QUE-ES-LA-IGLESIA-ORTODOXA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    QUE ES LA IGLESIA ORTODOXA

    Usted, lector, quizs haya odo mencionar el nombre de Iglesia

    Ortodoxay se habr preguntado, que Iglesia es sta ?

    Hace ya ms de dos mil aos, Jesucristo, el Hijo de Dios, vino a este

    planeta hacindose hombre como nosotros sin perder su Divinidad,

    esto es, hombre perfecto y Dios a la misma vez. Fue l quien fund la

    Iglesia en los Doce Apstoles que l escogi por s mismo, y en los

    discpulos que los seguan; la Iglesia fue fundada para la salvacin de

    todos los hombres de todos los tiempos pues el Nacimiento, Muerte y

    Resurreccin de Jesucristo trae la salvacin para todos los hombres en

    la Iglesia que l instituy.

    Las enseanzas de Jesucristo fueron transmitidas por sus Apstoles y la

    Iglesia durante los siguientes aos y varias Iglesias fueron establecidas

    en ciudades de importancia de aquellos tiempos pero, estaban unidas

    en la misma Fe, en la misma forma de culto y en la participacin en los

    Sacramentos instituidos por el propio Cristo.

    Al grupo de estas primeras Iglesias fundadas por los Apstoles de Cristo

    pertenecen los cinco primeros Patriarcados de Jerusaln, Antioqua,

    Alejandra, Roma y Constantinopla. Con los siglos han sido fundados

    otros Patriarcados como Grecia, Rusia, Rumania y varios ms. Todos

    estos Patriarcados estaban unidos en la profesin de la misma Fe, Culto

    y Sacramentos, as como en las enseanzas morales de siglos de la Una,

    Santa, Catlica y Apostlica Iglesia de Cristo.

  • 2

    Despus de varios siglos de dificultades por motivos polticos y de

    interpretacin de decisiones tomadas en Concilio, la Iglesia de Roma se

    separ de los otros Patriarcados en el ao 1054. Desde esa poca, ha

    aadido a la vida de la Iglesia decisiones doctrinales, litrgicas y de

    tradicin hechas unilateralmente, ya que est separada de los orgenes

    fundacionales que tuvo con los otros cuatro Patriarcados del principio

    del Cristianismo. En materia de Fe, de Liturgia y Tradicin los otros

    Patriarcados continuaron unidos y se extendieron misionando el

    mundo hasta el da de hoy.

    No obstante el idioma diferente de cada una de estas Iglesias

    Patriarcales, estas Iglesias existen en comunin de Fe, y todas juntas

    constituyen hoy La Iglesia Ortodoxa. Esta palabra significa: ortos =

    lo correcto , doxa = doctrina. Las enseanzas de la Iglesia se derivan

    de dos fuentes ( que en realidad son una ): Las Santas Escrituras y la

    Santa Tradicin. Ya lo ensea el Evangelio de San Juan: Y hay tambin

    muchas otras cosas que hizo Jess, las cuales si se escribieran una por

    una, pienso que en el mundo no cabran los libros que se habran de

    escribir . S. Juan 21, 25.

    Estas otras cosas fueron transmitidas oralmente por los Apstoles y

    han llegado a nosotros en la Sagrada Tradicin. La Fe y la Doctrina de la

    Iglesia Ortodoxa se encuentran en la Sagrada Escritura ( parte escrita de

    la Sagrada Tradicin, seleccionada de entre muchos libros por la

    Iglesia), los Decretos de los Concilios Ecumnicos ( los que han sido

    aceptados por toda la Iglesia ), y en los escritos de los Padres de la

    Iglesia.

  • 3

    Creemos que el Seor Jesucristo es verdaderamente Dios, el Salvador, e

    Hijo engendrado de la misma esencia que el Padre antes de todos los

    siglos; y tambin verdaderamente Hombre, igual a nosotros en todo

    menos en el pecado. Creemos que por nuestra salvacin naci de una

    virgen, a quien llamamos Teotokos ( la que dio a luz a Dios ). San Lucas

    1, 43. Creemos que el Espritu Santo procede del Padre ( San Juan

    15,26 ), quien es el nico Origen de la Trinidad. ( Decir que el Espritu

    Santo procede tambin del Hijo sera introducir dos orgenes en la

    Trinidad, y romper la Unidad de Dios. Los Tres son Uno porque tanto el

    Hijo como el Espritu Santo tienen su origen en el Padre, uno

    engendrado y el otro procediendo )

