secano, cualquier dficit hdrico o veranillo7 afecta significativamente los rendimientos de los cultivos.

    2.5.4. Cambios en el Uso de la Tierra

    La situacin descrita en el PDAS (2005) muestra la situacin estacionaria al momento del estudio, sin embargo, el Chaco Boliviano est sujeto a un incremento de su poblacin rural, lo que implica un incremento de crianzas de animales y, por ende, el incremento significativo de la demanda de agua.

    En la evaluacin realizada para el cambio del uso de la tierra en el Chaco Cruceo se concluy que el proceso de desbosque para la habilitacin de tierras, entre 1990 y 2009, ha afectado el 36% de la cobertura original y, las tierras cultivadas se han triplicado durante el mismo perodo tal como se menciona en Daz et al (2010).

    7 El trmino veranillo se aplica a perodos de 10 o ms das sin precipitacin, durante el perodo lluvioso

    que, por ser la produccin a secano, si ocurren en perodos de crecimiento especficos (floracin en el cultivo de maz) generan grandes prdidas en los rendimientos de los cultivos.

  • 11

    Es posible inferir que, aunque no existiese ningn incremento del riesgo e intensidad de las sequas, los eventos actuales generan mayor dao y perjuicios, a la creciente poblacin, en sus medios de vida.

    Este proceso de desbosque de tierras y la habilitacin acelerada de tierras para cultivos, est originando una serie de desequilibrios, que pasan por una mayor competencia por el agua, deterioro ambiental, degradacin de los suelos y elevacin de temperatura por los cambios en la cobertura vegetal.

    2.6. Recursos Hdricos

    En el PDAS (2005), se ha estimado la oferta y demanda de agua para todos los municipios del Chaco Boliviano. En la estimacin de la oferta de agua se procesaron los datos de precipitacin con objeto de estimar el escurrimiento mensual y anual de las cuencas de aporte.

    Complementariamente se realizaron las proyecciones de crecimiento de poblacin humana y bovina hasta el 2014 y se estimaron las crecientes demandas de agua. En el Cuadro 1.8 se presenta un resumen de las ofertas y demandas anuales de agua, y el balance hdrico cuyos resultados muestran los siguientes aspectos:

    El consumo animal es la demanda mayor de agua que con 40,75 Hm3/ao constituyen el 72% de la demanda total de agua. En el Chaco Tarijeo, el consumo animal alcanza un 55% mientras que en los Chacos Cruceo y Chuquisaqueo corresponde al 82%.

    El consumo humano, en los municipios con centros rurales importantes, alcanza proporciones significativas: Monteagudo (29%), Yacuiba (71%) y Camiri (84%).

    El balance hdrico muestra que existe dficit de agua en los municipios de Yacuiba, Cabezas, Camiri, Lagunillas y Machareti.

    Se debe considerar que el balance slo considera los aportes potenciales de agua de escurrimiento (se asume que se aprovecha el 20% de escurrimiento total). En el Chaco Boliviano existen otras fuentes de agua importantes: pozos y vertientes que pueden estar cubriendo algunos dficits locales.

    De acuerdo al inventario de fuentes de agua realizado en el Chaco Cruceo (Daz, et al 2010) las fuentes ms importantes de agua son los pozos (58%) para las comunidades ubicadas en zonas planas y las vertientes (25%) para las comunidades prximas a los piedemontes. Los caudales disponibles son reducidos por lo cual su suministro se limita al consumo humano y no al abrevado de animales.

    Por otra parte, la situacin de balance hdrico positivo en los municipios con poblaciones importantes, puede estar encubriendo dficits locales en otras comunidades. Sin embargo se puede concluir que el agua para abrevado de animales es el principal componente de demanda de agua en el Chaco Boliviano.

    Otro aspecto que debe considerarse es que el balance anual no permite identificar los perodos crticos de dficit, puesto que el 80% de las precipitaciones se concentran en los meses lluviosos entre diciembre y marzo.

    En el PDAS (2005), se ha analizado la relacin mensual entre la oferta de agua y la demanda mensual tanto del consumo humano como del requerido por el ganado en los Municipios del Chaco Boliviano y los resultados muestran que:

    Todos los municipios tienen dficit hdrico entre los meses de mayo a septiembre.

  • 12

    El Municipio de Cabezas8, en el Chaco Cruceo, presenta un estado deficitario durante todo el ao.

    Otros municipios con bastante dficit hdrico (7 o ms meses deficitarios) son Yacuiba, Lagunillas, Machareti y Camiri.

    En conclusin, la produccin ganadera en el rea de estudio constituye el rubro ms importante de la actividad econmica regional y la principal limitacin para su desarrollo es la falta de agua para abrevado, especialmente entre los meses de julio a noviembre, donde se registran hasta 20 - 30% de prdidas por muerte del hato de ganado.

    El agua para el actual consumo humano se obtiene de fuentes de vertientes y pozos pero el aprovechamiento del agua superficial es muy limitado, debido a la distribucin dispersa de la poblacin rural. La perforacin de pozos para abastecimiento humano se ha incrementado estos ltimos aos, principalmente en la llanura y la zona de transicin.

