2
Bolilla 7 a) Sistemas unicameral y bicameral. Ventajas e inconvenientes - Sistema Bicameral o No es necesariamente más costoso como se le endilga comparando los gastos que origina y su repercusión en la partida presupuestaria (Córdoba 2%) o Mejor representación, Senadores que representan a los departamentos mientras que diputados lo hace respecto al pueblo de la provincia. o Trámite lento que permite un mejor control y mayor técnica legislativa especialmente gracias a la mayor deliberación. - Sistema Unicameral o Es el que aplica la mayoría de las provincias o Implica menor gasto, por la cantidad de legisladores, de empleados y del presupuesto. o Mayor eficacia en cuanto a la mayor rapidez para el trámite legislativo, por ser una única cámara. o Mejores leyes y mejor técnica legislativa. o La crítica respecto al mayor control que tendría la bicameral respecto a la unicameral se ve sorteada gracias al sistema de doble lectura con audiencia entre medio. o Doble representación en la misma cámara (legisladores departamentales uninominales o representantes del pueblo). b) Incompatibilidades Es incompatible el cargo de legislador con: 1. El ejercicio de función o empleo a sueldo en el Gobierno Federal, las Provincias o los Municipios, con excepción de la docencia en cargo de dedicación simple, y las comisiones honorarias eventuales para cuyo desempeño se requiere autorización previa de la Legislatura. 2. Todo otro cargo de carácter electivo nacional, provincial o municipal, excepto los de Convencional Constituyente o Convencional Municipal. 3. El ejercicio de funciones directivas o de representación de empresas adjudicatarias de concesiones, licencias o permisos por parte del Estado. 4. El ejercicio de funciones en las Fuerzas Armadas o de Seguridad.

Publico Provincial Municipal - Segundo Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen para el segundo parcil derecho provincial municipal

Citation preview

Page 1: Publico Provincial Municipal - Segundo Parcial

Bolilla 7a) Sistemas unicameral y bicameral. Ventajas e inconvenientes

- Sistema Bicameralo No es necesariamente más costoso como se le endilga comparando los gastos

que origina y su repercusión en la partida presupuestaria (Córdoba 2%)o Mejor representación, Senadores que representan a los departamentos

mientras que diputados lo hace respecto al pueblo de la provincia.o Trámite lento que permite un mejor control y mayor técnica legislativa

especialmente gracias a la mayor deliberación.

- Sistema Unicameralo Es el que aplica la mayoría de las provincias o Implica menor gasto, por la cantidad de legisladores, de empleados y del

presupuesto.o Mayor eficacia en cuanto a la mayor rapidez para el trámite legislativo, por ser

una única cámara.o Mejores leyes y mejor técnica legislativa.o La crítica respecto al mayor control que tendría la bicameral respecto a la

unicameral se ve sorteada gracias al sistema de doble lectura con audiencia entre medio.

o Doble representación en la misma cámara (legisladores departamentales uninominales o representantes del pueblo).

b) IncompatibilidadesEs incompatible el cargo de legislador con:

1. El ejercicio de función o empleo a sueldo en el Gobierno Federal, las Provincias o los Municipios, con excepción de la docencia en cargo de dedicación simple, y las comisiones honorarias eventuales para cuyo desempeño se requiere autorización previa de la Legislatura.2. Todo otro cargo de carácter electivo nacional, provincial o municipal, excepto los de Convencional Constituyente o Convencional Municipal.3. El ejercicio de funciones directivas o de representación de empresas adjudicatarias de concesiones, licencias o permisos por parte del Estado.4. El ejercicio de funciones en las Fuerzas Armadas o de Seguridad.Los agentes de la Administración Provincial o Municipal que resulten electos legisladores titulares, quedan automáticamente con licencia sin goce de sueldo por el tiempo que dure su función.

Inhabilidades 1. Los condenados por delito mientras no hayan cumplido sus penas2. Los que no reúnan las condiciones para ser electores3. Los que estén inhabilitados para ejercer cargos públicos.

Legisladores Suplentesc)