6
 Trabajo de Negocios Internacionales (Semana 2) López Mata Luis Fernando 1 !"u# e s econom$a de e scala% (& puntos)  Se entiende por economía de escala las ventajas en términos de costos q ue una empresa obtiene gracias a la expansión. Existen factores que hacen que el coste medio de u n producto por unidad caiga a medida que la escala de la producción aumenta. El concepto de "economías de escala" sirve para el largo plazo hace referencia a las reducciones en el coste unitario a medida que el tama!o de una instalación los niveles de utilización de inputs aumentan.  #rente al concepto anterior$ las deseconomías de escala  son lo contrario. %as fuentes habituales de economías de escala son el inventario &compra a gr an escala de materiales a través de contratos a largo plazo'$ de gestión &aumentando la especialización de los gestores'$ financiera &obteniendo costes de interés menores en la financiación de los bancos'$  m(r)eting   tecnológicas &benefici(ndose de los rendimientos de escala  en la función de producción'. *ada uno de estos factores reduce el coste medio a largo plazo  de la producción al desplazar la  curva de coste medio a corto plazo abajo hacia la derecha. %as economías de escala también se derivan$ parcialmente$ del proceso de learning b doing . El concepto de economías de escala es +til a la hora de explicar fenómenos del mundo real como los patrones de comercio internacional o el n+mero de empresas en un mercado. %as economías de escala también juegan un importante rol en el " monopolio natural".  , medida que la cantidad de producción aumenta desde - hasta -$ el coste medio de cada unidad decrece desde * hasta *. #uente/ http/00es.1i)ipedia.org01i)i0Econom2*32,4a5de5escala 2 !"u# es compet en cia per'ecta% (2 ejemplos) ( puntos)  Es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio &precio6 aceptantes'$ se da una maximización del bienestar. Esto resulta en u na situación ideal de los mercados

Qué Es Economia de Escala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definicion de de de Negocios Internacionales y Estandares del Comercio Internacional!!!

Citation preview

Page 1: Qué Es Economia de Escala

7/18/2019 Qué Es Economia de Escala

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-economia-de-escala 1/6

Trabajo de Negocios Internacionales (Semana 2)

López Mata Luis Fernando

1 !"u# es econom$a de escala% (& puntos)Se entiende por economía de escala las ventajas en términos de costos que una empresa obtiene gracias a laexpansión. Existen factores que hacen que el coste medio de un producto por unidad caiga a medida que laescala de la producción aumenta. El concepto de "economías de escala" sirve para el largo plazo hacereferencia a las reducciones en el coste unitario a medida que el tama!o de una instalación los niveles deutilización de inputs aumentan. #rente al concepto anterior$ las deseconomías de escala son lo contrario.

%as fuentes habituales de economías de escala son el inventario &compra a gran escala de materiales através de contratos a largo plazo'$ de gestión &aumentando la especialización de los gestores'$ financiera

&obteniendo costes de interés menores en la financiación de los bancos'$ m(r)eting   tecnológicas&benefici(ndose de los rendimientos de escala en la función de producción'. *ada uno de estos factoresreduce el coste medio a largo plazo de la producción al desplazar la curva de coste medio a cortoplazo abajo hacia la derecha. %as economías de escala también se derivan$ parcialmente$ del procesode learning b doing .El concepto de economías de escala es +til a la hora de explicar fenómenos del mundo real como los patronesde comercio internacional o el n+mero de empresas en un mercado. %as economías de escala también jueganun importante rol en el "monopolio natural".

, medida que la cantidad de producción aumenta desde - hasta -$ el coste medio de cada unidad decrecedesde * hasta *.

#uente/ http/00es.1i)ipedia.org01i)i0Econom2*32,4a5de5escala

2 !"u# es competencia per'ecta% (2 ejemplos)

( puntos)Es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio &precio6aceptantes'$ se da una maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal de los mercados

Page 2: Qué Es Economia de Escala

7/18/2019 Qué Es Economia de Escala

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-economia-de-escala 2/6

de bienes  servicios$ donde la interacción de la oferta demanda determina el precio. En un mercadode competencia perfecta existen gran cantidad de compradores &demanda' de vendedores &oferta'$ demanera que ning+n comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.

