5
----- Temas Coloquio Acciones reales (parte general, y de especial solo reivindicatoria) Publicidad registral Usufructo Servidumbres (el concepto, y las clases, reales-personales, continuas-discontinuas, aparentes-no aparentes) ----- Publicidad Registral En principio es declarativa del derecho. Con la reforma 17.711, reformó el 2505, e hizo entender que la publicidad era un requisito para constituir los derechos reales. “solamente se juzgará perfeccionada mediante la inscripción”. Se discutió mucho, y luego se dictó una ley para aclarar que no era así, y que el registro seguía teniendo la función de declarar: 17.801, Ley de Registro de Propiedad Inmueble (estudiar) Esta ley fue modificada por el nuevo CCyC en los Arts. 1, 2, 17, en lo demás sigue vigente. La ley también organizó el registro de la propiedad. Ahora se resume en los Arts. 1890, 1892, 1893 Velez no previó la existencia de registros, se limitaba a la Publicidad Posesoria. Esto causaba problemas con la hipoteca, que no se ejerce con la posesión. Por eso se crea el Registro de Hipotecas y Capellanías. Cuando fue aumentando la población, las provincias se dieron cuenta que no alcanzaba la publicidad posesoria. Empezaron a nivel provincial a crear registros. Esto fue cuestionable, porque las provincias no pueden regular el derecho de fondo, facultad delegada.

Publicidad Registral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asdasdadsas

Citation preview

Page 1: Publicidad Registral

-----

Temas Coloquio

Acciones reales (parte general, y de especial solo reivindicatoria)

Publicidad registral

Usufructo

Servidumbres (el concepto, y las clases, reales-personales, continuas-discontinuas, aparentes-no aparentes)

-----

Publicidad RegistralEn principio es declarativa del derecho.

Con la reforma 17.711, reformó el 2505, e hizo entender que la publicidad era un requisito para constituir los derechos reales. “solamente se juzgará perfeccionada mediante la inscripción”.

Se discutió mucho, y luego se dictó una ley para aclarar que no era así, y que el registro seguía teniendo la función de declarar: 17.801, Ley de Registro de Propiedad Inmueble (estudiar)

Esta ley fue modificada por el nuevo CCyC en los Arts. 1, 2, 17, en lo demás sigue vigente.

La ley también organizó el registro de la propiedad.

Ahora se resume en los Arts. 1890, 1892, 1893

Velez no previó la existencia de registros, se limitaba a la Publicidad Posesoria. Esto causaba problemas con la hipoteca, que no se ejerce con la posesión. Por eso se crea el Registro de Hipotecas y Capellanías. Cuando fue aumentando la población, las provincias se dieron cuenta que no alcanzaba la publicidad posesoria. Empezaron a nivel provincial a crear registros.

Esto fue cuestionable, porque las provincias no pueden regular el derecho de fondo, facultad delegada.

Toda la discusión que hubo, en el medio está la reforma al CC, y luego se sanciona la 17.801, ley nacional complementaria del CC, recién en 1968.

Artículos que hay que leer

Art. 1 - Competencia

Art. 2 – para su publicidad y oponibilidad a terceros

Page 2: Publicidad Registral

Art. 3 – Ahora se permiten inscribir documentos privados, como boleto. También el concubinato, que antes no estaba legislado.

Art. 3 bis

Art. 4 – No convalidación. Antes se creía que si uno llevaba el instrumento al registro, el mismo subsana. El registro solo está obligado a revisar las formas, aunque a veces lo hace.Si revisa el fondo y lo observa, pueden pasar dos cosas:

1. Iniciar un recurso administrativo para reclamar que su tarea no es revisar el fondo.2. …

Es abusivo por el registro revisar el fondo

Art. 5 – Principio de registración

Dio ejemplos de ventas sucesivas, y de embarga con posterior inscripción. Caen ambos si inscribo dentro de los 45 y previo.

Esto último es lo que vulgarmente se llama bloquéo registral (por 45 días la matrícula de ese inmueble se bloquéa. Como lo sabe el registro?, porque el Escribano antes al día de la operación, va a pedirle al registro un certificado, y dice la rezón.

Pero en realidad no hay bloqueo. El registro anota todo, pero queda supeditado a loque pase después.

El escribano para poder escriturar debe pedir certificados de dominio y de … personales (para saber si está apto).

Art. 6 – Principio de rogación: El registro no modifica la situación jurídica de ningún inmueble sin petición de persona interesada.

Diferencia entre Certificado de Dominio e Informe de Dominio:

El Certificado de Dominio solo puede pedirlo un escribano, y causa el bloqueo de la matrícula. También indica todas las características y situación jurídica del inmueble.

El Informe de Dominio sale más barato, no produce la traba de la matrícula, porque solo es un medio de publicidad informativo. Lo puede pedir un abogado, un gestor autorizado, martillero, procurador.También dice quien fue el último escribano que emitió la escritura, por si necesito ir a pedirle una copia. Cada 10 años los protocolos de los escribanos van al archivo de protocolos.Mínimo hay que decirle al registro la nomenclatura catastral, y último titular dominial que conozco.

Page 3: Publicidad Registral

Si quiero conocer todos los bienes que alguien tiene en la CABA, puedo pedir informe de asiento de…

Art. 8 – Solo examina las formas extrínsecas.

Art. 9 - Consecuencias de observar documento

Si subsanable, inscribe provisionalmente por 180 día y pide rectificación.

Art. 11

Art. 13

Art. 14

Tracto sucesivo y Tracto abreviado

Art. 15

Art. 16

Art. 19 – Prioridad

Art. 20

Art. 21 – Informes

Art. 23

Art. 24

Servidumbre

Se establece en su forma mas típica, entre dos fundos. Fundo sirviente, y fundo dominante.

Se busca que se le brinde alguna utilidad al fundo dominante.

ARTICULO 2162.- Definición. La servidumbre es el derecho real que se establece entre dos inmuebles y que concede al titular del inmueble dominante determinada utilidad sobre el inmueble sirviente ajeno. La utilidad puede ser de mero recreo.

También hay servidumbres personales, que no necesitan un fundo dominante.

ARTICULO 2163.- Objeto. La servidumbre puede tener por objeto la totalidad o una parte material del inmueble ajeno.

ARTICULO 2165.- Servidumbre real y personal. Servidumbre personal es la constituida en favor de persona determinada sin inherencia al inmueble dominante. Si se constituye a

Page 4: Publicidad Registral

favor de una persona humana se presume vitalicia, si del título no resulta una duración menor.

Servidumbre real es la inherente al inmueble dominante. Se presume perpetua excepto pacto en contrario. La carga de la servidumbre real debe asegurar una ventaja real a la heredad dominante, y la situación de los predios debe permitir el ejercicio de ella sin ser indispensable que se toquen. La servidumbre real considerada activa y pasivamente es inherente al fundo dominante y al fundo sirviente, sigue con ellos a cualquier poder que pasen y no puede ser separada del fundo, ni formar el objeto de una convención, ni ser sometida a gravamen alguno.

En caso de duda, la servidumbre se presume personal.

Leer:

2162-2172