45
Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN Café olímpico FICHA DE TAREAS 01 «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí » Sy Miller y Jill Jackson

«Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

Café olímpico

FICHA DE TAREAS 01

«Que haya paz en la tierra, y que empiece

por mí»Sy Miller y Jill Jackson

Page 2: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 01

Café olímpico (continuación)

«El uso del orden para luchar contra el desorden y el de

la calma para luchar contra el clamor permite

controlar el corazón»Sun Tzu

Page 3: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 01

Café olímpico (continuación)

«Desconocer los límites crea grandes

problemas. El origen de los grandes conflictos es querer demasiado.

Cuando conocemos los límites, tenemos

lo suficiente»Tao Te Ching

Page 4: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 01

Café olímpico (continuación)

«Ahora viajamos más rápido, pero no sé si

hacia mejores lugares»Willa Cather

Page 5: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 01

Café olímpico (continuación)

«En la vida hay algo más importante

que incrementar la velocidad de esta»

Mahatma Gandhi

Page 6: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 01

Café olímpico (continuación)

«Mira cómo la naturaleza, los árboles,

las flores, la hierba crecen en silencio; mira las estrellas, la luna y el sol, cómo se mueven en silencio... Necesitamos el silencio para poder

llegar a las almas»Madre Teresa

Page 7: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 01

Café olímpico (continuación)

«Aferrarse a la ira es como agarrar un carbón ardiente con la intención

de tirarlo a alguien. Tú eres el que se quema»

Buda

Page 8: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 01

Café olímpico (continuación)

«Hablar sin pensar es como disparar

sin apuntar»Proverbio español

Page 9: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 01

Café olímpico (continuación)

«Las palabras paz y tranquilidad

valen millones»Proverbio chino

Page 10: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 01

Café olímpico (continuación)

«Un apretón de manos con un puño

es imposible»Indira Gandhi

Page 11: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 17Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

Reglas de grupo del PEVO

FICHA DE TAREAS 2

Alegría del esfuerzo

Page 12: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 17Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 02

Reglas de grupo del PEVO (continuación)

Juego limpio

Page 13: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 17Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 02

Reglas de grupo del PEVO (continuación)

Respeto

Page 14: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 17Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 02

Reglas de grupo del PEVO (continuación)

Búsqueda de la excelencia

Page 15: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 17Día 1: EL PEVO EN ACCIÓN

FICHA DE TAREAS 02

Reglas de grupo del PEVO (continuación)

Equilibrio entre cuerpo, voluntad

y mente

Page 16: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 22Día 1: MEJORES PRÁCTICAS: PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

FICHA DE TAREAS 03

Posición de inicio1. Pies separados a la distancia equivalente al ancho de los hombros; rodillas ligeramente flexionadas.

2. Brazos extendidos con los codos a 90º a la altura de la cintura y las palmas hacia arriba.

3. Consulte este vídeo para una demostración de la posición.

Haga malabares con un objeto (p. ej., un pañuelo, una bolsita rellena, una pelota):

1. Sujete el objeto con la mano dominante, con la palma hacia arriba.

2. Láncelo hacia la altura de los ojos con una curva suave hacia la mano no dominante.

3. Recoja el objeto cuidadosamente con la mano no dominante.

4. Siga el objeto con la mirada.

5. Aumente la dificultad: lance el objeto sin seguirlo con la mirada y mire al frente. Tenga en cuenta que, en un momento dado, tendrá que controlar con la mirada periférica tres objetos al mismo tiempo.

Haga malabares con dos objetos (p. ej., un pañuelo, una bolsita rellena, una pelota):

1. Empiece con un objeto sobre la palma de cada mano.

2. Con la mano dominante, dé inicio al lanzamiento del objeto, llevándolo hacia la punta de los dedos, alejado del cuerpo. Lance el primer objeto hacia la mano no dominante.

3. Antes de recoger el primer objeto con la mano no dominante, lance el segundo hacia la mano dominante. Un objeto pasará por debajo del otro. Durante un breve instante, los dos objetos estarán en el aire al mismo tiempo.

