Qué Es El La Literatura Guatemalteca

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Qué Es El La Literatura Guatemalteca

    1/6

    ¿Qué es el la Literatura Guatemalteca?

     A principios del siglo XIX, según Europa se anticipaba al Romanticismo, la literaturaguatemalteca comienza a reflejar ciertas características propias. Surgieron las fábulascon moralejas, no muy ocultas en ciertos casos, de crticas al sistema, al gobierno, y lasociedad por igual.

    La literatura guatemalteca comienza mucho antes de Colón pisar 

    América. La civilización Maya ya se encontraba establecida por más de

    un milenio antes de aquel acontecimiento. Aquella cultura llegó a

    desarrollar la escritura, consiente o inconscientemente reservando su

    lugar en la universalidad del pensamiento humano. l aporte de las

    narraciones Maya no ha in!luenciado tanto a la nación que conocemos

    hoy en d"a como el simple hecho de su descendencia. A la cual

    generalizamos llamándole la cultura quiché, que aun es una parte integral

    de #uatemala.

    ncontramos dos caminos en esta rama de la literatura de #uatemala. n

    uno de ellos tenemos las obras e$istentes que narran de la cultura quiché.

    stas obras, incluyendo el Popol-Vuh y el Rabinal Achí , han sido

    redactadas desde el inicio de la in!luencia europea en el %uevo Mundo

    hasta nuestros d"as. l otro camino, aun en su in!ancia, es las traducciones

    de escrituras originales en los templos y estelas. A donde nos llevará esta

    ruta, y a que pro!undidad, sólo el tiempo nos dirá.

    Los espa&oles tra'eron con ellos sus ilusiones de riquezas y

    evangelización. (e acuerdo a la práctica utilizada en el resto de las

    Américas, encontramos las crónicas y los catecismos de esa época. )on

     pocas, muy pocas, las obras de aquella #uatemala que han logrado

    sobrevivir hasta nuestros d"as. *ue muy com+n la redacción en lat"n

    durante aquel per"odo.

    A principios del siglo -, seg+n uropa se anticipaba al omanticismo,la literatura guatemalteca comienza a re!le'ar ciertas caracter"sticas

     propias. )urgieron las fábulas con morale'as, no muy ocultas en ciertos

    casos, de cr"ticas al sistema, al gobierno, y la sociedad por igual. Con el

    tiempo las obras han incrementado a abarcar todos los géneros, y las

    cr"ticas han permanecido hasta el presente.

    http://damisela.com/literatura/pais/guatemala/quiche/index.htmhttp://damisela.com/literatura/pais/guatemala/quiche/index.htm

  • 8/15/2019 Qué Es El La Literatura Guatemalteca

    2/6

    /tras ramas o tópicos que se destacan en la literatura guatemalteca

    incluyen0 La literatura infantil, redacciones en cuentos y poes"as que han

    logrado alcanzar el entendimiento de la ni&ez. La pedagogía en términos

    más convencionales es también representada. 1 como es de esperar,

    el chapinismo, o guatemaltenismo incluyendo la in!luencia maya2quiché,abarca un buen n+mero de composiciones.

    Género Lírico

    Es un g!nero literario en el "ue el autor  transmite sentimientos, emociones o sensacionesrespecto a una persona u objeto de inspiraci#n. $a e%presi#n &abitual del g!nero lrico esel poema. Aun"ue los te%tos lricos suelen utilizar como forma de e%presi#n el 'erso, &aytambi!n te%tos lricos en prosa (prosa po!tica).

    Se llama g!nero lrico por"ue en la antigua *recia este tipo de composiciones se cantaban,

    acompa+ándose con un instrumento llamado lira. Su forma más &abitual es el 'erso y la

    primera persona. omunica las más ntimas 'i'encias del &ombre, lo subjeti'o, los estados

    anmicos.

    En su concepto más 'asto comprende además de la oda, la canci#n, la balada, la elega, 

    el soneto e incluso las piezas de teatro destinadas a ser cantadas, como las #peras y dramas

    lricos. En lenguaje usual, sin embargo, designa casi e%clusi'amente la oda "ue, según las

    formas "ue re'iste toma los nombres de ditirambo, &imno, cantata, cántico, etc. $a m!trica y el

    ritmo de los poemas dependen e%clusi'amente del poeta o el escritor.

