7
Paso 4. Identificar y evaluar la competencia. La meta aquí es determinar cómo los clientes perciben a la competencia en base a sus habilidades para satisfacer sus requerimientos. Se evalúan tres diferentes empresas proveedoras de aerobombas de diferentes nacionalidades. La primera de ellas de la marca BORNAY de producción española. AEROBOMBA BORNAY SERIE X DE FABRICACION ESPAÑOLA CON SISTEMA BIELA MANIVELA. Diámet ro de la rueda( pies) Relaci ón de Sistem a de Transm isión Operación a Capacidad Especifica Peso Aproximado (kgs.) Capaci dad en litros por hora Altu ra en metr os a la que pued e elev arse el agua (m) Diámet ro de la tuberí a(plg) Prec io (pes os) Veloc idad del vient o (mill as/hr ) RPM Rue da Golp es por minu to Maqui na Molin o Compl eto 6 pi es 8 pi es - 16 pi es 6 3.29:1 7-8 125 32 45 95 68 0 10 00 7 2 ½ 6700 0 AEROBOMBA JOBER SERIE JB 40-120 DE FABRICACION COLOMBIANA CON SITEMA BIELA MANIVELA Diámet ro de la rueda (metro s) Velocida d del viento. (m/s) Peso Capacidad en litros por hora Altura en metros a la que puede elevarse el agua (m) Diámetro de la tubería( plg) Precio(pe sos) 5 m 10 m 15 m 20 m 4 5 410 kg (con torre de 12 m) 450 0 450 0 420 0 315 0 Hasta 100 2 ½ La segunda de ellas es una aerobomba de marca JOBER de producción colombiana.

qfd 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

QFD quality function deployment metodología de diseño

Citation preview

Paso 4. Identificar y evaluar la competencia.La meta aqu es determinar cmo los clientes perciben a la competencia en base a sus habilidades para satisfacer sus requerimientos.Se evalan tres diferentes empresas proveedoras de aerobombas de diferentes nacionalidades.La primera de ellas de la marca BORNAY de produccin espaola.

AEROBOMBA BORNAY SERIE X DE FABRICACION ESPAOLA CON SISTEMA BIELA MANIVELA.

Dimetro de la rueda(pies)Relacin de Sistema de TransmisinOperacin a Capacidad EspecificaPeso Aproximado (kgs.)Capacidad en litros por horaAltura en metros a la que puede elevarse el agua(m)Dimetro de la tubera(plg)Precio (pesos)

Velocidad del viento (millas/hr)RPMRuedaGolpes por minutoMaquinaMolino Completo6 pies8 pies-16 pies

6 3.29:17-8125324595680100072 67000

AEROBOMBA JOBER SERIE JB 40-120 DE FABRICACION COLOMBIANA CON SITEMA BIELA MANIVELA

Dimetro de la rueda (metros)Velocidad del viento.(m/s)PesoCapacidad en litros por horaAltura en metros a la que puede elevarse el agua (m)Dimetro de la tubera(plg)Precio(pesos)

5 m10 m15 m20 m

45410 kg (con torre de 12 m)4500450042003150Hasta 1002

La segunda de ellas es una aerobomba de marca JOBER de produccin colombiana.La tercera de ellas es una aerobomba de marca ACSA de fabricacin espaola.AEROBOMBA ACSA DE FABRICACION ESPAOLA CON SISTEMA BIELA MANIVELA

Dimetro de la rueda(metros)Velocidad del viento (m/s)PesoCapacidad en litros por horaAltura en metros a la que puede elevarse el agua(m)Dimetro de la tubera(plg)Precio(pesos)

35.5-7.9230 [email protected]

AEROBOMBA SONIA DE FABRICACION MEXICANA CON SISTEMA DE CAJA DE ENGRANES

Dimetro de la rueda(metros)Velocidad del viento(m/s)Relacin de transmisinRpmrotorPesoCapacidad en litros por horaAltura en metros que puede elevarse el agua(m)Dimetro de la tubera(plg)Precio

7-81750252001.52

1. Todos los competidores ofrecen altas profundidades de bombeo. Claramente esta es una desventaja cuando no se necesita extraer el agua de profundidades altas.2. BORNAY ofrece una aerobomba ms ligera con respecto a los competidores.3. Tanto ACSA, SONIA, JOBER ofrecen aerobombas para velocidades de viento ms bajas.4. SONIA ofrece una bomba centrifuga por lo que puedes obtener caudales ms altos y continuos.5. Sonia es la nica aerobomba de produccin nacional lo cual la hace ms barata frente a sus competidores que requieren de importacin.BORNAY