4. No pase el segundo objeto por delante de la cintura; láncelo.

5. Practique para lograr que los lanzamientos y las recogidas sean fluidos.

Malabarismo

Page 17: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 22Día 1: MEJORES PRÁCTICAS: PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

FICHA DE TAREAS 03

Haga malabares con tres objetos (p. ej., un pañuelo, una bolsita rellena, una pelota):

Parte A. Lanzar y dejar caer tres objetos:

1. Empiece con dos objetos en la mano dominante y uno en la no dominante.

2. Empiece lanzando el primer objeto con la mano dominante hacia la no dominante. Deje que caiga el primer objeto.

3. Antes de que caiga el primer objeto, con la mano no dominante, lance el segundo hacia la dominante. Deje que caiga el segundo objeto.

4. Antes de que caiga el segundo objeto, con la mano dominante, lance el tercero hacia la no dominante.

5. Los tres lanzamientos deben seguir el mismo gesto de arco que se eleva hasta la altura de los ojos. No pase el segundo y tercer objeto por delante de la cintura; láncelos.

6. Durante un breve instante, los tres objetos estarán en el aire al mismo tiempo.

Parte B. Lanzar y recoger tres objetos:

1. Empiece el lanzamiento tal y como se indica arriba, intentando recoger solamente el primero. Deje caer los otros dos. Repítalo hasta que lo domine.

2. Continúe el lanzamiento e intente recoger dos objetos; deje caer el tercero. Repítalo hasta que lo domine.

3. Intente lanzar y recoger los tres objetos.

Parte C. Lanzar y recoger los objetos de forma continuada

1. Añada un cuarto lanzamiento del primer objeto hacia la mano dominante.

2. Siga avanzando hasta lograr seis lanzamientos y recogidas.

3. ¡Ya sabe hacer malabares!

Malabarismo (continuación)

Page 18: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 24Día 1: MEJORES PRÁCTICAS: PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

FICHA DE TAREAS 04

Enseñanza directaComo entrenamiento, los participantes realizan lanzamientos de práctica hacia un objetivo con la ayuda de las siguientes indicaciones (p. ej., un compañero, una pared):

1. Coloque un brazo delante y otro detrás de usted en un ángulo de 180º; la mano dominante debe sostener la pelota detrás de la espalda.

2. Mantenga su cabeza alineada con el tronco y mire hacia el objetivo.

3. Utilice su peso para balancearse de adelante hacia atrás.

4. Cuando esté listo, suelte la pelota a la vez que se balancea hacia adelante.

5. Deje caer el brazo delantero y gire el brazo de lanzamiento alrededor del cuerpo al mismo tiempo que lo suelta y sigue. El hombro del brazo que lanza deberá estar orientado hacia el objetivo tras el giro.

Aprendizaje en parejas (enseñanza recíproca)Grupos de tres participantes:

1. Examine las instrucciones anteriores con el grupo.

2. Dos miembros de cada grupo de tres personas lanzan y reciben una pelota de tenis para mostrar el movimiento de balanceo y lanzamiento sobre la cabeza que se emplea en el críquet.

3. El tercer miembro del grupo es el «instructor» y ofrece comentarios y consejos a los otros dos.

4. Una vez realizados cinco lanzamientos y recogidas, el grupo rota y el lanzador se convierte en el instructor.

Balanceo y lanzamiento

Técnica de lanzamiento sobre la cabeza

Page 19: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 28-29Día 2: ACTIVIDADES INICIALES DE EVALUACIÓN

FICHA DE TAREAS 05

El terreno familiar

Zona de pánico

Zona de crecimiento

Terre

no familiar

Page 20: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 34Día 2: MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS (Continuación del día 1)

FICHA DE TAREAS 06

El mural de los relevos del respeto

Línea de salida

Instrucciones (Material: aros, hojas de papel grandes, 10 imágenes y actividades, cinta adhesiva)

1. Separe a los participantes en grupos de seis personas. Cada grupo empieza a 20 m de un aro.

2. Cada equipo hará un relevo. De uno en uno, correrán desde la línea de salida hacia el aro.

3. Cuando lleguen al aro que les corresponde, cada participante elegirá la imagen que mejor cree que representa el respeto.

4. A continuación, regresan corriendo a su grupo y realizan la actividad física que se indica en el reverso de la imagen.

5. La imagen se pega en la hoja de papel para crear un mural.

6. La próxima persona corre hacia el aro para hacer lo mismo.

7. Los componentes de cada grupo siguen realizando la actividad física que se indica en el reverso de la imagen hasta que la siguiente persona del grupo vuelva con una nueva.

8. Cuando todo el mundo haya elegido una imagen y la haya pegado en el mural, cada grupo podrá debatir sobre su elección de imágenes para el mural del respeto.

Page 21: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 38-39Día 2: SISTEMAS, CONTEXTO E INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO, LA PROMOCIÓN Y LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL PEVO

Parada de bus

FICHA DE TAREAS 07

SISTEMAS:¿Qué organizaciones

o estructuras podrían celebrar un PEVO basado en la

actividad física?

Page 22: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 38-39Día 2: SISTEMAS, CONTEXTO E INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO, LA PROMOCIÓN Y LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL PEVO

FICHA DE TAREAS 07

Parada de bus (continuación)

EDUCADORES:¿Quienes serían los posibles educadores de los PEVO basados en la actividad física?

Page 23: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 38-39Día 2: SISTEMAS, CONTEXTO E INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO, LA PROMOCIÓN Y LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL PEVO

FICHA DE TAREAS 07

Parada de bus (continuación)

CONTEXTO:¿Qué espacios se

podrían utilizar para realizar un

PEVO basado en la actividad física

dirigido a los jóvenes?

Page 24: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 38-39Día 2: SISTEMAS, CONTEXTO E INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO, LA PROMOCIÓN Y LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL PEVO

Sistemas, contexto y educadores

FICHA DE TAREAS 08

Análisis Sistema Educadores Contexto

Deporte • Entrenadores

• Atletas en activo

• Atletas retirados

• Voluntarios

• Zona de entrenamiento habitual (p. ej., sala de lucha, campo de rugby, gimnasio, pista de atletismo)

• Espacios abiertos (hierba, tierra, asfalto)

• Gimnasios

• Salas multiusos

Puntos fuertes

Retos

En el sistema deportivo, ¿cuáles considera que son los mejores educadores y contextos?

1.

2.

1.

2.

Educación física • Profesores de educación física

• Estudiantes universitarios de educación física de primer ciclo (prácticas académicas)

• Estudiantes universitarios de educación física del ciclo superior (prácticas académicas)

• Zona de entrenamiento habitual

• Espacios abiertos (hierba, tierra, asfalto)

• Gimnasios

• Salas multiusos

• Aula

• Instalaciones comunitarias

Puntos fuertes

Retos

Page 25: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 38-39Día 2: SISTEMAS, CONTEXTO E INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO, LA PROMOCIÓN Y LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL PEVO

Sistemas, contexto y educadores (continuación)

FICHA DE TAREAS 08

Análisis Sistema Educadores Contexto

En el sistema de educación física, ¿cuáles considera que son los mejores educadores y contextos?

1.

2.

1.

2.

Educación obligatoria

• Profesores

• Estudiantes de instituto (prácticas académicas)

• Espacios abiertos (hierba, tierra, asfalto)

• Gimnasios

• Salas multiusos

Puntos fuertes

Retos

En el sistema educativo obligatorio, ¿cuáles considera que son los mejores educadores y contextos?

1.

2.

1.

2.

Ocio • Responsables de campamentos de verano

• Responsables de actividades extraescolares

• Responsables de actividades de fin de semana

• Espacios abiertos (hierba, tierra, asfalto)

• Instalaciones deportivas

• Gimnasios

• Salas multiusos

Puntos fuertes

Page 26: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 38-39Día 2: SISTEMAS, CONTEXTO E INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO, LA PROMOCIÓN Y LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL PEVO

Sistemas, contexto y educadores (continuación)

FICHA DE TAREAS 08

Análisis Sistema Educadores Contexto

Retos

En el sistema de ocio, ¿cuáles considera que son los mejores educadores y contextos?

1.

2.

1.

2.

Otros • Voluntarios comunitarios

• Entrenadores y profesores retirados

• Espacios abiertos (hierba, tierra, asfalto)

• Instalaciones deportivas

• Gimnasios

• Salas multiusos

Puntos fuertes

Retos

En otros sistemas, ¿cuáles considera que son los mejores educadores y contextos?

1.

2.

1.

2.

Page 27: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 38-39Día 2: SISTEMAS, CONTEXTO E INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO, LA PROMOCIÓN Y LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL PEVO

Sistemas, contexto y educadores (continuación)

FICHA DE TAREAS 08

Asociados potenciales:

Puntos fuertes y ventajas de los asociados potenciales:

Page 28: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 42-43Día 2: VALORACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE UN PEVO BASADO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA

Estudio de caso n.º 1Descripción del programa Cerebros Andantes es un programa de marcha y carrera antes de la escuela estudiantes de primaria y secundaria. El programa se ha adoptado en una escuela de una localidad pequeña y rural. El centro tiene 110 estudiantes de entre 5 y 13 años que participan en Cerebros Andantes.

Los alumnos llegan a la escuela a horas diferentes y en medios de transporte variados, principalmente en autobús o en el coche familiar. Es raro que los niños caminen o utilicen una bicicleta para acudir a la escuela.

El objetivo de Cerebros Andantes es enseñar a los estudiantes el hábito de ser activos físicamente al principio de cada día y transmitir la idea de que esta práctica es beneficiosa para el bienestar y el rendimiento académico. Desde que llegan al colegio y antes de que den comienzo las clases de manera oficial, se invita a los estudiantes a andar o correr alrededor del terreno de la escuela. Los responsables del programa, un profesor y un alumno de mayor edad cuentan las vueltas de los demás con la ayuda de lápiz y papel. Tras haber realizado 25, 50, 75 y 100 vueltas, los niños son premiados con un vale que les exonera de realizar los deberes y que pueden entregar a su profesor.

Problemas del programa

1. Algunos estudiantes logran completar muchas más vueltas que otros. Los responsables del programa alientan continuamente a los que mejores resultados obtienen, e, involuntariamente, avergüenzan a los más lentos, que no consiguen completar tantas vueltas. Tras unas semanas de entusiasmo, el programa se vuelve cada vez más competitivo y la participación empieza a decaer rápidamente.

2. El recorrido se encuentra en una zona exterior con piedras, lo que dificulta el acceso de tres estudiantes con problemas de movilidad: un niño en silla de ruedas, uno con muletas y otro con problemas de visión. Estos niños mostraron un interés inicial muy elevado, pero pronto se desanimaron y dejaron de participar y se mantenían separados, aislados de sus compañeros.

Estudio de caso: Hablar y caminar

FICHA DE TAREAS 09

Page 29: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 42-43Día 2: VALORACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE UN PEVO BASADO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA

FICHA DE TAREAS 09

Estudio de caso: Hablar y caminar (continuación)

Estudio de caso n.º 2Descripción del programa Juntos sobre Ruedas es un programa de actividades físicas sobre ruedas para jóvenes urbanos de 12 a 16 años en un centro comunitario local. Las actividades se celebran los miércoles a las 4 de la tarde, después de las clases. La mayoría de los estudiantes caminan o toman un bus urbano para dirigirse al centro. Cuando el centro comunitario consigue obtener los restos de un mercado local, se les ofrecen refrigerios saludables.

El objetivo principal del programa es la práctica de actividades que conllevan un cierto riesgo, de manera segura a través del deporte. El segundo objetivo es la

creación de relaciones entre los barrios y las escuelas en una ciudad con muchas tensiones, altos niveles de pobreza y actividades delictivas en aumento. El encuentro tiene lugar en un skatepark en el que hay una zona de juegos segura y delimitada con rampas, saltos y barras sobre las que realizar piruetas sobre ruedas. El programa está controlado por un empleado del centro comunitario y se invita a expertos cada semana para que enseñen a los jóvenes a hacer piruetas divertidas y adecuadas a su etapa de desarrollo. Se anima a los jóvenes a participar con bicicletas, triciclos, monopatines, patinetes... La única condición es que el equipamiento esté en buenas condiciones y se utilice un casco en todo momento.