    3. CONCEPTUALIZACIN DE LA SEQUA EN EL CHACO BOLIVIANO

    Los productores del Chaco Boliviano, por las condiciones climticas y ecolgicas en que se desenvuelven, aplican un tipo de produccin que, a pesar de estar adaptada a la regin, presenta un frgil equilibrio que al ser alterado con pequeas variaciones de las condiciones atmosfricas generan efectos sobre la produccin agropecuaria debido al dficit hdrico y las sequas.

    3.1. Efectos del Dficit Hdrico y la Sequa

    Los efectos del dficit hdrico y la sequa se pueden describir en trminos de los daos sobre la ganadera, la produccin agrcola y la disponibilidad de agua.

    La ganadera, como rubro principal de la regin, tiene un carcter no estabulado donde la base de la alimentacin del ganado es el ramoneo o consumo de la vegetacin natural tpica de la zona. La provisin de agua para el ganado depende de las fuentes naturales de agua y del llenado de los atajados construidos para el almacenamiento de los escurrimientos.

    El efecto de los perodos de dficit hdrico y de sequas es el vaciado temprano de los atajados y la menor disponibilidad de alimentos por la falta de vegetacin natural para el ramoneo. En condiciones de sequas severas y extremas, la falta de alimento y de agua produce la muerte de ganado, afectando seriamente la disponibilidad de recursos de los productores.

    Otro rubro importante es la agricultura, mayormente dedicada al sustento o consumo familiar y a complementar la alimentacin del ganado. La produccin agrcola del Chaco Boliviano es casi en su totalidad a secano. Los efectos del dficit hdrico, muchas veces confundido con la sequa propiamente dicha, son variados.

    En primer trmino tenemos el efecto de los veranillos o pequeos perodos de hasta 15 das sin lluvias que afectan los rendimientos de los cultivos, especialmente si ocurren durante la floracin del maz. La ocurrencia de das con temperaturas ms altas de las usuales durante los veranillos pueden empeorar las consecuencias de los mismos.

    8 Esta situacin puede haberse revertido debido a que se han perforado y habilitado muchos pozos de

    agua en las comunidades del municipio.

  • 13

    Otro efecto se produce con el retraso del perodo de lluvias, falta de algunas lluvias significativas en los meses de septiembre y octubre, que permitan preparar los terrenos para sembrar. Los retrasos en las siembras generan mayor vulnerabilidad de los cultivos a la falta de lluvias en sus perodos crticos.

    Dficits hdricos prolongados, es decir, sequas propiamente dichas, no importando el grado de severidad que presenten, generan prdidas de los cultivos que, cuando por las condiciones de extrema sequedad son atacados por las plagas, no permiten recuperar ni si quiera para su uso como rastrojo.

    En trminos de los medios de vida, las sequas largas y las sequas severas y extremas, obligan a los usuarios a consumir sus reservas para semilla y, al no generar recursos, se crean condiciones de extrema vulnerabilidad que no slo afecta los ingresos sino tambin la salud de los pobladores. La imposibilidad de contar con recursos para las prximas siembras y la necesidad de cubrir los consumos familiares hasta la cosecha de los cultivos, genera la necesidad de recurrir al apoyo de programas de emergencia tanto de fuentes gubernamentales como de instituciones privadas.

    Los efectos de las sequas sobre la disponibilidad de agua se expresan no solamente en la disminucin de los caudales de suministro en las vertientes y quebradas, sino tambin en un incremento de la demanda que genera mucha presin sobre los sistemas de suministro de agua que cuentan con el escaso recurso. En efecto, se reportan muchas experiencias en las cuales, durante el perodo de sequa, los usuarios son afectados en su suministro porque el mismo debe ser empleado para dar agua a los ganaderos y otras comunidades.

    La diversidad de efectos y de escenarios descritos en los prrafos anteriores, permiten entender porqu en el Chaco Boliviano se habla de la sequa como un fenmeno constante y porque la implementacin de programas de emergencia es una medida casi estructural en el desarrollo de la regin.

    3.2. Eventos y Efectos de la Sequa

    Con objeto de validar los eventos de sequa identificados con los ndices de sequa, se recopilaron reportes, informes y publicaciones acerca de los daos, declaraciones de emergencia u otros referidos a la sequa en el Chaco Boliviano.

    Las principales fuentes de informacin fueron: sntesis de reportes de prensa en Desinventar, anuarios estadsticos del INE, cuadros y reportes gentilmente facilitados por el PMA y ACH-E, y cuadros y figuras consolidados elaborados por Orellana y Suarez (2012).

    En el Cuadro 1.9 se presenta una relacin de las publicaciones, referidos a eventos y efectos de sequa, en la prensa boliviana para el perodo entre 1985 y 2010 donde se puede ver que: excepto los aos 1986-1987, 1991-1992, 1996, 1999, 2001 y 2006, en todos los restantes aos se reportan efectos de eventos de sequa.

    De acuerdo a los reportes registrados, los aos 1980, 1993-1994, 2003-2004 y 2008 a 2010, la sequa ha afectado reas considerables del Chaco Boliviano.

    En el Cuadro 1.10 se presentan los eventos de sequa (2000-2010) reportados por Orellana y Suarez (2012) para el Chaco Boliviano en base a datos de Defensa Civil. Dichos datos se complementan, para los aos 2003 a 2008, con las estadsticas del INE de reportes de sequa departamentales.

