Qué Es Un Problema de La Comunidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Qué Es Un Problema de La Comunidad

    1/9

    INTRODUCCIÓN

    Los problemas son parte de la vida – van junto con estar vivos. Y cada comunidadtambién tiene problemas; que van junto con el hecho de ser una comunidad. Esoes una realidad de la vida en comunidad.

  • 8/16/2019 Qué Es Un Problema de La Comunidad

    2/9

    ¿QUÉ ES UN PROBLEMA DE LA COMUNIDAD?

    Esto abarca mucho terreno. Hay una larga lista de nominados. Y probablementeusted conoce a los principales contendientes. ¿uede nombrar los principalesproblemas de su comunidad! "l menos# debe tener la oportunidad de empe$ar la

    lista.

     " continuaci%n se muestran distintos tipos problemas que pueden aparecer enmuchas listas de problemas de comunidad.

    Ejemplo& roblemas comunitarios& 'ncendio premeditado# abuso in(antil#negligencia in(antil# corrupci%n# crimen# violencia doméstica# drogas# el cuidado delos ancianos# servicios de emergencia# con(lictos étnicos# gra((iti# salud# cuidado decasas# hambre# desigualdad# trabajo# ruido# no tener nada que hacer# e)ceso detrabajo# pobre$a# servicios p*blicos# racismo# ratas# seguridad# escuela# se)ismo#estrés# embara$os adolescentes# transportes# recolecci%n de basura# vandalismo.

    El problema ocurre (recuentemente +(recuencia,

    El problema ha ocurrido por un tiempo +duraci%n,

    El problema a(ecta a muchas personas +alcance# rango,

    El problema es molesto y posiblemente intenso +severidad, +"ltera# interrumpe lavida personal o comunitaria,

    El problema priva de los derechos legales o morales a las personas +legalidad,

    El problema se percibe como un problema +percepci%n,

    -ste *ltimo criterio –percepci%nes qui$/ el m/s importante. 0i las personasperciben las calles como inseguras# eso es un problema# a pesar de lo quereporten las estad1sticas de criminalidad.

    0i las personas piensan que las escuelas son pésimas# eso es un problema# sinimportar que tan objetivos sean los hechos que se o(recen. El problema puede ser un (actor psicol%gico; no tiene que estar basado en una evidencia s%lida.

    Y lo que se ve como un problema puede variar de lugar a lugar# y de grupo agrupo en el mismo lugar. La comunidad " puede ver a los nuevos inmigrantes# o alos propietarios ausentes# como un problema; mientras la comunidad 2# con elmismo porcentaje de inmigrantes nuevos y propietarios ausentes# ni siquiera lopiensan seriamente como un problema. 3e nuevo en la comunidad "# losadolescentes pueden percibir el 4no tener nada que hacer como su m/s serio

  • 8/16/2019 Qué Es Un Problema de La Comunidad

    3/9

    problema5 pero sus padres sobrecargados de trabajo desear1an el mismoproblema.

    6o hay una de(inici%n o(icial de un problema de comunidad; pero el criterio anterior puede ser un inicio.

    ¿EN QUÉ CONSISTE EL ANALIZAR UN PROBLEMA DE LA COMUNIDAD?

     "nali$ar el problema de la comunidad es una (orma de pensar cuidadosamentesobre el problema o tema antes de actuar en una soluci%n. rimero implica elbuscar posibles ra$ones que est/n detr/s de un problema# y veri(icar cu/les deesas ra$ones son verdaderas. Entonces +y solo entonces, esto implica identi(icar posibles soluciones# e implementar las mejores.

    Las técnicas para anali$ar los problemas de la comunidad son (/ciles deestablecer. 7equieren simple l%gica# y algunas veces# estas técnicas requieres

    recoger evidencias. En ocasiones esas técnicas nos eluden en la pr/ctica. "ctuamos impulsivamente m/s que l%gicamente; o negamos la evidencia. 8nan/lisis m/s cuidadoso del problema puede ponernos de nuevo en el cursocorrecto.

    9uy bien# pero asegurémonos de que yo entend1 bien esto...