Problemas del programa

1. El programa se empezó a ofrecer hace unos pocos meses, pero está siendo difícil conseguir una participación significativa y la asiduidad de los jóvenes. Las sesiones nunca han tenido más de cinco participantes, los cuales venían de la misma escuela. Algunos jóvenes que acuden a otro programa comunitario comentaron su interés por participar en Juntos sobre Ruedas, pero no disponen de equipamiento ni de material de seguridad, como cascos, rodilleras o muñequeras.

2. Algunas familias afirmaron que los jóvenes de mayor edad tenían que volver a casa después del colegio para cuidar a sus hermanos menores mientras los padres trabajaban.

Page 30: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 42-43Día 2: VALORACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN DE UN PEVO BASADO EN LA EDUCACIÓN FÍSICA

FICHA DE TAREAS 09

Estudio de caso: Hablar y caminar (continuación)

Evaluación del estudio de casoElija una de los estudios de caso mencionados anteriormente y, en grupo, complete este cuadro:

Impedimentos para la participación Estrategia para abordar dichos impedimentos

Page 31: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 47Día 2: PUESTA EN PRÁCTICA DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN EL TALLER

Participantes en el programaEs importante tener muy en cuenta a los participantes en el programa antes de empezar a planificar un PEVO basado en la actividad física.

Planificación y desarrollo de los programas

FICHA DE TAREAS 10

¿A quién está dirigido el programa? (p. ej., jóvenes urbanos, atletas de élite, jóvenes marginados, jóvenes sedentarios)

Número previsto de participantes:

Rango de edad de los participantes:

Género(s) de los participantes: Masculino Femenino Ambos

Etnia(s):

Otras cuestiones a tener en cuenta: (p. ej., religión de los participantes, discapacidad, destrezas, nivel de desarrollo)

Plan para la selección de los participantes:

Page 32: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 47Día 2: PUESTA EN PRÁCTICA DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN EL TALLER

Planificación del programaPiense sobre su comunidad y anote los puntos fuertes de esta, así como los retos a los que se enfrenta y las barreras con las que puede encontrarse en la preparación de un excelente PEVO basado en la actividad física.

Puntos fuertes y ventajas de la celebración de un PEVO basado en la actividad física en mi comunidad

Retos a los que se enfrenta la celebración de un PEVO basado en la actividad física en mi comunidad

Asociados potenciales: Inquietudes relativas a los asociados potenciales:

Solución propuesta ante dichas inquietudes:

Posibles oportunidades de financiación: Dificultades a la hora de establecer la financiación y las fuentes de la misma:

Solución propuesta ante dichas dificultades:

Posibles contextos administrativos de puesta en práctica (p. ej., escuelas, deporte):

Dificultades relativas a los contextos administrativos de puesta en práctica (p. ej., el sistema no está dispuesto a apoyar la iniciativa):

Solución propuesta ante dichas dificultades:

Planificación y desarrollo de los programas (continuación)

FICHA DE TAREAS 10

Page 33: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 47Día 2: PUESTA EN PRÁCTICA DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN EL TALLER

Puntos fuertes y ventajas de la celebración de un PEVO basado en la actividad física en mi comunidad

Retos a los que se enfrenta la celebración de un PEVO basado en la actividad física en mi comunidad

Posibles instructores (p. ej., atletas, entrenadores, profesores de educación física):

Dificultades relativas a los posibles instructores (p. ej., falta de experiencia en contextos activos físicamente):

Solución propuesta ante dichas dificultades:

Posibles lugares en los que organizar el programa (p. ej., escuela, campo abierto, superficie grande de tierra batida):

Dificultades relativas a los posibles lugares en los que organizar el programa:

Solución propuesta ante dichas dificultades:

Planificación y desarrollo de los programas (continuación)

FICHA DE TAREAS 10

Page 34: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 42-43Día 2: PUESTA EN PRÁCTICA DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN EL TALLER