    El indicado cuadro muestra que los eventos de sequa ms fuertes en trminos de nmero de reportes, han ocurrido los aos 2001-2002, 2004 y 2008. Otros perodos importantes son: 2007, 2009 y 2010.

  • 14

    Las limitaciones del registro de reportes son, en primer trmino, que el nmero slo da una idea de la magnitud del evento pero no de sus efectos y, en segundo trmino, que no se presenta la informacin desagregada por municipios.

    Con objeto de subsanar parcialmente las limitaciones sealadas, en el Cuadro 1.11 se presentan datos tomados de distintos reportes que muestran los efectos de los eventos de sequa entre los aos 2000 a 2011.

    Las primeras 3 columnas muestran los reportes de sequas para los aos 2007 y 2008 por municipio consignados por el INE. Las columnas restantes muestran el nmero de familias atendidas por el PMA y otras instituciones de apoyo humanitario. En las filas de la parte baja, las familias afectadas por evento, de acuerdo a la informacin procesada por Orellana y Suarez (2012).

    Un anlisis de la informacin recabada muestra los siguientes resultados:

    Las sequas ms fuertes y extensas son las del perodo 2008 - 2010 por el nmero de familias afectadas, aunque el nmero de eventos registrados sea menor que para otros aos.

    Otros eventos de importancia son los del ao 2000 que, si bien slo registra 2 eventos, el reporte de familias afectadas es de 8.350 en el Chaco Chuquisaqueo y 1.100 en el Chaco tarijeo.

    El evento del 2007, que afect a 8.200 familias en el Chaco Cruceo y Tarijeo y el evento del 2004 con 7.900 familias afectadas en todo el Chaco Boliviano, son tambin muy importantes.

    Finalmente, los aos 2001 y 2002, registran el mayor nmero de eventos pero, en trminos de familias afectadas, no son tan significativos.

    En base a la informacin disponible se ha elaborado el Cuadro 1.12 donde se resumen los eventos de sequa reportados en distintas fuentes de informacin tratando de mostrar el rea de afectacin del fenmeno sin precisar el grado de intensidad de la sequa.

    4. ANLISIS DE LAS PRECIPITACIONES

    A partir de la informacin precedente se ha visto necesario realizar un anlisis de las precipitaciones y su comportamiento durante los eventos reportados de sequa. Dada la percepcin de los productores del Chaco Boliviano respecto a los cambios de las lluvias, se analiz tambin el comportamiento histrico inter-anual de las precipitaciones as como de la distribucin de las lluvias mensuales a lo largo del ao con el objeto de establecer si existen algunas tendencias de cambio climtico.

    4.1. Informacin Meteorolgica Disponible

    En los municipios de estudio se identificaron 9 estaciones meteorolgicas9 en el Chaco Cruceo, 1 estacin en el Chaco Chuquisaqueo y 3 en el Chaco Tarijeo. Su ubicacin se muestra en la Figura 1.6.

    En el Cuadro 1.13 se presenta una relacin de las estaciones detallando: su ubicacin geogrfica, su altitud y la precipitacin anual promedio con el perodo de registro considerado en su clculo. La informacin disponible permite establecer las siguientes conclusiones:

    La estacin de Villamontes presenta muchos vacos de informacin por lo que

    9 Las estaciones seleccionadas y los datos meteorolgicos fueron tomados del estudio Anlisis

    Climatolgico del Chaco Boliviano elaborado por SENAMHI (ECHO, 2010)

  • 15

    slo se incluye para los anlisis con promedios anuales y mensuales.

    Todas las estaciones, excepto Mora, Charagua y Monteagudo, tienen suficientes registros de precipitaciones diarias para el anlisis del cambio climtico.

    Todas las estaciones del Chaco Cruceo10 ms las estaciones de Monteagudo, Sachapera y Yacuiba cuentan con la suficiente cantidad de datos mensuales (30 aos) para utilizarlas en el estudio de sequas.

    Las estaciones de Abap, Camiri, San Antonio, Monteagudo, Villamontes y Yacuiba cuentan con datos de temperatura.

    El perodo de 30 aos con registros, que incluye a la mayora de las estaciones pluviomtricas del Chaco Boliviano, corresponde al comprendido entre 1977 y 2008.

    4.2. Anlisis de Anomalas en las Precipitaciones

    4.2.1. Anlisis de las Precipitaciones Anuales

    Se realiz el anlisis de las precipitaciones anuales en las estaciones del Chaco Boliviano para el perodo 1977 2010. En el Cuadro 1.14 se presentan los datos anuales utilizados agrupando las estaciones en funcin a la latitud y la altitud. Los resultados del cuadro indicado muestran que:

    Slo 6 de las 13 estaciones tienen registros completos hasta el 201011.

    El comportamiento de las precipitaciones es muy heterogneo en tiempo y espacio sin embargo se observa que las precipitaciones son mayores en los extremos norte y sur (Florida y Yacuiba) con valores menores en las estaciones centrales (Boyuibe y San Antonio).

    Anomalas12 en la precipitacin media anual muestran que, excepto para Gutirrez, Charagua, San Antonio y Villamontes, en las restantes estaciones ms del 50% de los aos muestran precipitaciones menores a la media.

    Anomalas menores al 80% de la media se presentan en 20 a 38% de los aos, excepto para Cabezas y Monteagudo.