JOBER

ACSA

SONIA

12345

Paso 5:El objetivo aqu es desarrollar un conjunto de especificaciones de ingeniera de requisitos de los clientes. Estas especificaciones son de la re expresin del problema de diseo en trminos de parmetros que se pueden medir y tienen valores de destino. Sin esa informacin, los ingenieros no pueden saber si el sistema que est siendo desarrollado ser satisfacer a los clientes. Especificaciones tcnicas consisten en parmetros de inters y objetivos para los parmetros. Los parmetros se desarrollan en este paso. Estas especificaciones son una traduccin de la voz del cliente en la voz del ingeniero. Sirven como una visin del producto ideal y se utilizan como criterios para las decisiones de diseo.

Requerimiento del cliente

Bajo mantenimientoNmero de veces de reparacincantidad

No. De piezas de ensamblajecantidad

Costos de mantenimiento$

Mnima cantidad de partes a repararcantidad

Nmero de piezas totalescantidad

Grado de complejidadGrado

Fcil de instalacinAltoM

AnchoM

Tiempo de instalacinTiempo

No. De piezasCantidad

PesoKg

Mnima longitudm

Herramientas a utilizarCantidad

Grado de escolaridad mnimo necesarioGrado

No. de pasos a realizarCantidad

Facilidad de manejoGrado

Compatibilidad con el lugarGrado

Grado de complejidadGrado

Dimetro de la tuberam

Larga vida

MaterialKg

Diseo por resistenciaFactor de seguridad

Exposicin al medio ambientetiempo

Cantidad de pintura utilizadalt

EconmicoNmero de piezasCantidad

Costo del material$

Costo de instalacin$

Costo de transportacin$

Costo de mantenimiento$

Costo de reparacin$

SilenciosoNmero de piezasCantidad

Cantidad de lubricante utilizadolt

No. de revoluciones realizadasCantidad

EficienteFacilidad de usoGrado

Caudal sustrado max.Lt/s

Velocidad promediom/s

Eficiencia de trabajo*%

Velocidad max.m/s

Altura que se puede elevar el aguam

*Porcentaje de la cantidad de potencia transmitida entre la bomba y el aerogenerador

Paso 6 ReEste paso consiste en asignar un puntaje a la relacin que tienen los requerimientos de cliente respecto con las especificaciones de ingeniera. Los valores de relacin a utilizarse son:9 = relacin fuerte 3 = relacin medio 1 = dbil relacin 0 = ninguna relacin en absoluto

Especificaciones de ingeniera Nmero de veces de reparacinNo. De piezas de ensamblajeCostos de mantenimiento y reparacinGrado de complejidad del mantenimientoMnima cantidad de partes a repararAlto total de la aerobombaLongitud de la erobombaNo. de pasos para dar mantenimientoAncho total de la aerobombaFacilidad de manejo Dimetro de la tuberaGrado de complejidad de la instalacinCompatibilidad con el lugarCantidad de pintura UtilizadaTiempo de instalacinNo. mximo de piezas a reparar o remplazarMaterial de construccin ligeroHerramientas a utilizar durante el mantenimiento e instalacin Grado de escolaridad necesario para la instalacinDiseo por resistenciaDiseo por resistenciaVida til No. de piezasCosto de InstalacinCosto de transportacinNivel de ruido emitido bajoNo. de revolucionesCantidad de lubricante utilizadoFacilidad de usoCaudal sustrado mximoEficiencia de trabajoAltura de elevacin del aguaVelocidad promedio de la bombaVelocidad mxima elica

Requerimientos del cliente No.No.$GradoNo.mmPasosmGradomGradoGradoLtseg.No.KgNo.GradoPaF. de S. AoNo. $$dBrpmLtGradolt/s%mm/sm/s

Disear una aerobomba para poder sustraer un caudal de 7 lt/s de un manantial111111111331911311111111191393313

Velocidad de operacin promedio de 7 m/s 0000000000000000100000000030000091

Disear acoplamiento ms eficiente para transmitir la mayor cantidad de potencia entre una bomba y un aerogenerador1110133100000010311909111030999333

Econmico1193311010300003310999399330119311

Bajo mantenimiento9399900900000309399000000030000000

Fcil instalacin0900033039199090319100993000300000

Larga vida0000000000000300000999000000000000

Competitivo9090033039330010300099399100399333

Silencioso0000000000000000000000000939000011

PASO 7: