12
¿Qué es? La Reforma Hacendaria El Estado mexicano ha tenido una capacidad limitada para atender las necesidades prioritarias de la población, reducir la desigualdad en la distribución del ingreso e invertir en rubros estratégicos que detonen un mayor crecimiento económico. El país tampoco cuenta con una red de seguridad social que garantice efectivamente un piso de bienestar a todos los mexicanos. Esta situación se ha debido, en buena medida, a un sistema tributario inequitativo que generaba un nivel reducido de ingresos públicos. La recaudación se ha ubicado en niveles cercanos al 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que los países de América Latina recaudan 16 por ciento del PIB, es decir, 60 por ciento más que México. Derivado de esta escasa recaudación, el gasto público como porcentaje del PIB es de apenas el 19 por ciento, mientras que en el resto de América Latina alcanza, en promedio, 27 por ciento. Por otro lado, la informalidad ha limitado el potencial de las empresas y trabajadores mexicanos, ya que obstaculiza su acceso al crédito, a la cobertura de seguridad social, a la capacitación y a la tecnología. 1

Qué Es La Reforma Hacendaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué Es La Reforma Hacendaria

¿Qué es?

La Reforma Hacendaria

El Estado mexicano ha tenido una capacidad limitada para atender las

necesidades prioritarias de la población, reducir la desigualdad en la distribución

del ingreso e invertir en rubros estratégicos que detonen un mayor crecimiento

económico. El país tampoco cuenta con una red de seguridad social que garantice

efectivamente un piso de bienestar a todos los mexicanos.

Esta situación se ha debido, en buena medida, a un sistema tributario inequitativo

que generaba un nivel reducido de ingresos públicos. La recaudación se ha

ubicado en niveles cercanos al 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB),

mientras que los países de América Latina recaudan 16 por ciento del PIB, es

decir, 60 por ciento más que México. Derivado de esta escasa recaudación, el

gasto público como porcentaje del PIB es de apenas el 19 por ciento, mientras que

en el resto de América Latina alcanza, en promedio, 27 por ciento. Por otro lado, la

informalidad ha limitado el potencial de las empresas y trabajadores mexicanos, ya

que obstaculiza su acceso al crédito, a la cobertura de seguridad social, a la

capacitación y a la tecnología.

La Reforma Hacendaria, promulgada por el Ejecutivo Federal, busca resolver

estos problemas a través de los siguientes objetivos estratégicos:

• Aumentar la recaudación y que el cobro de impuestos sea justo. La reforma

busca reducir los elevados niveles de desigualdad entre los mexicanos al eliminar

privilegios y establecer que paguen más impuestos los que tienen ingresos más

altos, y protegiendo a los que menos tienen.

• Incrementar de manera responsable y justa el gasto público. Los recursos

recaudados atenderán necesidades prioritarias de la población en áreas como

educación, salud, seguridad social e infraestructura.

1

Page 2: Qué Es La Reforma Hacendaria

• Reducir la informalidad y la evasión fiscal, a través de mecanismos de

formalización accesibles para todos y de nuevas reglas e incentivos, y sanciones

para los que evadan su obligación.

• Incluir mecanismos de control para transparentar y hacer más eficiente el gasto

público, y promover la rendición de cuentas.

• Impulsar la economía, a través de estimular la inversión y el empleo. Como

complemento de la Reforma, se está llevando a cabo una política de impulso al

crecimiento económico, a través del uso contracíclico del gasto público.

• Crear impuestos con responsabilidad social para proteger la salud de la

población y el medio ambiente.

• Simplificar el pago de impuestos, con la eliminación de gravámenes y el uso de

nuevas tecnologías para facilitar el cumplimiento fiscal.

Con todas estas acciones, la Reforma Hacendaria representa un paso decisivo

para tener un nuevo México más justo.

Con la Reforma Hacendaria todos haremos más por el país, y México hará más

por todos los mexicanos.