    Las anomalas de los aos 1993 y 201013 afectaron a casi todas las estaciones mientras que los aos 1990, 2001, 2004 y 2007 se presentaron en la mayora de las estaciones, es decir, afectaron reas mayores del Chaco Boliviano.

    Las anomalas de los aos 1978, 1998, 1991, 1994, 1995 y 2006 tambin afectaron reas significativas.

    Los perodos ms prolongados con anomalas fueron: 1987 a 1991, 1993 a 1995 y 2004 a 2007.

    Si bien las estaciones con perodos ms prolongados de dficit anual son Florida y Yacuiba, la magnitud de las precipitaciones anuales (>1.000 mm) permite inferir que las mismas cubren mejor los requerimientos que otras estaciones.

    Para la elaboracin de las grficas de la Figura 1.7 se han agrupado las estaciones en funcin a la latitud y la altitud. Es importante sealar que el anlisis de las anomalas anuales permite caracterizar si el ao ha sido seco o lluvioso comparado con el valor promedio o con algn umbral fijado en forma emprica, pero no permite establecer la

    10

    En el estudio de Sequas en el Chaco Cruceo (Daz et al, 2010) se realiz el anlisis de consistencia y relleno de datos mensuales hasta el 2008, en las estaciones del Chaco Cruceo y Monteagudo. 11

    Los datos de los ltimos aos en Charagua han sido rellenados con datos de una nueva estacin que no depende de SENHAMI. 12

    Se han tomado en cuenta las anomalas deficitarias, vale decir valores por debajo del promedio

    histrico. 13

    El ao 2013 cuatro estaciones no presentan registros y todas las restantes presentan dficit hdrico.

  • 16

    ocurrencia de eventos de sequa ni caracterizarla en trminos de su inicio, duracin e intensidad.

    4.2.2. Anlisis de la Precipitacin Mensual

    Para una mejor comprensin de las precipitaciones en el Chaco Boliviano se analizaron las precipitaciones mensuales promedio de 30 aos que se presentan en el Cuadro 1.15, con las cuales se elabor la Figura 1.8 y se consideraron los siguientes perodos:

    Perodo lluvioso entre los meses de diciembre y marzo.

    Perodo de transicin entre los meses de abril y mayo.

    Perodo de estiaje entre los meses de junio a septiembre.

    Perodo de transicin entre los meses de octubre y noviembre.

    La indicada figura muestra grficamente el comportamiento de las precipitaciones a lo largo del ao en los perodos considerados y permite establecer los siguientes grupos de estaciones:

    El primer grupo se caracteriza por presentar la precipitacin pico o mxima en el mes de enero.

    El segundo grupo se caracteriza por tener las precipitaciones mayores distribuidas en los 4 meses del perodo de lluvias.

    En el tercer grupo, en cambio, los picos o precipitaciones mximas se presentan en los meses de enero y marzo.

    Las estaciones del primer grupo son: Ingenio Mora, Cabezas, Abap y Villamontes que se ubican en el sector de piedemonte en transicin a la llanura.

    Las estaciones del segundo grupo son: San Antonio y Charagua que se encuentran en las faldas orientales de la serrana de Charagua en el piedemonte de transicin a la llanura chaquea y la estacin de Boyuibe al pie de la serrana del Aguarague en la transicin a la llanura chaquea.

    Las estaciones de Florida, Camiri y Gutirrez se ubican en el Sub-andino la primera en el noroeste de Cabezas y las dos ltimas en las serranas. Las estaciones de Sachapera y Yacuiba ubicadas en la regin sur del Chaco presentan similar distribucin de las precipitaciones.

    La estacin de Monteagudo ubicada en otro paisaje y a mayor altura presenta un patrn que se parece ligeramente al del segundo grupo pero que no se ajusta a ninguno de los grupos clasificados.

    4.2.3. Clasificacin de las Estaciones

    Con objeto de agrupar las estaciones por condiciones similares en el Cuadro 1.13 se clasificaron 3 grupos en funcin a las diferencias en altitud, longitud, latitud y ubicacin en las unidades fisiogrficas.

    En lo referente a la altitud, presentan un comportamiento similar, en lo que a distribucin mensual de las lluvias se refiere, las estaciones de Mora, Cabezas, Abap y Villamontes ubicadas a alturas menores a 550 msnm y en paisaje correspondiente a piedemonte. Las estaciones de este primer grupo presentan la precipitacin pico o mayor en el mes de enero.

    El segundo grupo de estaciones: Charagua, San Antonio y Boyuibe, se ubica en el sector central del Chaco Boliviano, entre los 1945 y los 2100 Latitud Sud en plena transicin a la Llanura Chaquea. Sus alturas varan entre 600 y 800 msnm y corresponden a la zona con menores precipitaciones del Chaco y su caracterstica es

  • 17

    no presentar picos marcados distribuyndose las lluvias entre los meses de diciembre a marzo.

    Finalmente, el tercer grupo conformado por: Florida, Gutirrez Camiri, Sachapera y Yacuiba, corresponde a las estaciones ubicadas al oeste de los 6320 Longitud Oeste y que se ubican a diferentes altitudes del Sub-andino entre 550 y 1.110 msnm cuyo comportamiento mensual muestra dos picos mximos de precipitacin en los meses de enero y marzo.