    Género dramático

    El g!nero dramático es a"uel "ue representa algún episodio o conflicto de la 'ida de los seres &umanos por

    medio del diálogo de los personajes.

    $a palabra dramático pro'iene de -drama/ esta palabra corresponde al nombre gen!rico de toda creaci#n

    literaria en la "ue un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio

    y tiempos determinados. $os &ec&os se refieren a personas o caracteres "ue simbolizan en forma concreta y

    directa un conflicto humano.

    Este g!nero está destinado a ser representado públicamente frente a un auditorio, por lo tanto, este g!neroabarca a todas manifestaciones teatrales, a todo lo escrito para el teatro y a todo lo "ue es susceptible de

    representaci#n esc!nica ante un público.

    0na caracterstica esencial es la acción. $o "ue sucede en la obra no está descrito ni narrado ni comentado

    directamente por el dramaturgo, sino visto por el espectador . $a obra está escrita, pero lo principal en ella

    es lo que ocurre (debido a esto, e%isten obras dramáticas sin palabras, o sea mudas, en las cuales se utilizan

    gestos y actitudes "ue e%presan el conflicto).

    http://damisela.com/literatura/pais/guatemala/infantil/index.htmhttp://damisela.com/literatura/pais/guatemala/pedagogia/index.htmhttp://damisela.com/literatura/pais/guatemala/chapin/index.htmhttp://damisela.com/literatura/pais/guatemala/chapin/index.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_literariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Autorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Versohttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosa_po%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lira_(instrumento_musical)https://es.wikipedia.org/wiki/Lira_(instrumento_musical)https://es.wikipedia.org/wiki/Odahttps://es.wikipedia.org/wiki/Odahttps://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Baladahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eleg%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eleg%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eleg%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sonetohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93perahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93perahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ditirambohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ditirambohttps://es.wikipedia.org/wiki/Himnohttps://es.wikipedia.org/wiki/Himnohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cantatahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cantatahttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1nticohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1nticohttp://damisela.com/literatura/pais/guatemala/infantil/index.htmhttp://damisela.com/literatura/pais/guatemala/pedagogia/index.htmhttp://damisela.com/literatura/pais/guatemala/chapin/index.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_literariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Autorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Versohttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosa_po%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lira_(instrumento_musical)https://es.wikipedia.org/wiki/Odahttps://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Baladahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eleg%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sonetohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93perahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ditirambohttps://es.wikipedia.org/wiki/Himnohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cantatahttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ntico

  • 8/15/2019 Qué Es El La Literatura Guatemalteca

    3/6

    $a obra dramática ha sido creada para ser representada o interpretada por actores frente a un

    público, pudiendo estar escrita enprosa o en verso o combinando a ambos.

    Género Épico

    $a épica (del adjeti'o1 ἐπικός , epikós/ de ἔ πος , épos, 2palabra, &istoria, poema2)3

     esun g!nero narrati'o en el "ue se presentan &ec&os legendarios o ficticios relati'os a las

    &aza+as de uno o más &!roes y a las luc&as reales o imaginarias en las "ue &an participado.

    Su forma de e%presi#n más tradicional fue la narraci#n en 'erso, bajo la forma de poemas

    !picos cuya finalidad última era e%altaci#n o engrandecimiento de un pueblo. En algunos

    casos, la !pica no tena forma escrita, sino "ue era contada oralmente por los rapsodas. on

    posterioridad la !pica adopt# tambi!n la forma narrati'a en prosa, incorporando elementos

    de descripci#n y diálogo y dando lugar, en primera instancia, a la no'ela de caballeras y

    posteriormente al g!nero conocido como fantasa !pica.

    Introducci#n al *!nero 4pico

    omo entrada tenemos "ue el g!nero !pico es el más antiguo de los g!neros narrati'os "uelograba &acer creer a un pueblo sobre &aza+as !picas "ue en ese entonces &aba muc&as

    criaturas mticas.

    5ara definir la palabra !pica podramos empezar con "ue pro'iene del latn E5I0S "ueprocede de la palabra griega E!"#$. 6e la palabra E#$ "ue significa -palabra yde !"#$ "ue significa -perteneciente a. 5or lo "ue !pica etimol#gicamente significa-perteneciente a la palabra.