*789E:E;*<, 9E=#E*:,

%a competencia perfecta es el término que es utilizado por la microeconomía así como la economía$ para

referirse a un determinado mercado en el que las empresas carecen del poder para controlar el precio de un

determinado producto$ se da una maximización del bienestar$ lo que da resultado a una situación en la quela interacción de la oferta la demanda son las que determinan el precio. En este tipo de mercado existe

una abundante cantidad de compradores vendedores$ de manera que al haber muchos$ ning+n comprador o

vendedor individual puede influenciar a la determinación del precio.

Sabiendo el significado de lo que es la competencia perfecta$ podemos determinar cu(les son las condiciones

que deben de haber en un mercado para que se cumpla este término$ son las siguientes/

• 8uchos productores muchos consumidores.

• -ue las empresas vendan el mismo producto en ese mercado$ lo que ocasionara que el comprado le

resulte indiferente comprar a una empresa u a otra $ a que venden lo mismo.

• -ue haa información completa gratuita para las empresas los consumidores de

los productos que se venden.

• -ue no haa barreras de entrada o salida al mercado.

• 8ovilidad perfecta de bienes factores.

• -ue no haa costos de transacción$ es decir que ni los consumidores ni las empresas incurran en

costos por la transacción de los productos.

Es mu difícil encontrar ejemplos de mercados de competencia perfecta.

*jemplos+

Ejemplo / 8uchos mercados establecidos en el sector del >retail$ servicios   agricultura son los quem(s se aproximan al concepto de competencia perfecta. 9ero en el sector agrícola$los programas gubernamentales de subsidios de precios distorsionan el mecanismo de mercado.Ejemplo / 8ismos precios del mismo producto en distintos locales de venta &porque como ha muchasempresas$ si una vende m(s caro$ nadie va a comprarle si alguien vende m(s barato no logra beneficio'

#uente/ http/00es.1i)ipedia.org01i)i0*ompetencia5perfecta  http/00111.monografias.com0trabajos?@0competencia6perfecta60competencia6perfecta6.shtmlAixzz3a;BBCe

& !"u# es el ,oste de oportunidad% (2 *jemplos)

Es aquel que designa el coste de la inversión de los recursos disponibles$ en una oportunidad económica$ acosta de la mejor inversión alternativa disponible$ o también el valor de la mejor opción no realizada . Eltérmino fue acu!ado por #riedrich von Dieser en su :heorie der gesellschaftlichen Dirtschaft  &:eoría de

la economía social $ ?@'.

Ejemplos/

  uan tiene FB$ con los que puede comprar un alfajor o un helado. 4ecide comprar el helado$ por tanto su

costo de oportunidad es el alfajor.  ;ora posee un gran terreno. En dicho lugar puede construir una casa$ varios apartamentos peque!os para

poder alquilarlos o dividir la tierra para vender el terreno en dos partes. 7pta por la +ltima opción. En estecaso su costo de oportunidad son la casa que podría haber construido el ingreso de los apartamentos queno construó.

Page 3: Qué Es Economia de Escala

7/18/2019 Qué Es Economia de Escala

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-economia-de-escala 3/6

  El Estado posee un millón de pesos que puede invertir en educación$ alimentos o la compra de armas

bélicas. 4ecide invertir ese millón de pesos en educación$ siendo su costo de oportunidad los alimentos lacompra de armas.

  Gna empresa de zapatos suele realizar las entregas mediante camiones alquilados. %uego de diez a!os en

el mercado posee el capital para comprar un camión realizar de manera autónoma la entrega de sus

productos$ o invertir ese mismo capital en nuevas m(quinas para producir m(s zapatos. Esta empresa decide

comprar los camiones$ por lo tanto su costo de oportunidad son las maquinas a las cuales no accedió las

ganancias que las mismas les hubiesen significado$ a que su producción hubiese aumentado.

!"u# pol$ticas brinda el *stado -eruano para

proteger a nuestros empresarios por una masi.a

entrada de productos importados%

9er+ ha utilizado medidas o herramientas de protección.

H%o que el Estado debe hacer es que las reglas del juego se cumplan para que el mercadosea transparente no haa competencia deslealI$ anota. ,!ade que no existen reglasproteccionistas que se puedan aplicar al mercado peruano$ sino que lo que establecela 7rganización 8undial del *omercio &78*' son medidas de defensa comercial ante accionesde competencia desleal de países o empresas.