    El caso de la estacin de Monteagudo es atpico pues por su ubicacin, corresponde al tercer grupo, pero la distribucin mensual si bien se aproxima al segundo grupo, no responde a ninguno de los casos anteriores, ya que presenta el pico de precipitaciones en los meses de enero y febrero. Dada la falta de varios meses y aos de registro no se incluye en los grupos clasificados.

    4.3. Tendencias de Cambio en las Precipitaciones

    Existe el concepto entre los agricultores del Chaco Boliviano que el cambio climtico est afectando el rgimen de precipitaciones (retrasando el perodo de lluvias y con lluvias ms intensas de menor duracin), aumentando las temperaturas e incrementando la incidencia y ocurrencia de fenmenos adversos como El Nio y/o La Nia.

    Para el anlisis de las tendencias, se han agrupado las estaciones en base a los resultados del ttulo anterior. En el Cuadro 1.16 se presentan las tendencias de las estaciones seleccionadas en base a los promedios de precipitacin en tres perodos: 1977 - 1990, 1991 2000 y 2001 2010, donde puede verse que la precipitacin, en todas las estaciones excepto: Abap, Gutirrez, Monteagudo y Yacuiba, muestra clara tendencia a disminuir.

    En base a los datos del Cuadro 1.14 se han elaborado las grficas de la Figura 1.9 que muestran la tendencia de las precipitaciones anuales que, excepto en los casos de Gutirrez y Monteagudo, muestran una clara tendencia a disminuir. El caso de Monteagudo no se considera totalmente representativo porque faltan muchos aos de registro.

    Realizando un anlisis similar para las precipitaciones mensuales, en el Cuadro 1.16 se presentan los promedios para los perodos: 1977 - 1990, 1991 2000 y 2001 2010, donde no se ve claramente cul es la situacin mes a mes por lo que, con los datos tabulados, se elaboraron las grficas de la Figura 1.10.

    Las grficas muestran claramente algunas tendencias de disminucin de las precipitaciones mensuales que a continuacin se resumen:

    En las estaciones del Grupo 1 se observan comportamientos dispares ya que, mientras en Mora se ve una marcada tendencia de las precipitaciones a disminuir en todo el perodo de lluvias, Cabezas muestra un leve descenso en los meses de febrero y marzo y Abap muestra una recuperacin en los meses picos y disminucin en los meses de marzo a junio.

    Las estaciones del Grupo 2 presentan precipitaciones con tendencia a disminuir el mes de abril (en Charagua inclusive marzo) y, en Charagua y San Antonio una disminucin del pico en los meses de diciembre y enero; Boyuibe, en cambio, mantiene la intensidad de precipitaciones en estos meses.

    En el Grupo 3, las estaciones con mayor precipitacin ubicadas en el extremo norte (Florida) y el extremo sur (Yacuiba), muestran una clara tendencia a la disminucin general de las lluvias. Gutirrez muestra una leve tendencia a aumentar sus lluvias y Camiri presenta una ligera disminucin en el pico de enero.

  • 18

    Se puede entonces concluir que si bien existen tendencias a la disminucin de las precipitaciones, las condiciones mensuales varan entre estaciones y entre perodos de anlisis.

    4.4. Anlisis de las Precipitaciones Diarias

    4.4.1. Conceptos Bsicos

    La percepcin de los agricultores del Chaco Boliviano en sentido que llueve menos y con mayor intensidad, as como el retraso en el inicio del perodo lluvioso, no puede verse claramente en los anlisis realizados con datos anuales y mensuales de precipitacin, por lo que se vio necesario hacer un anlisis de las precipitaciones diarias.

    Para poder calificar la utilidad de las precipitaciones es necesario considerar el concepto o definicin de Precipitacin efectiva, como la fraccin de la precipitacin total que es aprovechada por las plantas.

    La precipitacin efectiva depende de muchos factores como ser: la intensidad de la precipitacin, la aridez del clima, la inclinacin del terreno, contenido de humedad del suelo, velocidad de infiltracin.

    Brouwer y Heibloem, proponen las siguientes frmulas para su aplicacin en reas con pendientes inferiores al 5% donde, en funcin a la precipitacin mensual se aplica:

    Pe = 0,8 P 25 Si: P > 75 mm/mes (1)

    Pe = 0,6 P 10 Si: P < 75 mm/mes (2)

    Donde:

    P: Precipitacin mensual (mm/mes) Pe: Precipitacin efectiva (mm/mes)

    Los indicados autores sealan que en climas secos, las lluvias inferiores a 5 mm no aaden humedad a la reserva del suelo por lo que para precipitaciones inferiores a 5 mm se considera una precipitacin efectiva nula. Complementariamente slo el75% de las lluvias mayores a 5 mm se puede considerar efectiva. Proponen entonces la siguiente ecuacin de clculo:

    Pe = 0,75 (lluvia cada 5 mm) (3)

    Para el caso del Chaco Boliviano, con una evapotranspiracin potencial diaria de 7 mm/da, se ha considerado que lluvias menores a 10 mm son nulas porque tericamente dejan en el suelo menos de 3,75 mm que slo cubren el requerimiento de medio da de evapotranspiracin.