    ¿POR QUÉ DEBO ANALIZAR UN PROBLEMA DE LA COMUNIDAD?

    ara identi(icar mejor cu/l es el problema o el tema...

    9uchachos reunidos en la calle. "lgunas veces ellos beben; algunas veces ri:en.¿u/l es el problema aqu1! ¿La bebida! ¿Las ri:as! ¿El que se re*nan en lacalle! ¿< el posible hecho de que los muchachos no tienen otro lugar a donde ir!

     "ntes de buscar las soluciones# querr/s clari(icar cu/l es el problema +o losproblemas,. Hasta que estés seguro# es di(1cil avan$ar m/s.

    ara entender cu/l es el n*cleo del problema...

    8n problema es usualmente causado por algo& ¿=ué es ese algo! 3ebemos deaveriguarlo. Ya que a menudo el problema que vemos es un s1ntoma de algo m/s.

    ara determinar las barreras y los recursos asociados con el establecimiento delproblema.Es bueno practicar y planear anticip/ndose a las barreras y obst/culosantes de que apare$can. Haciéndolo puedes acercarte +o resolver, al problema. Elanali$ar el problema de la comunidad puede ayudarte a entender +y encontrar, losrecursos que necesitas. Y entre mejor equipado se encuentre usted con losrecursos correctos# aumentar/n sus oportunidades de é)ito al en(rentar cualquier problema.

  • 8/16/2019 Qué Es Un Problema de La Comunidad

    4/9

    ara desarrollar los mejores pasos de acci%n para tratar el problema.

    >ener un plan de acci%n siempre es mejor que hacer algunas apro)imaciones ala$ar al problema. 40i usted sabe hacia donde va# es m/s probable que llegue5.

    En general# cuando aborda un problema# siempre es m/s oportuno anali$arloantes de empe$ar. 3e esta (orma# tiene una comprensi%n m/s pro(unda delproblema; y cubre sus bases. 6o hay nada peor para la implicaci%n y moral de unmiembro de la comunidad que iniciar el trabajo de un problema# y encontrarsemuchos obst/culos – especialmente si se pueden evitar.

    uando tomas un poco de tiempo para e)aminar primero el problema# te puedesanticipar a alguno de esos obst/culos antes de que se presenten# d/ndole a ustedy a sus miembros mejores probabilidades de sobrellevar e)itosamente la soluci%n.

    ¿E6>"7'

    0iempre. or lo menos# 4casi siempre.5

    ada problema de la comunidad se deber1a bene(iciar del an/lisis. La *nicae)cepci%n posible es cuando el problema es una crisis inmediata que requiere deacci%n en el momento. E incluso entonces# el an/lisis ayudar/ después.

    0in embargo# hay condiciones donde el an/lisis es especialmente importante.3ichas condiciones son&

    uando el problema de la comunidad no esta muy claramente de(inido.

    uando se sabe poco sobre el problema de la comunidad o sobre sus posiblesconsecuencias.

    uando quieres hallar causas que puedan mejorar las oportunidades de é)ito entratar el problema.

    uando las personas se lan$an a las 4soluciones5 demasiado pronto.

    uando necesitas identi(icar las acciones para tratar el problema# y aprender quelas personas o grupos pueden colaborar mejor al tomar acciones al respecto.

    CÓMO DEBO ANALIZAR UN PROBLEMA COMUNITARIO?

    La respuesta es que no hay una sola (orma de hacerlo. E)isten muchas. Y lesugerimos que mantenga su atenci%n en la escena global& entender mejor elproblema y tratar con él de modo m/s e(ectivo. Esas son las metas de cualquier an/lisis del problema . 6osotros o(recemos algunas guias paso a paso y repasar de (orma espec1(icas para determinar el problema.

  • 8/16/2019 Qué Es Un Problema de La Comunidad

    5/9

     "=8A E0>?. H"Y

  • 8/16/2019 Qué Es Un Problema de La Comunidad

    6/9

     F"s1 que probablemente sea el (oco5

    'denti(ique la soluci%n.