    Los cristianos Ortodoxos adoramos a Dios en Trinidad ( San Mateo

    29,19 ), y honramos a los Santos, pidiendo su intercesin ante Dios. (

    Proverbios 15, 29 ; Nmeros, 11,2 ) Entre los Santos el lugar principal

    es de la Teotokos, pues a travs de Ella Dios vino a nosotros ( San Lucas

    1, 48 ). De acuerdo al Sptimo Concilio Ecumnico (ao 787 )

    veneramos los iconos , no por s mismos, sino como representaciones

    de Cristo y de los Santos. ( Si Dios tom forma fsica, se le puede

    representar fsicamente ). Reconocemos siete Misterios o

    Sacramentos. El Bautismo y la Crismacin son los medios de entrar en

    la Iglesia; sin morir al hombre viejo, y poner el hombre nuevo dentro de

    Bautismo, no podemos heredar el Reino de Dios. En la Eucarista

    participamos del verdadero Cuerpo y Sangre de Cristo para la remisin

    de los pecados y heredar la vida eterna prometida por l a quien come

    Su Cuerpo y bebe su Sangre. En el Sacramento de la Confesin Cristo

    nos otorga el perdn de nuestros pecados a travs del Sacerdote que

    nos da la absolucin en el Nombre de Cristo.

  • 4

    Al pecar, ofendemos no solamente a Dios, sino tambin a la Iglesia, el

    Cuerpo de Cristo, del cual somos miembros. Por lo tanto tenemos que

    pedir perdn ante un Ministro de la Iglesia . Estos Sacramentos son

    esenciales para nuestra vida espiritual y la deificacin del cristiano. Por

    la imposicin de las manos, el Obispo nos comunica la Gracia Divina

    que desciende sobre el hombre que es Ordenado, capacitndolo as,

    como Dicono, Sacerdote u Obispo para administrarle al Pueblo de Dios

    los Sacramentos de la Gracia de la salvacin que los hace participar de

    la vida misma de Dios. (El hombre no puede participar en la esencia de

    Dios pero, segn San Gregorio Plamas, puede participar de las

    energas o manifestaciones externas de Dios, que son tambin parte

    de Dios como los rayos del sol son parte del sol. Esto no se considera

    posible en el Occidente cristiano, donde lo ms grande que se puede

    esperar es la salvacin despus de purgar las faltas. La Iglesia

    Ortodoxa en sus miembros espera la deificacin , verdadera unin

    con Dios, un proceso dinmico y gradual que dura toda la vida y no solo

    se decide al morir, puede ser otorgada por Dios en cualquier momento

    de la vida de un cristiano, especialmente si el cristiano se esfuerza en

    una vida de acuerdo con la Voluntad Divina ).

    A travs del Sacramento de la Ordenacin Sagrada, la Iglesia Ortodoxa

    ha tenido la Sucesin Apostlica sin interrupcin desde el da de

    Pentecosts. La gracia Divina santifica la unin de dos seres ( hombre y

    mujer ) que se aman y los une en Santo Matrimonio, como Cristo

    bendijo la boda en Can de Galilea con Su bendita Presencia y su

    primer Milagro. Las dolencias del cuerpo y alma son tambin curadas y

    comfortadas con el Sacramento de la Santa Uncin.

  • 5

    Estas son, brevemente, algunas de las caractersticas de la Iglesia

    Ortodoxa. Es Una, porque Nuestro Seor fund solamente una Iglesia.

    Es Santa por estar unida a su nica Cabeza, Jesucristo, y por la

    operacin del Espritu Santo. Es Catlica porque no reconoce lmites de

    lugar o tiempo. Es Apostlica porque fue fundada en los mismos

    Apstoles de Cristo, y mantiene, sin cambio alguno, las mismas

    enseanzas escritas y orales que recibi. Es Ortodoxa porque cree y

    ensea lo correcto.

    La Iglesia Ortodoxa admite hombres casados al Sacerdocio, y no impone

    arbitrariamente el celibato sacerdotal. El que un hombre tenga

    vocacin al sacerdocio no implica necesariamente que Dios le haya

    dado vocacin al celibato tambin. La Iglesia Ortodoxa admite en

    ciertos casos el divorcio y las segundas nupcias . Lo ideal es que el

    matrimonio dure hasta la muerte pero, los cnyuges son humanos y la

    Iglesia, aunque condena el divorcio, comprende que somos dbiles e

    imperfectos y no se ciega al imponer la ley. Los hijos son el fruto del

    amor de los padres y no se deben evitar a no ser por una razn grave.

    La Iglesia Ortodoxa, madre y no tirana, deja que cada pareja tome la

    decisin que considere oportuna despus de consultar con su padre

    espiritual.

    Esta es la Iglesia Ortodoxa, fiel a su Fundador, y transmitiendo Su

    mensaje al mundo por veinte siglos sin aadir ni quitar. ( Apocalipsis,

    22, 18 19 ; Deuteronomio 4, 2.

    Por un Sacerdote de la Iglesia Rusa.