%a palabra generalmente se utiliza sólo en el contexto de las lees del comercio

internacional en donde el dumping se define como la pr(ctica en donde una empresaestablece un precio inferior para los bienes exportados que para los costos de producciónque tiene la empresa desde el país a donde se importan esos bienes$ sacando decompetencia a la empresa local. El término tiene una connotación negativa$ pero losdefensores del libre mercado ven al "dumping" como algo beneficioso para los consumidores  creen que los mecanismos proteccionistas para evitarlo tienen consecuencias negativas. %ossindicalistas otros defensores de los obreros sin embargo creen que la salvaguarda de lasempresas nacionales frente a pr(cticas abusivas tales como el dumping$ audan a aliviaralgunas de las consecuencias m(s severas de libre comercio entre las economías endiferentes etapas de desarrollo. Seg+n la 7rganización 8undial de *omercio &78*' el dumpinges condenable &pero no est( prohibido' cuando causa o amenaza con causar un da!oimportante a una rama de producción nacional en el país importador.

=egulaciones Sanitarias #itosanitarias.

<mposicion de me didas arancelarias a productos exportados. %a ,dministración Jeneral de *alidad$ Supervisión$ <nspección *uarentena$ ,-S<- Entidades que regulan el ingreso de alimentos frescos procesados a *hina %ees de protección contra el dumping. %e sobre *uarentena de Entrada Salida de ,nimales 9lantas %e de inspección de mercancías de importación exportación/ En general$ *hina ha

estipulado que sus barreras no arancelarias son mu similares a los que otros países en la78* extienden a sus naciones m(s favorecidas &;8#'. Gtiliza los est(ndaresinternacionales de seguridad alimentaria armonizados con las reglas normas de la 78*$las medidas sanitarias fitosanitarias el acuerdo sobre Karreras :écnicas para el

*omercio. 8edidas ,rancelarias &8,' 8edidas ;o ,rancelarias &8;,'

Page 4: Qué Es Economia de Escala

7/18/2019 Qué Es Economia de Escala

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-economia-de-escala 4/6

Medidas /rancelarias+

1 /ranceles espec$'icos+ *onsisten en una cantidad fija que se exige a las mercancíasimportadas por unidad de peso$ de medida o de volumen. 9or ejemplo/ a un importador deautomóviles que se le exija pagar BB dólares de impuesto por cada automóvil importado.4ebemos se!alar que este tipo de arancel no toma en cuenta el precio pagado porel producto al exportador$ por lo que la protección que se obtiene con esta variante puedevariar cuando los precios de un mismo producto fluct+an de un país a otro.

2 /ranceles ad .alorem+ Son los impuestos exigidos como una fracción del valor de losbienes importados$ es decir$ se aplican de acuerdo con un porcentaje fijo del valor de lasmercancías. 9or ejemplo/ cuando se aplica un derecho de aduana del B2 del valordel acero importado. Estos derechos suponen una protección constante a todos los nivelesde preciosL sin embargo$ el ingreso fiscal por concepto arancelario puede variar endependencia del comportamiento de los precios en el mercado internacional.

& /ranceles compuestos+ En este caso$ se trata de aranceles que se aplican combinandolos dos anteriores. 9or ejemplo/ al importador de automóviles se le puede exigir el pago deun derecho de aduana de BB dólares por cada automóvil m(s el B 2 del valor de losautomóviles importados.

/ranceles mi0tos+ Se manejan dos variantes posibles/ un arancel ad valorem unarancel específicoL de manera que se aplica el que represente un pago maor.

/ranceles t#cnicos+ Se aplica una parte como arancel ad valorem se le suma el pagode cierta cantidad seg+n determinada proporción que contenga de alg+n componente enparticular.

%eer m(s/ http/00111.monografias.com0trabajos?M0instrumentos6politica6comercial0instrumentos6politica6comercial.shtmlAixzz3a3e<<EjN

Medidas No /rancelarias+ 

1 ,ontingentes o cuotas a la importación

Se trata de la imposición de un arancel superior al que est( establecido para determinadoproducto$ en caso de que las importaciones que excedan una cantidad especificada. 4e estaforma$ se intenta limitar las cantidades importadas del bien en cuestión durante un períodoque puede abarcar un a!o. Entre los posibles efectos que puede tener la implementación de unacuota a la importación$ se destacan/ la reducción de las importacionesL las autoridadescomerciales del país pueden tener una idea m(s concreta de la cantidad de bienes importadosL  al reducirse la oferta de bienes procedentes del exterior$ disminue la oferta total puedenaumentar los precios nacionales en relación con los del otros países.

