2

Click here to load reader

Publicación1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Publicación1

“Vivimos en una época peligrosa. El hombre domina la naturaleza antes de que haya aprendido a dominarse a sí mismo ” Albert Schweitzer

Los aprendizaje en los alumnos los podemos

obtener con diversos saberes que les permiten

explicarse los procesos que suceden en el

entorno, por lo que, es importante que nosotros

los profesores los consideremos en el desarro-

llo de las clases que vayamos impartir, Es ne-

cesario tener presente que las ideas previas se

caracterizan por ser estables debido a que son

coherentes para los niños, así que su cambio

es a largo plazo. Lograr el cambio conceptual

implica proporcionar a los educandos la situa-

ciones que les permitan reflexionar, analizar,

evaluar y poner en conflicto sus explicaciones

e ideas, a fin de que puedan reforzarlas,

reorientarlas o sustituirlas. Para identificar las

ideas previas de los estudiantes, se les puede

pedir que analicen ilustraciones, elaboren dibu-

jos o mapas conceptuales, den alternativas de

solución a situaciones hipotéticas. Una vez que

usted sistematice los resultados, le serán de

gran utilidad para el diseño de estrategias de

enseñanza más adecuadas a las necesidad de

las niñas y los niños.

Como se puede obtener los

aprendizajes de estas

nociones geográficas en los

pequeños.

Lema o eslogan de la empresa

Importancia de

aprender sobre el

Aprendizaje del

espacio geográfico

Marina Gisela Hernández pablo.

Page 2: Publicación1

La noción es el espacio geográfico

que es utilizada por la geografía para

nombrar al espacio organizado por

una sociedad. Se trata de una

extensión en la que conviven los gru-

pos humanos y se interrelacionan

con el medio ambiente.

La palabra geografía, etimológica-

mente proviene del griego (Yew -

Yeajia) cuyo significado es

“descripción de la tierra” y habría

sido utilizado por primera vez, por el

griego Eratóstenes, quien fue el pri-

mero en llamarse geógrafo.

La palabra geografía puede utilizarse

para hacer referencia al territorio o al

paisaje, por lo cual es considerada

en la actualidad la ciencia del espa-

cio. El griego Hecateo de Mileto es-

cribió la primera obra de contenido

geográfico, por ello se considero pa-

dre de la geografía antigua.

Podemos definir que la geografía

como ciencia estudia las múltiples

interrelaciones entre el hombre y su

medio; cuya finalidad es la organiza-

ción de los espacios o áreas de la

superficie terrestre para un adecua-

do aprovechamiento de los mismos.

Como evolucionan las

nociones geográficas.

La geografía es una ciencia

antigua y moderna a la vez,

el saber geográfico se inicia

con la propia naturaleza hu-

mana hace miles de años

atrás , actualmente, sigue

teniendo tanta utilidad que

difícilmente podríamos pen-

sar en realizar alguna activi-

dad humana sin un mínimo

conocimiento del espacio.

La geografía aborda el estu-

dio de la realidad natural y

social: tiene una visión de

conjunto, integral y esto a su

vez, define su relación con

las ciencias particulares afi-

nes (historia, economía, de-

mografía meteorología, etc.)

Que son las nociones

geográficas

Como se desarrollan en

los niños esta nociones

geográficas.

Los niños desarrollar esta no-

ción a través de las experien-

cia que vayan observado en

su entorno.

Por lo que podemos algunas

actividades que nos pueda

ayudar a obtener el concepto

de espacio geografía en don-

de daremos algunos ejem-

plos, trabajar con un croquis

en donde los niños hagan un

dibujo del camino a la escue-

la, otro hacer alguna dinámi-

ca podemos sacar los alum-

nos a fuera en el patio, escon-

der objetos , después pregun-

tarle en punto se ubica.