28

¿QUE ES CIBANK? - tdisoftware.comtdisoftware.com/wp/wp-content/uploads/2018/03/Ver-Mas-Banco-de... · estudios que se hacen manualmente permite la captura en forma manual. ... en

  • Upload
    habao

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

¿QUE ES CIBANK?

Cibank es un sistema automatizado para el control integral del banco de sangre o centro de transfusiones. Administra el manejo de donadores, así como los procesos y movimientos efectuados a las unidades de sangre. Por otra parte, tiene la característica de ser un software flexible, el cual cuenta con una serie de opciones de configuraciones que permiten adaptar el programa a las distintas necesidades de usuarios y centros de trabajo. Va llevando de la mano al usuario a través de las diferentes etapas de la donación por medio de un flujo de trabajo así como de los procesos de transfusión, validación, reservación y destrucción de las unidades.

LO ULTIMO EN TECNOLOGÍA El uso de códigos de barras que se imprimen en tiempo real aporta seguridad al proceso. A su vez, la carga de datos posibilita la impresión de estadísticas y reportes que facilitan las tareas de recopilación y uso de la información que el usuario o jefe de área requiere.

COMUNICACIÓN Permite la interfaz automática a equipos de análisis para el envío de solicitudes y recepción de resultados de: biometría hemática, grupo y Rh, estudios de serología, anticuerpos irregulares así como de pruebas cruzadas. Para el caso de estudios que se hacen manualmente permite la captura en forma manual.

• Registro de Pre-donadores

• Historia de Donadores

• Historia de Receptores

• Control de Bolsas de sangre

• Control de hemoderivados de las Bolsas

• Análisis serológicos e inmuno-hematológicos por unidades de sangre

• Control de Stock de Sangre y hemoderivados con fechas de vencimiento

• Reportes estadísticos adecuados a las necesidades del banco

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

INGRESO AL SISTEMA

Captura el nombre de usuario y contraseña a utilizar. Según el perfil y la configuración con que se dio de alta dentro del sistema son las opciones y funciones que tendrá activas.

PANTALLA PRINCIPAL

VENTANA INICIO Cibank cuenta con una pantalla principal, donde se puede observar las distintas funciones y herramientas que nos brinda el sistema.

VENTANA TRANSFUSIONES El sistema cuenta con la facilidad de poder seguir paso a paso el proceso de transfusión de una unidad al receptor. Esto gracias a los accesos directos dentro de la lista de transfusiones que nos muestra el sistema.

PRE DONANTES El procedimiento de dar de alta a un pre donador cuenta con 3 etapas de registro de información. Dentro de las cuales el sistema nos brinda

Registro Detalle: donde se le pide al donador sus datos personales.

Inspección física: Son los datos o valores acerca de la apariencia del donador.

Biometría: se observan los resultados que nos arrojo la prueba.

ADMISIÓN PRE DONANTES

Captura la información personal del donador, quedando registrada

en la base de datos central, para después tener la oportunidad de

poder moldear y usar la información de manera estadística.

El registro del donador cuenta con un numero de id. único en el

sistema, el cual en cuestión de cambios puede ser modificable.

Al admitir a un donador, Cibank imprimirá las

etiquetas necesarias para la identificación de la

unidad. Estas etiquetas cuentan con los datos

necesarios del donador, así como un código de

barras para que los equipos que tienen interfaz

puedan identificar y analizar la información de la

misma.

Se cuenta con 3 diferentes tipos de registros

Registro Detalle, Inspección Física y

Biometría.

b) Inspección Física Datos acerca del Aspecto Físico, Presión Arterial e Historial del donador

PRE DONANTES

PRE DONANTES

c) Biometría Resultados que nos arroja la prueba de Biometría Hemática

HISTORIA CLíNICA Parte del procedimiento de Ingreso al Pre donador, es el llenar una encuesta. En esta encuesta el objetivo principal es el conocer el historial clínico del donante y así prevenir algún factor de riesgo que pudiera dañar su salud.

HISTORIA CLÍNICA

Reportes Formato reporte de historial clínico

FRACCIONAMIENTO

Ingresamos un rango de numero de unidades (bolsas) a las cuales se les realizara el fraccionamiento de componentes sanguíneos.

En la parte derecha se muestran los diferentes productos que podemos extraer de la unidad.

SEROLOGIA

Son los estudios que se le realizan a la sangre para descartar alguna enfermedad contagiosa o virus que pudieran dañar la integridad del receptor.

En la parte derecha se muestran los diferentes estudios que se le realizan a la sangre.

EGRESO DE UNIDADES EXTERNAS

Se utiliza esta función cuando se requiere dar de baja alguna unidad (bolsa) y se le manda a otro hospital o banco.

INGRESO DE UNIDADES EXTERNAS

Cuando el banco de sangre requiere de unidades por algún motivo en especifico, se realiza este procedimiento el cual le da entrada a una unidad de otro banco de sangre u hospital.

RECEPTOR

Esta función es la que nos ayuda a registrar el receptor al cual se le realizara la transfusión.

Registro del Receptor Datos personales del receptor

TRANSFUSIONES El proceso de transfusión tiene una serie de pasos a seguir. •En la ventana principal, se le da clic en el cuadro de selección de Transfusiones, para que nos muestre la pantalla.

TRANSFUSIONES/SOLICITUD DE COMPONETES •Se busca el receptor en el sistema, y se crea la nueva solicitud de componentes. •En caso de no existir en el sistema, se ingresan los datos correspondientes dentro del registro de solicitud de componentes.

TRANSFUSIONES/COMPATIBILIDAD Dentro del procedimiento de trasfusión, existe una prueba que se le realiza a la sangre y esta es la de compatibilidad o pruebas cruzadas. Se registra si la unidad es compatible con el paciente.

NOTA: Este procedimiento se sigue tan solo si, el paciente requiere del componente concentrado eritrocitario.

TRANSFUSIONES Aquí es donde se muestran los diferentes tipos de componentes sanguíneos que se le transfundirán al paciente. Se muestra en la parte inferior la lista de las unidades escaneadas.

REPORTES DE TRANSFUSIONES Dentro de esta función también contamos con la opción de imprimir los reportes estadísticos acerca del historial de transfusiones del dicho receptor. Esta herramienta nos ayuda a tener un control de balanza entre las veces que se le ha transfundido al receptor, como el número de donadores del mismo.

DESCARTES O BAJAS DE COMPONENTES SANGUINEOS.

Aquí es donde damos de baja alguna unidad (bolsa), debido a que existe algún motivo de rechazo. Se da la descripción de la fragmentación de la unidad y el motivo de baja, como principales características.

REPORTES

Dentro del sistema contamos con la función de Reportes. Se cuenta con una serie de diferentes reportes estadísticos. Pueden ser modificables y adaptados a las necesidades del cliente o del usuario en si. Los mas sobresalientes son:

DESCARTES O BAJAS DE COMPONENTES SANGUINEOS Descartes de unidades por fecha.

REPORTES

LIBRO DE SANGRADO Reportes de Sangrado donaciones ambos turnos.

REPORTES

INFORME MENSUAL DE SECRETARIA DE SALUD Informe de ingresos y egresos de sangre.

Tecnología y Desarrollo en Informática Av. Revolución 827 2do.Piso

Fracc. Jardín Español cp. 64820

Monterrey Nuevo León, México

Tel (81) 1234-0047

(81) 1234-0401

Crepúsculo 2745

Jardines del Bosque CP. 44520

Guadalajara, Jalisco.

Tel. (33) 3121-6768