Título de la actividad

Ámbitos que requieren planificación

Notas

Tema del PEVO que se abordará en esta actividad

Espacio físico, demarcación y equipamiento necesario

Actividad física o estrategia en la que se centra la actividad (p. ej., pases de balón, bailes tradicionales, un estilo de natación)

Estrategias pedagógicas que se presentarán (véase la sección 3)

Descripción de la actividad

Preguntas de conclusión

La planificación de las actividades de un PEVO basado en la actividad física

FICHA DE TAREAS 11

Page 35: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 42-43Día 2: PUESTA EN PRÁCTICA DEL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN EL TALLER

Ámbitos que requieren planificación

Notas

Modificaciones significativas en función de los participantes que se han de tener en cuenta

Ficha de actividades del PEVO 2.0 relacionada con esta lección

Esquema del espacio donde se realizará la actividad:

FICHA DE TAREAS 11

La planificación de las actividades de un PEVO basado en la actividad física (continuación)

Page 36: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 52Día 2: ACTIVIDADES DE CLAUSURA

Programa de Educación en Valores Olímpicos Bingo

B I N G O

1 Esta persona le enseña un programa de actividad física único.

Identifique a una persona e indique cómo consiguió financiación para programas juveniles.

Busque a alguien que escriba sobre la actividad física en un blog o periódico, por ejemplo.

Busque a alguien que recientemente haya iniciado un nuevo programa de actividad física.

Defina el Olimpismo

2 “ ________”, valores, “________”, programa

Indique un recurso del PEVO al que podrá acceder después del taller.

¿Verdadero o falso?

El apoyo entre compañeros es una estrategia docente eficaz.

Indique los tres valores olímpicos fundamentales.

¿Sí o no? «He empleado comentarios constructivos específicos sobre las capacidades para enseñar a los jóvenes».

3 Indique los cinco temas educativos del Olimpismo

Indique un juego activo físicamente al que nunca haya jugado.

ESPACIO LIBRE Indique una forma inclusiva de instruir en materia de actividad física a jóvenes con diferentes capacidades y destrezas.

Debata con otra persona cómo encontrar el equilibrio entre intentar ganar y pasárselo bien.

4 Identifique una estrategia para evaluar su PEVO.

¿Quién de entre ustedes enseña educación nutricional a través del deporte o la actividad física?

Identifique una manera creativa para mantener la motivación y el optimismo de los jóvenes.

Encuentre a otro compañero que también necesite financiación. Hablen sobre estrategias de financiación.

Busque a alguien que le haya dado una buena idea durante el taller.

5 Identifique a alguien que aproveche los comentarios constructivos de los jóvenes para planificar sus programas. ¿Cómo han recopilado dicha información?

Identifique a dos compañeros que incluyan a los padres en sus programas de actividad física.

¿Verdadero o falso?

El PEVO es un programa de identificación de promesas olímpicas.

¿Qué se puede hacer para motivar a jóvenes poco interesados al mismo tiempo que se trabaja sobre una capacidad difícil de adquirir?

Indique una estrategia de inclusión con jóvenes.

Bingo del PEVO

FICHA DE TAREAS 12

Page 37: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 56-57Día 3: MICROLECCIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE: LA REALIZACIÓN DE UN PEVO BASADO EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

Microlección sobre el aprendizaje

Puede utilizar esta plantilla para anotar sus ideas después de haber presentado su actividad del PEVO basada en la actividad física.

En desacuerdo

Neutro De acuerdo

Durante esta actividad me ofrecieron sugerencias e ideas para mejorar mi plan de un PEVO basado en la actividad física.

Las sugerencias que me gustaría destacar son las siguientes:

Durante la actividad me sentí apoyado por mis compañeros

De entre las ideas que compartí con mis compañeros, las siguientes son las que más les gustaron:

Durante la actividad me sentí cómodo para poder compartir mi PEVO basado en la actividad física con mis compañeros. Si no hubiera sido así, ¿por qué me sentí incómodo?

Cosas que puedo hacer para intentar ser más receptivo ante los comentarios de los demás en el futuro:

FICHA DE TAREAS 13

Page 38: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 60Día 3: DESARROLLO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA AVANZAR HACIA LA REALIZACIÓN DE UN PEVO BASADO EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

Sírvase del siguiente cuadro para esbozar un plan de acción para ayudarle a adoptar con éxito un PEVO basado en la actividad física.

