7
1 QUE ES UN SISTEMA EDNA MARISOL NUÑEZ ORJUELA COD: 53012351 Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Grupo: 40120 BOGOTA

QUE ES UN SISTEMA_2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segundo trabajo

Citation preview

Page 1: QUE ES UN SISTEMA_2

1

QUE ES UN SISTEMA

EDNA MARISOL NUÑEZ ORJUELA

COD: 53012351

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

Grupo: 40120

BOGOTA

2015

Page 2: QUE ES UN SISTEMA_2

2

QUE ES UN SISTEMA

EDNA MARISOL NUÑEZ ORJUELA

COD: 53012351

REINEL ATEHORTUA RAMIREZ

Tutor programa – INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

Grupo: 40120

BOGOTA

2015

Page 3: QUE ES UN SISTEMA_2

3

TABLA DE CONTENIDO

QUE ES UN SISTEMA..............................................................................................................................4

TIPOS..........................................................................................................................................................4

CARACTERISTICAS.................................................................................................................................5

¿Dónde, en que sitio no hay un sistema, bajo el esquema de entrada, proceso y salida?.............................6

Page 4: QUE ES UN SISTEMA_2

4

QUE ES UN SISTEMA

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.

TIPOS Según su relación con el medio ambiente

- Sistemas abiertos: Sistema que intercambia materia, emergía o información con el ambiente. Ejemplo: Célula, ser humano, ciudad, perro.

- Sistemas Cerrados: Sistema que no intercambia materia, energía o información con el ambiente. Ejemplo: Universo, llanta de carro

Según su naturaleza

- Sistemas Concretos: Sistema físico o tangible. Ejemplo: Equipo de sonido, edificio, pájaro.

- Sistemas abstractos: Sistema simbólico o conceptual. Ejemplo: Sistema hexadecimal, idioma español.

Según su origen

- Sistemas naturales: Sistema generado por la naturaleza. Ejemplo: Río, bosque, molécula.

- Sistemas artificiales: Sistema producto de la actividad humana; son concebidos y construidos por el hombre. Ejemplo: Tren, avión, marcapaso.

Según sus relaciones

- Sistemas Simples: Sistema de pocos elementos y relaciones. Ejemplo: Juego de billar

- Sistemas complejos: Sistema con numerosos elementos y relaciones entre ellos. Ejemplo: Cerebro, universidad., cámara de video

Page 5: QUE ES UN SISTEMA_2

5

Según su cambio en el tiempo

- Sistemas estáticos: Sistema que no cambia en el tiempo. Ejemplo: piedra, montaña.

- Sistemas dinámicos: Sistema que cambia en el tiempo. Ejemplo: Universo, átomo

Según el tipo de variables que lo definen

- Sistemas discretos: Sistema definido por variables discretas. Ejemplo el alfabeto

- Sistemas continuos: Sistema definido por variables continuas, Ejemplo: río, alternador.

Otras clasificaciones

- Sistemas jerárquicos: Sistema cuyos elementos están relacionados mediante relaciones de dependencia o subordinación conformando una organización por niveles. Ejemplo: el gobierno de una ciudad.

- Sistemas de control: Sistema jerárquico en el cual unos elementos son controlados por otros. Ejemplo: Lámpara

- Sistemas de control con retroalimentación: Sistema de control en el cual los elementos controlados envían información sobre su estado a los elementos controladores. Ejemplo: termostato.

CARACTERISTICAS

Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software)

Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y elementos, y a la vez puede ser parte de un supersistema (suprasistema)

Page 6: QUE ES UN SISTEMA_2

6

Los sistemas tienen límites o fronteras que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.

El ambiente es el medio en externo que envuelve física o conceptualmente a un sistema. El sistema tiene interacción con el ambiente, del cual recibe entradas y al cual se le devuelven salidas. El ambiente también puede ser una amenaza para el sistema.

¿Dónde, en que sitio no hay un sistema, bajo el esquema de entrada, proceso y salida?

Teniendo en cuenta la investigación realizada, no hay lugar en el cual no se encuentre un sistema, ya que todo lo que nos rodea tiene interacción con otros elementos creando así, un sistema.