    Otro concepto que se ha aplicado en el anlisis de los cambios en las precipitaciones diarias es el promedio de precipitacin diaria calculada mediante la siguiente relacin:

    Pprom. = P/n (mm) (4)

    Donde:

    P: Precipitacin total mes (mm/mes) n: Nmero de das con lluvias

    El concepto se basa en que si las lluvias son ms intensas, es decir llueve ms en menos das, para un valor dado mensual dividido entre un menor nmero de das con lluvia, dar lugar a valores ms altos de Pprom y ser un indicador que la intensidad est aumentando.

  • 19

    4.4.2. Metodologa

    Considerando los conceptos anteriores, para el anlisis de las precipitaciones diarias, se establecieron los siguientes cuatro rangos de lluvias:

    P > 50 mm: como lluvias intensas qua aportan una fraccin importante de humedad al suelo y que generan escurrimientos significativos dependiendo de la humedad inicial del suelo.

    P entre 30 y 50 mm: como lluvias con buen aporte de agua al suelo sin generar escurrimientos significativos.

    P entre 10 y 30 mm: que son las lluvias mnimas, cuyo aporte al suelo depender de las condiciones iniciales de humedad, pendiente del terreno y otros factores.

    P

  • 20

    Se puede concluir que, excepto en Gutirrez las lluvias significativas que aportan humedad el suelo muestran tendencia a disminuir y que, el grado de disminucin y los meses en que se produce, son especficos de cada estacin.

    Los valores promedio de precipitacin en los das efectivos con lluvias tambin tienden a disminuir en todos los meses de todas las estaciones excepto en Gutirrez donde se incrementan en los meses de octubre a diciembre.

    Este resultado no muestra que las precipitaciones sean ms cortas e intensas tal como reportan los agricultores del Chaco Boliviano.

    Los perodos o meses en los que se producen las disminuciones de das lluviosos no muestran un patrn y ocurren en cualquiera de los meses con lluvias.

    Se puede concluir que los resultados no permiten corroborar que la disminucin de las lluvias ocurre en los meses de preparacin como la gente opina, en la prctica se ven disminuciones en los meses de estiaje, al final de la cosecha y tambin durante el perodo de lluvias propiamente dicho.

    5. INDICADORES DE SEQUA

    5.1. Introduccin y Conceptos

    5.1.1. Sequa

    De acuerdo a la definicin de la Organizacin Meteorolgica Mundial OMM (1993), la sequa es un fenmeno que se produce naturalmente cuando las lluvias han sido considerablemente inferiores a los niveles normales registrados, causando un agudo desequilibrio hdrico que perjudica los sistemas de produccin de recursos de tierras.

    El nivel de dficit y de desequilibrio hdrico vara de regin a regin, y es comn encontrar definiciones locales que consideran sequa desde una situacin generada por tres meses secos o sin precipitaciones, hasta definiciones que comprenden tres perodos de lluvias con precipitaciones por debajo de la normal, Cordaid (2004).

    Existen dos tipos de definiciones de sequa: conceptual y operacional. La primera ayuda a entender el significado de la sequa y a determinar sus efectos; mientras que las definiciones operacionales ayudan a identificar el inicio de la sequa, su final y a cuantificar el grado de severidad de la misma.

    Para determinar el inicio de la sequa, las definiciones operacionales especifican el grado de desviacin de la precipitacin actual con relacin a la precipitacin promedio sobre algn perodo de tiempo. El umbral identificado como indicador del inicio de una sequa se establece de manera emprica.

    De acuerdo a la literatura tcnica, existen cuatro tipos de sequa: meteorolgica, hidrolgica, agrcola y socioeconmica, siendo sta ltima producto de los otros tipos de sequa. Las condiciones tcnicas para el anlisis y pronstico de sequas en el Chaco Boliviano son limitadas por la falta de estaciones meteorolgicas suficientes y por la discontinuidad de datos que hay en las estaciones disponibles.

    En el Chaco Boliviano la informacin meteorolgica disponible slo permite analizar la sequa meteorolgica, aplicable a la sequa agrcola por sus efectos inmediatos sobre los cultivos a secano. La sequa hidrolgica, que afecta a la disponibilidad de agua para el consumo humano y animal, puede inferirse como producto de una sequa meteorolgica prolongada.

  • 21

    5.1.2. ndice de Sequa

    Un ndice de sequa es una escala de severidad de la sequa, generalmente adimensional, que permite la comparacin de las caractersticas de las sequas en tiempo y espacio. Los ndices se derivan de registros histricos de una o ms variables y se combinan para formar alguna escala arbitraria, que luego se usa para clasificar las sequas.

    Existe diferencia entre ndice y evento de sequa. El ndice de sequa es un nmero sencillo que caracteriza el comportamiento general de la sequa como una medida puntual. El evento de sequa es la definicin en el tiempo de cada perodo en que ocurri sequa, ello incluye el comienzo y el fin de la sequa. La definicin de eventos de sequa requiere el uso de ndices.

    Entre los ndices ms utilizados a nivel mundial se encuentra el ndice de Precipitacin Estandarizada, SPI por sus siglas en ingls, desarrollado por Edwards y McKee (1993) con el propsito de definir y monitorear el dficit de precipitacin en mltiples escalas de tiempo.

    El SPI se fundamenta en que la lluvia es el principal factor que define si un perodo y rea determinados son o no deficientes en agua, con respecto a las condiciones normales de largo plazo. Su clculo est basado en largos perodos de registro de precipitacin en una escala de tiempo determinada.

