12
¿Qué es el balanceo de Líneas? Corresponde a igualar los tiempos de trabajo en todas las estaciones de trabajo del proceso con el fin de optimizar ciertas variables (como el inventario de producto en proceso, tiempos de fabricación y entregas parciales de producción) que afectan a la eficiencia y productividad del mismo. OBJETIVO DEL BALANCEO DE LÍNEAS Agrupar las actividades secuenciales de trabajo en centros de trabajo con el fin de lograr el máximo aprovechamiento de la mano de obra y equipo y de esa forma reducir o eliminar el tiempo ocioso y no tener cuellos de botella. Una línea de ensamble bien balanceada tiene la ventaja de la gran utilización del personal y de la instalación y equidad entre las cargas de trabajo de los empleados. Establecer una línea de

Qué Es El Balanceo de Líneas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

investigación de balanceo de lineas

Citation preview

Qu es el balanceo de Lneas?

Corresponde a igualar los tiempos de trabajo en todas las estaciones de trabajo del proceso con el fin de optimizar ciertas variables (como el inventario de producto en proceso, tiempos de fabricacin y entregas parciales de produccin) que afectan a la eficiencia y productividad del mismo.

OBJETIVO DEL BALANCEO DE LNEAS

Agrupar las actividades secuenciales de trabajo en centros de trabajo con el fin de lograr el mximo aprovechamiento de la mano de obra y equipo y de esa forma reducir o eliminar el tiempo ocioso y no tener cuellos de botella.

Una lnea de ensamble bien balanceada tiene la ventaja de la gran utilizacin del personal y de la instalacin y equidad entre las cargas de trabajo de los empleados.

Establecer una lnea de produccin balanceada requiere de una juiciosa consecucin de datos aplicacin terica movimiento de recursos e incluso inversiones econmicas.

Debido a todo lo anterior, vale la pena considerar una serie de condiciones que limitan el alcance de un balanceo de lnea

CANTIDAD:El volumen o cantidad de la produccin debe ser suficiente para cubrir la preparacin de una lnea. Es decir, que debe considerarse el costo de preparacin de la lnea y el ahorro que ella tendra aplicado al volumen proyectado de la produccin (teniendo en cuenta la duracin que tendr el proceso). Esto depende del ritmo de produccin y de la duracin que tendr la tarea.

EQUILIBRIO: Los tiempos necesarios para cada operacin en lnea deben ser aproximadamente iguales.

CONTINUIDAD: Una vez puesta en marcha debe continuar pues la detencin en un punto, corta la alimentacin del resto de las operaciones. Deben tomarse medidas de gestin que permitan asegurar un aprovisionamiento continuo de materiales, insumos, piezas y subensambles. As como coordinar la estrategia de mantenimiento que minimice las fallas en los equipos involucrados en el proceso.

Los obstculos a los que no enfrentaremos al tratar de balancear una lnea de produccin sern:

Lneas con diferentes tasas de produccin

Inadecuada distribucin de planta

Variabilidad de los tiempos de operacin.

Los casos tpicos en el balanceo de lneas de produccin son:

I.-Conocidos los tiempos de las operaciones, determinar el nmero de operadores necesarios para cada operacin.

II.-Conocido el tiempo de ciclo, minimizar el nmero de estaciones de trabajo

III.-Conocida el nmero de estaciones de trabajo, asignar elementos de trabajo a las mismas.

La meta del balanceo de lneas es crear un flujo continuo suave sobre la lnea de ensamble, con un mnimo de tiempo ocioso en cada estacin de trabajo de la persona.

ESPECFICAMENTE UN BALANCEO DE LNEAS SE USA PARA:

Determinacin del nmero de operadores necesarios para cada operacin.

Minimizacin del nmero de estaciones de trabajo.

Asignacin de elementos de trabajo a las estaciones de trabajo.

MTODOS DE RESOLUCIN DE BALANCEO DE LNEAS

Pasos para un Balance de Lneas de Ensamble

1.- Identificar una lista maestra de tareas u operaciones

2.- Determinar y nmero de Operadores y especificar las relaciones secuenciales considerando las restricciones:

De secuencia de realizacin de las operaciones.

Tecnolgicas, en cuanto a qu operaciones deben realizarse en la misma estacin o por el contrario, no pueden realizarse en la misma estacin.