2 estricciones .oluntarias a la e0portación

Page 5: Qué Es Economia de Escala

7/18/2019 Qué Es Economia de Escala

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-economia-de-escala 5/6

*onsisten en las medidas que adopta un país exportador para limitar la cantidad o el valor delas exportaciones de determinada mercancía hacia un país específico. Jeneralmente estamedida es impuesta por exigencia del país importador$ siendo aceptada por el exportador paraevitar que se le apliquen otras medidas restrictivas que representen maores afectaciones.

& ,oncesión autom3tica de licencias

Son medidas de car(cter formal que no constituen por sí mismas una limitación$ pero incluenciertas medidas de control$ como la vigilancia de las importaciones. Esta decisión indica queexiste alguna preocupación por el posible incremento de las importaciones$ generando algunaincertidumbre en cuanto a las condiciones del acceso al mercado puede inducir a losexportadores a disminuir sus ventas al país en cuestión.

Medidas monetarias 4 'inancieras

Estas medidas regulan el acceso a las divisas$ el costo de las mismas en relación con lasimportaciones definen las condiciones de pago.

Medidas monopol$sticas

Est(n relacionadas con mecanismos oficiales que crean una situación de monopolio$ al otorgarderechos exclusivos a un agente o grupo de agentes económicos en particular.

5 e6uisito de contenido nacional

*on esta regulación se exige que una fracción específica de un producto final sea producida enel país que impone la medida. 9uede ser utilizada como parte de la estrategia de

industrialización del país.

7 8arreras administrati.as

Se producen cuando un país se propone restringir determinadas importaciones no loestablece de manera oficial. Entre sus m+ltiples manifestaciones$ sobresalenlos procedimientos aduaneros que se pueden hacer m(s complejos$ los requerimientossanitarios$ entre otros mecanismos de control mu variados que encarecen demoran lostr(mites oficiales.

<gualmente$ se aplican otras reglamentaciones exigencias que no pertenecen a lasclasificaciones anteriores$ como los controles de calidad previos a la expediciónL los tr(mitesaduaneros adicionalesL las normas reglamentos técnicosL los requisitos relativos a las marcas$los embalajes$ el etiquetado$ entre otras.

Existen también otros instrumentos de política comercial que influen también en losintercambios de bienes entre los distintos países$ que se mencionan a continuación.

%eer m(s/ http/00111.monografias.com0trabajos?M0instrumentos6politica6comercial0instrumentos6politica6comercial.shtmlAixzz3a3eNlgj

Page 6: Qué Es Economia de Escala

7/18/2019 Qué Es Economia de Escala

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-economia-de-escala 6/6

!"u# medidas restricti.as toma *stados 9nidos

para los -roductos importados%

Juía de =equisitos Sanitarios #itosanitarios para Exportar ,limentos a los Estados Gnidos ;uevo

9rocedimiento renovación registro #4, de EEGG

;ormas de la %e de 8odernización de Seguridad ,limentaria de EEGG Juía de etiquetado para exportar alimentos a Estados Gnidos ;uevo ;orma *77% de EE.GG.

%e de 8ejora a la Seguridad de 9roductos de *onsumo de E.E.GG. %e contra el Kioterrorismo de E.E.G.G. %a le %ace de EE.GG. %ímite 8(ximo de =esiduos de 9laguicidas &%8='

=egulación EEGG para ,limentos Envasados de Kaja ,cidez ,cidificados &%,#*0,#' ,lcances de la ;ueva %e de <nocuidad de ,limentos Exportación de licores 9rograma de <nspecciones del #4, a Empresas 9eruanas

,lcances de la ;ueva %e de <nocuidad de ,limentos Escaneo de la *arga de Exportación con 4estino a Estados Gnidos 8anual 9r(ctico =eglas de 7rigen 6 Sector :extil 6 *onfecciones

8anual 9r(ctico =eglas de 7rigen 6 Sector ,grícola 6 ,groindustrial