    Los registros son ajustados a una distribucin de probabilidad gamma que luego es transformada en una distribucin normal de media cero y varianza uno (Edwards y McKee 1997). El procedimiento de normalizar los datos utilizando una distribucin de probabilidad es una caracterstica muy importante del SPI y lo hace nico.

    El SPI indica el nmero de desviaciones estndar que un particular evento se desva de las condiciones normales. No slo da una idea de cmo es la condicin actual con respecto a la normal, sino que climas secos y hmedos pueden ser monitoreados de la misma manera y se pueden hacer comparaciones entre localidades distintas (Edwards y McKee, 1997).

    Por las ventajas y caractersticas presentadas el SPI es ampliamente usado en Estados Unidos y en el mundo entero y se ha utilizado en el presente estudio.

    5.1.3. Evento de Sequa

    Un evento de sequa se define cuando se establece el inicio y el final de un perodo con dficit hdrico, McKee et al (1999), definen un evento de sequa como el perodo en el cual el SPI es continuamente negativo y ha alcanzado el valor de -1 o menos.

    El evento comienza la primera vez que el SPI cae por debajo de cero y termina cuando el SPI vuelve a ser cero o un valor positivo entendiendo, de acuerdo a los autores citados, que slo ser un evento de sequa si durante ese perodo el SPI ha presentado al menos una vez el valor de -1 o menor.

    Las sequas difieren unas de otras en tres caractersticas esenciales: intensidad, duracin y cobertura espacial. La intensidad, se refiere al grado del dficit de precipitacin o a la severidad de los impactos asociados a ese dficit. La duracin se refiere a cunto tiempo se encuentra el ndice por debajo de lo normal y la cobertura espacial a cunta rea es afectada por la sequa.

    Para McKee et al (1999) las caractersticas de las sequas se presentan como funciones que dependen de la escala de tiempo establecida ya sea explcita o implcitamente. Segn McKee et al (1999) la magnitud de un evento de sequa est definida como:

  • 22

    n

    j

    ijSPIMS1

    (5)

    Donde:

    MS: Magnitud del evento de sequa SPI: ndice de precipitacin estandarizada j: Primer mes con sequa n: Mes en el que termina la sequa para cualquier escala de tiempo i.

    En este caso, la magnitud es la sumatoria de los valores de SPI durante la duracin del evento de sequa.

    La magnitud de los impactos asociados a la sequa est estrechamente relacionada con el momento en el que comienza el dficit de precipitacin, la intensidad y la duracin del evento, con lo cual una definicin inadecuada de estas caractersticas puede conducir a valoraciones de efectos errneas.

    5.2. Aplicacin del SPI

    El anlisis de los eventos de sequa del Chaco Boliviano, se ha realizado aplicando el ndice de la Precipitacin Estandarizada (SPI) calculado en base a hojas de clculo elaboradas en Microsoft Excel descritas en Daz et al (2010) y complementadas con el clculo de la magnitud de los eventos de sequa.

    Para el estudio se aplicaron, al conjunto de datos pluviomtricos mensuales, dos escalas de agregacin: semestral y anual con objeto de verificar cul de ellos se ajusta mejor a los eventos de sequa del Chaco Boliviano.

    5.2.1. Proceso de Clculo del SPI

    El SPI se calcul siguiendo el procedimiento desarrollado por McKee et al (1993), que consiste en ajustar los datos de precipitacin a una funcin de densidad de probabilidad gamma y luego transformarlos a una funcin de densidad de probabilidad normal estandarizada con media 0 y varianza 1. La explicacin terica y presentacin de las ecuaciones de clculo se encuentran detalladas en McKee et al (1997), Mendoza, N. (2005) y otros autores.

    Los procedimientos de clculo se elaboraron en base al trabajo de Mendoza, N (2005) y, para cada estacin meteorolgica, se prepararon dos archivos en Microsoft EXCEL a saber: archivo SPI semestral y archivo SPI anual, separando as el procedimiento por escala de tiempo para cada estacin meteorolgica.

    Cada uno de estos archivos contiene cinco cuadros. El primer cuadro, denominado Precipitacin Total Mensual, constituye el de ingreso de datos mensuales de precipitacin para el perodo de anlisis seleccionado 1977 a 2010, aunque se dispone con casillas libres para continuar el ingreso de datos hasta el ao 2030.

    En el segundo cuadro, Precipitacin Acumulada Anual, se encuentran los datos de precipitacin dispuestos en forma de serie de tiempo, donde se aplicaron los siguientes criterios de agrupacin:

    En el SPI anual, para cada mes se determin el valor acumulado anual, que corresponde a los valores de precipitacin mensual acumulados de los once meses previos y el mes en cuestin.

    Al final de este procedimiento se obtuvieron para cada ao, 12 valores anuales en cada estacin y al pie de los mismos se presentan los valores de los promedios para cada mes.

  • 23

    Dado que la funcin gamma no est definida para cero, al pie del cuadro se calcul la probabilidad de ocurrencia del valor cero. De manera similar, en el SPI semestral, para cada estacin meteorolgica, se calcularon los valores semestrales. (Precipitacin Acumulada Semestral).