Fecha Fase del programa

A. Planificación, o

B. Puesta en práctica, o

C. Evaluación

Objetivos

Ejemplo: diciembre de 2016

Planificación Evalúe una iniciativa del PEVO que se haya puesto en práctica en una clase e identifique maneras de integrar la actividad física en las actividades existentes.

Plan de acción del PEVO

FICHA DE TAREAS 14

Page 39: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 62Día 3: CEREMONIA DE CLAUSURA OLÍMPICA: TRABAJO PERSONAL Y CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN EN EL TALLER

Collage de conclusión

FICHA DE TAREAS 15

1) Haré más...

Page 40: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 62Día 3: CEREMONIA DE CLAUSURA OLÍMPICA: TRABAJO PERSONAL Y CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN EN EL TALLER

FICHA DE TAREAS 15

Collage de conclusión (continuación)

2) Evitaré hacer...

Page 41: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 62Día 3: CEREMONIA DE CLAUSURA OLÍMPICA: TRABAJO PERSONAL Y CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN EN EL TALLER

FICHA DE TAREAS 15

Collage de conclusión (continuación)

3) Todavía tengo mis dudas respecto a...

Page 42: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 64Día 3: EVALUACIÓN DEL TALLER

Este taller me ayudará a crear proyectos PEVO de manera eficaz en contextos de actividad física que sean seguros y motivadores.

Para cada objetivo, indique su conocimiento y capacidades previas al taller y las que posee al final del taller. Sírvase de la siguiente escala de cuatro puntos y rodee la respuesta que se corresponda mejor:

1. Incapaz

2. Bastante incapaz

3. Bastante capaz

4. Perfectamente capaz

Mi capacidad para Antes de la formación

Después de la formación

Transmitir los objetivos de los PEVO basados en la actividad física. 1 2 3 4 1 2 3 4

Desarrollar una iniciativa de PEVO basado en la actividad física enfocada a las necesidades y el contexto de una comunidad en particular.

1 2 3 4 1 2 3 4

Identificar a personas, lugares y oportunidades que apoyan la realización de un PEVO basado en la actividad física.

1 2 3 4 1 2 3 4

Puntúe su conocimiento de los valores olímpicos. 1 2 3 4 1 2 3 4

Puntúe su conocimiento para aplicar los valores olímpicos. 1 2 3 4 1 2 3 4

* Esta ficha de tareas se ha de entregar a los participantes antes de la formación y después de la misma (es decir, el mismo formulario dos veces) para poder responder a las preguntas de antes y después de la formación.

Formulario de evaluación*

FICHA DE TAREAS 16

Page 43: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 64Día 3: EVALUACIÓN DEL TALLER

Formulario de evaluación (continuación)

FICHA DE TAREAS 16

Describa brevemente cuándo, dónde y cómo piensa poner en práctica un PEVO basado en la actividad física.

Page 44: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 64Día 3: EVALUACIÓN DEL TALLER

Formulario de evaluación (continuación)

FICHA DE TAREAS 16

Describa los grupos objetivo a los que se dirigirá su curso PEVO y ofrezca una estimación del número de participantes.

Los grupos pueden ser: niños, jóvenes, jóvenes líderes, profesores, formadores, padres, entrenadores y otros.

Grupo objetivo Indíquelo con una X Número de participantes

Niños de 7 a 12 años

Jóvenes de 13 a 18 años

Jóvenes líderes de 19 a 25 años

Entrenadores

Profesores

Padres

Otros (especifique)

Page 45: «Que haya paz en la tierra, y que empiece por mí» Library...Páginas de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 15-16 Día 1:

Página de referencia de Planificación de talleres del Programa de Educación en Valores Olímpicos: 64Día 3: EVALUACIÓN DEL TALLER

Formulario de evaluación (continuación)

FICHA DE TAREAS 16

¿Qué información complementaria le gustaría recibir de nosotros?

¿Qué otra información querría compartir con los instructores?