3
QUE ES REPORTAJE El reportaje (concepto de humanidades que tiene su origen en el vocablo italiano reportagio) 1 es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias de cualquier tipo. El periodista Raphaël Hitier en pleno reportaje, preparándose a intervenir en directo para una cadena francesa de televisión, cerca de la Opéra Garnier en París, poco después de una manifestación popular contra la guerra de Gaza, el 17 de enero de 2009. En términos generales, un reportaje es un trabajo documental extenso y planificado, y su propósito es informar. A pesar de ello (a diferencia de la simple información noticiosa), puede incluir opiniones personales del periodista. Por este motivo, tienden a elaborarse con ciertos criterios subjetivos del investigador, aunque incluya una gran diversidad de colaboradores o informantes para redactarlo. Este hecho contribuye a que un reportaje sea emitido —en muchas ocasiones— con la finalidad de crear una posición en el espectador respecto a un determinado tema en particular. En este género, se explican acontecimientos de interés público, con palabras, imágenes, y vídeos, desde una perspectiva actual, y utilizando un lenguaje accesible y popular para un público lo más extenso y diverso posible. Los reportajes son más largos y completos que el simple desarrollo de las noticias, y muchas veces vienen acompañados de entrevistas (a veces desde el propio lugar

Que Es Reportaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el reportaje

Citation preview

QUE ES REPORTAJE

El reportaje (concepto de humanidades que tiene su origen en el vocablo italiano reportagio)[1] es un gnero periodstico que consiste en la narracin de sucesos o noticias de cualquier tipo.

El periodista Raphal Hitier en pleno reportaje, preparndose a intervenir en directo para una cadena francesa de televisin, cerca de la Opra Garnier en Pars, poco despus de una manifestacin popular contra la guerra de Gaza, el 17 de enero de 2009.En trminos generales, un reportaje es un trabajo documental extenso y planificado, y su propsito es informar. A pesar de ello (a diferencia de la simple informacin noticiosa), puede incluir opiniones personales del periodista. Por este motivo, tienden a elaborarse con ciertos criterios subjetivos del investigador, aunque incluya una gran diversidad de colaboradores o informantes para redactarlo. Este hecho contribuye a que un reportaje sea emitido en muchas ocasiones con la finalidad de crear una posicin en el espectador respecto a un determinado tema en particular.En este gnero, se explican acontecimientos de inters pblico, con palabras, imgenes, y vdeos, desde una perspectiva actual, y utilizando un lenguaje accesible y popular para un pblico lo ms extenso y diverso posible.Los reportajes son ms largos y completos que el simple desarrollo de las noticias, y muchas veces vienen acompaados de entrevistas (a veces desde el propio lugar de los hechos, a veces en algn estudio de grabacin). Al igual que en el gnero noticia, en el reportaje con mayor razn se requiere contrastar varias fuentes. Entre ms fuentes se consulten mayor credibilidad va a tener el trabajo periodstico. Si lo mnimo para una noticia son tres fuentes, se podra esperar que para el reportaje se consulten siempre ms tres.

Caracterstica

El reportaje es un relato relativamente extenso y completo, que incluye investigaciones (reportaje informativo) y observaciones personales (reportaje interpretativo).El reportaje debe circunscribirse a las siguientes caractersticas: Lenguaje claro y simple, dirigido al pblico al que se quiere llegar, sin usar exagerados tecnicismos. No debe ser parcial, y nunca debe estar de acuerdo con ninguna de las partes. Intensidad de la voz adecuada, remarcando las palabras claves. Tono de voz, fundamental, ya que slo puede interpretarse oralmente, lo que otorga mayor carcter a las palabras. Uso de subttulos. Particin en prrafos. La cultura occidental percibe los tonos graves como ms agradables al odo, ayudando as a una mejor recepcin de la informacin. Timbre de la voz, condicionada a la edad y al gnero del hablante. Duracin de la voz, es decir, control de la velocidad con la que se habla. Una locucin pausada, obviamente favorece la comunicacin. Entonacin de la voz, caracterstica de cada persona. Respiracin diafragmtica recomendada, ya que facilita una mayor acumulacin de oxgeno en los pulmones junto con la relajacin de las cuerdas vocales (a diferencia de la respiracin costal, as no se fuerzan las cuerdas vocales)[