    En el tercer cuadro, Logaritmo Neperiano de la Precipitacin Acumulada, se calcula el LN de cada valor mensual para cada ao. En la parte baja del cuadro se calculan: la

    sumatoria de los logaritmos neperianos, la constante A, el parmetro de escala () y el

    parmetro de forma ().

    Los parmetros de forma y de escala de la distribucin gamma se calcularon para cada estacin, para cada mes y para cada escala de tiempo (semestral y anual) a travs de las soluciones de mxima verosimilitud (McKee, 1993):

    3

    411

    4

    1 A

    A (6)

    x (7)

    Donde:

    n

    xlnxlnA

    (8)

    En el cuarto cuadro, Distribucin Gamma, se calcul la probabilidad acumulada H(x)

    xGqqxH 1 (9)

    Donde: H(x): Probabilidad de tener una lmina de precipitacin menor o igual a un

    valor de x. G(x): Funcin Gamma Incompleta. Calculada con la funcin Distribucin

    Gamma de Microsoft EXCEL. Q: Probabilidad de no tener precipitacin.

    Finalmente, en el quinto cuadro se realiz el clculo del SPI que se obtuvo aplicando, a cada uno de los datos del cuadro anterior, la funcin de Microsoft EXCEL Distribucin Estandarizada Inversa. Excepto el cuadro de ingreso de datos, los restantes cuatro estn ocultos y con celdas bloqueadas o protegidas para evitar daos involuntarios al proceso de clculo.

    A partir del quinto y ltimo cuadro se genera el Cuadro de salida denominado ndice Estandarizado de Precipitacin (SPI) donde se presentan los valores mensuales de SPI calculados y la evolucin del evento hacia puntos crticos mediante el paso de un color amarillo, correspondiente a perodos de dficit, a un color rojo que corresponde al punto crtico del evento.

    En la Figura 1.14 se muestra grficamente el procedimiento de obtencin del SPI para un mes particular. Para una lmina x dada (1) la probabilidad acumulada obtenida de la distribucin gamma (2) es transformada a los valores equivalentes de una variable aleatoria normal estandarizada Z de media cero y varianza uno (3), esta variable es el SPI.

    Adicionalmente, las hojas de clculo Microsoft Excel incluyen las grficas del SPI que automticamente de elaboran en tres perodos: 1997 1991, 1991 2005, 2005 2019 y 2019 2031.

  • 24

    5.2.2. Clculo de la Magnitud de la Sequa

    El clculo de las magnitudes de sequa se realiz considerando todos los valores calculados de SPI desde el momento que los mismos son menores a 0. Debido a que en el Chaco Boliviano cualquier dficit hdrico genera efectos sobre la produccin a secano, en el presente estudio se ha considerado evento de sequa la ocurrencia de SPI menores a 0 aun cuando no alcancen el valor de SPI -1.

    El clculo de la magnitud de los eventos se estim calculando el promedio de dos lecturas consecutivas de SPI y acumulando los valores. En la Figura 1.15 se presentan los parmetros utilizados para el clculo de la magnitud de los eventos de sequa en base a los valores de SPI calculados.

    n

    MS = (Aj ) (10) j=1

    Donde: SPI: Valor mensual de SPI calculado A: rea definida por dos puntos sucesivos de SPI

    A1 = (0+SPI1)/2

    A2 = (SPI1+SPI2)/2

    An = (SPIn-1+SPIn)/2

    SPIn = 0

    El promedio de dos puntos sucesivos de SPI permite calcular el rea definida por los puntos respecto al eje del tiempo (Ver Figura 1.15). La sumatoria de las reas parciales de un evento de sequa permite asignar un valor acumulado que califique la magnitud del evento.

    5.3. Resultados

    5.3.1. SPI Anual

    Evento de sequa

    El SPI permiti identificar claramente los puntos o meses de inicio y final del perodo deficitario. En el Cuadro 1.18 se presenta un ejemplo del cuadro de salida con los ndices mensuales (SPI) generados para la Estacin de Boyuibe y, en las grficas de la Figura 1.16, la evolucin de las sequas para los perodos de anlisis: 1990 2000 y 2001 2010.

    En el Cuadro 1.18 se presenta la evolucin del evento hacia puntos crticos mediante el paso de un color amarillo, correspondiente a perodos de dficit, a un color rojo que corresponde al punto crtico del evento tal como puede verse en el mes de diciembre de 1990 (SPI= -2,00) o en diciembre 2004 (SPI= -1,70) que coinciden con los picos de la grfica de la Figura 1.16.

    Magnitud de la sequa

    En el Cuadro 1.19 se presenta un ejemplo del cuadro de salida, del clculo de la magnitud de los eventos de sequa, donde la variacin hacia el color ms oscuro muestra la intensidad de los eventos. Los datos del Cuadro 1.19 y de la Figura 1.16 permiten ver el inicio, la evolucin y el final de cada evento de sequa as, por ejemplo, en febrero 1993 se inici un perodo con dficit hdrico que evolucion en sequa hasta llegar al pico de su severidad (ver diciembre 1994 en Cuadro 1.18 y en Figura 1.16) para ir disminuyendo progresivamente hasta finalizar el mes de febrero 1995.

  • 25

    El evento descrito en el prrafo anterior tuvo una duracin de 25 meses y con una magnitud de 27,8 uni