2
 ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? Proceso econ ómico pro vocado por el dese qui librio existente entre la pro ducción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos. TIPOS DE INFLACIÓN Inflación moderada  los precios suben lentamente, por debajo del 10% anual. l poder adquisitivo de los trabajadores no se ver! muy a"ectado. Inflación !alo"an#e  las tasas de in"lación anuales est!n entre el 10% y el 1000%.#e mantendr! en e"ectivo la m$nima cantidad de dinero posible, y los individuos tratan de comprar bienes reales e inmuebles para desprenderse del dinero, que ha perdido su valor. $i"erinflación las tasas anuales superan el 1000%.n estos casos el dinero apenas tiene valor. st! asociada a con"lictos pol$ticos y bélicos. n este estado, el sistema monetario corre el rieso de quebrar y de que la econom$a de ese pa$s vuelva a ser de trueque, es decir de intercambio de unos bienes o servicios por otros. E%#anflación este tipo de in"lación combina la in"lación con un proceso de recesión, que solucionar actuando sobre la demanda areada, es decir, con pol$ticas de demanda &aumento del asto p'blico, descenso de los tipos de interés y reducción de los impuestos Deflación ca$da enerali(ada del nivel de in"lación producida por la "alta de demanda, lo que enera un c$rculo vicioso, dado que los compradores para cubrir los costes, bajan los precios, lo que hace que baje la in"lación, y al bajar los precios los consumidores no compran esperando que bajen m!s aun, lo que enera que se repita el proceso. CAUSAS O EFECTOS DE LA INFLACION )a in"lación se puede dar por * "actores + la demanda de bienes, o servicios + los costos  +)a expansión monetaria. uando la demanda excede considerablemente a la o"erta de bienes o servicios, los precios tienden a subir. Por ejemplo, si la ente empie(a a demandar m!s pan, y los panaderos por al'n motivo no pueden aumentar su o"erta, el precio del pan subir!.

Qué Es La Inflación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este documento trata sobre la inflación y sus decripciones basicas

Citation preview

QU ES LA INFLACIN?Proceso econmico provocado por el desequilibrio existente entre la produccin y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una prdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.TIPOS DE INFLACINInflacin moderada: los precios suben lentamente, por debajo del 10% anual. El poder adquisitivo de los trabajadores no se ver muy afectado.Inflacin galopante: las tasas de inflacin anuales estn entre el 10% y el 1000%.Se mantendr en efectivo la mnima cantidad de dinero posible, y los individuos tratan de comprar bienes reales e inmuebles para desprenderse del dinero, que ha perdido su valor.Hiperinflacin: las tasas anuales superan el 1000%.En estos casos el dinero apenas tiene valor. Est asociada a conflictos polticos y blicos. En este estado, el sistema monetario corre el riesgo de quebrar y de que la economa de ese pas vuelva a ser de trueque, es decir de intercambio de unos bienes o servicios por otros.Estanflacin: este tipo de inflacin combina la inflacin con un proceso de recesin, que solucionar actuando sobre la demanda agregada, es decir, con polticas de demanda (aumento del gasto pblico, descenso de los tipos de inters y reduccin de los impuestosDeflacin: cada generalizada del nivel de inflacin producida por la falta de demanda, lo que genera un crculo vicioso, dado que los compradores para cubrir los costes, bajan los precios, lo que hace que baje la inflacin, y al bajar los precios los consumidores no compran esperando que bajen ms aun, lo que genera que se repita el proceso.CAUSAS O EFECTOS DE LA INFLACION La inflacin se puede dar por 3 factores- la demanda de bienes, o servicios- los costos -La expansin monetaria.Cuando la demanda excede considerablemente a la oferta de bienes o servicios, los precios tienden a subir. Por ejemplo, si la gente empieza a demandar ms pan, y los panaderos por algn motivo no pueden aumentar su oferta, el precio del pan subir.Si los costos de las materias primas o salarios aumentan, los productores transfieren los nuevos costos al precio del producto final. Esto quiere decir que si el precio del trigo aumenta, el pan ser ms caro.El tercer factor a considerar es la expansin de la oferta monetaria. Cuando el banco central adopta una poltica monetaria expansiva, el nuevo dinero creado entra en circulacin en la economa a travs de un aumento del crdito bancario y gasto gubernamental. A medida que el dinero va llegando a la poblacin, sta va aumentando el gasto de consumo, o sea, que aumenta la demanda. Si la produccin no aumenta al mismo ritmo de la demanda, la inflacin se dispara.