    $a poesa !pica relata sucesos legendarios o &ist#ricos de gran importancia para todo unpueblo. 5or lo general se basa en un &!roe, con capacidades sobre&umanas, ya "ue puedecontar con gran fuerza, siempre luc&a contra algo y le pase lo "ue le pase, no se dará por'encido. Siempre tienen muy en cuenta los 'alores, a menudo introduce la presencia de

    fuerzas sobrenaturales "ue configuran la acci#n, y con gran frecuencia en ella se narran lasdescripciones de batallas.

    En la !pica siempre podremos encontrar un narrador "ue parece estar en todos lados ysaberlo todo, llamado narrador omnisciente.

    El personaje

    https://es.wikipedia.org/wiki/Adjetivohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89pica#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_narrativohttps://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_narrativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyendahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyendahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ficci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ficci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9roehttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9roehttps://es.wikipedia.org/wiki/Narraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poema_%C3%A9picohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poema_%C3%A9picohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poema_%C3%A9picohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rapsodahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Descripci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Novela_de_caballer%C3%ADashttps://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_g%C3%A9nerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fantas%C3%ADa_%C3%A9picahttps://es.wikipedia.org/wiki/Adjetivohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89pica#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_narrativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leyendahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ficci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9roehttps://es.wikipedia.org/wiki/Narraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poema_%C3%A9picohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poema_%C3%A9picohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rapsodahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Descripci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logohttps://es.wikipedia.org/wiki/Novela_de_caballer%C3%ADashttps://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_g%C3%A9nerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fantas%C3%ADa_%C3%A9pica

  • 8/15/2019 Qué Es El La Literatura Guatemalteca

    4/6

    El &!roe !pico siempre tiene un objeti'o concreto, al "ue &a de llegar aun"ue se le presentemuc&os conflictos en el camino. 7iene personas o dioses (en la !pica grecolatina), "uesiempre le ofrecen ayuda de un modo u otro, para "ue logre alcanzar su objeti'o. Este &!roesiempre es bien conocido por sus buenas &aza+as por todo un pueblo, "ue al no ser muygrandes los pueblos todos se conocan.

    El &!roe siempre intenta todo en sus &aza+as, pero siempre respetando unos ideales. $ospersonajes !picos tienen una clase social alta, son e%celentes guerreros y sin duda buenosmodelos a seguir para las personas "ue los admiran. Siempre tendrán caractersticas di'inas,ya sea "ue son &ijos de dioses, o tienes alguna &abilidad sobre natural, "ue les ayuda a pasar los desafos "ue se les presente a lo largo de su atareada de tra'esa.

    En la epopeya clásica &ay un personaje principal, el &!roe o protagonista, pero siempre tieneayuda de otros personajes secundarios. $os personajes secundarios no pueden teneracciones muy grandes en la &istoria, ya "ue le "uitaran importancia al personaje principal.

    E%isten diferentes tipos de personajes y &e a"u algunos ejemplos1

    6I8SES1 Afrodita1 diosa de la belleza y del amor en la mitologa griega.

     Apolo1 según la mitologa de la antigua *recia, dios del Soly de la luz, protector de las artes.

    RE9ES1 Agamenán1 en la mitologa de la antigua *recia, rey legendario de Argos, uno de lospersonales de $a Iliáda, caudillo de las tropas griegas en la guerra de 7roya/ personaje de latragedia &om#nima de Es"uilo.

    :4R8ES1 A"uiles1 según la mitologa de la antigua *recia, el más 'aleroso de los &!roes

    griegos participante en el sitio de 7roya. 0no de los protagonistas de $a llada de :omero/según el mito, A"uiles fue &erido de muerte por una flec&a en el tal#n, el único sitio 'ulnerable.

    8diseo1 personaje de los poemas de :omero $a litada y $a 8disea/ rey mtico de la isla deItaca, uno de los caudillos de las tropas griegas en la guerra de 7roya/ se destacaba por su'alenta, astucia y elocuencia.

    $a :aza+a

    En la epopeya se distingue1 una acci#n !pica "ue es grandiosa, y otra &eroica "ue inter'engaen el destino y la ci'ilizaci#n de ese pueblo, donde encuentre reflejados sus costumbres,

    creencias y sentimientos. Este pueblo es algo importante para el &!roe, ya "ue es el lugar dedonde lle'a mejores recuerdos. El &!roe siempre esta bajo el peligro de algo al "uerer realizar la &aza+a, pero a este no le importa ya "ue es su deber realizar la &aza+a, ya "ue es su deber como &!roe y tambi!n como ser &umano con responsabilidades "ue tiene.

