3
DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, POR EL QUE SE SOLICITA LA AMPLIACIÓN DEL OPERATIVO GUERRERO SEGURO A LOS MUNICIPIOS QUE COMPRENDEN LA COSTA GRANDE Y TIERRA CALIENTE DE ESE ESTADO La Junta de Coordinación Política, con fundamento en lo dispuesto en el inciso b), numeral 1, del artículo 34 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, hace suya la proposición con punto de acuerdo relativa a la materia objeto del mismo, que sustentan el diputado Armando Ríos Piter, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, y la diputada Claudia Ruiz Massieu, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, por lo que se somete a consideración del pleno el presente acuerdo, al tenor de las siguientes Consideraciones I. Que ante la creciente inseguridad que se vive en el país, y especialmente en algunas entidades de la república, el pleno de la Cámara de Diputados ha aprobado diversos pronunciamientos para exhortar a las autoridades federales a mejorar su política de seguridad pública y de combate al crimen organizado que garantice a la población tranquilidad y respeto a sus vidas y patrimonio. II. Que el estado de Guerrero ha sido víctima del incremento de la violencia generada por el crimen organizado, y que como parte de la respuesta que el Estado mexicano debe a sus ciudadanos para garantizar su derecho a la seguridad, las autoridades federales pusieron en marcha, en coordinación con los gobiernos estatal y municipales, a partir del mes de octubre pasado, un operativo conjunto denominado Guerrero Seguro, que ha impactado positivamente en la región, centrándose en las zonas turísticas principalmente. III. Que el papel que la Marina Armada de México ha desempeñado en este operativo conjunto ha sido determinante para abatir los índices de incidencia delictiva, por lo cual la confianza de la ciudadanía en esta institución ha aumentado. IV. Que no obstante lo anterior, la actividad criminal se mantiene en otras zonas de la entidad, razón por la cual resulta urgente que sus habitantes cuenten con el apoyo de nuestras autoridades.

Punto de Acuerdo- Solicitar ampliación del programa Guerrero Seguro a las regiones Costa Grande y Tierra Caliente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Punto de Acuerdo- Solicitar ampliación del programa Guerrero Seguro a las regiones Costa Grande y Tierra Caliente

DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, POR EL QUE SE SOLICITA LA AMPLIACIÓN DEL OPERATIVO GUERRERO SEGURO A LOS MUNICIPIOS QUE

COMPRENDEN LA COSTA GRANDE Y TIERRA CALIENTE DE ESE ESTADO

La Junta de Coordinación Política, con fundamento en lo dispuesto en el inciso b), numeral 1, del artículo 34 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, hace suya la proposición con punto de acuerdo relativa a la materia objeto del mismo, que sustentan el diputado Armando Ríos Piter, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, y la diputada Claudia Ruiz Massieu, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, por lo que se somete a consideración del pleno el presente acuerdo, al tenor de las siguientes

Consideraciones

I. Que ante la creciente inseguridad que se vive en el país, y especialmente en algunas entidades de la república, el pleno de la Cámara de Diputados ha aprobado diversos pronunciamientos para exhortar a las autoridades federales a mejorar su política de seguridad pública y de combate al crimen organizado que garantice a la población tranquilidad y respeto a sus vidas y patrimonio.

II. Que el estado de Guerrero ha sido víctima del incremento de la violencia generada por el crimen organizado, y que como parte de la respuesta que el Estado mexicano debe a sus ciudadanos para garantizar su derecho a la seguridad, las autoridades federales pusieron en marcha, en coordinación con los gobiernos estatal y municipales, a partir del mes de octubre pasado, un operativo conjunto denominado Guerrero Seguro, que ha impactado positivamente en la región, centrándose en las zonas turísticas principalmente.

III. Que el papel que la Marina Armada de México ha desempeñado en este operativo conjunto ha sido determinante para abatir los índices de incidencia delictiva, por lo cual la confianza de la ciudadanía en esta institución ha aumentado.

IV. Que no obstante lo anterior, la actividad criminal se mantiene en otras zonas de la entidad, razón por la cual resulta urgente que sus habitantes cuenten con el apoyo de nuestras autoridades.

V. Que resulta imprescindible la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y de los tres Poderes de la Unión, no sólo para abatir los índices de criminalidad, sino para construir instituciones confiables que permitan a la ciudadanía su participación activa en la vida pública de nuestra nación.

VI. Que el pleno aprobó en su sesión del 10 de noviembre de 2011, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, un acuerdo para exhortar a diversas Secretarías de Estado y a la Procuraduría General de la República, a ampliar el operativo Guerrero Seguro al municipio de Zihuatanejo de Azueta, lo cual confirma la preocupación de esta soberanía por la inseguridad que prevalece en dicha entidad.

Page 2: Punto de Acuerdo- Solicitar ampliación del programa Guerrero Seguro a las regiones Costa Grande y Tierra Caliente

Por lo antes expuesto y con fundamento en las disposiciones invocadas en el proemio, la Junta somete a consideración del pleno, el siguiente

Acuerdo

Único. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno federal que realice las acciones necesarias a efecto de ampliar el operativo coordinado denominado Guerrero Seguro, actualmente en aplicación en diversas zonas del Estado de Guerrero, a los municipios que comprenden la Costa Grande y la Tierra Caliente de la entidad, incrementando principalmente para tal fin la presencia de efectivos militares de la Marina Armada de México.

Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a 6 de marzo de 2012.

Diputado Armando Ríos Piter (rúbrica)Presidente y Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

Diputado Francisco Rojas Gutiérrez (rúbrica p.a.)Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

Diputado Francisco Javier Ramírez Acuña (rúbrica p.a.)Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Diputado Juan José Guerra Abud (rúbrica p.a.)Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

Diputado Pedro Vázquez GonzálezCoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

Diputado Jorge Kahwagi Macari (rúbrica)Coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza

Diputado Pedro Jiménez León (rúbrica)Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano

(Aprobado; comuníquese. Marzo 6 de 2012.)