3.- Dibujar el diagrama de precedencia.

4.- Calcular el tiempo de las tareas

5.- Determinar el tiempo del ciclo requerido.

6.- Determinar el nmero de estaciones de trabajo.

7.- Asignar tareas, una a la vez, a la primera estacin de trabajo hasta que la suma de los tiempos sea igual al trabajo del ciclo. (Seleccionar las reglas de asignacin.)

8.- Evaluar la Eficiencia.

9.- Estimar el retraso en el balance o la inactividad

1.- Identificar una lista maestra de tareas u operaciones

2.- Calcular el nmero de operadores

EJEMPLO

Se debe de balancear la lnea de ensamble que se muestra en la figura.

La produccin requerida es de 1200 piezas.

El turno de trabajo es de 8 horas.

IP = 1200 unid = 2.5

(8hr) (60min)

El da consiste en 480 minutos (8hrs*60 minutos).

El nmero de operadores terico para cada estacin ser:

NO 1 = (1.25) (2.5) /.90 = 3.47

NO 2 = (.95) (2.5) /.90 = 2.64

NO 3 = (2.18)(2.5)/.90 = 6.06

NO 4 = (1.10)(2.5)/.90 = 3.06

NO 5 = (.83)(2.5)/.90 = 2.31

El analista planea una eficiencia de 90%.

3.- DIBUJAR EL DIAGRAMA DE PRECEDENCIA

DIAGRAMA DE PRECEDENCIA. Es una grfica donde se establece el nmero limitado de las secuencias de elementos que sean fsica o econmicamente factibles de realizar en un procedimiento.

Por ejemplo, si para el ensamble final de un televisor son necesarias las siguientes operaciones.

4.- CALCULAR LOS TIEMPOS DE LAS TAREAS.

5.- CALCULAR EL TIEMPO DE CICLO

6.- CALCULAR EL NMERO DE ESTACIONES DE TRABAJO

7.- ASIGNAR LAS TAREAS.

8.- CALCULAR LA EFICIENCIA O EFICACIA DEL BALANCE.

9.- ESTIMAR EL RETRASO EN EL BALANCE (INACTIVIDAD):

VENTAJAS DEL BALANCEO DE LNEAS

DESVENTAJAS DEL BALANCEO DE LNEAS

ESTRATEGIAS AL BALANCEAR UNA LNEA DE ENSAMBLE

Compartir los elementos de trabajo: Dos operarios o ms con algn tipo ocioso en su ciclo de trabajo pueden compartir el trabajo de otra estacin para lograr mayor eficiencia en toda la lnea.

Una segunda posibilidad para mejorar el balanceo de una lnea de ensamble es dividir un elemento de trabajo.

Una secuencia de ensamble distinta puede producir resultados ms favorables.

En general, el diseo del producto determina la secuencia de ensamble. Sin embargo, no deben ignorarse las alternativas.

MTODOS PARA LOGRAR EL BALANCE DE OPERACIONES DE ENSAMBLE

Dividir las operaciones y proporcionar los elementos.

Combinar las operaciones y equilibrar los grupos de trabajo.

Hacer que se muevan los operarios.

Mejorar las operaciones, eliminando movimientos intiles.

Crear un buffer de productos y operar las maquinas mas lentas en horas extras.

Mejorar el desempeo del operario, en particular, en la operacin de cuello de botella.

CONCLUSIN

Es muy importante tener como una de las prioridades minimizar el tiempo de produccin para as poder mejorarla, disminuir mano de obra y obtener mayores ganancias dentro de una empresa.

BIBLIOGRAFA

1. http://ingenierosindustriales.jimdo.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/producci%C3%B3n/balanceo-de-l%C3%ADnea/

2. http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/balanceodelinea/default.asp

3. http://www.slideshare.net/Eloen13/balanceo-de-linea11

4. http://www.slideshare.net/haguas18/balanceo-de-lineas

5. http://admonapuntes.files.wordpress.com/2013/06/balanceo-de-lc3adnea-de-produccic3b3n.pdf

6. http://www.slideshare.net/sek0/balanceo-de-lineas-clase-marcia-resumen-10137596

7. http://www.slideshare.net/Eloen13/balanceo-de-lineas1

8. http://prof.usb.ve/nbaquero/Balance%20de%20Lineas.pdf