2

Page 3: Qué Es La Reforma Hacendaria

Mitos

No se sabe a dónde irán a parar los ingresos que se obtendrán

mediante los nuevos impuestos Falso

Los recursos que se obtengan con los nuevos impuestos se destinarán a:

Programas sociales y productivos

Los nuevos ingresos no se destinarán a incrementar el gasto para la

burocracia, sino para programas sociales y productivos como son: elevar la

inversión en la construcción, ampliación y modernización de la

infraestructura que requiere el país. Ello incluye escuelas, hospitales,

puertos, carreteras, infraestructura hidráulica y aeropuertos, así como en

educación, ciencia y tecnología. La aplicación de dichos recursos estará

sujeta también a una mejor rendición de cuentas y mayor transparencia.

Gracias a la Reforma, el gobierno contará con recursos para aumentar la

inversión pública en los rubros de mayor impacto social y económico.

Eso ya se está reflejando en el presupuesto de 2014 con un incremento de

13.7 por ciento en la inversión pública en infraestructura. Los recursos

destinados a la seguridad social se incrementarán en 16.4 por ciento, con el

objeto de asegurar un nivel de bienestar para todas las familias mexicanas.

Además, se adoptaron medidas para mejorar la eficiencia y la transparencia

del gasto público. En el caso del gasto en educación, se creó un fondo

desde el cual se administrará centralizadamente la nómina educativa con

base a los resultados del censo de maestros realizado por Instituto Nacional

de Estadística Geografía e Informática (INEGI). En el gasto en salud, las

compras de medicamentos se realizarán de manera consolidada, para tener

mejores condiciones de compra. Además, se reforma la Ley de

Coordinación Fiscal de la Reforma Hacendaria para establecer que las

3

Page 4: Qué Es La Reforma Hacendaria

aportaciones a las entidades y los municipios provenientes del Fondo de

Aportaciones para la Infraestructura Social, se destinarán exclusivamente a

obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien

directamente a población en pobreza extrema.

Para la educación

La Reforma Hacendaria brinda un sustento financiero a la educación, al

permitirle al Estado Mexicano destinar recursos específicos para otorgar

más becas y apoyar escuelas de calidad, en las que se brindarán alimentos

nutritivos, al tiempo que se dará un aumento a la cobertura en educación

media, media-superior y superior. Tan sólo en 2014, los recursos

destinados al sector aumentaron en 11.5 por ciento.

En impulsar la economía en el corto plazo

Se está llevando a cabo una política de impulso al crecimiento económico,

a través del uso contracíclico del gasto público. Se solicitó al Congreso de

la Unión tener un déficit público moderado y transitorio que permita

estimular el crecimiento económico en el corto plazo. En ese contexto, el

gasto público se elevó 10 por ciento en el primer semestre de este año

respecto al mismo periodo de 2013. No hay riesgo de volver a tener

problemas con la deuda pública, dado que el déficit público se reducirá

gradualmente, desapareciendo en 2017.

 

La Reforma Hacendaria afecta a los que menos tienen Falso

La reforma garantiza que paguen más los que más ganan y protege a los

mexicanos de menores ingresos.

Menos impuestos para los que menos tienen

4

Page 5: Qué Es La Reforma Hacendaria

Apoya la economía familiar al no incluir IVA en alimentos ni

medicinas.

Tampoco se pagará IVA en colegiaturas, renta, compra de vivienda

ni hipotecas.

El 99 por ciento de la población no se verá afectada por el aumento

en el ISR para personas físicas, ya que únicamente pagarán más

impuestos las personas que ganen más de 62 mil 500 pesos

mensuales.

Los pequeños productores del campo no pagarán impuestos.

Las pequeñas empresas mineras están exentas del pago de los

nuevos derechos.

Se destinarán más recursos a programas sociales

Los recursos se canalizarán a programas sociales y productivos para

elevar la inversión en la construcción, ampliación y modernización de

la infraestructura que requiere el país. Ello incluye escuelas,

hospitales, puertos, carreteras, infraestructura hidráulica y

aeropuertos.