     47empla$ar el (usible5

    47empla$ar el interruptor5

     47empla$ar el (oco5

    Escoja la mejor.

     4'ntentaré cambiar el (oco; es lo m/s (/cil y barato.5 +0i el (oco realmente se(undi%# qui$/ es la *nica soluci%n posible,

    'mplemente la soluci%n.

     4uedo cambiar el (oco con el mejor...5Eval*e la soluci%n.

     42ien# ahora tengo lu$5.

    Este es un ejemplo de como se anali$a un problema diario# aunque al pensarlo nolo llamemos 4an/lisis.5 Es casi inconsciente. 3os puntos claves son&

    Ya tenemos habilidad en hacer an/lisis.

     El an/lisis ayuda a tener una soluci%n e)itosa.

    Los problemas comunitarios# en verdad# son en general m/s complicados quecambiar unos (ocos. ero el mismo tipo de an/lisis puede aplicarse también aellos# (recuentemente con resultados parecidamente e)itosos.

    Esto es a lo que nos re(erimos# utili$ando un ejemplo di(erente. Le a:adimosalgunos comentarios mientras lo desarrollamos.

    lantea el problema.

    4or aqu1 es peligroso para los ni:os atravesar la calle.5

    Este es un buen planteamiento inicial# pero no es su(iciente por si mismo.6ecesitamos algunos ejemplos# de tal (orma que todos podamos tener claro de loque estamos hablando.

    3a algunos ejemplos.

  • 8/16/2019 Qué Es Un Problema de La Comunidad

    7/9

    4En la intersecci%n de 2roaday y 9aple# un ni:o (ue golpeado por un coche lasemana pasada.

  • 8/16/2019 Qué Es Un Problema de La Comunidad

    8/9

    Entonces# de acuerdo a este an/lisis# la ausencia de un polic1a de tr/nsito es lara$%n m/s probable para los accidentes. ¿Esta de acuerdo! Y ¿0e da cuenta delvalor del an/lisis aqu1! El valor es el siguiente&

    El valor del an/lisis es que le ayuda a en(ocarse a una soluci%n e(ectiva.

    iense& ¿%mo encontr% la ra$%n m/s probable! 8na posible respuesta es quereali$% una revisi%n al respecto. 7ecogi% algunos hechos sobre eventos en elpasado# y relacion% estos hechos a los patrones de accidentes en la actualidad.

    En otras palabras# recogi% evidencia . Y por lo tanto us% la l%gica. Es decir&

    El an/lisis de los problemas de la comunidad implica la recogida de evidencia# y eluso de la l%gica para interpretar esa evidencia.

    'denti(ique las soluciones. +bas/ndose en la ra$%n m/s probable,

    4La soluci%n es tener un nuevo polic1a de tr/nsito. 6o se requiere mucho parallegar a esta conclusi%n.5

    El an/lisis te pudo haber ayudado aqu1. uidado& esto no signi(ica necesariamenteque el polic1a de tr/nsito sea la mejor soluci%n – tenemos que revisarlo en elmundo real.

    Escoge la mejor soluci%n.

      4Encontrar al polic1a de tr/nsito.5

    6uevamente# esto es (/cil. La *nica pregunta ahora es donde encontraremos uno.+¿on el gobierno local! ¿oniendo un anuncio! ¿on una agencia privada!¿Enviando la noticia con los ni:os a sus casas!, Esto puede ser otro peque:oproblema +pens/ndolo bien qui$/ no lo sea,. ero si lo (uera# probablemente lopodr1a resolver. ¿Estamos en lo cierto!

    'mpleméntelo.

    4Encontramos un nuevo polic1a de tr/nsito. 'nicia el siguiente lunes5.

    CBelicidadesD "hora veamos como (unciona esto.

    Eval*elo.

    4Hace un a:o que inici%. 6o se han presentado m/s accidentes o hechosparecidos. >odos piensan que esta haciendo un buen trabajo. El polic1a tambiénesta (eli$. reo que podemos cerrar el caso acerca de este problema.

  • 8/16/2019 Qué Es Un Problema de La Comunidad

    9/9