    $a omposici#n de la 4pica

  • 8/15/2019 Qué Es El La Literatura Guatemalteca

    5/6

    En la epopeya clásica no se distingue lo real de lo imaginario, ya "ue todo lle'a un mismoorden y &acen 'er como si todo en la &istoria en 'erdad &ubiera pasado.

    ontenan un enorme número de bellsimas ficciones 'inculadas a determinadas creencias,smbolos religiosos, "ue en el fondo, constituyen unas narraciones llenas de mara'illas e&istorias fabulosas. 7odo esto nos lle'a a un lugar y tiempo ideal, en "ue los dioses y &!roes,&abitaban la 7ierra, en constante comunicaci#n, reaccionaban por amor, odio, 'enganza orespeto como los simples mortales.

    El Espacio y 7iempo

    ;o se puede definir, ni distinguir muy bien este espacio y tiempo, ya "ue algunas cosas eran'erdicas, pero otras eran falsas ya "ue eran parte del mito y de la leyenda.

    $a !pica griega alcanz# su má%imo esplendor con la Iliada y la Odisea de :omero, aun"ue secree "ue pueden ser obra de una sucesi#n de poetas "ue 'i'ieron a lo largo del siglo IX a..(véase 5oesa !pica/ 5oesa). Escritos en dialecto j#nico con mezclas e#lico, la perfecci#n de

    sus 'ersos &e%ámetros dáctilos indica "ue los poemas son la culminaci#n, más "ue elprincipio, de una tradici#n literaria. $os poemas !picos &om!ricos se difundieron en lasrecitaciones de cantores profesionales "ue, en sucesi'as generaciones, alteraron el original,actualizando el lenguaje. Esta tradici#n oral se mantu'o durante más de cuatro siglos.

    El ;arrador 

    En este tipo de te%to aparee un narrador "ue al o aparecer en la &istoria, parece como si todoel tiempo estu'iera a&, en el lugar donde se 'a narrando la &istoria, 'iendo todo lo "ue pasa ya 'eces &asta lo "ue pasará. Ese tipo de narrador se le conoce como narrador omnisciente.

    onoce más "ue el protagonista acerca de la &istoria. Además de las caractersticas comunesde los narradores en tercera persona, por lo tanto, el narrador omnisciente está caracterizadopor un conocimiento total de todos los &ec&os pasados y presentes (incluso futuros enalgunos casos), además de los pensamientos de todos los personajes. Este tipo de narradorofrece al lector una panorámica a 'ista de pájaro de la &istoria "ue narra.

    El narrador omnisciente puede manifestarse tambi!n en anticipaciones (ofrece un a'ance de&ec&os "ue se narrarán más tarde) o presentaciones de la biografa de un personaje cuandoentra en acci#n.

    , pues de nosotros, dicen, proceden los males.

    5ero tambi!n ellos por su estupidez soportan dolores más allá de lo "ue les corresponde. As,a&ora Egisto &a desposado cosa "ue no le corresponda a la esposa legtima del Atrida y &amatado a !ste al regresar/ y eso "ue saba "ue morira lamentablemente, pues le &abamosdic&o, en'iándole a :ermes, al 'igilante Argifonte, "ue no le matara ni pretendiera a suesposa. 2?ue &abrá una 'enganza por parte de 8restes cuando sea mozo y sienta nostalgiade su tierra.2 As le dijo :ermes, mas con tener buenas intenciones no logr# persuadir aEgisto. 9 a&ora las &a pagado todas juntas.@

  • 8/15/2019 Qué Es El La Literatura Guatemalteca

    6/6

    El narrador nos cuenta lo "ue dice :ermes y &asta nos e%plica la forma en "ue este estabapensando, En este pe"ue+o fragmento de la 8disea.

    $os alores de $a Epopeya

    $os 'alores se presentan muc&o, sobre todo en los &!roes "ue siempre se encuentran enalgún tipo de a'entura/ siempre cumplen su misi#n pero teniendo muy en cuenta sus 'alores.

    En la epopeya clásica se podran encontrar fábulas o moralejas, ya "ue son &istorias en las"ue el &!roe siempre logra algo bueno mostrando 'alores y respeto &acia los demáspersonajes.