Habrá recursos para más becas y escuelas de calidad, en donde los

niños de las zonas menos favorecidas del país recibirán alimentos

nutritivos, además de que se aumentará la cobertura en educación

media superior y superior.

Se fortalece la red de seguridad social para garantizar un piso de

bienestar mínimo a todos los mexicanos.

Con el fortalecimiento de la protección social

La propuesta de Reforma de Seguridad Social sigue siendo discutida

por el Congreso.

Una vez que se apruebe, ningún adulto mayor a 65 años quedará

desprotegido con la Pensión Universal que asegurará un ingreso

mínimo durante la vejez.

5

Page 6: Qué Es La Reforma Hacendaria

Los trabajadores del sector formal tendrán un seguro de desempleo.

La Reforma Hacendaria no combate la evasión fiscal Falso

Una parte medular de la reforma consiste en medidas de combate a la

evasión fiscal debido a que:

Elimina o acota los tratamientos preferenciales que existían y

permitían a personas y empresas reducir injustamente su pago de

impuestos. Dos ejemplos muy claros son: en el caso del ISR, la

desaparición del régimen de consolidación fiscal y, en el caso del

IVA, la eliminación de la exención a las importaciones temporales.

Las operaciones fiscales en su totalidad se registrarán de manera

electrónica. Con esta medida se previenen las prácticas fraudulentas

de evasión y se da a la autoridad una mayor capacidad de

fiscalización.

La autoridad fiscal publicará en su página de Internet la identidad de

los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales.

Se reconoce como delito con sanción penal la expedición de

comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes o

falsas (facturas apócrifas).

 

Si vivo en la zona de la frontera, ¿van a aumentar en 5 por

ciento los precios por el aumento en el IVA? Falso

En primer lugar, los alimentos y medicinas siguen teniendo una tasa

de 0 por ciento de IVA, tanto en la frontera como en el resto del país.

Estos bienes representan alrededor del 50 por ciento del consumo

de los hogares y sus precios no aumentarán como resultado de la

Reforma.

En cuanto al resto de los productos, tampoco habrá un efecto

significativo. Es importante recordar que los consumidores de la

6

Page 7: Qué Es La Reforma Hacendaria

frontera nunca recibieron los beneficios de tener una tasa de IVA

más baja, pues los precios al consumidor eran similares en la

frontera y en el resto del país a pesar de la diferencia en las tasas

del IVA. Eso quiere decir que los beneficios los absorbían los

intermediarios y productores y que el aumento del IVA no afectará a

los consumidores.

De hecho, ya existe información que demuestra que la Reforma no

ha tenido un impacto significativo en los precios al consumidor de la

frontera. En el mes de julio del 2014 la inflación anual en la zona

frontera fue de 4.4 por ciento, mientras que a nivel nacional ésta fue

de 4.1 por ciento.

¿Los nuevos impuestos de 10 por ciento sobre dividendos y

ganancias en acciones van a afectar a las pensiones? Falso

Los nuevos impuestos no se aplican a las ganancias que haya en las

cuentas individuales de retiro administradas por las Afores. Por lo

tanto, no afecta en modo alguno a las pensiones.

En cambio, el impuesto mejora la progresividad de nuestro sistema

tributario al garantizar que paguen más los que ganan más. El 90 por

ciento de los ingresos por ganancia de capital por enajenación de

acciones en bolsa los recibe el 10 por ciento de los hogares con

mayores ingresos; para el caso de los ingresos por dividendos, el 99

por ciento los recibe el 10 por ciento más rico de la población.

7

Page 8: Qué Es La Reforma Hacendaria

Reformas y Leyes

Código Fiscal de la Federación

DESCARGAR PDF

Ley Aduanera

DESCARGAR PDF

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

DESCARGAR PDF

Ley del Impuesto sobre la Renta

DESCARGAR PDF

Ley de Coordinación Fiscal y Ley General de Contabilidad

Gubernamental

DESCARGAR PDF

8