2
¿Qué Es Una Familia Funcional? Por Dra. Mirtha De León Soto el 02/04/2012 en Notas al margen La principal característica de una familia funcional es que promueve un desarrollo favorable para todos sus miembros, teniendo jerarquías claras, límites claros, roles claros y definidos, comunicación abierta y explícita y capacidad de adaptación al cambio. La familia funcional tiene la capacidad de manejar la proximidad y la distancia entre sus miembros, logrando el contacto afectivo y cálido entre todos; pero al mismo tiempo siendo capaces de permitir que cada uno tenga sus propios espacios, sus actividades personales y su vida social independiente. Factores De Riesgo En La Familia Los factores de riesgo son aquellas situaciones, conductas o elementos constitutivos de la persona y las características del contexto, que hacen más probable el consumo de alcohol y/o drogas. Los estudios sobre factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y/o drogas identifican una serie de factores de riesgo en el funcionamiento familiar que aumentan la probabilidad del consumo en los/las hijos/as: Historia de alcoholismo y abuso de drogas en la familia. Conflictos y problemas de relación entre padres/madres e hijos/as. Sobreprotección: Exceso de protección por la angustia que sienten los padres/madres ante unos hijos/as cada vez más autónomos/as.

Qué Es Una Familia Funcional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué Es Una Familia Funcional

¿Qué Es Una Familia Funcional?Por Dra. Mirtha De León Soto el 02/04/2012 en Notas al margenLa principal característica de una familia funcional es que promueve un desarrollo favorable para todos sus miembros, teniendo jerarquías claras, límites claros, roles claros y definidos, comunicación abierta y explícita y capacidad de adaptación al cambio. La familia funcional tiene la capacidad de manejar la proximidad y la distancia entre sus miembros, logrando el contacto afectivo y cálido entre todos; pero al mismo tiempo siendo capaces de permitir que cada uno tenga sus propios espacios, sus actividades personales y su vida social independiente.

Factores De Riesgo En La FamiliaLos factores de riesgo son aquellas situaciones, conductas o elementos constitutivos de la persona y las características del contexto, que hacen más probable el consumo de alcohol y/o drogas.Los estudios sobre factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y/o drogas identifican una serie de factores de riesgo en el funcionamiento familiar que aumentan la probabilidad del consumo en los/las hijos/as:

Historia de alcoholismo y abuso de drogas en la familia. Conflictos y problemas de relación entre padres/madres e hijos/as. Sobreprotección: Exceso de protección por la angustia que sienten los padres/madres ante unos hijos/as cada

vez más autónomos/as. Falta de comunicación: Dificultad para escuchar o responder adecuadamente por parte de los padres y madres. Dificultad para fijar límites. Falta de interés por la educación y mundo emocional de los/las hijos/as. Disciplina permisiva o ausencia de normas

claras de funcionamiento familiar Falta de vínculo afectivo con los hijos/as.